:::: MENU ::::
JUNTA DE ANDALUCÍA - Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional

XXV CATA DE MORILES - DEL 21 AL 23 DE OCTUBRE DE 2023

Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

29 de septiembre de 2023

  • 29.9.23
El Ayuntamiento de Montilla ha querido felicitar a la deportista Ana Herrador Luque, presidenta del Club Atletismo Montilla, por la medalla de plata conseguida el pasado fin de semana en el Campeonato de Europa Másters de Atletismo, celebrado en la localidad italiana de Pescara, a orillas del mar Adriático.


La deportista montillana cuajó una extraordinaria actuación en el Campeonato de Europa Másters de Atletismo (EMACS 2023), un evento internacional que se celebra cada dos años y que reúne a atletas mayores de 35 años procedentes de toda Europa.

La presidenta del Club Atletismo Montilla participó en la prueba de Cross, disputada en la Reserva Natural Pineta Dannunziana de Pescara –donde logró la segunda posición como integrante del equipo español en la categoría F50–, así como en la de 5.000 metros lisos, que se llevó a cabo en la pista de atletismo de Montesilvano, un municipio próximo, también de la provincia de Pescara.

Madre de tres hijos y trabajadora de Correos, Ana Herrador Luque practica atletismo desde hace más de una década cuando, buscando una actividad extraescolar para sus hijos, encontró en el Club Atletismo Montilla la motivación necesaria para ponerse en forma y buscar una vía de escape a su rutina diaria. En 2018 se proclamó subcampeona del Mundo en Cross por Equipos en la categoría W45.

Cooperativa La Unión - Vinos y aceites de calidad

Tal y como destacan desde la entidad deportiva montillana, Ana Herrador Luque es "un ejemplo de mujer" que compagina su actividad profesional en Correos, con su faceta como madre y ama de casa y, además, con los entrenamientos y su papel como integrante de la junta directiva del club.

De su mano, el Club Atletismo Montilla logró subir al podio del Campeonato Andaluz de los 10.000 metros en pista al aire libre de la categoría Máster gracias a la magnífica actuación de Ana Herrador, que consiguió clasificarse como segunda de la competición, celebrada en 2021 en la localidad sevillana de Marchena.

En septiembre de ese mismo año, Ana Herrador Luque sumó un nuevo triunfo a su más que importante palmarés deportivo tras su exitosa participación en el Campeonato de Andalucía 10K, celebrado en Huelva, mientras que en noviembre logró dos nuevas medallas de bronce en el Campeonato de Andalucía Máster en pista cubierta celebrado en Antequera.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

28 de septiembre de 2023

  • 28.9.23
Casi 1.400 usuarios disfrutaron cada día del complejo polideportivo municipal durante la pasada temporada. Así lo desveló ayer el teniente de alcalde de Deportes, Festejos y Educación, Miguel Sánchez, durante el transcurso de una rueda de prensa en la que, acompañado por el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, dio a conocer el balance del complejo deportivo municipal, que engloba tanto las piscinas de verano, como el Pabellón Municipal de Deportes y otras instalaciones.


"La recogida precisa de datos es una realidad, gracias al modelo de ciudad en el que se viene trabajando", destacó el primer edil, quien elogió el "impulso" que ha representado la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) Imagina Montilla, que contempla la implantación de tecnologías para la mejora de los servicios públicos.

Rafael Llamas señaló ayer que "estos buenos datos corroboran, además, que el deporte forma parte de la propia idiosincrasia e identidad de Montilla y que el Ayuntamiento ha estado a la altura de la situación de temperaturas muy elevadas de este verano, ofreciendo unas instalaciones que son referente comarcal y nacional”.

Por su parte, el responsable de Deportes, Miguel Sánchez, elogió la cifra de 1.385 usuarios diarios que ha registrado el complejo deportivo municipal, formado por las piscinas de verano, el Pabellón de Deportes, las pistas municipales de tenis y pádel y la sala cubierta de El Molinillo, hasta alcanzar los 114.224 usos totales durante la temporada.

SIDEMON - Servicio Integral a la Dependencia

Por instalaciones, las piscinas de verano son las que han tenido mayor uso, en concreto, 110.840, seguidas de los 3.142 usos del Pabellón Municipal y los 242 usos del resto de instalaciones. De manera que, en los 69 días de la temporada del complejo municipal de piscinas de verano –del 24 de junio hasta el 31 de agosto–, la cifra recogida de usuarios arroja una media diaria de 1.428, con 98.530 usos totales en la temporada, además de 1.844 bonos vendidos y 18.789 entradas expedidas en taquilla.

El responsable de Deportes hizo hincapié en “el esfuerzo que se realiza no solo desde el propio Ayuntamiento por mejorar y potenciar el complejo municipal de las piscinas de verano”, sino “el gran trabajo del equipo técnico que hace posible el funcionamiento diario de estas instalaciones”.

Además de las personas que acuden con bonos y las entradas por un día, hay que sumar los usuarios de los campamentos de verano infantiles (a los que han acudido 439 niños y niñas) y los de las actividades de los programas de natación (242 personas).

Suministros Agrícolas Luque - Sustratos

A su vez, se han registrado 2.040 usuarios en los programas en seco del Pabellón de Deportes (yoga, aquafitness…), que se trasladan al complejo de piscinas de verano durante la temporada estival, excepto en el caso de aquellas personas que realizan actividades que tienen lugar en el gimnasio.

Al respecto, Miguel Sánchez desveló que “se están valorando posibilidades para el año próximo” y recordó que en el complejo polideportivo también tienen lugar los campeonatos municipales que, este año, han contado con 1.131 personas inscritas y 430 partidos.

Para el alcalde de Montilla, "estos datos, que se podrán contrastar con los del próximo año para realizar más valoraciones, ya permiten afirmar que el deporte forma parte en Montilla del desarrollo económico y social del municipio".

A juicio de Rafael Llamas, “son muchas las personas de la comarca que eligen Montilla para desarrollar su actividad deportiva y lúdica”, por lo que "desde el Ayuntamiento se seguirá prestando especial atención al Área de Deportes, ya que entendemos que el deporte forma parte de un estilo de vida saludable, propio de nuestra ciudad, vinculado a la educación, la convivencia, el encuentro y la participación”.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

25 de septiembre de 2023

  • 25.9.23
La tabla de la Primera División tras cuatro partidos no muestra un panorama muy alentador para el Sadabell. Este equipo catalán, que jugó en la Segunda División hace tres años, tenía la mira puesta en regresar a la segunda categoría del fútbol español, un nivel por debajo de La Liga.

