:::: MENU ::::
BODEGAS NAVARRO - PILYCRIM L'ORIGINAL - MONTILLA-MORILES

COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

29 de marzo de 2023

  • 29.3.23
El Estadio Municipal de Montilla acogerá el próximo mes de mayo varias citas deportivas promovidas por la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF). Así lo desveló su delegado en Córdoba, Martín Torralbo que, acompañado por el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Montilla, Miguel Sánchez, dio a conocer el calendario previsto para las próximas semanas.


De este modo, las remozadas instalaciones ubicadas en el Polideportivo Municipal servirán de escenario, el próximo 14 de mayo, para la Final de la Copa Diputación de Fútbol Femenino Senior y, seis días más tarde, para la fiesta final de concentraciones provinciales femeninas, en la que participarán más de 200 jugadoras de toda la provincia. Por último, el 27 de mayo, se disputará en Montilla la final del Play Off de Ascenso a Primera Andaluza Senior.

Junto a Jorge Rey, vicepresidente del Club Deportivo Femenino Paquillo Moreno, y a Miguel Navarro, presidente de honor del Montilla Club de Fútbol, Miguel Sánchez aseguró que “nada de esto sería posible sin el esfuerzo y la colaboración de los clubes montillanos" que, según el edil, "son un pilar fundamental para que la Federación se fije en Montilla”.

Así, el responsable municipal de Deportes destacó la "coordinación" entre el Ayuntamiento, la RFAF y los clubes, toda vez que anunció que a estas tres actividades federativas se sumará la concentración organizada por el Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz (CEDIFA) para jugadores de categoría Prebenjamín, Benjamín y Fútbol Escolar que, según Sánchez, "verán en Montilla la finalización de la temporada, el próximo 7 de mayo, coincidiendo con la Fiesta de la Cruz".

El presidente delegado de la RFAF en Córdoba, Martín Torralbo, resaltó “que estas citas en Montilla son el resultado no solo de las excelentes instalaciones deportivas e infraestructuras del Ayuntamiento de Montilla sino, también, del nivel de trabajo de los clubes de la localidad”.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

28 de marzo de 2023

  • 28.3.23
Antonio Luis Ramírez Durán continúa protagonizando buenas noticias. No en vano, el deportista montillano, miembro del Club Deportivo Triatlón Montilla-Córdoba e integrante del Club Natación Córdoba, se ha colgado este fin de semana hasta cuatro medallas en el Campeonato de Andalucía Máster de Larga Distancia donde, además, ha batido el récord de Andalucía de 1.500 libres de la categoría +50 y ha establecido la mejor marca en 3.000 metros.


De este modo, el director técnico de la Escuela Trisalus del Club Deportivo Triatlón Montilla-Córdoba se desplazó el sábado a Ceuta para participar en el el Campeonato de Andalucía Máster de Larga Distancia. La competición, concebida para los especialistas en las pruebas de fondo, se disputó en la Piscina Lorena Miranda y reunió a 93 nadadores (57 hombres y 36 mujeres) de 22 clubes de toda Andalucía.

En la jornada del sábado, Ramírez Durán logró colgarse la medalla de oro tras batir el récord de 1.500 libres de la categoría +50. Además, horas después y sin apenas descanso, el deportista montillano trató de batir el récord de 800 metros, aunque quedó a tan solo 5 segundos de la marca. No obstante, su sensacional actuación le valió también la medalla de oro de la prueba.

Un día más tarde, Antonio Luis Ramírez Durán disputó la prueba de 3000 metros, en la que, de nuevo, subió al primer escalón del podio tras establecer la mejor marca de la distancia e, instantes después, se colgaría la medalla de plata en la prueba de 4x200m.

"Espero seguir motivando a mis alumnos de Trisalus e incentivar la práctica deportiva por parte de cualquier persona, independientemente de su edad", declaró el laureado deportista montillano, quien aseguró que la clave de su éxito está en "proponerse un objetivo" y en "trabajar con constancia".

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: CLUB DEPORTIVO MONTILLA-CÓRDOBA TRIATLÓN
  • 28.3.23
La dinámica positiva no pudo prolongarse tras la jornada de descanso. Al Club Baloncesto Montilla le tocó este fin de semana visitar nada menos que la cancha del CB Benalmádena, equipo destacado de la zona alta de la clasificación y uno de los firmes candidatos al ascenso. Un duelo en el que los de Antonio Cazorla lucharon de principio a fin, pero que se desequilibró a favor de los malagueños durante la primera mitad.


La diferencia en el rebote y el enorme acierto de los locales, por encima del 50 por ciento en tiros de dos y cerca del 40 por ciento en triples, desniveló la balanza con un primer parcial de 25-14, que se incrementó con un 21-10 en el segundo periodo.

Así, la situación quedaba muy complicada para la segunda mitad, aunque no quisieron rendirse los montillanos, que subieron el nivel de intensidad defensiva y lograron recortar en el marcador gracias a un 16-20, en los mejores minutos de los visitantes. Sin embargo, en el cuarto volvió a reaccionar Benalmádena, que ya supo controlar siempre el partido hasta el definitivo 83-56.

C.B. Benalmádena 83 -- 56 C.B. Montilla

C.B. Benalmádena (83): Ojeda (5), Gallardo (7), González (6), Crespo (3), Wolkowyski (8), Pareja (6), Frutos (6), Sánchez (1), Cano (15), Cano (23) y Cano (3).

C.B. Montilla (56): Álex Trujillo (3), Antonio Ruiz Bernier (7), Víctor Vega (5), Igor Da Silva (5), Javi Delgado (3), Álvaro Hurtado (16), Fran Algaba (2), Antonio Ruiz García (6), Agu Mora (4) y Garri (5).

Parciales: 25-14, 21-10, 16-20 y 21-12.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésimo tercera jornada de la liga N1 masculina, disputado en el Polideportivo Ramón Rico de Benalmádena (Málaga).

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: CLUB BALONCESTO MONTILLA

21 de marzo de 2023

  • 21.3.23
Tan solo una semana después de alzarse en Albacete con el Campeonato de España de Duatlón por Relevos Mixtos en la categoría Open, el Club Deportivo Montilla-Córdoba Triatlón ha cosechado un nuevo e importante éxito a su impresionante palmarés, al anotarse en la capital hispalense el Campeonato de Andalucía de Duatlón en categoría Masculina y el Subcampeonato de Andalucía Femenino.


