:::: MENU ::::
COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

22 de noviembre de 2022

  • 22.11.22
La Diputación de Córdoba ha escogido las instalaciones de Bodegas Gracia Hermanos para celebrar este jueves en Montilla la Gran Gala del Deporte Provincial, un evento que reunirá a los mejores deportistas de la provincia, tanto de modalidades individuales como de colectivas de élite.


Como novedad, este año se entregarán seis menciones especiales a entidades públicas y privadas, así como a estrellas del deporte provincial. Y la gala tendrá lugar en Bodegas Gracia Hermanos, una de las firmas que conforman el Grupo Pérez Barquero, referente de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles.

El evento, organizado por la Diputación de Córdoba, “supone un apoyo al deporte de máximo nivel de la provincia y un reconocimiento al gran trabajo que realizan los y las deportistas y entidades deportivas”, según destacó ayer la responsable de Juventud y Deportes de la institución provincial, Ana Blasco.

La diputada recalcó que “esta gala será probablemente la mayor reunión de estrellas del deporte provincial de los últimos diez años”. Así, abundó Blasco, “contaremos con medallistas olímpicos y paralímpicos en los recientes Juegos Olímpicos de Tokio, campeones mundiales y europeos, numerosos campeones nacionales y regionales, y estrellas consagradas junto con las mejores promesas de equipos como el Córdoba Futsal, Ángel Ximénez BM Puente Genil o el Real Priego TM”.

Por su parte, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, incidió en que “esta gala no solo pone en valor el deporte en sus diferentes modalidades, sino que supone una oportunidad para poner de manifiesto la relevancia del deporte en el desarrollo turístico y cultural de nuestros municipios”. Para el regidor socialista, “hablar hoy de deporte es hablar de salud, de educación, de convivencia y de desarrollo económico en nuestra provincia”.

El también delegado de Presidencia de la Diputación resaltó “el gran trabajo que realiza la Delegación de Deportes, así como el de los distintos clubes y federaciones, en el apoyo al deporte base y al de élite profesional, que es una importante proyección de la marca Córdoba”.


Este año se suman al evento otros referentes de la provincia para incrementar la potente imagen de la gala, como la icónica imagen de la Bodega Gracia Hermanos del Grupo Pérez Barquero. Por otro lado, destaca la colaboración de dos marcas de ropa, como son Palomo Spain y Miox, que vestirán a los presentadores de la gala y al personal técnico.

El evento reconoce este año a 74 deportistas –21 más que el año pasado– en las modalidades individuales, con los premios Sportius Virtute, y una dotación de 50.000 euros; y a trece entidades –en las modalidades colectivas de élite– que participan en la convocatoria de clubes de máxima y submáxima categoría, con una dotación de 450.000 euros.

De este modo, a las 18.00 de la tarde se entregarán los premios Sportius Virtute a los mejores deportistas de la provincia por los méritos deportivos obtenidos en 2021. A continuación, se entregarán seis distinciones especiales, entre las que destacan la que recibirán la Subdelegación del Gobierno, por su participación en el desarrollo de eventos de la provincia de Córdoba, o la de Unipublic, por su organización de la Vuelta 2022.

Asimismo, se galardonará a María de la Paz Aguilar por su trayectoria en la gestión deportiva de élite; a los clubes Cordobasket y Adecor, por sus subcampeonatos de España en categoría infantil femenina en baloncesto y voleibol; y a Lourdes Mohedano, por ser la primera deportista de la provincia en conseguir una medalla olímpica.

Finalmente, se hará un reconocimiento a los clubes de la convocatoria de subvenciones a entidades deportivas de la provincia de Córdoba cuyos equipos senior participen durante la temporada 2022-2023 en la máxima o submáxima competición nacional. El acto podrá seguirse a través de las redes sociales con el hashtag #GalaDeporteCor.

Gracia Hermanos, una "forma de ser" en torno al vino

Bodegas Gracia Hermanos resume la personalidad luminosa, abierta, profunda y pura de las tierras de Montilla-Moriles. Una forma de ser que se concreta con vinos sabrosos y frescos, que se aprecian y se recuerdan. No en vano, la firma lanzó en 1983 Viñaverde, pionero en Andalucía de los blancos jóvenes y afrutados, uno de los vinos más reconocidos en los hogares y en los establecimientos de hostelería.


Otra de las marcas de referencia de Gracia Hermanos es Corredera, el fino más vendido en España, “imprescindible” en muchos hogares y fruto de los mejores pagos de Montilla-Moriles y del buen hacer enológico del Grupo Pérez Barquero para mantener un volumen y una calidad constantes a lo largo de los años.

Con ocho años de crianza biológica bajo velo de flor, Solera Fina María del Valle representa, por su parte, todo un emblema de elegancia y, sin duda, otorga prestigio tanto a la bodega como a la propia zona Montilla-Moriles. El vino se comercializa también en su versión “en rama”, para expresar aún más su pureza, y como novedad, también puede adquirirse en formato Magnum, de litro y medio.

Por último, con los generosos viejísimos de la gama Tauromaquia (Amontillado y Oloroso) y con el PX Dulce Viejo, Gracia Hermanos ha conseguido el reconocimiento de los grandes expertos del mundo del vino, lo que se ha traducido en innumerables premios y medallas, así como en las mejores puntuaciones en las guías especializadas de mayor prestigio internacional.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN

21 de noviembre de 2022

  • 21.11.22
Falta la guinda que desequilibre la dinámica irregular de nuestro primer equipo. Pero no termina de llegar esa nueva victoria psicológica. En este caso, los de Agustín Leiva cedieron en un igualado partido en Puente Genil, en un nuevo derbi cordobés en la N1. Dos conjuntos que se conocen bien y que lucharon de tú a tú hasta el final, aunque un mal tercer cuarto condenó a los montillanos.


De hecho, el dominio fue de los nuestros durante los diez primeros minutos de partido, en los que la anotación de Álvaro Hurtado y Antonio Ruiz sirvió para liderar una ofensiva que se llevó el primer parcial por 23-27. Eso sí, no tardarían en reaccionar los locales, que pusieron una marcha más y encontraron el acierto, para darle la vuelta al luminoso e irse con ventaja al descanso (51-43).

Con todo, la diferencia era muy asequible, por lo que todo estaba abierto al término de la primera mitad. Sin embargo, tras la pausa volvieron los fantasmas para los nuestros, que se vieron completamente neutralizados en ataque frente a un cuadro pontano que vivió sus minutos de mayor inspiración, liderados en ataque por Dani Gama.

Ahí la renta se estiró por encima de los 20 puntos, siendo ya prácticamente inalcanzable. Lo cierto es que la defensa montillana frenó la sangría local en el último periodo e, incluso, conseguiría reducir mínimamente la desventaja, aunque el triunfo se quedó en Puente Genil.

Codimar Basket Genil 90 – 67 Club Baloncesto Montilla

Codimar Basket Genil (90): Cantos (8), Ruiz (10), Valera (2), Sánchez (12), García (15), Prieto (2), Aguilar (10), Castilla (2), Gama (16), Torres (12) y Rodríguez (1).

Club Baloncesto Montilla (67): Víctor Vega (5), Álex Trujillo (7), Igor Da Silva (4), Álvaro Hurtado (28), Antonio Ruiz Bernier (5), Carlos Camacho (3), Fran Algaba (2), Antonio Ruiz García (11), Agu Mora (-), Jorge Delgado (-) y Guillén (-).