Inicio titubeante de la temporada

Después de una salida temprana en la Copa Catalana, cayendo en su segundo partido contra el Badalona, el Sadabell inició la Primera División con una derrota frente al Real Unión. El gol de Javi Gómez en el minuto 79 igualó momentáneamente el marcador, pero el equipo local logró un gol de último minuto para asegurar la victoria.

El segundo encuentro de la temporada fue una batalla intensa hasta el final. Sin embargo, Manel Martínez logró marcar en el sexto minuto de tiempo añadido, asegurando una victoria por 2-1 sobre Osasuna B. A esto le siguió un empate en un partido fuera de casa contra Ponferradina, y el cuarto partido resultó en la primera derrota en casa de la temporada. El Logrones visitó Sadabell y marcó el segundo gol en el minuto 69, a pesar de que Rubio fue expulsado con tarjeta roja en el minuto 30. Manel Martínez, el máximo goleador del equipo, logró reducir la diferencia, pero el Sadabell no pudo igualar el marcador.

El equipo que soñaba con el ascenso a la Segunda División se encontró con sólo cuatro puntos en cuatro partidos. El Sadabell anotó cinco goles y su defensa recibió seis, la cifra más alta de La Liga.

Renovación del equipo

A los equipos de las categorías inferiores a menudo les resulta difícil retener a sus jugadores y, una vez más, al inicio de la nueva temporada, el Sadabell experimentó numerosos cambios en su plantilla. Que el valor de mercado de las bajas supera los 3,05 millones de euros. Entre las salidas más notables se encuentra la del extremo izquierdo Moha Keita, que se trasladó al Belenenses de Portugal. Sin embargo, el equipo también perdió al mediocampista central Sergi Altimira, que se unió al Getafe de La Liga española, y al delantero Pau Víctor, que regresó al Girona tras finalizar su cesión.

El club ha incorporado a 19 nuevos jugadores, el mismo número que ha abandonado oficialmente el Sadabell FC. Entre los nombres más destacados de la nueva plantilla se encuentran el lateral izquierdo Toni Herrero, proveniente del Levante, el delantero Manel Martínez, que ya demostró su valía en el Racin Ferrol, y Marcos Baselga, del Real Zaragoza.

El personal de entrenamiento necesita tiempo para lograr que todos estén en sintonía. Miki Llado, el entrenador, tiene un arduo camino por delante para perfeccionar la defensa. Los nuevos jugadores requieren tiempo para adaptarse tanto al sistema como a sus compañeros. Al inicio de la temporada, es Manel Martínez quien mantiene al equipo a flote con sus goles.

En busca del ascenso

Para ascender desde la Primera Federación, el Sadabell debe ubicarse entre los cinco primeros equipos de su Grupo 1, compuesto por 20 equipos. Tras su descenso de la Segunda División en la temporada 2020/21, el Sadabell se quedó a un solo punto de los playoffs en la siguiente temporada. En la última temporada, Sadabell finalizó la competición liguera en la décima posición.

El club consolidó su propiedad y sus finanzas en 2019, lo que se reflejó inmediatamente en los resultados, con el equipo regresando a la Segunda División después de cinco años. La segunda categoría de la competición es donde el Sadabell ha pasado la mayoría de sus temporadas, y ya en los años 80, el club formaba parte de la máxima categoría de la competición.

Un comienzo lento no tiene por qué ser determinante, ya que aún quedan 34 partidos en el calendario. Sin embargo, si el Sadabell desea alcanzar el ascenso, la defensa debe intensificar su juego.

FOTOGRAFÍA: C.E. SABADELL F.C.

24 de septiembre de 2023

  • 24.9.23
El estreno liguero en casa para los hombres de Amador Saavedra “Cañas” no tuvo un feliz desenlace. Otra temporada más, el Chiclana C.F. salió del Estadio Municipal con su casillero aumentado al obtener el triunfo merced a un solitario gol de penalti a inicios del segundo acto.


En una contienda igualada y con pocas opciones de cara a gol en ambos contendientes, el Montilla volvió a mostrarse a espaldas de la Diosa Fortuna ante un Chiclana que no conoce la derrota liguera ante los montillanos en ninguno de los siete partidos disputados entre ambos clubes desde 2020.

De este modo, el encuentro comenzó con la novedad de Raúl Mesa en el once vinícola en detrimento de Joselu, lesionado en el anterior encuentro ante la U.P. Viso. Así, los primeros minutos fueron de alternancia en el dominio del esférico, con una ocasión clara de Dani para los chiclaneros en un esférico que se marchó demasiado cruzado en el mano a mano ante Molero.

Tras la ocasión, los minutos pasaban sin excesivo caudal ofensivo. La lucha en la medular y los intentos en balones largos del Montilla para sorprender a la defensa visitante fueron la tónica general. A los 17 minutos, volvió el Chiclana a tener una clara oportunidad en un disparo al larguero de Agustín al lanzamiento directo de una falta.

Cooperativa La Unión - Vinos y aceites de calidad

El Montilla resistió y tuvo su primera opción a los 33 minutos con un disparo raso de Moro blocado por el cancerbero Fran. De ahí al final, mayor intensidad local y la ocasión más clara en el primer acto para los de Amador Saavedra al borde del descanso.

Un esférico suelto era conectado por Raúl Mesa, éste cedió para José Carraña y el mediocentro auriverde puso un centro medido al área que Moro, en el área chica, mandó el cuero por encima del larguero. Sin tiempo para más, se llegó al descanso.


A la vuelta de vestuarios, ni montillanos ni chiclaneros eran capaces de tomar el control definitivo del encuentro. Ante esta tesitura, cualquier detalle podía declinar la balanza para uno u otro lado. A los 55 minutos de juego, ocurrió la jugada clave del encuentro. Un penalti por derribo de Molero a un rival permitió a Dani anotar desde los once metros y poner por delante a los suyos.