En una prueba que reunió a medio millar de duatletas procedentes de todos los puntos de Andalucía, el combinado vinícola se impuso en categoría Masculina por clubes al AD Sevilla, gracias a la soberbia actuación de Ignacio Comillas, Alberto Rubio y Eduardo Gómez.

Por su parte, Moana Lilly Kehres, Alicia Soriano y Masumi Uchino lograron colgarse la medalla de plata, tras cruzar la línea de meta a tan solo 3 segundos del Club Triatlón Isbilya de Sevilla. Por su parte, el peñarriblense José Luis Dávila fue el mejor cordobés en las clasificaciones individuales al conseguir la segunda plaza masculina.

De igual modo, en el VII Duatlón de Menores celebrado en el Parque del Alamillo con categoría de Campeonato de Andalucía Infantil, los atletas montillanos lograron colgarse tres medallas de oro (Paula Jurado, Nahikari Blanco y Paula Cárdenas), una de plata (Ana Sánchez) y dos de bronce (Melisa Cárdenas y Miguel Ruiz). A punto estuvo de pisar el podio Manuel Espejo Adamuz, que quedó cuarto en la categoría Benjamín Masculino.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: C.D. MONTILLA-CÓRDOBA TRIATLÓN

20 de marzo de 2023

  • 20.3.23
Las instalaciones del Open Padel Center de Montilla han albergado este fin de semana el primer Trofeo Diputación de Córdoba ABS 3000, promovido por la Federación Andaluza de Pádel, que ha reunido a un centenar de deportistas bajo la dirección arbitral de Francisco Muñoz.


Karlos Rodríguez y Diego Lozano protagonizaron una actuación memorable en el cuadro masculino que les llevó hasta la victoria. La dupla, pareja 5 de la competición, presentó credenciales con un arranque impecable ante Daniel Romo y José Carlos Romero (6-1 y 6-0) y continuó con la misma contundencia frente a Miguel Ángel Molina y Cristian Sánchez (6-3 y 6-0).

También con mucha solvencia, Rodríguez y Lozano superaron los cuartos de final ante Eduardo García-Donas y Álvaro Crespo (6-4 y 6-2); mientras que en semifinales supieron sufrir para llevarse un duelo vibrante ante Fernando Zambrano y Óscar Bosca (6-4, 3-6 y 6-4). Así llegaron a la instancia final, en la que se impusieron a Ismael Maqueda y Abraham Marchena (6-4 y 6-3).


Por su parte, las cabezas de serie número uno, Elena de la Rosa y Lucía Muñoz, ratificaron su condición con un itinerario triunfal que les llevó a hacer cumbre. La joven dupla comenzó en octavos contra Marina García e Inés Medina (7-5 y 6-2) y, ya en cuartos, tuvo que sortear la eliminación frente a Victoria Cabrera y Amalia Arteaga (6-3, 6-7 y 6-2).

En semifinales, la sevillana y la granadina derrotaron a Eva Jiménez y María Eusebio, lo que les permitió alcanzar la final. Ahí, en el duelo definitivo, De la Rosa y Muñoz tuvieron que resistir el empuje de la pareja 2, Olga Pedrera y Cristina Galera, y darle la vuelta al marcador para hacerse con la victoria (3-6, 6-3 y 6-2).

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍAS: FEDERACIÓN ANDALUZA DE PÁDEL

14 de marzo de 2023

  • 14.3.23
En racha ascendente. El Club Baloncesto Montilla se afianza como uno de los equipos más en forma de su grupo en la Nacional 1 y continúa demostrando que tiene plantilla de sobra para superar a cualquier adversario. En este fin de semana logró darle una nueva alegría a su afición con un triunfo contundente en el derbi provincial frente al Codimar Basket Genil.


Un choque que los de Antonio Cazorla dominaron de principio a fin, ganando todos los parciales. De hecho, se distanciaron tímidamente en el primer cuarto (16-13), renta que aumentó aún más camino de vestuarios con el 31-22.

El tridente formado por Antonio Jesús Ruiz, Igor Da Silva y Álvaro Hurtado fue letal en ataque, aunque el punto diferencial estuvo en el esfuerzo colectivo atrás, pues solo un jugador visitante pudo alcanzar los dobles dígitos en puntos. Así las cosas, el duelo sirvió, además, para que el júnior Paco Castilla se estrenara con una canasta que fue importante también para que el equipo se llevara el basketaverage particular con el definitivo 65-40.

Club Baloncesto Montilla 65 -- 40 Codimar Basket Genil

Club Baloncesto Montilla (65): Álex Trujillo (-), Antonio Ruiz Bernier (16), Víctor Vega (5), Igor Da Silva (12), Javi Delgado (2), Álvaro Hurtado (12), Fran Algaba (-), Antonio Ruiz García (3), Agu Mora (5), Paco Castilla (2) y Garri (8).

Codimar Basket Genil (40): Cantos (5), Ruiz (6), Valera (-), Montero (-), Prieto (-), García-Cuevas (5), Aguilar (4), Castilla (-), Gama (7), García (11), Ramírez (2) y Rodríguez (-).

Parciales: 16-13, 15-9, 19-11 y 15-7.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésimo primera jornada de la liga N1 masculina, disputado en el Pabellón Municipal de Montilla.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: CLUB BALONCESTO MONTILLA

13 de marzo de 2023

  • 13.3.23
El Club Deportivo Montilla-Córdoba Triatlón sumó ayer en Albacete un nuevo e importante éxito a su impresionante palmarés, al alzarse con el Campeonato de España de Duatlón por Relevos Mixtos en la categoría Open, gracias a la soberbia actuación de Eduardo Gómez, Ainhoa Ruiz, Ignacio Comillas y Masumi Uchino.


El combinado montillano, que se desplazó hasta la capital manchega para disputar la segunda jornada de la Liga Nacional de Clubes de Duatlón, paró el crono en 1:20:56, lo que le valió el primer escalón del podio. Por su parte, el equipo Élite consiguió el puesto decimoséptimo en la clasificación general.

Mientras tanto, los más jóvenes del Club Deportivo Montilla-Córdoba Triatlón se desplazaron hasta la vecina localidad de Cabra para disputar el primer Duatlón de Menores, prueba puntuable para el IX Circuito Andaluz de Duatlón de Menores 2023 y para los Circuitos Provinciales de Duatlón y Triatlón de Menores ‘Diputación de Córdoba’, que llegó a reunir a 250 atletas.