Parciales: 23-27, 28-16, 27-10 y 12-14.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la octava jornada de la liga N1 masculina, disputado en el Pabellón Joaquín Crespo de Puente Genil.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: CLUB BALONCESTO MONTILLA

17 de noviembre de 2022

  • 17.11.22
El Montilla Circus se ha proclamado campeón de la tercera edición de la Copa de Andalucía de Flag Football, una modalidad de fútbol americano que se juega sin placajes. El Campo de Fútbol Miralbaida de la capital cordobesa acogió este fin de semana la Copa de Andalucía de Flag Football, una competición que este año alcanzaba su tercera edición y que constituye el prólogo a la liga territorial andaluza que se disputará el próximo año.


El torneo, en el que se batió un nuevo récord de participación con 13 equipos en liza, en un formato de doble eliminación, permitió disfrutar de cinco nuevos clubes en la competición: Híspalis Flag, San Fernando 49ers, Sevilla East, Aljarafe Harriers y Southside Outlaws de Málaga.

También acudieron a la cita Granada Phoenix, Costa Oeste Mercenarios, Huelva Sailors, Granada Lions con tres representantes (Open, Junior y Legends) y los Córdoba Bulls, que acogieron la cita, junto al Montilla Circus, que debió defender el título de la pasada edición y alzar su segunda Copa de Andalucía consecutiva.


Los montillanos iniciaban su andadura en segunda ronda con un tanteo favorable de 38-6 ante unos San Fernando 49ers que afrontaban el encuentro tras vencer en primera ronda a Sevilla East. En cuartos de final, el cuadro emparejó al equipo circense con el conjunto de Granada Lions "Legends of Lions", formado por jugadores experimentados del clásico club granadino que no lo iban a poner fácil, aunque la defensa de Circus acabó imponiéndose para un tanteo final de 20-0.

En semifinales, Granada Phoenix planteó un complejo partido a los montillanos que, finalmente, supieron resolver por 21-12 para conseguir el pase a la ansiada final, donde se enfrentarían al potente conjunto de Costa Oeste Mercenarios, que ya venció a los vinícolas en la "Cartaya Bowl" el pasado mes de septiembre.


Se desarrolló una final muy igualada hasta el descanso (6-0), pero tras el paso por vestuarios, la defensa volvió a dar un recital de juego con una intercepción para touchdown de Gonzalo García que estuvo seguida de otro touchdown a pase de Nicolás López y el safety final de Alberto dejó el 20-0 final y a unos Montilla Circus que revalidan título en una copa en la que el flag football andaluz mostró su mejor cara y un estado de forma envidiable.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍAS: MONTILLA CIRCUS

14 de noviembre de 2022

  • 14.11.22
Sigue ampliándose la dolorosa dinámica del Club Baloncesto Montilla en su andadura en N1. No termina de dar con la tecla el cuadro de Agustín Leiva en busca de su segunda victoria, y eso que la igualdad siempre está presente en sus partidos, aunque acaban decidiéndose de forma desfavorable por diversos motivos. Así ocurrió de nuevo en su vuelta al Pabellón Municipal, donde los montillanos cayeron ante un sólido EBG Málaga.


El duelo comenzó irregular para los locales, que poco a poco fueron entrando en ritmo de partido. Eso sí, el primer periodo se desarrolló a empujones, y el último lo dieron los malagueños, que se distanciaron con un parcial de 10-20. Sin embargo, no tardaría en llegar la respuesta del Montilla, que con Álvaro Hurtado e Igor Da Silva como líderes logró voltear la situación y dejar todo abierto al descanso (34-35).

El guion se mantuvo igual en la reanudación, con tímidas ventajas para el equipo visitante, donde sobresalieron Manuel Enrique y Juanjo Ríos, superando ambos la veintena de puntos. Eso sí, aguantaba la defensa montillana el intento de escapada de su rival.

Hasta el último cuarto. Ahí se deshicieron las fuerzas locales y el EBG Málaga logró poner una marcha más en el partido. Con un acierto brutal desde el triple (10/19), los de la Costa del Sol vivieron sus minutos de mayor inspiración y cortaron la dinámica de los locales para imprimir un parcial de 18-31, que desembocaría en el definitivo 71-89.

C.B. Montilla 71 - 89 EBG Málaga

C.B. Montilla (71): Víctor Vega (9), Álex Trujillo (2), Javi Delgado (9), Igor Da Silva (19), Álvaro Hurtado (17), Antonio Ruiz Bernier (6), Carlos Camacho (-), Antonio Garrido (12), Antonio Ruiz García (3), Adrián Ramírez (-), Rubén García (6) y José Guillén (-).

EBG Málaga (89): Martín (3), Calle (6), Fernández (5), Silo (6), Quiñones (2), Enrique (25), Palomares (12), Sierra (2), Aguilar (-), García (2), Ríos (24) y Barea (2).

Parciales: 10-20, 24-15, 19-23 y 18-31.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la séptima jornada de la liga N1 masculina, disputado en el Pabellón Municipal de Montilla.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: C.B. MONTILLA
  • 14.11.22
El Montilla Club de Fútbol volvió a demostrar ante su gente la mejoría –no solo en juego, sino también en resultados– que ha provocado que los pupilos de José Ángel Garrido se afiancen en la zona media de la tabla tras sumar seis de los últimos nueve puntos posibles. En un encuentro muy disputado ante el Castilleja Club de Fútbol, los montillanos obtuvieron el premio a su buen hacer con un triunfo sobre la bocina, merced a un tanto de Tate.


Así, la contienda comenzó con dos alineaciones bastante parecidas a las de la semana anterior en sendos contendientes. Maleno, por lesión, fue el único cambio en el esquema auriverde. Por parte visitante, Eduardo Mazo introdujo como novedades a Pablo, Cristian Toro y Abraham en la partida.

Con esta perspectiva, los primeros minutos dejaban entrever la igualdad existente entre montillanos y alixeños. Ambos equipos buscaban controlar el esférico y ser protagonistas sobre el terreno de juego. Tuvo la primera opción el Montilla, en un robo de balón de Santi Rosa que le permitió realizar un centro al área chica al que Luque no llegó por centímetros.

Esta ocasión animó a los auriverdes, que movieron el balón con fluidez en la parcela ancha del terreno de juego y buscaron la entrada por bandas en busca de sorprender a un Castilleja que se mostró firme atrás. Con el paso de los minutos, las desgracias en forma de lesiones se multiplicaban en los vinícolas, marchándose antes de tiempo a vestuarios tanto Calzado como Soto.

Esta circunstancia, unida a la mejora del cuadro visitante en sus prestaciones, provocó que Geraldo tuviera la mejor opción para los suyos a los 26 minutos de juego. El jugador blanquiazul robó el esférico y, ya dentro del área, estrelló su lanzamiento en el cuerpo de Molero. Corría el minuto 26 de juego.

De ahí al descanso, el Montilla volvió a asentarse en el encuentro y realizó tímidos acercamientos sin la consistencia suficiente para poner en aprietos al cancerbero alixeño. Sin tiempo para más, se llegó al descanso.


Tras el paso por vestuarios, Tate probó fortuna con un disparo que se marchó rozando el lateral de la red. Instantes después, el Castilleja respondió con un balón a los pies de Gordillo que éste, libre de marca, mandó a las manos de Molero.

En la jugada posterior, Morillo caía lesionado, siendo el tercer jugador que abandonaba el encuentro por los montillanos. A pesar de las dificultades, el equipo local no desistió y continuó buscando la portería rival hasta que, a los 90 minutos de juego, llegó la alegría al Estadio Municipal.

