:::: MENU ::::
BODEGAS NAVARRO - PILYCRIM L'ORIGINAL - MONTILLA-MORILES

COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

Mostrando entradas con la etiqueta Criptomonedas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Criptomonedas. Mostrar todas las entradas

17 de enero de 2023

  • 17.1.23
La convulsión del mercado de criptoactivos y de NFTs a nivel mundial ha sido notable, lo que ha impactado en la mentalidad inversora de las personas, las cuales se encuentran en la constante búsqueda de herramientas que le permitan incrementar los ingresos básicos. Para más información haz click en este enlace bitqs.io/es/.


Usualmente estamos acostumbrados a indagar sobre diversos aspectos que pueden contribuir sobre la mejora de la economía y las finanzas y es allí en donde juega un papel importante los datos estadísticos con relación al manejo de los instrumentos financieros digitales.

Hoy en día son muchos los países que han abierto las puertas al mercado de criptoactivos, así como también existe otro grupo que simplemente no se permiten ser amigables con este ecosistema financiero.

Cada uno posee sus criterios y opiniones a la final la adopción de un determinado recurso sea tecnológico, financiero, económico, comercial o de producción depende de la decisión personal de cada quien.

En esta oportunidad las miradas se centran en Países Bajos considerado uno de los países con mayores búsquedas de información relacionada con el entorno criptográfico. Mayor información ingresa a Bitcoin-Prime trading system

Según resultados de un análisis de mercado se evidencio que existen mensualmente un total de 1.5 millones de búsquedas que se relacionan con las criptomonedas y el ranking de criptoactivos de acuerdo a su capitalización de mercado.

Las búsquedas en Google demuestran la obsesión

Durante los últimos meses una plataforma educativa se ha dedicado a analizar el comportamiento del mercado con relación a las búsquedas que se realizan en el conocido Google vinculadas con información sobre criptomonedas.

Dicho estudio realizado en base a 100 países más poblados del mundo demostró que Países Bajos se encuentra en una constante obsesión por obtener información criptográfica donde alrededor del 8% de la población total del país realizan búsquedas mensuales en relación a Bitcoin.

Según las búsquedas el segundo criptoactivo con mayor relevancia es la moneda meme conocida como Dogecoin, seguida por Ethereum con alrededor de 100 mil búsquedas mensuales.

Es evidente que la adopción de las monedas digitales a nivel mundial se ha ido popularizando al punto en que las personas necesitan conocer mayor información con relación a estos instrumentos financieros y los beneficios que otorgan a sus usuarios.

Puede que la situación polémica que se genera en el mercado financiero digital y la valoración de cada activo digital es lo que más atrae la atención puesto que se han mantenido con niveles de volatilidad extremo llevando a algunas a perder más del 50% de su valor en comparación al último máximo histórico registrado.

Top 5 de Países con más cripto búsquedas

Resulta bastante interesante evaluar los diversos enfoques que existen a nivel mundial con relación al impacto que tienen las monedas digitales sobre las economías en el mundo y la disposición de las personas en convertirse usuarios activos de dichos activos.

Es por este motivo que conocer quienes demuestran mayor interés con relación a los activos digitales pudiera permitirnos tener una visión general de como pudiera desarrollarse una adopción masiva y quienes serían los primeros en tener la información más oportuna.

A continuación se enuncia los 5 principales países con mayores búsquedas en internet sobre criptomonedas.

1. Países Bajos:

Como se ha mencionado anteriormente este ocupa el primero lugar, posiblemente se deba a que es un tema que está de moda, debido al enfoque positivo que tienen sobre dichas monedas digitales, además de poseer un ambiente fiscal favorable debido a la legalidad que posee las criptodivisas en el País.

2. Turquía:

Con un porcentaje equivalente al 5.6% de su población realizando búsquedas relacionadas a las criptomonedas, demuestra el interés que este país posee en su mayoría por Bitcoin, a pesar de ser el país con mayor fanatismos sobre Dogecoin.

3. Alemania:

Este país representa el segundo país con mayor población en el continente Europeo, lo que sin duda tiene un gran peso en cuanto a las tendencias que se desarrollan desde el punto de vista financiero, por ello las búsquedas relacionadas con Bitcoin representan el 5% de su población mensualmente.