Tocaba remontar a un Montilla que movió el banquillo con una apuesta clara por el ataque, llegándose a ver hasta tres delanteros centros en la fase final del choque. Manolete desde el lateral dio frescura a los montillanos y con varios centros consecutivos al área foránea daba el empuje necesario para, al menos, intentar alcanzar el empate.

Pese a ello, las opciones del cuadro local se diluyeron poco a poco, mostrándose muy seguro en todas sus líneas el Chiclana. Moro a los 80 minutos tuvo la última oportunidad para el Montilla en un centro medido de Manolete que el atacante remató con la testa rozando el larguero.

Cooperativa La Unión - Vinos y aceites de calidad

Ni el empuje ni el apoyo de la grada fueron suficientes para los montillanos que se marcharon de vacío en el encuentro al decretar el colegiado el pitido final con el marcador de cero a uno. La próxima cita para los auriverdes será este domingo, en horario aún por confirmar, en el Doro Stadium de La Algaida (Cádiz).

Montilla C.F. 0 -- 1 Chiclana C.F.

Montilla C.F.: Molero, Alfonso Carraña, Soto, Moro, Javi Ruiz, José Carraña, Maleno, Raúl Mesa, Ángel Lara, Hugo y José Aguilar. También jugaron Luque, Javi Guerrero, Jaime, Fran Estela y Manolete.

Chiclana C.F.: Fran, Raúl, Diego, David, Juan, Jaime, Sergio, Marco, Dani, Ramos y Agustín. También jugaron Mario, Manzano, Chust y José.

Goles: 0-1 Dani, de penalti (m.55).

Árbitro: Cózar Andrades, Ildefonso Enrique (Málaga). Amonestó por los locales a Soto, Maleno, Moro y Ángel Lara. En el bando visitante, los amonestados serían David, Juan, Jaime, Agustín y Mario.

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del Grupo 1 de la División de Honor, disputado en el Estadio Municipal de Montilla, ante unos 400 espectadores.

J.L. GÁLVEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: MONTILLA C.F.

19 de septiembre de 2023

  • 19.9.23
Carlos Arce Espejo militará una temporada más en el equipo ciclista Team Grupo Serman, al que se incorporó el pasado año tras su paso por el Indeso Bike Jerez. De este modo, el joven corredor montillano volverá a enfundarse el maillot verdinegro del equipo que lidera la Peña Ciclista Egabrense, tal y como ha confirmado Bosco Martín, responsable de Comunicación de la entidad.


El equipo egabrense pasó a denominarse el pasado año Team Grupo Serman, tras la apuesta de patrocinio por dos temporadas del exciclista profesional malagueño José Antonio López Gil, Malagueta, y su grupo de empresas, una decisión que ha otorgado tranquilidad para afrontar nuevos retos y carreras al combinado que dirige Joaquín León.

Según ha avanzado el propio equipo, la nueva plantilla del Team Grupo Serman contará este año con los jóvenes gaditanos Manu Rodríguez y Jose Cedeño, que llegan del Trebujena; Marco Dueñas, del equipo italiano Giusfredi Bartoli; así como con Pablo Salguero y Javier Lozano.

Bodegas Pérez Barquero - Grandes Vinos de Montilla-Moriles desde 1905

A todos ellos se unen los cadetes Lucas Carmona y Jesús Delgado, que vienen a reforzar una plantilla en la que continuarán, una temporada más, Carlos Arce, Víctor Díaz y Juan Sánchez. En las próximas semanas, el Team Grupo Serman presentará otras nuevas incorporaciones, entre las que habrá "alguna sorpresa", tal y como ha desvelado hoy Bosco Martín.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: TEAM GRUPO SERMAN

18 de septiembre de 2023

  • 18.9.23
Comenzó el curso liguero para el Montilla C.F. con un empate a cero ante la U.P. Viso que permite a los auriverdes sumar su primer punto en esta temporada 2023/2024. Los hombres de Amador Saavedra “Cañas” viajaban a tierras visueñas para medirse a un cuadro local con muchas novedades en su plantilla, al igual que un Montilla con ilusiones renovadas en busca de alcanzar, al menos, una permanencia más holgada que la obtenida la pasada temporada.


Se inició la contienda con dos equipos bien plantados sobre el terreno de juego, sin apenas opciones de cara a portería y donde la lucha en la medular ganó la partida al juego combinativo. Un par de lanzamientos de larga distancia del plantel local sin peligro sobre la meta de Molero eran las primeras muestras de actividad en los ataques de sendos contendientes.

Con el paso de los minutos, el cuadro vinícola tomó las riendas del esférico, merodeando el área rival con mayor insistencia a medida que se acercaba el ocaso del primer acto. José Carraña con un disparo al palo y Joselu en el rechace haciendo intervenir al cancerbero local, tuvieron las opciones más claras para los montillanos. Instantes después, Moro probó fortuna en otro acercamiento que se marchó cerca de ver portería. Sin tiempo para más, se llegó al descanso con buenas sensaciones para el conjunto foráneo.

Cooperativa La Unión - Vinos y aceites de calidad

Tras el paso por vestuarios, el Montilla continuó con su protagonismo a los mandos del cuero, viéndose movilidad en la zona de ataque visitante. Moro, en una chilena que atajó el guardameta, y un lanzamiento de falta de Joselu que provocó una meritoria estirada de Álex Melli, fueron dos nuevas ocasiones que no sirvieron para adelantar a los montillanos.

El gol se le sigue resistiendo a un equipo vinícola que, a pesar de crear caudal ofensivo, sigue lastrando una falta de efectividad desde la pasada temporada que deberá mejorar con el paso de las jornadas. Ya en la recta final y con dos equipos volcados en busca del tanto que les diera el premio del triunfo, la U.P. Viso tuvo en un balón de Chico al palo su momento más cercano al gol. Pese a ello, el marcador no se movió y el punto hizo justicia a lo vivido en el Estadio San Sebastián.

Cooperativa La Unión - Vinos y aceites de calidad

La próxima cita para los montillanos será este domingo, a las 12.30 del mediodía, en el Estadio Municipal de Montilla, ante el Chiclana C.F. Esta contienda representará el estreno en liga junto a su afición para el cuadro vinícola.

Unión Polideportiva Viso 0 -- 0 Montilla C.F.