Un balón en largo de Santi Rosa facilitó la llegada de Bala desde atrás. El atacante disparó a portería, blocó el cancerbero y el rechace lo introdujo Tate en el fondo de las mallas. Un tanto de persistencia, lleno de emoción y que permitió sacar la mejor sonrisa a una afición vinícola que, por segunda jornada consecutiva, vio a su equipo señalar el camino de la victoria.

La próxima cita para los auriverdes será ante la U.P. Viso, el sábado 19 de noviembre, a las 18.00 de la tarde, en el Estadio San Sebastián de El Viso del Alcor.

Montilla C.F. 1 - 0 Castilleja C.F

Montilla Club de Fútbol: Molero, Salvi, Alfonso Carraña, Calzado, Soto, Juanito, Javi Ruiz, Luque, Santi Rosa, Tate y Manolete. También jugaron: Morillo, Antonio Luque, José Carraña y Bala.

Castilleja Club de Fútbol: Pablo, Godino, Núñez, Cristian Toro, Alfonso, Tejero, Abraham, Diego, Geraldo, Gordillo y León. También jugaron: Julio, Carmona, Iván, Joaquín y Dani.

Goles: 1-0 Tate (m. 90).

Árbitro: Palacios Quero, Javier (Jaén). Amonestó por los locales a Juanito, Javi Ruiz, Luque, Santi Rosa, Manolete y al técnico, José Ángel Garrido. En el bando visitante amonestó a Cristian Toro.

Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de liga en el Grupo 1 de la División de Honor Sénior, disputado en el Estadio Municipal de Montilla, ante unos 300 espectadores.

JOSÉ LUIS GÁLVEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: MONTILLA C.F.

10 de noviembre de 2022

  • 10.11.22
El teniente de alcalde de Deportes del Ayuntamiento de Montilla, Miguel Sánchez, firmó ayer con Pedro Soriano, secretario de la Delegación en Córdoba de la Federación Andaluza de Natación (FAN), un convenio para que la localidad pueda albergar varias competiciones en las instalaciones deportivas de la localidad –tanto en la piscina cubierta como en el complejo de piscinas municipales del Polideportivo–.


“Se trata de traer a Montilla, durante todo el año, competiciones deportivas de nivel aunque tengamos que hacer un esfuerzo por parte de los usuarios de la piscina, ya que son instalaciones que se encuentran siempre al 100 por cien de su rendimiento, de lunes a sábados”, reconoció el responsable de Deportes, quien confirmó que “estas magnificas instalaciones se han puesto a punto para que también puedan albergar campeonatos deportivos de toda la provincia”.

Es en este contexto en el que se ha firmado con la Federación Andaluza de Natación tres competiciones durante la temporada 2022-2023 con el fin de “atraer a Montilla un turismo deportivo importante para el municipio y que la localidad sea conocida y reconocida por sus instalaciones, como ya sucede”, recalcó Miguel Sánchez.

La primera de estas pruebas tendrá lugar este próximo sábado, lo que permitirá al Club Natación Montilla competir en casa, partiendo como uno de los equipos favoritos. “Esto también les permite que no siempre tengan que des-plazarse a Córdoba y apoyarlos desde el Ayuntamiento de esta manera”, según el edil.


El secretario de la FAN en Córdoba aclaró que el calendario terminará en agosto y Montilla albergará tres jornadas, la primera de ellas, este sábado, con la Fase Provincial Absoluta (categoría Superior) en la que el Club Natación Montilla podría clasificarse entre los tres primeros para pasar a la siguiente fase en la que competirán con el resto de clasificados de Andalucía.

La siguiente cita en Montilla sería el Circuito de Diputación y, ya en verano, tendrá lugar otra competición en el complejo de piscinas del Polideportivo. “Nos encanta este complejo porque tiene un aforo enorme y es idóneo para albergar cualquier tipo de competición de más envergadura”, reconoció el portavoz de la FAC, quien recordó que, además, el Trofeo de Natación "Pepe Castro - Ciudad de Montilla" también se celebrará en las piscinas al aire libre.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN

8 de noviembre de 2022

  • 8.11.22
El Estadio Municipal de Fútbol de Montilla acogerá los próximos días 25 y 26 de noviembre el Torneo de Fútbol 'Médicos del Sur', una cita que reunirá a equipos procedentes de Cádiz, Sevilla, Málaga, Córdoba, Madrid y Badajoz y que forman parte del Campeonato Nacional de Médicos, una liga deportiva que atesora casi tres décadas de historia.


El organizador del evento Rafael Reyes, médico y capitán del equipo cordobés, presentó ayer el torneo junto al teniente de alcalde de Deportes del Ayuntamiento de Montilla, Miguel Sánchez, quien subrayó el interés de la iniciativa "no solo por su carácter benéfico" sino, también, porque las instalaciones del Polideportivo Municipal "estarán a pleno rendimiento en los dos magníficos campos de fútbol con los que contamos en nuestra ciudad y en los que cada vez se fijan más asociaciones y colectivos”.

El responsable del Servicio Municipal de Deportes (SMD) subrayó también que el Torneo de Fútbol 'Médicos del Sur' atraerá a Montilla a unas 200 personas y, a su juicio, será “una forma de dar a conocer la ciudad a través del deporte", ya que, al término de los encuentros o de forma simultánea a los mismos, el Ayuntamiento de Montilla ha diseñado una serie de actividades turísticas que incluyen la visita a una bodega.

Durante los distintos encuentros se pondrán a la venta camisetas diseñadas exclusivamente para este evento y se habilitará un número de cuenta para donativos (ES61 0128 5400 5901 0000 2031) a nombre de la Organización para la Investigación Biomédica de Córdoba, con la que se pretende recaudar fondos para E-ducass, un proyecto que facilita nociones alimentarias y hábitos saludables a grupos de personas vulnerables.

La iniciativa, que cuenta con financiación del Instituto de Salud Carlos III, "tiene como objetivo principal mejorar la salud cardiovascular de un grupo de familias vulnerables en riesgo de inseguridad alimentaria y que residen en las barriadas cordobesas de Moreras, Palmeras y Sector Sur", tal y como detalló el médico Rafael Reyes.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

7 de noviembre de 2022

  • 7.11.22
Otra vez. Volvió a morir en la orilla el Club Baloncesto Montilla, que sumó una nueva derrota, en esta ocasión de forma más ajustada aún en el derbi cordobés frente al Maristas. Hasta la capital se desplazaron el pasado sábado los de Agustín Leiva, con el firme objetivo de reconducir su situación. Y pudo darse la victoria, aunque la fortuna y el acierto acabó cayendo del lado local.


Y es que el duelo estuvo de principio a fin en un alambre. De hecho, el intercambio de golpes fue continuo, con apenas un punto de diferencia en el primer periodo, que se amplió hasta los cuatro al paso por vestuarios. Por tanto, estaba todo abierto para la segunda mitad.

Lo iban a intentar con todo los montillanos, que dominaron a placer la pintura con Álvaro Hurtado (23 puntos) e Igor Da Silva (13 puntos y 14 rebotes) como principales actores ofensivos. Sin embargo, entre Marcos Espinosa y Ángel López lograron sostener a su equipo y aguantar las acometidas montillanas, dejando un último parcial decisivo. Pero esos pequeños puntos de diferencia que se fueron sumando cuarto a cuarto acabaron siendo fundamentales para el triunfo final rojillo por 70-62.