4. Canadá:

Refleja el 4.3% de su población en relación a las búsquedas mensuales sobre criptomonedas, lo que demuestra que las inversiones criptográficas son una opción interesante si se trata de diversificar los ingresos, aprovechando el capital ahorrado.

5. Republica Checa:

Con el mismo porcentaje de búsquedas que ha arrojado Canadá, este país se une a los países obsesionados por las monedas digitales, donde 360.000 búsquedas de 448.600 al mes se relacionan directamente con Bitcoin.

Conclusión

Las criptomonedas con el paso del tiempo han ido escalando posiciones no solo en el mercado financiero sino también en la mente inversora de muchas personas, logrando posicionar a Bitcoin como una de las criptomonedas con mayor factibilidad de inversión, demostrando porque se encuentra en el primer lugar según su capitalización de mercado.







14 de diciembre de 2022

  • 14.12.22
Esta entidad encargada de velar y proteger a las criptomonedas se encuentra ubicada en EEUU, brindo su amparo directo a la plataforma criptográfica Ripple Labs, en el conflicto legal que batalla con la SEC o comisión de bolsa y valores, el cual a futuro resultara perjudicial para todas las criptomonedas. Para más información, biticodes.


Esta organización de defensa creo un documento de nombre Amicus, el cual presento a favor de Ripple, en la acción desmedida de la SEC para desprestigiar a las criptomonedas. Mayor información ingresa a Bitcoin-Prime trading system

Este proceso lleva ya un tiempo de dos años en disputa, cuando la SEC entablo la demanda en contra de Ripple por un monto de 1.300 millones de dólares, a causa de intercambios de criptoactivos no registrados.

Esto no es más que una medida por parte de SEC, para controlar y supervisar el libre comportamiento e intercambio de criptomonedas, ya que se han dado cuenta que estas plataformas son muy rentables y manejan cifras muy altas las cuales están libres de compromisos fiscales.

Visión a futuro de la SEC

El objetivo principal de la comisión de bolsa y valores del país norteamericano es instaurar el decreto Howey, el cual se basa en definir las transacciones y operaciones como contratos de inversión que se apeguen a la normativa de leyes y valores fiscales de la nación.

La asociación blockchain, asume que estas medidas por parte de la SEC pueden llegar a ocasionar un impacto negativo en el mercado criptográfico.

Las criptomonedas tienen una demanda muy grande y se emplean a nivel mundial en la mayor parte de intercambios comerciales, como el caso de los tokens o NFT, los cuales avalan las operaciones con la propiedad intelectual y el intercambio por bienes y servicios en proyectos como el metaverso que emplean el sistema blockchain.

De implementarse totalmente estas leyes creadas por la SEC mediante la prueba Howey, limitaría de forma directa el buen desenvolvimiento de las redes, causando la desvalorización de las criptomonedas.

Comisión de Bolsa y valores evade argumentos a favor de criptomonedas

La asociación blockchain ha demostrado que la SE, ha dejado de lado pruebas emitidas por el tribunal supremo donde se especifica que las operaciones realizadas por la plataforma Ripple no son potestad de la SEC.

Dejando en claro que aunque el alcance de la tecnología blockchain es total, la normativa federal no lo es, tratando de tener en cuenta las afirmaciones del tribunal supremo en beneficio de las monedas digitales y el mercado cripto, siempre apegados a la legislación de los valores.

La CEO de la asociación blockchain detalla que estas medidas, repercutirán de forma directa a largo plazo en el desarrollo y crecimiento del mercado digital criptográfico, causando posiblemente una desvalorización y rechazo por parte de los usuarios.

Esta sería la consecuencia de implementar una normativa arcaica, en un sistema moderno de intercambio comercial, el cual es totalmente descentralizado sin patrones de regulación definidos.

Association Blockchain garantiza protección a las criptomonedas

Esta entidad asumió estas medidas impuestas por la SEC, como una posibilidad para arremeter contra la regulación y control que a nivel mundial le quieren imponer a las criptomonedas, las cuales no son beneficiosas para el desarrollo y la modernización de las empresas y organizaciones dispuestas a formar parte de la digitalización comercial.