El Club Deportivo Montilla-Córdoba Triatlón viajó hasta Cabra con su Escuela Trisalus, que cosechó tres medallas de oro –Ana Sánchez Florido (Juvenil), Juan Pablo Vera Avilés (Juvenil) y Nahikari Blanco Baños (Alevín)–, así como una medalla de plata –Paula Cárdenas (Prebenjamín)–.

De igual modo, también rozaron el podio, al quedar en cuarta posición, David Espejo Jiménez (Juvenil), Carmen María Urbano Gómez (Cadete) y Miguel Ruiz (Infantil), mientras que Lucia Ruiz Requena (Juvenil), Jesús Espejo Jiménez (Cadete) y Mario Martínez (Benjamín) lograron una meritoria quinta plaza.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: C.D. MONTILLA-CÓRDOBA TRIATLÓN

12 de marzo de 2023

  • 12.3.23
El atleta marroquí Mustapha Sabili logró proclamarse ayer en Montilla campeón de Andalucía en la prueba de 10.000 metros, tras parar el crono en un tiempo de 31:23:60. De este modo, el deportista que milita en el Club Bahía Algeciras revalidó el título conseguido el pasado año en la misma pista anexa al Estadio Municipal de Fútbol, imponiéndose con claridad a Domingo Gil Cosano (31:53.77) y Daniel García Gavilán (32:08.57).


En categoría femenina, también logró revalidar el título la granadina Noelia Valenzuela, que milita en el Club Unicaja Jaen Paraíso Interior, que detuvo el crono en 35:13.21, muy por delante de Laura García Padilla, que cruzó la línea de meta en 40:06.37, y de Cintia Sánchez Gómez (40:47.01).

La pista de atletismo de Montilla acogió ayer, desde las 16.00 de la tarde, el Campeonato de Andalucía de Fondo, que reunió a cerca de 150 deportistas de las categorías Sub-18, Sub-20, Sub-23, Absoluta y Máster para las pruebas de 5.000 y 10.000 metros.

“Para Montilla es un orgullo acoger nuevamente este Campeonato de Andalucía en las pistas de atletismo, ya que es un reconocimiento a la inversión que se está haciendo en deporte en nuestro municipio”, destacó el teniente de alcalde de Deportes, Miguel Sánchez, que estuvo acompañado en la presentación de la prueba por el secretario general de la Federación Andaluza de Atletismo (FAA), Francisco Cardador, así como por la presidenta del Club Atletismo Montilla, Ana Herrador, y el laureado corredor Rafael Sánchez Fernández.

El secretario general de la Federación Andaluza de Atletismo quiso agradecer al Ayuntamiento de Montilla la "predisposición desde primera hora para albergar este tipo de competiciones y ofrecer las instalaciones", toda vez que Ana Herrador quiso agradecer la implicación personal y la buena disposición del anterior presidente del Club Atletismo Montilla, Manuel Raya.

Cuadro de honor

5.000m Mujeres Absoluto

  1. Paloma López Garrido (19:03.17)
  2. Virginia Moya Armenteros (19:11.46)

5.000m Mujeres Sub-20

  1. Sara Campaña Villalba (19:11.19)
  2. Viktoria Velinova Fidanova (19:30.40)

5.000m Hombres Absoluto

  1. Daniel Contreras Recio (15:21.05)
  2. Cristian Benítez Sánchez (15:47.94)
  3. José Antonio Brenes Gallego (15:53.77)

5.000m Hombres Sub-20

  1. Francisco David Moreno Barba (16:07.04)
  2. Mario Robles Herrera (16:10.09)
  3. Gonzalo Llacer Chacón (16:11.61)

10.000m Hombres Sub-23

  1. Juan Diego Pino Morales (33:20.62)
  2. Rubén Martín Gálvez (33:35.89)
  3. José Torres López (34:23.40)

10.000m Hombres Senior

  1. Mustapha Sabili (31:23.60)
  2. Domingo Gil Cosano (31:53.77)
  3. Daniel García Gavilán (32:08.57)

10.000m Mujeres Sub-23

  1. Laura García Rascón (42:54.64)
  2. Raquel Blanco Suárez (47:01.61)

10.000m Mujeres Senior

  1. Noelia Valenzuela Rodríguez (35:13.21)
  2. Laura García Padilla (40:06.37)
  3. Cintia Sánchez Gómez (40:47.01)


J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

7 de marzo de 2023

  • 7.3.23
Un triunfo vital, de nuevo, en tierras malagueñas. Los viajes a la Costa del Sol siguen dando sus frutos para el Club Baloncesto Montilla que, este fin de semana, visitó el Pabellón de Carranque para medirse al EBG Málaga, entidad vinculada al Unicaja y que era un adversario directo para la permanencia en la categoría.


De hecho, los locales también eran muy conscientes de ello, tanto que no dudaron en sumar a un jugador del equipo de EBA para que contribuyera a la causa, aunque el buen hacer colectivo de los de Antonio Cazorla tuvo su efecto, y eso que no pudieron contar con la aportación de Álvaro Hurtado.

Sea como sea, el duelo fue muy igualado de principio a fin, aunque con los montillanos siempre tímidamente por delante. Y con una renta de unos cuatro o cinco puntos pudieron entrar en los últimos minutos, en gran medida gracias al tridente formado por Da Silva, Delgado y Ruiz.

Diversos errores individuales en los minutos decisivos permitieron a los malagueños acercarse en el marcador y tener el choque en vilo hasta el último segundo, pero éste acabó resolviéndose de manera favorable para el Club Baloncesto Montilla (60-62) que, de este modo, adelanta en la tabla al EBG y da otro paso hacia la salvación. No obstante, la nota más amarga fue la lesión de Álex Trujillo, que estará de baja algunas semanas.

EBG Málaga 60 -- 62 Club Baloncesto Montilla

EBG Málaga (60): Martin (-), Montero (6), Silo (5), Corbalán (-), Bandera (2), Peña (5), Palomares (20), Nola (6), García (2), Ríos (7), Barea (5) y González (2).

Club Baloncesto Montilla (62): Álex Trujillo (1), Antonio Ruiz Bernier (7), Víctor Vega (7), Igor Da Silva (12), Javi Delgado (15), Álvaro Hurtado (-), Fran Algaba (-), Antonio Ruiz García (11), Agu Mora (8), Paco Castilla (-) y Garri (1).