Maristas Córdoba 70 - 62 Club Baloncesto Montilla

Maristas Córdoba (70): De Torres (11), Lastres (7), Espinosa (15), Illanes (-), Coba (-), Asencio (6), Martin (-), López (13), Espinosa (9), Luna (9), Delgado (-) y Luque (-).

Club Baloncesto Montilla (62): Víctor Vega (10), Álex Trujillo (2), Javi Delgado (2), Igor Da Silva (13), Álvaro Hurtado (23), Antonio Ruiz Bernier (2), Carlos Camacho (-), Antonio Garrido (12), Antonio Ruiz García (1), Agu Mora (-), Adrián Ramírez (3) y Rubén García (6).

Parciales: 15-14, 19-16, 18-17 y 18-15.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la sexta jornada de la Liga N1 masculina, disputado en el Colegio Cervantes de la capital cordobesa.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: CLUB BALONCESTO MONTILLA

6 de noviembre de 2022

  • 6.11.22
Promocionar el deporte en edad escolar en los municipios de la provincia e iniciar a los más pequeños en modalidades deportivas poco conocidas para ellos. Ese es el objetivo de Elige tu deporte, un programa que impulsa la Delegación de Juventud y Deportes de la Diputación y que acaba de poner en marcha su edición 2022-2023.


La responsable del Área en la institución, Ana Blasco, destaca que “lo que buscamos es implementar la labor que se hace desde las Escuelas Deportivas Municipales, además de facilitar el acceso a diferentes modalidades deportivas, sobre todo a aquellas más minoritarias. Además, les acercamos también a deportes adaptados a distintas discapacidades físicas”.

La delegada de Deportes subraya también como objetivos el “motivar la interacción entre deportistas de distintos municipios y buscar sinergias entre las actividades de ámbito provincial, comarcal y municipal”.

Elige tu deporte comprende varias acciones como son las concentraciones de iniciación, en las que hay 45 municipios inscritos; los retos deportivos, con un total de 37 municipios con 95 grupos; las jornadas de promoción, en las que participan 39 municipios con 36 modalidades, y, por último, las concentraciones comarcales.

Las concentraciones de iniciación son acciones dirigidas a municipios y entidades locales autónomas (ELA) que cuenten con escuelas deportivas en las que participen deportistas desde 4º de Primaria a 1º de ESO. Consiste en realizar reuniones deportivas intermunicipales en las que se desarrollan talleres deportivos. Los de esta temporada serán sobre deportes adaptados a discapacidades físicas y sensoriales, deportes paralímpicos, unihockey, orientación, rugby, triatlón y acuatlón.

Las jornadas de promoción también se dirigen a las escuelas municipales y consisten en que un especialista en una modalidad deportiva imparte un taller al alumnado de la escuela. Las jornadas comarcales buscan aglutinar a municipios que tienen intereses deportivos comunes. Por último, los retos deportivos consisten en plantear una serie de desafíos que el alumnado debe realizar y que son propuestos por la Delegación de Juventud y Deportes de la Diputación.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR (ARCHIVO)

1 de noviembre de 2022

  • 1.11.22
El mundo del deporte está de celebración. El equipo de fútbol de Montilla, el Montilla CF ha cumplido nada menos que medio siglo regalándonos momentos únicos. Alegrías y tristezas, que sea como sea, siempre van acompañadas de pasión por el deporte rey.


Este año, por tanto, no es un año corriente, se celebra un hito en la historia y la ilusión de ver el equipo ascender hasta la cima.

Su historia, su vida

Son muchos los entrenadores que han visto en este equipo un equipo de fuerza y liderazgo. Desde Miguel Requena hasta quien es hoy en día director deportivo: Paco Soto.

También son muchos los míticos jugadores que hemos podido ver y disfrutar. Desde Quini, Carrilla o Zafra, jugadores que no hace mucho se reunieron en el acto inaugural con entrenadores y otros jugadores que han pasado por el club. Así, celebraron recuerdos, historias, vivencias y goles. Muchos goles.

La suerte no estuvo del lado del equipo esta vez. Tras conseguir la victoria en la Copa del Rey, el día 19 de este mismo mes no ha podido superar la previa de la Copa del Rey, que jugó contra uno de los “huesos duros”: el CD Rincón. No es la primera vez que el equipo juega en esta copa. Aunque antes el modo en el que se basaba el torneo era diferente al actual, las ilusiones son y han sido las mismas.

Francis Mesa, es el actual presidente del club y según sus palabras, cuenta con la esperanza de mantener como mínimo la categoría, aunque claro está, siempre apostando por ir subiendo peldaños. El presidente afirma que este año se quiere volver a conquistar a la afición tras las grandes pérdidas de socios de los últimos años. Y es que sabe bien, que los gritos de apoyo durante un partido son la fuente de combustible de cada uno de los jugadores del Montilla.

Un año de éxitos

Más allá de pérdidas o triunfos, este no es un año cualquiera. Además del 50 aniversario del equipo, este año tiene lugar uno de los torneos más importantes del año: la copa mundial de fútbol 2022 celebradas en Qatar. Una copa en la que aún es pronto para decantarse por un ganador en concreto, aunque según las apuestas mundial de Catar 2022 Brasil lleva todas las de ganar con unas cuotas que rondan una cuotas de 5 puntos, seguido por Francia, Inglaterra, Argentina y España.


Una copa que también nos devuelve de ilusión y la esperanza de que, quizás, alguno de los jugadores que hoy vemos luchar en el Montilla CF como José Carraña o Javi Ruiz, pueda ser mañana el jugador de la selección que marque el gol victorioso y lleve el espíritu del Montilla a lo más alto.

Más allá de lo que suceda en esta competición, lo que parece claro es que va a ser un año de celebraciones. En noviembre tendrá lugar uno de los primeros actos para inaugurar una placa en el antiguo estadio Alvear. En diciembre se celebrará un partido con fines benéficos y en el año 2023 veremos una exposición donde se regenera la trayectoria del 50 aniversario. Lo mejor de todo, vendrá en agosto del 2013, cuando tendrá lugar la disputa del partido de aniversario con un rival de entidad.

Todo parece indicar que este año y el año 2023 nos aguardan muchas sorpresas y novedades para un equipo de fútbol que sigue moviendo masas.

FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

31 de octubre de 2022

  • 31.10.22
Otro duro bache. El Club Baloncesto Montilla no encuentra la fórmula para escapar de su irregular dinámica, después de haber cedido en un nuevo compromiso disputado este fin de semana. Los de Agustín Leiva regresaban al Pabellón Municipal de Deportes con optimismo y con la ambición de victoria en una jornada especial, pues momentos antes se celebró la presentación de todos los equipos del club. Por tanto, era una cita significativa.


Sin embargo, enfrente se encontró con un sólido Alhaurín de la Torre, que castigó de nuevo la dificultad de los montillanos para entrar en el encuentro. De este modo, los malagueños consiguieron en los dos primeros cuartos abrir una brecha que se estiró hasta los 20 puntos al descanso.

La mentalidad iba a cambiar tras el paso por vestuarios, en el que el CB Montilla recuperó su identidad y fue recortando poco a poco, en gran medida gracias al poderío interior de jugadores como Álvaro Hurtado o Rubén García.

Los locales llegaron, incluso, a situarse a diez puntos en el ecuador del último periodo, aunque un notable acierto desde el triple volvió a surgir en los visitantes, que neutralizaron la remontada para cerrar el partido con el definitivo 78-87.