La tecnología blockchain brinda seguridad y eficiencia a las operaciones realizadas en plataformas criptográficas, por lo tanto este afán desmedido de las instituciones reguladoras de la economía por controlar las transacciones digitales no es más sino la codicia por obtener gran parte de los beneficios que generan todas las transacciones criptográficas, cifra que llama la atención de cualquiera.

Conclusión

Las criptomonedas se han instaurado en el mercado como la mejor forma de intercambio y pago digital por bienes y servicios, además de ser una de las mejores opciones como inversión en activos digitales.

Con el pasar del tiempo han logrado mucha credibilidad y confianza en toda la población mundial, lo cual las convierte en predilectas para las negociaciones comerciales, además de gozar de una característica fundamental que es su descentralización.

Es por ello que se han visto en la mira de todos los entes de regulación y legislación económica mundial, quienes buscan a costa de lo que sea aplicar sus medidas arbitrariamente en los usos y aplicaciones de las mismas.

Pero a nivel mundial también existen entes que proceden a favor y en defensa de las criptomonedas, ya que confían en que serán la opción más viable para el desarrollo y crecimiento económico generalizado de los mercados virtuales, ofreciendo inclusión y rentabilidad a todos los usuarios dentro del ámbito financiero.

Las criptomonedas son el futuro de la economía, lo asumen expertos y analistas de mercados financieros, siempre y cuando mantengan su normalidad de operatividad, es decir su descentralización absoluta en sus operaciones e intercambios comerciales.







  • 14.12.22
Este año ha sido muy polémico en cuanto a innovación tecnológica, con el cambio de nombre de Facebook a Meta, comenzamos a conocer más este mundo virtual, en el cual podremos realizar diversas actividades en dichas plataformas. Para obtener más información, visite nuestro sitio web: https://profit-revolution.com/es/


Son muchas las empresas de tecnología que se han sumado a trabajar en conjunto con el meta para lograr cubrir las expectativas deseadas con este proyecto, entre los colaboradores tenemos a Nvidia y Microsoft.

Otro aspecto que está ganando terreno es la aceptación y usabilidad de los NFT, quienes representan los activos digitales, los cuales cada vez más se revalorizan, mostrando que las criptomonedas a futuro de la mano de la tecnología blockchain gracias a la descentralización alcanzara la libertad financiera.

El próximo año será decisivo, para las tendencias económicas y para la estabilidad total del metaverso, mediante el cual a largo plazo brindará un incremento del capital de la economía mundial de unos 6 billones de dólares al mismo.

Publicidad digital, una ventaja muy significativa del metaverso

Esta nueva era esta absorbida por la tecnología, y todos en la actualidad reconocemos el termino marketing digital, lo cual no es más sino que publicidad creada de forma sistemática, mediante la cual se proporciona un bien o servicio en los mercados.

El marketing se considera como un fomentador el metaverso y la web3.0, el cual ya está siendo empleado por las organizaciones para dar a conocer sus servicios, y logrando mediante el, desarrollar e impulsar sus plataformas interactivas dentro del metaverso.

Los usuarios buscan la forma de conectar con las empresas que mejor les muestren sus productos, una buena publicidad logra llamar la atención de cualquier público con el fin de dar a conocer sus servicios e una forma agradable y llamativa.

El mundo virtual que el metaverso propone, es una gran herramienta para emplear el marketing digital, donde las conexiones de los usuarios son punto a punto favoreciendo la buena interacción y comunicación cliente usuario.

Para el próximo año la competencia será muy intensa entre las empresas para integrarse dentro de las plataformas virtuales más predilectas del metaverso como Decentraland y Fortnite, con el fin de obtener grandes resultados en su gestión de proyectos y economía.

El mundo virtual popularizado

El metaverso es una excelente estrategia para publicitar los bienes y servicios de las empresas y de forma particular, además ofrece la posibilidad de realizar inversiones y negociar, de una forma muy particular y diferente a lo que tradicionalmente estamos acostumbrados.

Es posible que el metaverso se relaciones con la simulación irreal de productos, transacciones y operaciones propias del mundo físico, mediante los cuales se pueden desarrollar modelos partiendo de ideas nuevas para las plataformas digitales.