Parciales: 16-15, 10-15, 17-15 y 17-17.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésima jornada de la liga N1 masculina, disputado en el Pabellón de Carranque.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: CLUB BALONCESTO MONTILLA
  • 7.3.23
El Montilla Club de Fútbol desperdició su primera oportunidad para afianzarse en la zona alta de la clasificación. Los hombres de José Ángel Garrido cayeron derrotados por cero tantos a dos ante la Unión Deportiva Los Barrios, un equipo que se encontraba empatado a puntos con los montillanos y que salió del Estadio Municipal con un triunfo fundamental en sus aspiraciones por alcanzar los puestos nobles en la tabla.


De este modo, el partido comenzó con el retorno de José Carraña al once titular auriverde. Los primeros compases eran de dominio visitante, con una mayor posesión y bloqueando cualquier opción en ataque de los montillanos. Los Barrios se mostró firme en defensa, movió el esférico con criterio y merodeó la meta de Molero.

Pese a ello, las ocasiones no se producían y con el paso de los minutos, el Montilla consiguió igualar las fuerzas. Las introducciones por banda de jugadores como Salvi, Maleno o Manolete permitieron observar una serie de centros que no encontraron rematador.

Javi Guerrero tuvo una buena opción dentro del área, no obstante, no consiguió conectar con el esférico en el momento decisivo. Llegados a la recta final del encuentro, la U.D. Los Barrios volvió a controlar el balón durante estos instantes, aprovechando Samu a los 39 minutos un centro medido de Lucas al segundo palo para rematar de cabeza el cuero y anotar libre de marca el cero a uno.

La defensa vinícola, muy segura en las últimas jornadas, permitió una jugada y posterior centro que facilitó en demasía el trabajo a su contrincante. El tanto no menguó a los montillanos, que tuvieron en el tiempo añadido del primer acto la ocasión más clara.

Una internada de Manolete por banda finalizó con un centro al corazón del área que Maleno, llegando desde atrás, remató sobre la portería barreña y Freik sacó a escasos centímetros de la línea de gol. No tuvo suerte el Montilla en dicha acción y la primera mitad concluyó con ventaja para los visitantes.


Tras el paso por vestuarios, el banquillo vinícola movió ficha en busca de alternativas. Barto, Migue Calvillo y Luque entraban en liza, acumulando los montillanos una serie de jugadores en ataque con el claro objetivo de tomar el control en la faceta ofensiva dentro del encuentro. Sin embargo, nada surtió efecto.

El Montilla lo intentó, topándose una y otra vez con una acérrima retaguardia en el bando de Juan Manuel Pons. Manolete tuvo la mejor opción en un balón picado al área ante el que no terminó de controlar ni disparar a portería cuando tenía todo a favor.

Tras dicha ocasión, llegó el jarro de agua fría para los auriverdes. Una indecisión entre Molero y Salvi a la hora de despejar un esférico produjo la llegada desde atrás de Arthur para robar el balón y anotar a puerta vacía el cero a dos. Corría el minuto 53 de juego.

Un regalo para los barreños que solo tuvieron que mantener el orden observado hasta el momento y aguantar los tímidos arreones de un Montilla que se vio incapaz de acercarse en el marcador y mostró una imagen alejada de las buenas sensaciones mostradas en fechas anteriores.

Ni los sucesivos cambios desde el banquillo ni las modificaciones dentro del esquema produjeron el resultado deseado y la contienda concluyó con derrota para los auriverdes. Con 30 puntos, a tres de la zona de Copa de Andalucía y seis por encima del descenso, el cuadro vinícola visitará Castilleja de la Cuesta este domingo para medirse al cuadro sevillano en busca de un triunfo que le permita seguir soñando con metas mayores en esta División de Honor.

Montilla Club de Fútbol 0 -- 2 U.D. Los Barrios

Montilla C.F.: Molero, Antonio Luque, Salvi, Alfonso Carraña, Soto, Juanito, Javi Ruiz, José Carraña, Javi Guerrero, Maleno y Manolete. También jugaron: Luque, Morillo, Moro, Barto, Calzado y Migue Calvillo.

U.D. Los Barrios: Pablo, Oñate, Rubio, Moha, Samu, Ramiro, Freik, Arthur, Michael, Bermúdez y Lucas. También jugaron: Martín, Sarmiento, Álex García y Natera.

Goles: 0-1 Samu (m.39); 0-2 Arthur (m.53).

Árbitro: Cartés Burgos, Rubén (Huelva). Amonestó por el bando local a Calzado, Alfonso Carraña y al técnico, José Ángel Garrido. En los visitantes amonestó a Sarmiento.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo segunda jornada de liga en el Grupo 1 de la División de Honor Sénior, disputado en el Estadio Municipal de Montilla, ante unos 300 espectadores.

J.L. GÁLVEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: MONTILLA C.F.

5 de marzo de 2023

  • 5.3.23
El Club Atletismo Montilla ha logrado reunir hoy a cerca de un centenar de personas en su Convivencia por el Día de la Mujer, una actividad que este año ha alcanzado su segunda edición y que ha contado con la colaboración del Servicio Municipal de Deportes (SMD) del Ayuntamiento de Montilla y de la Diputación de Córdoba.


La actividad, que ha dado comienzo a las 11.30 de la mañana en Envidarte, ha consistido en una caminata de cinco kilómetros que ha sido coordinada por Emilio Polonio Cruz, director deportivo del Club Atletismo Montilla, y que ha permitido recorrer a pie el camino de La Zarza, El Carrerón, el paraje de Rompebobetes, la Vereda de Cañalerma, el camino de la Huerta Pachorra y, de nuevo, La Zarza, hasta regresar a Envidarte, donde ha tenido lugar un acto de homenaje a todas las mujeres participantes antes de un almuerzo de convivencia.

De igual modo, el Club Atletismo Montilla ha promovido una carrera, de diez kilómetros de recorrido, que ha tomado la salida desde el Polideportivo Municipal en dirección al antiguo Hospital Virgen de las Viñas y que ha recorrido parte de las veredas de El Juncal, Los Limones y El Labrador.


La segunda Convivencia por el Día de la Mujer ha tenido lugar tan solo un día después de la presentación oficial de la nueva temporada del Club Atletismo Montilla, un acto que tuvo lugar en la tarde de ayer en el salón de actos del Centro Cultural "Alcalde Antonio Carpio", y que contó con la presencia del alcalde, Rafael Llamas, así como de varios ediles de la Corporación municipal.