C.B. Montilla 78 - 87 CBAT

C.B. Montilla (78): Víctor Vega (7), Álex Trujillo (2), Javi Delgado (3), Igor Da Silva (10), Álvaro Hurtado (19), Antonio Ruiz Bernier (5), Carlos Camacho (-), Antonio Garrido (4), Antonio Ruiz García (7), Agu Mora (8), Adrián Ramírez (-) y Rubén García (13).

CBAT (87): Rojas (2), Lara (7), Robles (5), Jiménez (2), Torres (12), Reina (17), Raga (10), García (4), Fierro (7), Gómez (21).

Parciales: 12-23, 12-22, 22-18 y 32-24.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la quinta jornada de la liga N1 masculina, disputado en el Pabellón Municipal de Montilla.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: CLUB BALONCESTO MONTILLA
  • 31.10.22
Primer triunfo en casa de la temporada para el Montilla Club de Fútbol. Los de José Ángel Garrido, en un encuentro lleno de emoción y ante la dificultad que supuso competir con un jugador menos durante más de una hora de partido, mostraron su mejor versión para amarrar una victoria cimentada con un gol en los primeros minutos y reforzada, posteriormente, con un gran esfuerzo colectivo para sostener los arreones de un Egabrense que no fue capaz de aprovechar la superioridad numérica.


La contienda comenzó con variaciones tácticas en la zona de ataque vinícola. El cambio de posición de Luque a la media punta permitió al cuerpo técnico reforzar el ataque con la presencia de Juanito, Tate y Santi Rosa en posiciones más adelantadas. El resto del once titular, no sufrió variaciones.

Con esta perspectiva, el encuentro tuvo su primera ocasión a los siete minutos. El plantel montillano realizó una rápida jugada en la que Javi Ruiz peinó el esférico, Juanito se introdujo en el área y éste dejó un pase atrás para que, de nuevo, Javi Ruiz conectara con el esférico y realizase un disparo cruzado que mandó a córner el guardameta visitante.

Tres minutos después llegó el tanto local. Una jugada combinativa en las inmediaciones del área foránea concluyó con un balón en la frontal que Tate, con un disparo ajustado al palo, mandó el cuero al fondo de las mallas. El gol fue muy celebrado, teniendo en cuenta que era la primera diana que conseguía el Montilla en su feudo en lo que va de temporada.

Tras el gol, los montillanos mantuvieron su seriedad en todas las líneas del juego, destacando la fluidez en ataque y una mayor verticalidad, circunstancias que ayudaron a ver un juego de mayor vistosidad para el aficionado.

El partido continuó su curso sin alteración en el juego hasta el minuto 29, momento en el que el Montilla se quedó con un hombre menos por la expulsión de Calzado por roja directa. Los planes cambiaban por completo para los auriverdes, que debían ahora resguardarse y esperar la reacción de un Egabrense que, a pesar de tener un efectivo más, no inquietó la meta de Molero en todo el primer acto a excepción de un lanzamiento de Álex Castro que se marchó cerca de la meta local. Corría el minuto 42 de juego. Sin tiempo para más, se llegó al descanso.

Tras el paso por vestuarios, los hombres de Fran Sedano tomaron la posesión del esférico sabedores de la necesidad de dar un paso hacia adelante para poner en jaque a un Montilla que, con ventaja en el marcador, no tenía que arriesgar.

A pesar de una mayor pertenencia del balón en las filas egabrenses, las ideas en ataque eran frágiles, solventando los montillanos con seguridad las escasas acciones ofensivas de su rival. Vílchez, con un disparo dentro del área que golpeó en el cuerpo de Alfonso Carraña, y Cañete, en un lanzamiento desde una posición escorada que Molero blocó con su cuerpo, fueron los dos jugadores visitantes que estuvieron más cerca de alcanzar la igualada.

No obstante, sendas oportunidades no eran lo suficientemente consistentes para poner nervioso a un cuadro vinícola que, una jornada más, destacó por su fiabilidad defensiva, dejando su portería a cero por cuarta vez en esta campaña. Por otro lado, cabe destacar la aportación de los jugadores que José Ángel Garrido incorporó desde el banquillo, dando oxígeno y minutos de calidad a los montillanos en la recta final.

Entrados ya en el tiempo de alargue, un pase de Tate a Ramón lo aprovechó este último para realizar un disparo que mandó a córner Kiki con una estirada por bajo. El Montilla terminó el partido en campo rival, dando buena muestra de su buen hacer en el encuentro a pesar de las adversidades. Este triunfo coloca a los auriverdes en sexta posición, con nueve puntos. La próxima cita será el próximo domingo, ante la Unión Deportiva Los Barrios, en tierras gaditanas.

Montilla C.F. 1 - 0 C.D. Egabrense

Montilla Club de Fútbol: Molero, Salvi, Alfonso Carraña, Calzado, Soto, Juanito, Javi Ruiz, Luque, Maleno, Santi Rosa y Tate. También jugaron: José Cruz, Álex, Ramón, Antonio Luque y Morillo.

Club Deportivo Egabrense: Kiki, Julián, Cuenca, Seydou, Juanma, Vílchez, Raúl Mesa, Álex Castro, Cristian Osuna, Cazu y Rafa Roldán. También jugaron: Chiki, Carlos Osuna, Pablo, Carmona y Cañete.

Goles: 1-0 Tate (m.10).

Árbitro: Ruiz Sepúlveda, Cristian (Málaga). Amonestó a los locales Molero, Salvi, Luque, Adrián, José Cruz y al técnico José Ángel Garrido. En el bando visitante los amonestados fueron Juanma, Álex Castro y Chiki. Expulsó por roja directa al jugador local Calzado en el minuto 29.

Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de liga en el Grupo 1 de la División de Honor Sénior, disputado en el Estadio Municipal de Montilla, ante unos 500 espectadores.

J.L. GÁLVEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: MONTILLA C.F.
  • 31.10.22
Deportistas del Club Deportivo Montilla-Córdoba Triatlón cosecharon ayer seis podios en el Cross Nacional "Comarca de Los Pedroches", que se disputó en Villanueva de Córdoba con la categoría de Campeonato de Andalucía de Clubes. Junto a triatletas llegados desde todos los puntos de la región, los integrantes del club montillano defendieron los colores del Club de Atletismo Trotasierra.


De este modo, en la categoría Sub-12 Femenina, Nahikari Blanco Baños logró una medalla de bronce, mientras que en la categoría Masculina, Iraitz Márquez Sánchez y Jaime Ramírez Pedraza también lograron subirse al tercer escalón del podio.

Las únicas medallas de oro conseguidas por deportistas de la localidad llegarían en la categoría Sub-16 Masculina, de la mano de Antonio Márquez Polonio y David Mateos Gacto, toda vez que Natalia Ramírez Pedraza y Melisa Cárdenas Castillo lograron un meritorio tercer puesto en la categoría Femenina.

El medallero en Villanueva de Córdoba se completó con los bronces conseguidos por Mario Robles Herrera (Sub-18 Masculino) y las hermanas Patricia y Alicia Castro Cruz (Sub-20 Femenina). Los deportistas del Club Montilla-Córdoba Triatlón en las categorías Sub-16, Sub-18 y Sub-20 participarán a mediados de noviembre en el XVIII Cross Internacional "Atapuerca" de Burgos, que tendrá categoría de Campeonato de España de Campo a Través por Clubes.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: C.D. MONTILLA-CÓRDOBA TRIATLÓN

25 de octubre de 2022

  • 25.10.22
El Montilla C.F. volvió a empatar en Liga, cosechando su tercer empate consecutivo en la competición doméstica. En un encuentro dominado por los vinícolas durante el primer acto, el cansancio acumulado tras el encuentro de Copa del Rey hizo mella en el plantel rojigualdo –que vistió con su segunda equipación el equipo de José Ángel Garrido– en la segunda mitad, cediendo terreno ante un C.D. Moguer que encontró la recompensa de la igualada.