U.P. Viso: Álex Melli, Cristian, Emilio (Edu 65'), Sotero, Julio, Josema (Ríos 65'), Maraña (Baldo 85'), Carmona, Sombri (Juanje 60'), Luna y Iván (Chico 73').

Montilla C.F.: Molero, Alfonso Carraña, Soto, Moro (Antonio Luque 92'), Javi Ruiz, José Carraña (Raúl Mesa 82'), Maleno, Joselu (Joaquín 88'), Ángel Lara, Hugo y José Aguilar (Javi Guerrero 76').

Goles: No hubo.

Árbitro: Alfaro Pérez, Francisco (Málaga). Amonestó por los locales a Maraña, Luna y Cristian. En el bando visitante, los amonestados serían Javi Ruiz, Soto, Moro y Maleno.

Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada del Grupo 1 de la División de Honor, disputado en el Estadio San Sebastián de El Viso del Alcor (Sevilla), ante unos 200 espectadores.

J.L. GÁLVEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: MONTILLA C.F.
  • 18.9.23
El Club Deportivo Montilla-Córdoba Triatlón ha vuelto a protagonizar una extraordinaria actuación en la localidad murciana de Águilas, donde han tenido lugar los campeonatos de España de Triatlón Sprint para las categorías Cadete, Juvenil y Júnior, así como el Campeonato de España de Triatlón Inclusivo, organizado con la colaboración de Fundación Sanitas.


Más de 20 parejas femeninas y masculinas de paratriatleta y triatleta disputaron la segunda edición del nacional de Triatlón Inclusivo, en la que se imponía en la categoría masculina la pareja del Triatlón 401 formada por Sergio Molina y su guía, con el triatleta Víctor Gutiérrez; y en la femenina la dupla de Ecosport Alcobendas formada por Cristina Miranda y Tania Álvarez.

Mucha emoción en el campeonato de Triatlón Inclusivo masculino, con un final apretado y muy poca diferencia entre el equipo del Triatlón 401 y la medalla de plata, que consiguieron Jairo Ruiz y Lucas Torres, del Galosport. La tercera posición fue para el equipo de Morvedre Triatlón formado por Cristian Pérez y Andrés Manrique.

En la categoría femenina el título se lo adjudicaban Cristina Miranda y Tania Álvarez, del Triatlón Ecosport Alcobendas, por delante de sus compañeras de club Eva María Cambero y su guía, y Anna Chernetskaya. Buena valoración además por parte de las y los participantes sobre el cambio de formato por el que el último segmento de carrera a pie lo realizaron juntos paratriatleta y triatleta.

Campeonato Sprint cadete, juvenil y júnior

Las finales del Campeonato de España de Triatlón Sprint cadete, juvenil y júnior, tras la clasificación de deportistas en series preliminares, resultaron también muy emocionantes y disputadas. En la categoría cadete los títulos eran para Livia Guillén, del Tricanet Berenguer, y Xavi Cabanilles, del Safor Teika; por delante de Carmen Rábade, del Cidade de Lugo Fluvial, y Nacho Criado, del Capex; y con Alba Núñez, del E-Triatlón Valladolid, y Arcadi Sala, del Flor de Diablillos, consiguiendo la medalla de bronce.

Bodegas Robles - Vinos comprometidos con su tierra

Los títulos por equipos cadetes fueron para el Montilla Córdoba Triatlón femenino y el Flor de Diablillos masculino. Completaron el pódium femenino Triacademy y Capex, en la segunda posición; y el masculino el Triatlón Albacete Ingeteam y el CEA Bétera.

En la categoría juvenil los títulos fueron para Candela Sánchez, del Náutico de Narón, y Alejandro López, del Prat Triatló 1994. La plata femenina fue para Nur Ortega, y el bronce para Luz Ferrández, del Triaspe; y el pódium masculino para Guillem Gumbau, del Tripuçol, y Víctor Alias, del Capex.

En el pódium por equipos femeninos juveniles el orden fue Náutico de Narón, Triatlonciem y Montilla Córdoba Triatlón; y por equipos masculinos lo ocuparon Montilla Córdoba Triatlón, Natación Cedeira Muebles García y AD Fogar.

Bodegas Robles - Vinos comprometidos con su tierra

La categoría júnior se cerró con título de campeones para Carla Martínez, de Diablillos Rivas VAS Cycling Boutique, y Jarno Pousada, del Cidade de Lugo Fluvial. La plata y el bronce femeninos fueron para Lucía Gracia, del Stadium Casablanca Mapei, y Ana Gómez Carballo, del Triatlón Villalba, respectivamente.

El pódium masculino fue para Julen Andueza, de Saltoki Trikideak, y Adrián Álvaro, de Diablillos de Rivas VAS Cycling Boutique. Los títulos de clubes júnior fueron para Diablillos de Rivas, tanto femenino como masculino, seguidos por Stadium Casablanca Mapei y Cidade de Lugo Fluvial femeninos; y Saltoki Trikideak y Triatlón Albacete Ingeteam masculinos.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: C.D. MONTILLA-CÓRDOBA TRIATLÓN
  • 18.9.23
El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha denunciado hoy la situación que se vivió en la tarde de ayer en el Estadio Municipal de Fútbol, durante el partido de vuelta de la Copa Andalucía que disputaban el combinado Sénior del Club Deportivo Apedem y el Club Deportivo Miralbaida de la capital cordobesa.


Según ha relatado el primer edil en sus redes sociales, "ayer vivimos una situación de incertidumbre", cuando dos jugadores del C.D. Miralbaida –un defensor y su portero– sufrieron un choque fortuito que les provocó "una importante brecha en la cabeza, con pérdida parcial del conocimiento".

El incidente, que tuvo lugar en el minuto 77 de la segunda mitad, llevó al colegiado, Felipe Torrecillas, a suspender el encuentro, tras acordarlo con los delegados de ambos equipos. Según el primer edil, tras la llamada a emergencias por parte de los responsables del C.D. Apedem acudió al Estadio Municipal de Fútbol una ambulancia ocupada, únicamente, por el técnico de emergencias.