Cada plataforma virtual posee sus propias ventajas, ya que los desarrolladores están creando un sinfín de objetos de la realidad física en los ambientes virtuales, los cuales funcionan del mismo modo que el ambiente real pero sin costos tan elevados como en la existencia real.

La evolución del internet y su libertad y autonomía están en camino

El metaverso está unido a la descentralización, ya que junto a la tecnología blockchain darán paso al desarrollo de la web 3.0, un nuevo internet con más libertad de operación donde no haya control ni censura que limiten a los usuarios.

Esta idea surge en base a ambientes descentralizados del metaverso tal como decentraland y sanbox, quienes se fusionarán en DAO, donde los derechos de autor y pertenencia de los usuarios, darán paso al desarrollo del dominio virtual.

Esta característica es muy llamativa para todos los usuarios ya que no hay mayor satisfacción que tener autonomía sobre nuestros propios activos digitales sin restricciones provenientes por partes de terceros ya sean particulares o entidades bancarias.

Los tokens no fungibles (NFT), también son pieza fundamental en el desarrollo del metaverso, ya que dichos tokens se basan en la tecnología de la cadena de bloques como las criptomonedas, los cuales avalan bienes únicos e intransferibles.

La mayoría de marcas reconocidas como Clarks, Adidas y Nike, han adoptado esta tecnología, con la intención de hacer digitales sus productos para que los usuarios los puedan negociar dentro del mundo digital conocido como metaverso.

Conclusión

La tecnología ha evolucionado mucho desde sus inicios, hoy día son incalculables los grandes avances como el metaverso que hemos podido ver, y uno de los más interesantes en la actualidad ya que brinda la posibilidad de interactuar en un mundo donde no existen limitaciones para la realización de procesos y actividades que en la vida cotidiana serian un tanto complejos.

El metaverso en estos tiempos es la mejor opción de publicidad digital, la mayor parte del comercio ya sea digital o físico utiliza marketing para darse a conocer y obtener rentabilidad. Mayor información ingresa a Bitcoin-Prime trading system.







22 de noviembre de 2022

  • 22.11.22
La popularidad que han adquirido los NFT durante los últimos años ha causado gran controversia pues muchos consideran son una burbuja exagerada.


Existen muchos tipos de NFT y como en cualquier elemento tecnológico suele suceder que no todos ofrecen valor multimillonario bitcoin, es allí en donde los inversionistas y entusiastas de estos instrumentos deben identificar los tokens de calidad y que ofrecen algo y los que simplemente no funcionan y son considerados basura.

Desde el sector deportivo hasta el de los e-games, los bienes raíces y las obras de arte pareciera que cualquier cosa pudiera convertirse en NFT o simplemente se pudiera tokenizar.

Al punto que en el 2021 se creó tanta publicidad con relación a estas herramientas financieras digitales que se inducia a que cualquier NFT iba a llegar a precios astronómicos, lamentablemente esta no es la realidad y no todos los NFT tienen el mismo valor.

¿A qué se refieren los NFT Basura?

Este tipo de NFT surgen en el momento en que la especulación estaba en su mayor punto de exposición, donde por la falta de información y conocimiento sobre este tipo de activos digitales surgieron muchos tokens sin tener ningún tipo de contenido que les agregara valor.

Este tipo de tokens se minaron por todos lados, donde cualquier persona podía crear y publicar un token no fungible en el mercado lo que en muchas ocasiones hizo que inversionistas por el temor de no quedarse fuera esta nueva tendencia los adquirieran y ahora no valen nada.

Lo interesante de estos NFT basura es la facilidad que poseen de ser identificados, donde comparándolos con un token de calidad se nota a simple vista el valor que aportan.

En la actualidad los usuarios de esta tecnología buscan beneficios adicionales en los NFT, por ejemplo descuentos en tiendas de ropa, de comida o de productos de consumo masivo, sin dejar a un lado la posibilidad de obtener acceso a espacios de entretenimiento.

Oportunidades que ofrece el mercado de los NFT

El posicionamiento que poseen los NFT a la fecha ha adquirido una capitalización de mercado superior a los 45 mil millones de dólares, lo que demuestra que es un mercado que a pesar de las opiniones negativas ha desencadenado grandes oportunidades de inversión.