Durante el acto, la entidad que preside Ana Herrador Luque entregó cheques-regalo por valor de 20,00 euros a todas las personas inscritas en el Circuito Provincial de Carreras Populares y que completaron con su participación el itinerario propuesto por el Área de Deportes de la Diputación de Córdoba.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: EMILIO POLONIO / AYUNTAMIENTO DE MONTILLA
  • 5.3.23
La eterna sonrisa de Rafi Tejada Albornoz inundó ayer los corazones de todas las personas que se acercaron hasta el Estadio Municipal de Fútbol de Montilla para participar o para disfrutar del primer Torneo Escolar de Fútbol Femenino, un evento que rindió tributo, a título póstumo, a esta fundadora del Club Deportivo Femenino "Paquillo Moreno", que falleció el pasado 16 de junio tras una dura enfermedad.


El torneo, que tuvo un carácter solidario, permitió recaudar 1.000 euros a beneficio del Proyecto Ödos de la Fundación Emet-Arco Iris, una iniciativa que comenzó su andadura en 2018 en sus instalaciones del Centro de "La Muela", ubicado entre las localidades de Montilla, La Rambla y Montalbán, con el objetivo de prestar atención integral a mujeres y a menores de origen africano para evitar que caigan en manos de organizaciones que se dedican a la trata de personas.

El I Torneo Escolar de Fútbol Femenino que rindió homenaje a Rafi Tejada Albornoz estuvo organizado por el Club Deportivo Femenino "Paquillo Moreno", en colaboración con la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Montilla y formó parte del amplio programa de actividades que ha organizado el Consistorio para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres.

La concejala de Igualdad, Dolores Gil, que estuvo acompañada por varios miembros del equipo de gobierno así como por los concejales del Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU) y del Partido Popular (PP), hizo entrega de un ramo de flores a la familia de Rafi Tejada, en uno de los momentos más emotivos del torneo, que llenó de sonrisas y alegría el remozado Estadio Municipal de Fútbol.

Durante el acto, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, evocó la "eterna sonrisa" de Rafi Tejada Albornoz, "una mujer comprometida y generosa, capaz de construir y de sumar". Para el primer edil, "uno de sus principales legados fue, sin duda, su participación activa y determinante" en la creación del Club Deportivo Femenino “Paquillo Moreno”.

La entidad nació en Montilla el mes de mayo del año 2011 con el objetivo de fomentar la practica deportiva de la mujer montillana, cubriendo las necesidades deportivas de todos los grupos de edad existentes en la población femenina. Desde su creación, el club cuenta además con la participación de un grupo de vecinos de Montilla –entre los que destaca Manuel Sánchez Pérez, viudo de Rafi Tejada–, relacionados en el pasado con el fútbol.


Además de potenciar entre las mujeres la practica del fútbol, el colectivo se ha marcado desde siempre como objetivo el de defender los derechos de la mujer deportista. La entidad rinde homenaje en su propia nomenclatura a Francisco Polonio, más conocido como "Paquillo Moreno", un hombre que ha entregado toda su vida a formar a generaciones de futbolistas de la localidad. Jugador del desparecido Alvear Deportivo, en los años sesenta pasaría a ser miembro de la Junta Directiva de esta entidad, tomando posteriormente el testigo en la del Montilla C.F., que daba sus primeros pasos como club.

Rafi Tejada, en la memoria

Casada con Manuel Sánchez Pérez, Rafi Tejada Albornoz era madre de dos hijas –Natalia y Ana– que, en buena medida, han sabido seguir sus pasos, al compartir su amor por la naturaleza y por el deporte, así como su compromiso con la justicia social y con la lucha por la igualdad de oportunidades.

Directiva en varias etapas de la Asociación Jóvenes Aventureros, Rafi Tejada Albornoz fue también vocal del Club Deportivo Femenino "Paquillo Moreno" y vicepresidenta de la Asociación de Vecinos "La Silera". Su carácter afable, su enorme generosidad y su gran disposición para trabajar por sus semejantes la llevaron a colaborar en innumerables iniciativas de carácter solidario o cultural.

De igual manera, Rafi Tejada Albornoz fue una de las integrantes más queridas y respetadas del Consejo Municipal de la Mujer. No en vano, tras conocerse su prematuro fallecimiento a causa de un cáncer, la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Montilla, Dolores Gil, expresó sus "más sentidas condolencias por tan irreparable pérdida".


Un mensaje que también hizo extensivo al Club Deportivo Femenino "Paquillo Moreno", para el que "tanto trabajó para hacer realidad su puesta en marcha", al igual que "por la defensa de los derechos e igualdades de las mujeres". En ese sentido, Dolores Gil reconoció que Rafi Tejada Albornoz "fue y será siempre un ejemplo para todas las mujeres".

"Siempre fue una mujer luchadora, comprometida con los derechos de las mujeres y buena persona", resaltaron desde la Asamblea Feminista de Montilla, cuyas integrantes aseguraron sentirse "orgullosas por haber tenido la suerte de haberla conocido y haber compartido muchos momentos del activismo feminista".

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
REPORTAJE GRÁFICO: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

4 de marzo de 2023

  • 4.3.23
La pista de atletismo de Montilla acogerá el próximo sábado, a partir de las 16.00 de la tarde, el Campeonato de Andalucía de Fondo, que reunirá a cerca de 150 deportistas de las categorías Sub-18, Sub-20, Sub-23, Absoluta y Máster para las pruebas de 5.000 y 10.000 metros.


“Para Montilla es un orgullo acoger nuevamente este Campeonato de Andalucía en las pistas de atletismo, ya que es un reconocimiento a la inversión que se está haciendo en deporte en nuestro municipio”, destacó el teniente de alcalde de Deportes, Miguel Sánchez, que estuvo acompañado por el secretario general de la Federación Andaluza de Atletismo (FAA), Francisco Cardador, así como por la presidenta del Club Atletismo Montilla, Ana Herrador, y el laureado corredor Rafael Sánchez Fernández.

El secretario general de la Federación Andaluza de Atletismo quiso agradecer al Ayuntamiento de Montilla la "predisposición desde primera hora para albergar este tipo de competiciones y ofrecer las instalaciones", toda vez que Ana Herrador quiso agradecer la implicación personal y la buena disposición del anterior presidente del Club Atletismo Montilla, Manuel Raya.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

3 de marzo de 2023

  • 3.3.23
El Estadio Municipal de Fútbol de Montilla acogerá este sábado, a partir de las 10.00 de la mañana, el primer Torneo Escolar de Fútbol Femenino, un evento que servirá para rendir homenaje, a título póstumo, a Rafi Tejada Albornoz, fundadora del Club Deportivo Femenino "Paquillo Moreno", que falleció el pasado 16 de junio tras una dura enfermedad.