Cooperativa La Unión - Vinos y aceites de calidad

"Es inconcebible que un servicio esencial como éste no cuente, al menos, con un sanitario acompañando al conductor", ha denunciado Rafael Llamas, quien ha asegurado que desde el Ayuntamiento de Montilla se va a reivindicar "un mejor servicio de ambulancias, por la salud y seguridad de todos".

Desde el Club Deportivo Apedem han deseado a ambos jugadores –Héctor y Jesús, del Club Deportivo Miralbaida– "una pronta recuperación", una vez que fueron trasladados al Hospital Comarcal de Montilla para su evaluación. Por su parte, Christian, capitán del Miralbaida, quiso agradecer el apoyo recibido no solo por parte de la entidad montillana sino, también, por parte de los 285 espectadores que se dieron cita en el Estadio Municipal de Fútbol.

"En nombre de mi equipo, de mis dos compañeros, del club y de sus familiares, agradecemos de todo corazón el cariño, apoyo e interés mostrado por todos vosotros, desde su directiva, cuerpo técnico, jugadores y afición que aplaudieron a la ambulancia con mis dos compañeros dentro", ha señalado el capitán del equipo cordobés, que ha tenido palabras de especial reconocimiento para el capitán del conjunto montillano, Emi; para Fernando y Juanjo “Serri”, que acompañaron a los dos futbolistas heridos en el Hospital Comarcal de Montilla, así como para el delegado del C.D. Apedem "por su rápida actuación" y para "las dos chicas que saltaron de la grada para aportar su granito de arena".

Cooperativa La Unión - Vinos y aceites de calidad

El partido de vuelta de la fase provincial de la Copa de Andalucía se puso pronto de cara para el C.D. Apedem, gracias al majestuoso gol de volea logrado por Maceta, que muy pronto contrarrestaría el equipo visitante. En la segunda parte llegaron varias ocasiones para el conjunto montillano que, sin embargo, no fueron materializadas en gol, de manera que el partido finalizó con empate a uno en el marcador.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

15 de septiembre de 2023

  • 15.9.23
El histórico Centre d’Esports Sabadell, un club fundado en 1903 que, en la actualidad, juega en el Grupo II de Primera Federación, presentó ayer en el mítico Estadio Nova Creu Alta su último y flamante fichaje: el del futbolista montillano Antonio Moyano Carrasquilla.


Apenas dos meses después de anunciar su despedida como jugador de la Agrupación Deportiva Alcorcón, el futbolista montillano Antonio Moyano Carrasquilla ha alcanzado un acuerdo con el histórico Centre d’Esports Sabadell, un club fundado en 1903 que, en la actualidad, juega en el Grupo II de Primera Federación, la tercera categoría del fútbol español.

Nacido en Montilla el 13 de julio del año 2000, Moyano se había convertido en uno de los centrocampistas referentes del conjunto madrileño, en el que recaló tras su paso por el Córdoba Club de Fútbol B, en el que permaneció durante cinco temporadas y donde el 4 de noviembre de 2016 firmó su primer contrato como futbolista profesional para las siguientes cinco temporadas.


En enero de 2021, Antonio Moyano Carrasquilla se convirtió en embajador del Plan para la Reactivación Socioeconómica #Remontamos, impulsado por el Ayuntamiento de Montilla, que elogió el sacrificio, el trabajo y la constancia de este mediocentro-punta ofensivo que, desde el pasado verano, apadrina un campus de fútbol en las instalaciones deportivas municipales para ofrecer a los más pequeños una alternativa de ocio saludable durante la primera semana de las vacaciones estivales.

Cooperativa La Unión - Vinos y aceites de calidad

El Centre d’Esports Sabadell es, por historial y palmarés, el tercer club de Catalunya, así como uno de los más antiguos del fútbol nacional. El club fue fundado en 1903, con Joan Grau como primer presidente. La creación del Sabadell se produjo después de dos años en los que la popularidad del fútbol había crecido en la ciudad desde que los hermanos Joan y Joaquim Saus lo introdujeron a partir de su estancia en la localidad francesa de Lille.

Los grandes hitos en la historia del club son un subcampeonato de Copa de España en 1935, un cuarto puesto en la Liga Española de Primera División en 1969 –que supuso la clasificación para jugar la Copa de Ferias–, el título de campeón de España de Segunda Categoría en el año 1913, el de campeón de la Copa Cataluña en 1934 y el de campeón de la Copa Federación en el año 2000.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: C.E. SABADELL F.C.

13 de septiembre de 2023

  • 13.9.23
El Ayuntamiento de Montilla celebrará el próximo domingo 17 de septiembre la Semana de la Movilidad, una propuesta que se suma a la iniciativa europea de favorecer un modelo más sostenible en las formas de desplazamiento dentro de las ciudades. Para ello, el Consistorio impulsará el uso de la bicicleta dentro del municipio, además de apostar por hacer de Montilla una ciudad más segura para los peatones.


En colaboración con Mundaventos y con la Peña Cicloturista Montillana, la actividad partirá a las 10.00 de la mañana desde la Plaza Puerta de Montilla para cubrir un recorrido de 15 kilómetros tanto por el entorno urbano como por caminos y vías rurales.

Bodegas Robles - Vinos comprometidos con su tierra

"El objetivo de esta actividad no es otro que el de promover una movilidad más sostenible que reduzca las emisiones en el municipio, incentivando el uso de la bicicleta también entre los más pequeños”, destacó la teniente de alcalde de Medio Ambiente, Raquel Casado, que fue la encargada de presentar la iniciativa junto al alcalde de la localidad, Rafael Llamas.

Las inscripciones pueden realizarse en Mundaventos, en horario de 10.00 a 13.00 y de 17.30 a 21.00 de la noche, a un precio de 3,00 euros por persona, que incluye camiseta conmemorativa, bocadillo, refresco y seguro de accidentes. De este modo, Montilla se sumará el domingo a la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa de la Dirección General de Medio Ambiente de la Unión Europea mediante la que se pretende promover el uso de modos de transporte más sostenibles.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

10 de septiembre de 2023

  • 10.9.23
El Servicio Municipal de Deportes (SMD) del Ayuntamiento de Montilla ofrecerá hasta finales de mayo del próximo año más de 1.600 plazas en diferentes actividades y disciplinas. Así lo anunció el teniente de alcalde de Deportes, Festejos y Educación, Miguel Sánchez, quien destacó la oferta en actividades acuáticas (con 875 plazas), actividades en seco (600 plazas) y gimnasio (150 plazas).