Son muchas las oportunidades que se esperan abran las puertas a una economía mucho más digitalizada y donde los artistas digitales tendrán mayores posibilidades, reconocimientos y control sobre la propiedad de sus activos digitales en forma de obras de arte digital.

Los que quizás se vean más beneficiados con estas herramientas digitales son los creadores de contenido digital, ya sea música, imágenes, terrenos virtuales, bienes inmuebles, un sinfín de opciones.

Por otra parte encontramos las diversas oportunidades que ofrecerá el metaverso fusionado con los tokens no fungibles, quizás allí se puedan transmitir la cantidad de beneficios en un mundo interconectado, dejando a un lado las barreras tradicionales en los mercados tradicionales.

La posibilidad de tokenizar cualquier tipo de activo tangible o intangible sin duda alguna abre las puertas hacia la nueva era de la tecnología de la mano de la blockchain y las criptomonedas.

Otra de las posibles innovaciones por medio de los NFT y que beneficiaría a los más desprotegidos son las subastas de caridad por medio de las ONG en donde las transferencias de fondos para caridad serian menos costosos, considerando el uso de los Smart Contracts.

¿Cómo impacta el mercado de criptomonedas a NFT?

Las criptomonedas han tenido una aceptación a nivel mundial bastante considerable, solo que su volatilidad es la característica que no les permite la adopción masiva.

Sin embargo estas monedas digitales serian la conexión perfecta para avanzar en lo que al mundo digital se refiere, donde las transacciones se puedan llevar a un nivel mucho más efectivo donde la adquisición de tokens no fungibles no se vea limitado, sino que el método de pago común debería ser las criptomonedas.

Por otra parte la vinculación de los NFT con las Defi, sería un componente que permitiría aprovechar al máximo las posibilidades de financiamiento, donde la introducción de los activos reales al mercado digital seria el impulso necesario para una economía digitalizada.

Conclusión

El mercado de criptomonedas y ahora el de NFT son mercados bastante susceptibles a las opiniones que hacen mucho más volátil el mercado y que sin duda alguna afecta a todos aquellos que han destinado sus ahorros para invertir en este tipo de activos digitales.

Así como existen NFT que no emiten ningún tipo de concepto de valor también se encuentran aquellos que su valor es tan intrínseco y elevado que con el paso del tiempo se convierte en una inversión bastante rentable, son muchas las amenazas que existen en el entorno y se debe ser precavido y atento en observar las señales que lo demuestran.







13 de noviembre de 2022

  • 13.11.22
Las criptomonedas y los diferentes tipos de comercio digitales se han convertido en la opción de inversión de muchas personas a nivel mundial, con los cuales han llegado a obtener riqueza por medio de las inversiones y revaloraciones de estos instrumentos financieros digitales.


Es evidente que para muchas personas resulta extraña e insegura la idea de que no exista una entidad financiera establecida como tal para que controle y supervise las transacciones que se realizan con monedas digitales. Mayor información ingresa a Bitcoin-Prime trading system

Lo que sí es indiscutible es que a pesar de no ser un sistema financiero monitoreado ha permitido a muchos a través de su descentralización ejecutar transacciones que han logrado beneficiar a más de un usuario, donde solo participan el emisor y receptor de las transferencias digitales.

Un sentimiento común entre los futuros criptoinversores

Este año no ha sido el más positivo para las inversiones criptográficas lo cual ha quedado evidenciado en el precio de sus instrumentos financieros, entre los que resaltan Bitcoin que a la fecha está entre los 19.000 y 20.000 dólares, luego de haber alcanzado un máximo histórico de USD 60.000 en el 2021.

Aunque la adopción de las monedas digitales como instrumento de inversión masiva aún se encuentra en una fase introductoria, debido a que tras la pandemia por COVID-19 muchas personas empezaron a buscar alternativas para obtener ingresos adicionales.

Las inversiones criptográficas a largo plazo son las que quizás general mayor rentabilidad, pero, solo los profesionales en el área son los que puede determinar con exactitud cuál es la mejor opción ya que por cualquiera de las estrategias que decida el inversor podrá obtener beneficios.

Posiblemente el sentimiento frecuente en el mercado de activos digitales es tomar la iniciativa para invertir y correr el riesgo siempre y cuando no se comprometa más de lo que se posee.