Casada con Manuel Sánchez Pérez, Rafi Tejada Albornoz era madre de dos hijas –Natalia y Ana– que, en buena medida, han sabido seguir sus pasos, al compartir su amor por la naturaleza y por el deporte, así como su compromiso con la justicia social y con la lucha por la igualdad de oportunidades.

Directiva en varias etapas de la Asociación Jóvenes Aventureros, Rafi Tejada Albornoz fue también vocal del Club Deportivo Femenino "Paquillo Moreno" y vicepresidenta de la Asociación de Vecinos "La Silera". Su carácter afable, su enorme generosidad y su gran disposición para trabajar por sus semejantes la llevaron a colaborar en innumerables iniciativas de carácter solidario o cultural.

De igual manera, Rafi Tejada Albornoz fue una de las integrantes más queridas y respetadas del Consejo Municipal de la Mujer. No en vano, tras conocerse su prematuro fallecimiento a causa de un cáncer, la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Montilla, Dolores Gil, expresó sus "más sentidas condolencias por tan irreparable pérdida".

Un mensaje que también hizo extensivo al Club Deportivo Femenino "Paquillo Moreno", para el que "tanto trabajó para hacer realidad su puesta en marcha", al igual que "por la defensa de los derechos e igualdades de las mujeres". En ese sentido, Dolores Gil reconoció que Rafi Tejada Albornoz "fue y será siempre un ejemplo para todas las mujeres".

"Siempre fue una mujer luchadora, comprometida con los derechos de las mujeres y buena persona", resaltaron desde la Asamblea Feminista de Montilla, cuyas integrantes aseguraron sentirse "orgullosas por haber tenido la suerte de haberla conocido y haber compartido muchos momentos del activismo feminista".

El I Torneo Escolar de Fútbol Femenino que rendirá homenaje a Rafi Tejada Albornoz ha sido organizado por el Club Deportivo Femenino "Paquillo Moreno", en colaboración con la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Montilla y forma parte del amplio programa de actividades que ha organizado el Consistorio para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

1 de marzo de 2023

  • 1.3.23
Virginia Ruz Alcaide, nadadora jerezana de origen montillano, se ha colgado este fin de semana en el Parque del Oeste de Oviedo la medalla de oro en el Campeonato de España de Natación por Comunidades. El combinado andaluz –del que forma parte esta joven deportista que milita en el DKV Club Natación Jerez– ha cosechado unos resultados históricos tanto en el Campeonato de España en Edad Escolar como en el de Natación Inclusiva de Selecciones Territoriales.


Hija del matrimonio montillano formado por Manuel Ruz García y Virginia Alcaide García-Hidalgo, la joven deportista ha protagonizado un extraordinario Campeonato de España, rebajando nuevamente sus marcas personales. Así, el pasado viernes, obtuvo la quinta posición nacional en los 100 metros Espalda, tras parar el crono en 1:12.06, volviendo a batir la marca mínima nacional y sumando 34 puntos para el combinado andaluz.

Un día más tarde sería el turno de los 200 metros Espalda, en los que nuevamente rebajaría la marca mínima de España, con un crono de 2:34.53, lo que le valió terminar en sexta posición nacional y consiguiendo 33 puntos para la Selección Andaluza.

Por último, el domingo, la nadadora jerezana-montillana disputó el relevo de 4x50 metros Estilos Mixto Inclusivo, en el que Andalucía terminaría en primera posición, gracias a la gran actuación de Virginia Ruz Alcaide, que cerró su posta de 50 metris Espalda en un tiempo de 33.88, consiguiendo 30 puntos para la clasificación conjunta.

De este modo, Andalucía venció en las tres clasificaciones conjuntas –la Inclusiva, la de Natación Adaptada y la Alevín–, consiguiendo así un triplete histórico en el Campeonato de España por Comunidades Autónomas en Edad Escolar, gracias, en buena medida, a la gran actuación de Virginia Ruz Alcaide que, de este modo, sigue la estela de su padre, Manuel García, que en 2017 llegó a disputar en Budapest, la capital de Hungría, la final de los 100 metros braza en el Campeonato del Mundo de Natación Máster.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: DKV CLUB NATACIÓN JEREZ

28 de febrero de 2023

  • 28.2.23
El Club Baloncesto Montilla consiguió hacerse con una importante victoria en el derbi cordobés frente a Maristas, durante el transcurso de un encuentro disputado en el Pabellón Municipal de Deportes que le consolida, de nuevo, como uno de los equipos más en forma de la categoría. Había que conseguir ese triunfo psicológico que, a buen seguro, permitirá a los de Antonio Cazorla seguir creciendo en la clasificación.


El duelo tuvo, como era de esperar, un notable intercambio de dominadores, ya que los locales se hicieron con el ritmo de partido desde el inicio, proponiendo mucho más en ataque que el conjunto capitalino, incapaz de mantener el gran acierto anotador (24-19).

Estaba claro que había dos guiones bien diferenciados. Los locales apostando por la verticalidad, mientras que los rojillos eran conscientes de que su ventaja residía en jugar a pocos puntos. Y de hecho, el cuarto que dominaron se resolvió con un paupérrimo 11-15.

Todo abierto y por decidir en una segunda mitad en la que de nuevo mejoró el acierto, lo cual no hizo más que beneficiar a los montillanos que, con el paso de los minutos, se fueron haciendo con una sólida ventaja de entre cinco y seis puntos que ya fue definitiva hasta el final (71-65).

Club Baloncesto Montilla 71 – 65 Maristas

Club Baloncesto Montilla (71): Álex Trujillo (3), Antonio Ruiz Bernier (3), Víctor Vega (-), Igor Da Silva (-), Javi Delgado (6), Álvaro Hurtado (15), Fran Algaba (2), Antonio Ruiz García (18), Agu Mora (18) y Garri (6).

Maristas (65): Lastres (8), Espinosa (12), Illanes (-), García (-), Caballero (6), Coba (-), Asencio (10), López (14), Espinosa (3), Martin (4), Ramírez (4) y Luque (4).

Parciales: 24-19, 11-15, 18-13 y 18-18.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimonovena jornada de la liga N1 masculina, disputado en el Pabellón Municipal de Montilla.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: CLUB BALONCESTO MONTILLA

27 de febrero de 2023

  • 27.2.23
A falta de nueve jornadas por disputar, el Montilla Club de Fútbol se ha colocado en una posición clasificatoria que invita al optimismo, al menos, de manera moderada. Tras una temporada llena de dificultades a causa de las lesiones, de la falta de efectivos y de la discontinuidad en juego y resultados, los pupilos de José Ángel Garrido han conectado una serie de resultados positivos que les permiten colocarse en puertas de los puestos que dan derecho a la disputa de la Copa Andalucía.