En la temporada 2023/2024 que ahora comienza, el SMD ha decidido mantener las mismas actividades que el curso pasado: Mantenimiento; Gimnasia de Compensación; Aeróbic; Yoga; Multifitness; Psicomotricidad; Gimnasia Rítmica; Gimnasio y Actividades Acuáticas. "También se mantienen los horarios aunque, como novedad, la piscina cubierta también abrirá los lunes por la mañana para hacer frente a la gran demanda que existe y para aliviar las listas de espera", anunció el edil.

De este modo, el SMD ha previso ofrecer para la piscina cubierta 875 plazas, repartidas en 80 grupos por edades comprendidas entre los seis meses y los 90 años. “Aunque los lunes se aprovechaba para el mantenimiento y puesta a punto de las instalaciones, hemos cuadrado horarios para dar respuesta a la gran lista de espera que existía”, explicó Miguel Sánchez.

Cooperativa La Unión - Vinos y aceites de calidad

Además, el responsable de Deportes recordó que a la amplia oferta municipal se suman las actividades de los clubes privados, que utilizan las instalaciones públicas del Pabellón, la piscina y los campos de fútbol de manera gratuita. “Son actividades que el SMD no puede abarcar y, por tanto, son los clubes los que se encargan de organizarlas”, detalló.

Hasta el próximo miércoles 13 de septiembre, las personas inscritas al término de la temporada anterior en los programas de Piscina Cubierta, Menores (Psicomotricidad y Gimnasia Rítmica) y Jóvenes, Adultos y Mayores (Pilates, Yoga, Aeróbic, Gimnasia Mantenimiento y Gimnasia Compensación) podrán renovar su plaza para la temporada 2023/24 en las oficinas del Pabellón Municipal de Deportes, de lunes a viernes, de 9.00 de la mañana a 13.30 de la tarde (si bien, de lunes a jueves también permanecen abiertas de 17.30 a 20.30 de la tarde).

Cooperativa La Unión - Vinos y aceites de calidad

Respecto a las nuevas inscripciones en estos programas, podrán realizarse a partir del lunes 18 de septiembre, para lo que será necesario solicitar cita previa a partir de mañana lunes. El concejal de Deportes recordó que la piscina cubierta se abrirá el día 1 de octubre para las actividades acuáticas, toda vez que los programas de verano se mantendrán hasta finales de septiembre, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, en el complejo de piscinas de verano del Polideportivo.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

9 de septiembre de 2023

  • 9.9.23
El Club Deportivo Salesianos Montilla contará a partir de este próximo lunes con cuatro nuevas secciones para fomentar la práctica del fútbol sala, del balonmano y del atletismo, así como la psicomotrocidad. De este modo, la entidad vinculada al Colegio Salesiano "San Francisco Solano" amplía la nómina de disciplinas deportivas que ofrecerá durante el próximo curso escolar, tras la exitosa puesta en marcha de su sección de Ajedrez.


Tal y como detalló José Antonio Ruz, profesor de Educación Física de Salesianos Montilla, el club está abierto a niños y niñas de toda Montilla, de edades comprendidas entre los 3 y los 16 años, con independencia del centro educativo en el que cursen sus estudios. Las inscripciones pueden formalizarse a través de este enlace.

"El proyecto incorpora un nuevo modelo en el que conviven deporte y educación", desveló José Antonio Ruz, quien precisó que en las tardes de lunes a jueves, los integrantes del Club Deportivo Salesianos Montilla estarán a cargo de monitores cualificados en cada disciplina deportiva.

Lagar Los Raigones (vinos y aceites) - Sierra de Montilla

"Se prestará especial atención al cuidado de los hábitos de higiene y alimenticios y, también, los niños y niñas dispondrán de una hora de estudio asistido por personal competente", resaltó José Antonio Ruz, quien se mostró convencido de que esta estructura educativo-deportiva novedosa en Montilla "apuesta fuerte por conseguir resultados a corto y medio plazo".

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: SALESIANOS MONTILLA

7 de septiembre de 2023

  • 7.9.23
La Plaza Solera acogió ayer tarde un acto de reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Montilla al trabajo y al esfuerzo realizados durante esta temporada por el Club Deportivo Montilla-Córdoba Triatlón, una entidad que se encuentra entre las diez mejores de España y cuyos equipos masculino y femenino rubricaron el pasado mes de julio el ascenso a Primera División, tras los éxitos cosechados en las diferentes pruebas de las Ligas Nacionales de Triatlón que se han desarrollado por distintos puntos de la geografía española.


El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, destacó en presencia de toda la Corporación municipal que “más allá de los triunfos, está el esfuerzo y el compromiso de recorrer España llevando el deporte de Montilla a lo más alto” y señaló el "compromiso del Ayuntamiento para que, en la medida de lo posible, se pueda apoyar y estar lo más cercano posible al club". Con todo, el primer edil hizo un llamamiento a las empresas de la localidad para que apoyen la labor de estos deportistas de alto nivel a través de patrocinios.

La presidenta del Club Deportivo Montilla-Córdoba Triatlón, María José Aguilar, manifestó la satisfacción de la entidad por este acto de reconocimiento que, en su opinión, se convierte en “un impulso para seguir trabajando”, después de una gran temporada que ha sido posible “gracias al trabajo de los deportistas y de la Junta Directiva”, lo que ha permitido alcanzar la Primera División. “Ahora hay que seguir luchando para mantenerse ahí”, señaló.

Bodegas Pérez Barquero - Grandes Vinos de Montilla-Moriles desde 1905

El director técnico del club, Antonio Luis Ramírez Durán, destacó durante su intervención la importancia de que el Club Deportivo Montilla-Córdoba Triatlón milite en las dos máximas categorías de este deporte ya que “solo quince equipos están en Primera y quince en Segunda”, a pesar de que en Andalucía existen más de 400 clubes.

De igual modo, Ramírez Durán –que, a título individual, ha protagonizado importantes gestas deportivas en los últimos meses– manifestó el orgullo de que los niñas y niñas de la Escuela Trisalus del Club Deportivo Montilla-Córdoba Triatlón "estén aportando talento a las ligas a nivel nacional".