La volatilidad de los mercados financieros es indiscutible, algunos son más elevados que otros, pero, todo dependerá siempre del plan de gestión de riesgo y de inversión que establezca el criptousuario.

Ningún movimiento es ejecutado de forma obligatoria todo ingreso al mercado financiero digital requiere de preparación y del uso correcto de las herramientas que dispone este sistema financiero digital, desde la selección de una wallet segura hasta la plataforma de trading correcta.

Los NFT serán la pieza clave

Se pudiera considerar que debido a la evolución e impacto que han tenido los NFT desde el 2020 y 2021 han logrado que muchas personas consideren estos elementos como un recurso financiero digital que pudiera no solo impulsar a los artistas digitales sino el mercado del Metaverso.

Según informes estadísticos basados en el sector de los tokens no fungibles han demostrado que la valoración que estos activos pudieran alcanzar para el año 2030 estará cercana a los 230. Millones de dólares.

Lo que demuestra que existe una posibilidad amplia para alcanzar un crecimiento y adopción sustancial del sector criptográfico, donde la suspicacia de las inversiones en criptomonedas pudiera aumentar significativamente captando la atención de muchos usuarios nuevos.

Internet y el Metaverso impulsarán el mercado cripto

La tecnología ha demostrado ser la principal herramienta de uso en la actualidad en cuando a la utilidad para obtener ingresos por medio de las plataformas que se encuentran dispuestas en internet para el uso y acceso de cualquier persona.

Es allí en donde reside la principal importancia del uso de las tecnologías de la información para aumentar la adopción de las criptomonedas como forma de pago o de inversión a corto, mediano y largo plazo.

Es evidente que existen muchas nuevas tendencias en cuanto a la generación de ingresos a la que muchos no están acostumbrados y que pudiera representar la solución a muchos problemas financieros particulares de cada persona.

Estamos frente a la creación de nuevos escenarios y proyectos tecnológicos que sin duda impactan la evolución del mercado cripto y que contribuirá a la adopción masiva de los instrumentos que este dispone.

Así se verán aumentados los holders de criptomonedas y las direcciones de Ethereum puesto representan las principales opciones de inversión más capitalizables en el tiempo, lo que sin duda pondrá en una posición diferente a las criptomonedas frente a las acciones bursátiles.

Conclusión

Puede que el mercado financiero de acciones sea la opción principal para muchos inversionistas pero el porcentaje de la riqueza individual dispuesto en inversiones cripto abarca el 0.3%.

Esto se debe a que muchas personas cuando evalúan el precio de Bitcoin la principal criptomoneda según capitalización de mercado consideran que ya no es el momento oportuno para invertir debido a que se mantiene en constante aumento.

Aun en sus fases bajas su precio sigue siendo alto para muchas personas que desean entrar al mercado de criptoactivos, sin dejar a un lado la volatilidad del mercado que contribuye a que muchos se retiren antes sin intentar invertir.







11 de octubre de 2022

  • 11.10.22
Blockchain, Bitcoin y Ethereum, han tenido un gran posicionamiento en la sociedad, a pesar de que existen muchos países que no las consideran legales, es de resaltar que representan un nuevo sistema financiero digital que pudiera fácilmente ser adoptado por cualquier nación con las regulaciones necesarias. Más detalles haga clic en este enlace.


Tanto así que recientemente tras los continuos rebotes del mercado criptográfico, las expectativas de que aumentaran los precios se ha incrementado en casi un 10%.

Este hecho ha mantenido alerta a toda la comunidad financiera, solo que existen muchos que mantienen sus opiniones reservadas en cuanto a las monedas digitales y su adopción global.

Ante este escenario tan convulsionado el Príncipe de Serbia ha dado a conocer varias de sus opiniones personales con relación al mercado financiero digital y las criptomonedas como instrumentos de inversión alternativos a una economía inflacionaria.

¿Quién es el Príncipe que aboga por Bitcoin?

Su nombre es Philip Karageorgevitch, Príncipe de Serbia el cual se desempeña en el sector de las finanzas en Londres y no ha dudado en asumir una postura radical a favor de las monedas digitales en específico de Bitcoin.