De este modo, la contienda se inició observándose dos planteamientos bien diferenciados. El Montilla buscó las acciones combinativas y el juego de toque, mientras el conjunto local apostó por el contragolpe. A los 11 minutos de juego, llegó la primera oportunidad del partido favorable al equipo montillano. Un disparo de Juanito lo blocó de puños Arturo, cancerbero moguereño.

Instantes después, Manolete probó fortuna con un lanzamiento de media distancia que se estrelló en el larguero. El cuadro vinícola se fue asentado cada vez más en el partido, obteniendo el premio del gol a los 17 minutos. Un despeje del guardameta local llegó a los pies de Juanito que, con un disparo por alto, sorprendió al arquero que se encontraba adelantado para mandar el balón al fondo de las mallas. Era el cero a uno.

El Moguer pudo empatar poco después, en un balón a la espalda de la defensa que Mele consiguió conectar para realizar un disparo que, tras tocar en un defensa, golpeó en el palo. Esta ocasión fue la única de toda la primera mitad para el cuadro local.

El Montilla volvió a asentarse sobre el terreno de juego, mostrando varios acercamientos sobre la meta moguereña. Santi Rosa en un lanzamiento demasiado cruzado tuvo la opción más clara para ampliar el resultado. Llegados al minuto 40, un centro raso de Maleno lo mando a portería Javi Ruiz, blocando Arturo con una rápida salida el intento montillano.

Los rojigualdos merodearon el área rival hasta el descanso, pese a ello, la ventaja no se amplió y ambos equipos tomaron el camino de vestuarios con el marcador de cero a uno.


En el segundo período, las tornas cambiaron. El Montilla no se mostró tan contundente en los balones divididos, el Moguer tuvo mayor protagonismo con la pelota en los pies y esto provocó una serie de ocasiones para el equipo local.

Primero probó fortuna Mele con un lanzamiento que se marchó cerca de la meta defendida por Molero. Posteriormente, un despiste defensivo dejó a Pepe Cárdenas solo, rematando el atacante con la testa un esférico que golpeó el larguero.

Llegados al minuto 64, el Moguer consiguió el empate. Una jugada por banda de Mele dejaba un pase al área que Pepe Cárdenas, llegando desde atrás, fructificó en gol con un lanzamiento cruzado. El tanto hizo mella en los montillanos, que se vieron lastrados en lo físico y también en lo mental, no siendo capaces de volver a tomar las riendas del encuentro. Sin embargo, el equipo de José Ángel Garrido tiro de oficio para aguantar los arreones finales del cuadro moguereño.

Ya en la recta final, ambos equipos tuvieron la opción de obtener los tres puntos. Un remate de cabeza por encima del larguero, obra de Pepe Cárdenas, fue la opción local. Por el contrario, Morillo realizó un disparo raso que blocó por bajo el guardameta local en la última acción del encuentro. Sin tiempo para más, el colegiado señaló la conclusión.

En décima posición con 6 puntos, el Montilla C.F. afronta la próxima jornada una cita importante ante el C.D. Egabrense. Todo ello el domingo 30 de octubre, a las 17.00 de la tarde, en el Estadio Municipal de Montilla.

C.D. Moguer 1--1 Montilla C.F.

Club Deportivo Moguer: Arturo, Alberto Fernández, Javi Sánchez, Carlos Palacios (Nene, m. 45), Mele (Wayo, m. 73), Pepe Cárdenas (Edu, m. 85), Bangoura, Cerpa, Franillo, Biri (Márquez, m. 45) y Terán.

Montilla Club de Fútbol: Molero, Alfonso Carraña, Calzado, Soto, Juanito, Javi Ruiz, José Cruz (Morillo, m. 85), Maleno, Rosa (Antonio Luque, m. 80), Tate (Balauz, m. 73) y Manolete (Juan Ignacio, m. 93).

Goles: 0-1 Juanito (m. 17); 1-1 Pepe Cárdenas (m. 64).

Árbitro: Bazán Muñoz, Víctor (Cádiz). Amonestó por los locales a Biri, Mele, Pepe Cárdenas, Cerpa y por los visitantes a José Cruz y Tate.

Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de Liga en el Grupo 1 de la División de Honor Sénior, disputado en el Centro Municipal de Deportes de Moguer, ante unos 200 espectadores.

JOSÉ LUIS GÁLVEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: MONTILLA C.F.

24 de octubre de 2022

  • 24.10.22
El equipo Senior del CB Montilla sufrió otra dura caída en la Liga N1 este fin de semana. El conjunto vinícola se desplazó hasta Écija para medirse al conjunto local en un encuentro que se afrontaba con la ilusión de volver a la senda del triunfo. Sin embargo, un arranque irregular de los jugadores de Agustín Leiva dejó los primeros parciales a favor del cuadro sevillano, principalmente por la falta de puntos en la línea exterior.


Con todo, los montillanos mejoraron en el segundo cuarto gracias a un parcial de 17-20, dejando todo abierto para la segunda mitad. Había optimismo tras el paso por vestuarios, aunque esa ambición se volvió a diluir con una salida aún más incisiva de los locales, que aumentaron la renta gracias a un 19-7 que ya sí que iba a ser definitivo.

En el último periodo volvió a mejorar el CB Montilla, que lo intentó hasta el final y cerca estuvo, incluso, de rebajar la diferencia mental de los diez puntos, aunque finalmente no pudo obrarse la remontada y el duelo finalizó con 74-60.

Écija Basket Club 74--60 CB Montilla

Écija Basket Club: Gómez (4), Del Pozo (6), Tejada (12), Romero (8), Flores (-), Fernández (9), Ropero (4), Galiano (11), Silva (14) y Cívico (6).

CB Montilla: Víctor Vega (8), Álex Trujillo (2), Javi Delgado (3), Igor Da Silva (10), Álvaro Hurtado (17), Antonio Ruiz Bernier (-), Carlos Camacho (1), Antonio Garrido (8), Antonio Ruiz García (3) y Agu Mora (8).

Parciales: 20-10, 17-20, 19-7 y 18-23.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la cuarta jornada de la Liga N1 masculina, disputado en el Pabellón Mª Carmen Ruiz Cano "La Alcarrachela" de Écija.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: CLUB BALONCESTO MONTILLA

20 de octubre de 2022

  • 20.10.22
El Montilla C.F. cayó eliminado de la Copa del Rey en su enfrentamiento ante el C.D. Rincón de la Victoria. En un encuentro para la historia, el Estadio Municipal y sus aledaños vivieron un ambiente de gala que permitió crear una atmósfera que quedará en el recuerdo de todos los presentes.




Desde las 18.00 de la tarde, una Fan Zone instalada para la ocasión congregó a numerosos aficionados que posteriormente recibieron al equipo a las puertas del feudo vinícola. Ya con la hinchada dentro del recinto, cánticos, un mosaico de cartulinas amarillas y más de 2.000 almas empujando a los suyos ayudaron a vivir momentos de gran emoción alrededor de un equipo que lo dio todo hasta el final y que solo la lotería de los penaltis le privó de alcanzar el sueño de jugar con un equipo de Primera División en la próxima ronda.