Bodegas Pérez Barquero - Grandes Vinos de Montilla-Moriles desde 1905

Durante la presentación del acto de reconocimiento, el teniente de alcalde de Deportes, Festejos y Educación, Miguel Sánchez, resumió algunos de los hitos y éxitos cosechados por el Club Deportivo Montilla-Córdoba Triatlón durante el año 2023, entre los que destacan varios Campeonatos de Andalucía Masculinos de Duatlón y Triatlón y en Contrarreloj por Equipos, además de podios importantes a nivel autonómico en disciplinas como Acuatlón o Duatlón.

"A ello se suman numerosos títulos nacionales como campeones de España de Duatlón en Relevos Mixtos, campeones de España en Duatlón, en Contrarreloj y en Relevos; subcampeones de España en Duatlón y un total de 25 trofeos nacionales solo este año, a los que se sumarán los que están por venir", resaltó el edil montillano.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA
  • 7.9.23
El Club Deportivo Atlético Gran Capitán llevará a cabo este domingo el Triatlón Cross de Menores "Ciudad de Montilla", una novedosa prueba que se desarrollará a partir de las 9.15 de la mañana en las piscinas al aire libre, así como en el entorno del Polideportivo municipal y del Parque Enrique Tierno Galván.


El triatlón contará con diez pruebas –cinco femeninas y cinco masculinas– en las que participarán niñas y niños nacidos desde el año 2008 (Cadete) hasta 2017 (Prebenjamín). Según ha avanzado la organización, las distancias que deberán cubrir los participantes dependerán de cada categoría e irán incrementándose de manera gradual.

Así, los participantes nacidos en los años 2016 y 2017 deberán hacer 25 metros de natación, 500 metros de ciclismo y 125 metros de carrera a pie, mientras que los Cadetes (nacidos en 2008 y 2009) se enfrentarán a una prueba que constará de 250 metros de natación, 5,7 kilómetros de ciclismo y 1.500 metros de carrera a pie.

Cooperativa La Unión - Vinos y aceites de calidad

El plazo de inscripción en la prueba finaliza hoy a las 15.00 de la tarde y se puede realizar a través de este enlace. El primer Triatlón Cross de Menores "Ciudad de Montilla" cuenta con la colaboración del Servicio Municipal de Deportes (SMD) del Ayuntamiento de Montilla y el patrocinio de Inditer, Mármoles González del Pino, Trefilados Urbano, Agrícola Adamuz, Hidrocor y Fundación Alvear.

El teniente de alcalde de Deportes, Festejos y Educación, Miguel Sánchez, acompañó ayer al presidente del Club Atlético Gran Capitán, José Antonio Marqués Vilaplana, durante la presentación de este triatlón popular que "servirá como broche de oro a la temporada en las instalaciones municipales de las piscinas de verano, que aún están a punto, y también como cierre de las numerosas citas deportivas de la LXVIII Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles".

Cooperativa La Unión - Vinos y aceites de calidad

“Montilla apuesta por el deporte base que consigue atraer también a los padres y madres de estos niños y niñas que se inician en diferentes modalidades deportivas” subrayó Sánchez, quien recordó que desde que la localidad acogió el pasado año la gala andaluza de triatlón, "existe una muy buena relación con la Federación Andaluza, por lo que la idea es poder incluir esta prueba dentro del calendario oficial aunque, para ello, antes debamos realizar este tipo de pruebas como toma de contacto”.

Por su parte, José Antonio Marqués, presidente del Club Deportivo Atlético Gran Capitán, explicó que ya cuentan con más de un centenar de socios, en su mayoría montillanos y montillanas de diferentes modalidades deportivas: ciclismo, atletismo, montaña, natación... "El club nació para dar cobertura a los muchos deportistas montillanos que asisten a las pruebas sin estar federados", resaltó Marqués Vilaplana.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

6 de septiembre de 2023

  • 6.9.23
Apenas dos meses después de anunciar su despedida como jugador de la Agrupación Deportiva Alcorcón, el futbolista montillano Antonio Moyano Carrasquilla ha alcanzado un acuerdo con el histórico Centre d’Esports Sabadell, un club fundado en 1903 que, en la actualidad, juega en el Grupo II de Primera Federación, la tercera categoría del fútbol español.


Nacido en Montilla el 13 de julio del año 2000, Moyano se había convertido en uno de los centrocampistas referentes del conjunto madrileño, en el que recaló tras su paso por el Córdoba Club de Fútbol B, en el que permaneció durante cinco temporadas y donde el 4 de noviembre de 2016 firmó su primer contrato como futbolista profesional para las siguientes cinco temporadas.

En enero de 2021, Antonio Moyano Carrasquilla se convirtió en embajador del Plan para la Reactivación Socioeconómica #Remontamos, impulsado por el Ayuntamiento de Montilla, que elogió el sacrificio, el trabajo y la constancia de este mediocentro-punta ofensivo que, desde el pasado verano, apadrina un campus de fútbol en las instalaciones deportivas municipales para ofrecer a los más pequeños una alternativa de ocio saludable durante la primera semana de las vacaciones estivales.

Cooperativa La Unión - Vinos y aceites de calidad

El Centre d’Esports Sabadell es, por historial y palmarés, el tercer club de Catalunya, así como uno de los más antiguos del fútbol nacional. El club fue fundado en 1903, con Joan Grau como primer presidente. La creación del Sabadell se produjo después de dos años en los que la popularidad del fútbol había crecido en la ciudad desde que los hermanos Joan y Joaquim Saus lo introdujeron a partir de su estancia en la localidad francesa de Lille.

Los grandes hitos en la historia del club son un subcampeonato de Copa de España en 1935, un cuarto puesto en la Liga Española de Primera División en 1969 –que supuso la clasificación para jugar la Copa de Ferias–, el título de campeón de España de Segunda Categoría en el año 1913, el de campeón de la Copa Cataluña en 1934 y el de campeón de la Copa Federación en el año 2000.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: MONTILLA C.F.