El miembro de la realeza asume que Bitcoin, la primera criptomoneda según capitalización de mercado y adopción general en el mundo, no tardara en convertirse en la moneda digital de curso legal en más de un país si no es que todos comienzan a hacer la transición a la era del dinero digital.

Aunque en su declaración no especifica ninguna nación, ni mucho menos cuando lo harán considera un alto nivel de probabilidad de que los países adopten a Bitcoin aun con un sistema financiero tradicional.

El calificativo con el que el Príncipe connota a Bitcoin es la moneda de la libertad, debido a su carácter descentralizado y donde solo los participantes en una transacción son los encargados de aprobarla y ejecutarla.

Entre una de sus más recientes participaciones en un evento donde el principal objetivo es promover el uso de las criptomonedas fue en la conferencia anual de Bitcoin de este año 2022 que se llevó a cabo en Miami, Estados Unidos.

Con la adopción de Bitcoin se promueve la libertad desde la perspectiva financiera, asumiendo que este tipo de moneda digital es fungible y puede utilizarse desde cualquier parte del mundo, contribuyendo a la soberanía personal y colectiva.

Una posición bastante clara y que sin pensarlo podría causar un efecto positivo en la adopción de las criptomonedas, siempre y cuando se mantengan las características únicas que las hacen especiales y se mantengan entre el marco legal de los países que las adopten.

La Princesa de Inglaterra y su apoyo a la Blockchain

La Princesa Eugenie del Reino Unido, ha demostrado desde hace varios años atrás su postura a favor del uso de la tecnología de Blockchain y sus aportes a la sociedad.

Es evidente que el aumento de uso de internet a nivel global es bastante elevado, lo que ha contribuido a que las personas maliciosas también tengan acceso a esta herramienta tecnológica y puedan desarrollar mafias y negocios de tráfico, lo que preocupa notablemente a los gobiernos del mundo.

Entre uno delos principales casos de tráfico es el de trata de personas, la cual para la Princesa es uno de los principales delitos que se deben combatir y por ello propuso el uso de la tecnología Blockchain como herramienta para que el público en general pueda denunciar los casos de esclavitud moderna.

Esta propuesta quizás representa uno de los tantos usos que se le pueden dar a la cadena de bloques no solo desde la perspectiva financiera y su relación con las criptomonedas.

Lo interesante de la propuesta es la validación que se le da a la tecnología base del sistema financiera de las monedas digitales, un aspecto que apoya ante el mundo la factibilidad de uso de este tipo de aplicaciones que más de ser una moda o tendencia son el futuro de las sociedades en manos de la tecnología.

La Reina de Inglaterra no podía quedar fuera

Luego de haber demostrado su interés sobre la tecnología Blockchain y tras recibir un ejemplar de un periódico relacionado con la British Blockchain Association, la Reina Isabel II ha decidido hacer público su deseo de investigar y conocer más sobre el ecosistema de la blockchain y su impacto en la sociedad.

Es evidente que una vez que esta información se hizo pública comenzaron a surgir comentarios de todo tipo, incluso considerando la posibilidad de que la Reina posea criptoactivos.

Más allá de las banalidades que envuelven los comentarios emitidos por los seguidores de Bitcoin, es interesante considerar el impacto que ha tenido esta tecnología en las potencias del mundo y también a nivel de las instituciones.

Conclusión

Es momento de abrir los ojos ante las posibilidades financieras que se prospectan a través del uso de las monedas digitales y la tecnología de blockchain el futuro está cerca y es lógico irnos adaptando a las nuevas tecnologías. Para más datos interesantes ingresa a Bitcoin-Prime trading system.

21 de agosto de 2022

  • 21.8.22
Después de sufrir importantes pérdidas monetarias como consecuencia del brote de COVID-19, la industria del deporte está buscando actualmente la criptomoneda como medio tanto para recuperar esos costes como para mantener a los aficionados comprometidos con sus equipos favoritos en la esfera social contemporánea. Este cambio es el resultado de la reciente experiencia de la industria con el COVID-19.


A lo largo de los 18 meses anteriores, se han anunciado numerosos patrocinios y colaboraciones entre iniciativas de blockchain y equipos deportivos. Si todo va según lo previsto, esto puede ser sólo el principio para ambas industrias.