Centrándonos en lo estrictamente deportivo, el encuentro comenzó con dos equipos serios en defensa, buscando minimizar los espacios y con el respeto típico de una contienda con tanto en juego. No se vería el primer acercamiento hasta los 16 minutos, en un balón peinado por Javi Ruiz que Moro no pudo conectar con la portería. La jugada creó polémica ante la posibilidad de un agarrón al delantero vinícola en la acción dentro del área, no obstante, el colegiado no estimó infracción alguna.




Instantes después, una pared entre Juanito y Salvi concluyó con un pase raso de este último que Javi Ruiz, en boca de gol, mandó por encima del larguero. Un minuto después, un lanzamiento de Moro lo mandó a córner con una buena estirada Joki, cancerbero visitante. Eran los mejores minutos de un Montilla que siguió intentándolo hasta el final del primer acto. Entre medias, Moro cayó lesionado en su rodilla, debiendo ser sustituido por Luque. Antes de alcanzar el camino a vestuarios, el C.D. Rincón tuvo su única opción en el primer acto, en un barullo dentro del área que la defensa auriverde sofocó con dificultades. Sin tiempo para más, se llegó al descanso.

Tras el paso por vestuarios, el encuentro cambió de color. El Rincón dio un pase adelante y, poco a poco, se fue adueñando del control del esférico. A los 56 minutos, un lanzamiento de Conejo obligó a Molero a realizar una parada de gran mérito. Seguidamente, una falta ejecutada por el propio Conejo volvió a exigir al cancerbero vinícola, que sacó una mano a la escuadra para enviar el esférico a córner.

Ambas ocasiones daban alas a un plantel visitante que merodeó el área montilla sin éxito, viéndose a un Montilla más agazapado y en la búsqueda de las contras como herramienta para alcanzar la meta foránea. Sin embargo, ninguno de los equipos fue capaz de anotar en los 90 minutos reglamentarios y el partido se marchó a la prórroga.


El tiempo extra estuvo agitado, alcanzando sendos contendientes niveles altos de nerviosismo. El Rincón tuvo la más clara en este período, en un centro al área que Vergara, ante la presión de dos defensas, mandó rozando el larguero. El Montilla aguantó hasta la conclusión y entró en escena una tanda de penaltis definitiva que trajo la pesadumbre a la parroquia auriverde.

El Montilla erró su primer lanzamiento, y a pesar de anotar el cuadro montillano el resto de golpeos, el C.D. Rincón transformó la totalidad de sus penaltis, obteniendo el pase a la siguiente ronda. Con la cabeza bien alta y llenos de orgullo por el esfuerzo de los suyos, la afición vinícola despidió al equipo con una merecida ovación.

Montilla C.F. 0--0 C.D. Rincón de la Victoria

Montilla C.F.: Molero, Salvi, Alfonso Carraña, Calzado, Soto, Juanito, Javi Ruiz, Maleno, Santi Rosa y Moro. También jugaron: Antonio Luque, Luque, José Carraña, José Cruz, Morillo y Manolete.

C.D. Rincón de la Victoria: Joki, Lozano, Álvaro Gil, Lali, Óscar, Adal, Pepe Capitán, Mingui, Enry, Conejo y Sergio Díaz. También jugaron: Semi, Gonzalo, Sergio Molina, Yeray, Vergara y Pablo Roca.

Goles: No hubo.

Tanda de penaltis: 3-5

Árbitro: Pardo Matamoros, Pablo (Castilla-La Mancha).

Incidencias:
Partido correspondiente a la eliminatoria previa de la Copa de S.M. El Rey, disputado en el Estadio Municipal de Montilla, ante unos 2.200 espectadores, aproximadamente. Hubo presencia de aficionados visitantes.

JOSÉ LUIS GÁLVEZ / REDACCIÓN
REPORTAJE FOTOGRÁFICO: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

19 de octubre de 2022

  • 19.10.22
La joven montillana Olivia Roldán Casado, que milita en el ADSevilla, cerró la temporada deportiva con un nuevo título a su exitosa trayectoria deportiva. De este modo, tras sus recientes títulos como subcampeona de Andalucía de Duatlón en la localidad onubense de Ayamonte, y el Campeonato de Andalucía de Triatlón en distancia Sprint del XXXV Triatlón Ciudad de Chiclana, la montillana regresó a la localidad gaditana para alzarse con el Campeonato de Andalucía de Triatlón Supersprint.


La joven triatleta montillana ha logrado imponerse en la categoría Juvenil Femenina en el campeonato celebrado el pasado 12 de octubre en la Playa de La Barrosa de la localidad gaditana de Chiclana, el VIII Triatlón de Menores “Ciudad de Chiclana”, prueba que acogía el Campeonato de Andalucía de Triatlón de la categoría Juvenil.

La campeona de Andalucía de Triatlón Juvenil fue Olivia Roldán, que completó el recorrido en 41:47. Por detrás, llegó en segundo posición Paula Navas, del Real Club Mediterráneo. La tercera posición la obtuvo Carmen López, del C.T. Al-Fanadic.

La competición se celebró en esta fecha tras haber sido pospuesta en su fecha original, el pasado 18 de septiembre, por las malas condiciones climatológicas inapropiadas para la celebración de una competición de este tipo. La prueba, organizada por la Delegación de Deportes de Chiclana, con la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz, la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Triatlón, fue la última prueba del XI Circuito Andaluz de Triatlón de Menores, puntuable para la II Liga Andaluza de Escuelas de Triatlón y para el II Circuito Provincial de Triatlón de Menores Trofeo Diputación de Cádiz.

I. TÉLLEZ / REDACCIÓN

18 de octubre de 2022

  • 18.10.22
Segundo empate consecutivo del Montilla C.F. en este inicio de temporada. Los hombres de José Ángel Garrido, en un encuentro con dos partes bien diferenciadas, fueron de menos a más en el encuentro, adoleciendo, una vez más, de claridad en los metros finales. A pesar de las ocasiones cosechadas, el conjunto auriverde sigue necesitado de pegada para escalar posiciones en la tabla. La nota positiva del encuentro fue la seguridad defensiva, dejando los montillanos la portería a cero por tercera vez en cuatro partidos disputados hasta la fecha.


Así, el encuentro comenzó con novedades en las filas vinícolas. El técnico local dio entrada a jugadores menos habituales en su once buscando dar frescura a su plantilla de cara a los próximos encuentros de la Copa del Rey y la Liga que se disputarán sin apenas margen de descanso. Una situación atípica para un Montilla que tenía enfrente al Chiclana C.F., equipo que mostró dos novedades con respecto al encuentro de la semana anterior.

Con esta perspectiva, los primeros compases fueron de alternancia en la posesión del esférico, no mostrándose un claro dominador. Salvi, con un disparo por encima del larguero, estrenó el casillero de oportunidades para los montillanos. Respondió Cornejo, realizando un lanzamiento centrado a las manos de Molero. Sendas ocasiones fue lo más destacado de un primer acto poco atractivo para el espectador, con demasiada lucha en la medular y escaso de luminiscencia en la faceta ofensiva. De este modo, se llegó al descanso con el marcador inicial.

Tras el paso por vestuarios, la dinámica cambió por completo. Los cambios realizados por el técnico José Ángel Garrido dieron mayor profundidad a los montillanos. Las incorporaciones por banda de Manolete y Tate, unidas al buen hacer de Luque desde el primer tiempo en la descarga de juego, favorecieron a un Montilla que comenzó a merodear el área rival.