3 de septiembre de 2023

  • 3.9.23
El Gran Maestro armenio Karen H. Grigoryan se hizo ayer con la victoria del XXIX Open Chess "Ciudad del Vino", una cita deportiva promovida por el Club de Ajedrez Salesianos Montilla, en colaboración con la Delegación Cordobesa de la Federación Andaluza de Ajedrez (FADA), el Ayuntamiento de Montilla y la Diputación de Córdoba, que reunió en las instalaciones de la Cooperativa Agrícola La Unión a 112 jugadores de diferentes nacionalidades y categorías.


El torneo congregó a Grandes Maestros, Maestros Internacionales y Maestros FIDE de diferentes nacionalidades, entre los que destacaron Ismael Alshameary, Carlos Javier Bernabeu, Leandro Krysa, Karen Grigoryan o Cristóbal Blanco, neurocirujano del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y destacado maestro Internacional FIDE, que impartió una interesante conferencia sobre los beneficios del ajedrez durante la presentación oficial del XXIX Open Chess "Ciudad del Vino".

Junto a Karen H. Grigoryan, jugador armenio de 28 años, el podio de honor del XXIX Open Chess "Ciudad del Vino" se completó con el argentino Leandro Krysa, galardonado con el título de Gran Maestro por la FIDE en 2017, y el cordobés Carlos Javier Bernabeu López que, el pasado año, se proclamó campeón de Andalucía en un torneo disputado en el Hotel Cervantes de Torremolinos.

Cooperativa La Unión - Vinos y aceites de calidad

Por su parte, el podio femenino estuvo formado por la cordobesa Ana Isabel Raya Bermúdez, profesora titular del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad de Córdoba, junto a la malagueña Marina Recio Parra y la cordobesa Rosa Carolina Blanco Díaz.

El XXIX Open Chess "Ciudad del Vino" tomó ayer el relevo del mítico Torneo Internacional de Ajedrez "Montilla-Moriles", un evento que se disputó en la discoteca del Hotel Don Gonzalo gracias al impulso de Rafael Mesa Alcaide –cuya viuda, Socorro Polonio, participó ayer en la entrega de premios– y del por entonces presidente del Consejo Regulador, Rafael Molina, y que llegó a contar con la participación de maestros de la talla de Anatoli Karpov, Jesús Díez del Corral, Borís Spaski, Juan Manuel Bellón o Ljubomir Kavalek.

Cuadro de Honor

General Masculina

1º Karen H. Grigoryan
2º Leandro Krysa
3º Carlos Javier Bernabeu López
4º Cristóbal José Blanco Acevedo
5º Ismael Alshameary Puente
6º Mario Balbuena Fuentes
7º Carlos Castilla León Salas
8º Luis Miguel Lechuga Cabrero
9º Jesús Sánchez López
10º Georgii Galych

General Femenina

1ª Ana Isabel Raya Bermúdez
2ª Marina Recio Parra
3ª Rosa Carolina Blanco Díaz

Veteranos + 50

1º José Antonio Díaz Rodríguez
2º José Antonio Lopez Cobo

Veteranos + 65

1º José Cruz Gómez
2º José María Aroca Lizana

Local Senior

1º Carlos Espino Urbano
2º Víctor Millán Luque
3º Francisco César Cruz Marqués

Local Juvenil

1º David Martín Martín
2º Jacobo Llamas Fernández
3º Daniel Estepa Ibarz

ELO Menor 1200

1º Javier Castro Gutiérrez
2º Manuel El Faliri Mayer
3º Francisco Manuel Muñoz Aceituno

Cooperativa La Unión - Vinos y aceites de calidad

Sub-16

1º Nicolás Leiva Raya
2º Javier Martín Sánchez
3º Daniel Merino Aceituno

Sub-12

1º Manuel Espinosa Pineda
2º Javier Llamas Rodríguez
3º Carlos Lara Pedraza

Sub-8

1º Pablo Casado Salas
2º Cristóbal Andrés Blanco Díaz
3º Antonio Castro Polonio

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: CLUB DE AJEDREZ SALESIANOS MONTILLA

1 de septiembre de 2023

  • 1.9.23
El salón de actos de la Cooperativa Agrícola La Unión, una de las entidades de referencia en la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles, se vestirá mañana de gala para acoger, a partir de las 10.00 horas, el XXIX Open Chess "Ciudad del Vino", una cita deportiva promovida por el Club de Ajedrez Salesianos Montilla, en colaboración con la Delegación Cordobesa de la Federación Andaluza de Ajedrez (FADA), el Ayuntamiento de Montilla y la Diputación de Córdoba.


El Abierto de Ajedrez, que espera reunir a más de 200 jugadores de nivel nacional e internacional, toma el relevo del mítico Torneo Internacional de Ajedrez "Montilla-Moriles", un evento que se disputó en la discoteca del Hotel Don Gonzalo gracias al impulso de Rafael Mesa Alcaide y del por entonces presidente del Consejo Regulador, Rafael Molina, y que llegó a contar con la participación de maestros de la talla de Anatoli Karpov, Jesús Díez del Corral, Borís Spaski, Juan Manuel Bellón o Ljubomir Kavalek.

El torneo reunirá mañana a Grandes Maestros, Maestros Internacionales y Maestros FIDE de diferentes nacionalidades, entre los que destacan Ismael Alshameary, Carlos Javier Bernabeu, Leandro Krysa, Karen Grigoryan o Cristóbal Blanco, neurocirujano del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y destacado maestro Internacional FIDE, que impartió una interesante conferencia sobre los beneficios del ajedrez durante la presentación oficial del XXIX Open Chess "Ciudad del Vino".

Cooperativa La Unión - Vinos y aceites de calidad

Gracias al apoyo institucional y de numerosas empresas, la organización ha previsto repartir más de 2.500 euros en premios, lo que ha generado una gran expectación entre los participantes, muchos de los cuales integran el Club de Ajedrez Salesianos Montilla, cuyos responsables han agradecido el respaldo de todos los patrocinadores.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

CULTURA (PUBLICIDAD)


GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS)



CULTURA - MONTILLA DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)

AGUAS DE MONTILLA

DEPORTES (NOTICIAS)



DEPORTES - MONTILLA DIGITAL

COFRADÍAS (PUBLICIDAD)

AYUNTAMIENTO DE MONTILLA - CANAL WHATSAPP

COFRADÍAS (NOTICIAS)



MONTILLA COFRADE

Montilla Digital te escucha Escríbenos