En la tarde de ayer, el cuadro auriverde obtuvo un agónico triunfo por cero tantos a uno ante el Club Deportivo Egabrense, en una contienda más física que vistosa y en la que un solitario gol de Moro en el último suspiro dio a los vinícolas una victoria fundamental para alejarse de los puestos de descenso y poder mirar hacia cotas mayores.

De este modo, el encuentro comenzó con la novedad de Luque y Maleno en el once inicial con respecto a la jornada anterior. Los primeros compases eran de mayor posesión del esférico por parte local, unida a un disparo que blocó Molero sin dificultades a los 7 minutos de juego.

El Montilla buscó su oportunidad, sin embargo, el Egabrense mostró un punto de intensidad mayor que su contrincante y obtuvo una presencia en ataque más constante. Ariel estrelló un lanzamiento en el palo con un disparo que se envenenó en su trayectoria hasta llevar peligro sobre la portería vinícola.

Con el paso de los minutos, el Montilla consiguió equilibrar la balanza, alejar a los egabrenses de su meta y, al menos, no correr excesivo peligro. El partido entró en una dinámica llena de interrupciones, juego brusco por ambos bandos y escasez de fluidez.

A los 35 minutos llegó la única oportunidad para los montillanos en la primera mitad, con un lanzamiento directo de Soto a balón parado que mandó por alto a córner el guardameta local. Tras dicha oportunidad, el equipo auriverde dio un pasito adelante y controló la situación. No obstante, no hubo ocasiones destacadas hasta llegar al descanso.


Tras el paso por vestuarios, la dinámica fue un fiel reflejo al inicio de la primera mitad. De nuevo, el Egabrense salió más activo al encuentro y merodeó el área rival. Pese a ello, el equipo auriverde tuvo paciencia y obtuvo en una contra la ocasión más clara hasta ese momento, a los 64 minutos de juego.

Un pase al costado para Manolete habilitó al lateral dentro del área para que éste, con un fuerte disparo, obligara al cancerbero a realizar una intervención de mérito. El rechace, de nuevo, vio portería, sacando el esférico la defensa en el área chica.

El transcurrir del encuentro tras esta oportunidad representó un escenario de disputa por el balón, sin demasiado juego combinativo y ni egabrenses ni montillanos consiguieron adueñarse de la situación. Los dos cuerpos técnicos movieron sus banquillos, destacando en los auriverdes la vuelta a los terrenos de juego de Moro.

El atacante retornaba al césped tras varios meses de recuperación tras su lesión en el encuentro de Copa del Rey ante el C.D. Rincón. Una feliz noticia que se convirtió en plenitud futbolística al conseguir el propio Moro el tanto de la victoria en una contra que liquidó el ariete con un lanzamiento de media distancia que sorprendió adelantando al guardameta local.

El esférico se coló en la portería local, llevando el júbilo en la expedición vinícola y los aficionados desplazados al encuentro. Corría el minuto 90 de juego. No dio tiempo para más, el Montilla alcanzaba el triunfo y se coloca de este modo con 30 puntos. La próxima cita será este domingo, ante la U.D. Los Barrios, en el Estadio Municipal de Montilla, a las 12.30 del mediodía.

C.D. Egabrense 0 -- 1 Montilla C.F.

C.D. Egabrense: Iván, Julián, Cuenca, Juanma, Nacho, Raúl Mesa, Ariel, Manu Castro, Cazu, Rafa y Chiky. También jugaron: Carmona, Osuna, Pablo, Javi Pavón y Álex Castro.

Montilla C.F.: Molero, Antonio Luque, Salvi, Alfonso Carraña, Soto, Juanito, Javi Ruiz, Luque, Javi Guerrero, Maleno y Manolete. También jugaron: Barto, Migue Calvillo, Morillo y Moro.

Goles: 0-1 Moro (m.90).

Árbitro: Díaz Urquiza, Ángel (Granada). Amonestó, por parte local, a Cazu, Javi Pavón, Álex Castro e Iván. En el bando visitante fueron amonestados Alfonso Carraña, Javi Ruiz, Moro, Migue Calvillo, Manolete y Javi Guerrero.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo primera jornada de liga, disputado en la Ciudad Deportiva María Dolores Jiménez Guardeño, de la localidad de Cabra, ante unos 400 espectadores. Amplia presencia de aficionados montillanos en las gradas.

J.L. GÁLVEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: MONTILLA C.F.
  • 27.2.23
Montilla acogerá el 1 de abril y el 18 de junio próximos el Circuito Provincial de Natación que promueve la Diputación de Córdoba. Así lo ha anunciado esta semana la responsable de Juventud y Deportes de la institución, Ana Blasco, quien ha presentado el cartel de estas pruebas que cuentan con el respaldo de la Federación Andaluza de Natación (FAN).


Blasco ha explicado que “se trata de iniciativas que buscan promover el deporte acuático, al tiempo que se dan a conocer, en el caso del Circuito de Aguas Abiertas, los embalses de nuestra provincia, infraestructuras que cada vez acogen un mayor número de eventos deportivos de primer nivel”.

En relación con el Circuito Provincial de Natación, “durante los meses más fríos se visitarán las localidades de Hinojosa del Duque (25 de febrero), Montilla (1 de abril), Villa del Río (30 de abril) y Palma del Río (3 de junio), ha hecho referencia Blasco”. La delegada de Deportes de la Diputación ha añadido que “ya en verano, este circuito nos llevará de nuevo a Montilla (18 de junio), a Hornachuelos (4 de julio), Los Pedroches (18 de julio) y Villa del Río (4 de agosto).

Por otro lado, el Circuito de Aguas Abiertas se presenta, según Blasco, “como una oportunidad única de promoción de la provincia, de las opciones que presenta como destino de turismo de interior vinculado a la práctica deportiva”. Las travesías tendrán lugar en El Arenoso (Montoro), el 22 de abril; La Breña (Almodóvar del Río), el 13 de mayo; Sierra Boyera (Belmez), el 24 de junio; Iznájar, el 15 de julio; La Colada (El Viso), el 5 de agosto y Bembézar (Hornachuelos), el 2 de septiembre.