A los 50 minutos de juego, un pase atrás de Luque permitió a Manolete conectar un esférico que se marchó cerca de la meta chiclanera. Un minuto después, un centro del propio Manolete facilitó un balón al segundo palo que Salvi estrelló en el lateral de la red. Fueron los mejores minutos del Montilla, que tuvo hasta cuatro ocasiones posteriormente.

Un disparo de Juanito rozando la escuadra, una vaselina de Tate que sacó bajo palos la defensa visitante, un lanzamiento de Moro que mandó a córner con dificultades el cancerbero y, por último, un disparo de Tate desde el costado del área que atajó Fran; no fueron suficientes para abrir el marcador. Entre medias de esta vorágine ofensiva del plantel local surgió la ocasión más clara para el cuadro gaditano, con un centro chut de Sergio que se estrelló en el larguero.


Ya en la recta final, ambos equipos mantuvieron su idea de buscar el triunfo. Tate, en una jugada embarullada, estuvo cerca de anotar, salvando en la línea Fran. Poco después, Agustín hizo intervenir a Molero con un lanzamiento de media distancia.

Ya en el tiempo añadido, un pase entrelíneas de Rafa Castillo dejó a Tate un balón franco que éste, con un fuerte tiro, obligó al cancerbero chiclanero a realizar una estirada pegada al palo. Con esta oportunidad murió la contienda, dejando un empate agridulce para ambos contendientes teniendo en cuenta las ocasiones desperdiciadas.

La próxima cita para los montillanos será este miércoles, a las 20.30 de la tarde, en la eliminatoria previa de la Copa del Rey ante el C.D. Rincón de la Victoria. Un partido histórico para una localidad volcada con la cita y que se encuentra, a tan solo 90 minutos, de ver a su equipo alcanzar la primera ronda de la competición copera.

Montilla C.F. 0--0 Chiclana C.F.

Montilla C.F.: Molero, Antonio Luque, Salvi, Alfonso Carraña, Calzado, Soto, Juanito, Luque, José Carraña, José Cruz y Santi Rosa. También jugaron: Maleno, Rafa Castillo, Tate, Moro y Manolete.

Chiclana C.F.: Fran, Juanma, Diego, Manzano, Argudo, Jaime, Sergio, Agustín, Adrián Gallardo, Cornejo y Dani Guerrero. También jugaron: Marcos, Cristian y Juan Antonio.

Goles: No hubo.

Árbitro: Rodríguez Soto, Juan Antonio (Jaén). Amonestó por parte local a Soto y Alfonso Carraña. En el bando visitante los amonestados eran Argudo, Adrián Gallardo, Cornejo y Dani Guerrero.

Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de liga en el Grupo 1 de la División de Honor Sénior, disputado en el Estadio Municipal de Montilla, ante unos 600 espectadores.

JOSÉ LUIS GÁLVEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: MONTILLA C.F.

17 de octubre de 2022

  • 17.10.22
El CB Montilla regresó el pasado fin de semana al Pabellón Municipal de la ciudad vinícola para recibir al CB Salliver Higuerón Hotel Fuengirola, adversario que la pasada temporada disputó la fase de ascenso a EBA, que supo superar al conjunto montillano. El optimismo estuvo presente en el cuadro de Agustín Leiva, aunque un irregular arranque de partido hizo que la esperanza se perdiera muy pronto.


Los vinícolas encajaron un parcial de salida de 4-15, el cual puso una losa en el partido que iba a ser muy difícil de levantar. Y eso que los montillanos fueron mejorando poco a poco, llegando a colocarse a apenas seis puntos (9-15). No obstante, otro empujón visitante estiró de nuevo la diferencia hasta el 13-27 del primer periodo.

Fue sin duda el tramo más desequilibrante del encuentro, ya que obligó a los locales a ir ya siempre a rebufo. El buen hacer en ataque de jugadores como Álvaro Hurtado o Igor Da Silva hizo que los siguientes minutos fueran de mayor igualdad, y de hecho se redujo la distancia en el cuarto periodo, aunque la misma ya resultó insalvable en su totalidad, con lo que el duelo finalizó con 69-86. 

CB Montilla 69--86 CB Salliver

CB Montilla: Víctor Vega (3), Álex Trujillo (-), Javi Delgado (9), Igor Da Silva (12), Álvaro Hurtado (23), Antonio Ruiz Bernier (-), Carlos Camacho (-), Antonio Garrido (2), Antonio Ruiz García (5), Agu Mora (6) y Rubén García (9).

CB Salliver: Loureiro (9), López (5), González (16), Palomo (5), Bianchi (14), Muñoz (12), Martín (9), Velasco (8), González (2), Martin (6) y Ruiz (-).

Parciales: 13-27, 17-23, 20-25 y 19-11.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la tercera jornada de la Liga N1 masculina, disputado en el Pabellón Municipal de Montilla.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: CLUB BALONCESTO MONTILLA

10 de octubre de 2022

  • 10.10.22
El CB Montilla no pudo prolongar su buen inicio de temporada en la N1, al sumar su primera derrota en la visita al Lourdes Mohedano de Peñarroya, donde se vio las caras con el conjunto minero, uno de los más fuertes del grupo al tratarse de un recién descendido de EBA y que cuenta con talento internacional en sus filas como el caso del mexicano Austre Tona.


El choque gozó de igualdad en toda su primera mitad, aunque fue el tercer periodo el punto de inflexión real del partido. El mismo comenzó con mayor acierto por parte del cuadro de José Antonio Santaella, que logró apuntarse los primeros parciales del partido. Eso sí, una mejoría de los de Agustín Leiva en los segundos diez minutos permitió recortar la diferencia y dejar al descanso un esperanzador 41-36.

Sin embargo, el guion varió tras la pausa, ya que el Peñarroya salió en tromba y se apuntó un parcial de 15-2 que elevó la diferencia a 56-38, siendo ésta ya insalvable para los montillanos que, pese a todo, pelearon hasta el final y el duelo finalizó con 83-67.

CP Peñarroya 83--67 CB Montilla

CP Peñarroya: Luque (15), Theodore (6), Sánchez (-), López (-), Sánchez (-), Tona (24), Serrano (4), Guerrero (-), Varo (13), Viera (2) y Rodríguez (19).

CB Montilla: Víctor Vega (10), Álex Trujillo (2), Javi Delgado (1), Igor Da Silva (9), Álvaro Hurtado (8), Antonio Ruiz Bernier (10), Carlos Camacho (-), Antonio Garrido (16), Fran Algaba (-), Antonio Ruiz García (8), Agu Mora (-) y Adrián Ramírez (3).

Parciales: 23-16, 18-20, 21-13 y 21-18.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada de la Liga N1 masculina, disputado en el Pabellón Lourdes Mohedano de Peñarroya.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: CLUB BALONCESTO MONTILLA (ARCHIVO)

CULTURA (PUBLICIDAD)


GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS



CULTURA - MONTILLA DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)

AGUAS DE MONTILLA

DEPORTES (NOTICIAS)



DEPORTES - MONTILLA DIGITAL

COFRADÍAS (PUBLICIDAD)

AYUNTAMIENTO DE MONTILLA - CANAL WHATSAPP

AMONTÍLLATE - AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

COFRADÍAS (NOTICIAS)



FIRMAS

FIRMAS (PUBLICIDAD)

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS



FIRMAS

Montilla Digital te escucha Escríbenos