La responsable de Deportes de la institución provincial ha adelantado, además, que “la Gala Final se celebrará el próximo 20 de octubre en el salón de actos del Palacio de la Merced, con la presencia de los primeros clasificados en cada uno de los circuitos”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

23 de febrero de 2023

  • 23.2.23
El Ayuntamiento de Montilla ha destinado cerca de 30.000 euros a la adquisición de un nuevo graderío móvil desmontable. Algo más de dos años después de conseguir la homologación por parte de la Real Federación Española de Atletismo para las pistas del Polideportivo Municipal, el equipo de gobierno ha dado un paso más en la mejora de esta infraestructura deportiva, así como del nuevo campo de fútbol de césped artificial.


Tal y como avanzó en primicia Montilla Digital, el equipo de gobierno ha decidido adquirir una tribuna metálica desmontable, quince tribunas metálicas móviles equipadas con ruedas y 110 asientos individuales con respaldo que podrán utilizarse, indistintamente, tanto en el campo de fútbol anexo al Estadio Municipal como en la pista de atletismo de Montilla, que fue inaugurada oficialmente el 28 de febrero de 2019.

El nuevo graderío, que se terminó de instalar este pasado fin de semana, cuenta con una capacidad para 322 personas, “formaba parte de las inversiones previstas en los presupuestos del pasado año y fue consensuado con los diferentes grupos políticos”, según recalcó ayer el alcalde de la localidad, Rafael Llamas.

Por su parte, el teniente de alcalde de Deportes, Miguel Sánchez, explicó que "las gradas no están ancladas al suelo con la finalidad de que no sufran desgaste por las altas temperaturas y que puedan retirarse también para el uso en otro tipo de eventos".

Así, los tres conjuntos de gradas están separados entre sí. El primero cuenta con 15 módulos y capacidad para 150 espectadores. A su vez, las gradas tipo jaula tienen una capacidad para 62 personas y existe también una zona de gradas con asientos individuales y con capacidad para otros 110 usuarios.

"Indudablemente, se trata de dos instalaciones deportivas con una aceptación y una demanda muy importante, por lo que precisan de un espacio que permita al público sentarse para poder disfrutar de los encuentros y competiciones que en ellas se celebren, en unas condiciones óptimas de comodidad y accesibilidad", destalló el director técnico del Servicio Municipal de Deportes (SMD), José Carlos Galindo, en la memoria justificativa del proyecto.

En efecto, las instalaciones deportivas anexas al Estadio Municipal suelen acoger no solo entrenamientos de fútbol y atletismo sino competiciones de ambas disciplinas, en las que la asistencia de público es "frecuente y numerosa", según José Carlos Galindo.


El director técnico del SMD se refirió, por ejemplo, al Campeonato de Andalucía de 10.000 y 5.000 metros, en categorías Absoluta, Sub23, Sub20, Sub18 y Máster, que reunió el pasado 19 de marzo a grandes nombres de este deporte en Andalucía como Mohamed Lansi, Antonio Mármol, Hamza Ait Mansour, Dani Moreno, Javier Díaz, Antonio Montero y Miguel Espinosa de los Reyes, para las pruebas masculinas, y Carmen Valle, María Moyano, Belén y Eva Infantes, Fátima Ouhaddou, Lourdes González e Irene Rancaño, en chicas, además de las montillanas María del Mar Márquez y Ana Herrador, junto a Rafael Sánchez.

De este modo, el Ayuntamiento de Montilla ha adquirido una tribuna metálica desmontable compuesta por cuatro módulos de asientos y filas de tres alturas. La estructura, que cuenta con pasillos y escaleras, es regulable en altura y cuenta con un aforo mínimo de 62 plazas.

A su vez, el Consistorio se ha hecho con quince tribunas móviles a dos filas de altura, equipadas con asientos con respaldo y diez plazas por tribuna. Por último, el SMD ha adquirido 110 asientos con respaldo diseñados según las especificaciones de la FIFA para poder instalarlos en cualquier tipo de grada, incluidas las tribunas metálicas desmontables.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

21 de febrero de 2023

  • 21.2.23
Encuentro muy disputado y a la vez irregular para el combinado Senior del Club Baloncesto Montilla, que se desplazó este fin de semana a la cancha del Alhaurín de la Torre con el objetivo de continuar con la buena dinámica como visitante. Ese era el gran propósito de los de Antonio Cazorla y el choque estuvo disputado en todo momento.


De hecho, la primera mitad transcurrió con un intercambio de golpes, en el que los malagueños se apuntaron el primer parcial (26-18), aunque los montillanos reaccionaron en el segundo cuarto (13-20) para dejar la diferencia en solo un punto camino de vestuarios.

El tiempo de asueto sentó mejor a los locales, que siguieron evidenciando un inusual acierto desde el perímetro. En total, los locales se apuntaron un 15/31 en triples, teniendo el tercer cuarto como principal foco donde convirtieron 34 puntos, por los 15 de los montillanos.

Así, la diferencia parecía abultada para los visitantes de cara a los últimos diez minutos, aunque otra vez tiraron de orgullo con un parcial de salida de 0-10. La distancia iba acortándose con el transcurso del tiempo y los de Antonio Cazorla llegaron a estar a solo dos a falta de cuatro minutos. Sin embargo, dos triples consecutivos del Alhaurín volvieron a poner tierra de por medio hasta el definitivo 93-82.

Invermoneda CBAT 93 -- 82 Club Baloncesto Montilla

Invermoneda CBAT (93): Fernández (1), Lara (16), Robles (9), Torres (11), Reut (-), Reina (-), Raga (16), Fierro (8), Raga (-) y Gómez (32).

Club Baloncesto Montilla (82): Álex Trujillo (9), Antonio Ruiz Bernier (14), Víctor Vega (-), Igor Da Silva (27), Javi Delgado (3), Álvaro Hurtado (20), Fran Algaba (-), Antonio Ruiz García (6), Agu Mora (2) y Garri (1).

Parciales: 26-18, 13-20, 34-15 y 20-29.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimoctava jornada de la liga N1 masculina, disputado en el Pabellón Blas Infante de la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: CLUB BALONCESTO MONTILLA

GRUPO PÉREZ BARQUERO


CULTURA - MONTILLA DIGITAL


AGUAS DE MONTILLA

AMONTÍLLATE - AYUNTAMIENTO DE MONTILLA


DEPORTES - MONTILLA DIGITAL


LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA


FIRMAS

Montilla Digital te escucha Escríbenos