El valor de una afición comprometida es algo que los equipos deportivos conocen desde hace mucho tiempo, pero el Bitcoin y los memecoins como Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu (SHIB) acaban de darse cuenta de su importancia para su proyecto. Esta es una cosa que los equipos deportivos conocen desde hace mucho tiempo.

Las personas que quieren combatir la inflación y que buscan aprender a invertir en criptomonedas lo hacen con cuentas demo trading criptomonedas para no poner en riesgo su propio capital.

Las bolsas de criptomonedas Coinbase y crypto.com gastaron más de 6 millones de dólares en anuncios de 30 segundos que se emitieron durante la Super Bowl de este año.

Una empresa especializada en el análisis de los deportes estima que las transacciones deportivas basadas en la criptomoneda producirán más de 5.000 millones de dólares para el año 2026.

Para los aficionados

La creación de tokens no fungibles (NFT) y tokens de aficionado, por atletas o clubes deportivos, o cuando en un contexto usan la palabra "cripto" en el ámbito deportivo, lo hacen con un esfuerzo por aumentar la cantidad de participación de los aficionados.

A los propietarios de estos tokens se les conceden derechos especiales, como tener voz y voto en la música que se escucha antes del partido.

El sector de la blockchain no se centra únicamente en los tokens de los aficionados, sino que también se está prestando mucha atención al mercado de las apuestas deportivas.

Ahora es posible utilizar criptomonedas como el Bitcoin (BTC), Ether (ETH) y Litecoin (LTC) para hacer apuestas en eventos deportivos o en la clasificación de la liga. Aunque esto no parezca especialmente novedoso, las consecuencias para el crecimiento de las criptomonedas son importantes.

Debido a la amplia aceptación de las criptomonedas, también hacen posible que participen personas de cualquier región del mundo. Las NFT han demostrado ser una oportunidad de negocio muy lucrativa para cualquiera que esté interesado en entrar en la industria del deporte.

LeBron James, jugador de baloncesto en la NBA, no es el primer atleta que aprovecha la popularidad de los NFT, como demuestra el hecho de que generó aproximadamente 100.000 dólares con la venta de un vídeo en la que aparecía intentando un slam inverso como NFT. De hecho, existe un propio mercado especializado para ello.

En poco más de un año, se han realizado transacciones por un total de más de 700 millones de dólares en la plataforma de NFT NBA TopShot. Los usuarios del software tienen la posibilidad de "poseer los mejores momentos del baloncesto" en forma de NFT.

Los Golden State Warriors de la NBA fueron uno de los primeros equipos en lanzar sus propias colecciones de NFT. Cada vez son más los equipos deportivos que siguen los pasos de los Warriors.

Poner sus propias necesidades por encima de las de los demás

Después de que el valor total del mercado de tokens superara los 3 billones de dólares en 2021, la práctica de pagar los salarios de los deportistas en cripto, ya sea en su totalidad o en parte, se hizo considerablemente más común. Se espera que esta tendencia continúe en el futuro inmediato.

Odell Beckham Jr., jugador profesional de fútbol americano, fue uno de los primeros en aceptar el pago de los 750.000 dólares restantes de su contrato en Bitcoin.

Es posible que la disposición de los jugadores a aceptar estos acuerdos esté influida por el aumento de la inflación en Estados Unidos. Esto se debe a que el aumento de la inflación afecta al poder adquisitivo de los ingresos de los jugadores a lo largo de su carrera.

Saquon Barkley es otro atleta que ha indicado que aceptará todos los pagos en Bitcoin. Recientemente explicó su postura en una conversación con el presentador del Best Business Show, Anthony Pompliano, que pudo aportar más contexto:

“Sales al mundo real y ves por ti mismo lo alta que es la inflación actualmente, y llegas a la conclusión de que no hay nada que puedas hacer para salvarte de la catástrofe financiera. Como consecuencia directa de este hecho, ahora reconoceré los pagos de Bitcoin por la publicidad”.

4 de agosto de 2022

  • 4.8.22
Estamos en una fase crucial para thebitcoincode, donde muchos suelen denominarlo un cripto invierno, fase en la que los precios disminuyen de forma considerable para posteriormente registrarse el alza de los mismos.


La volatilidad de Bitcoin es uno de los indicadores al que más temen los inversionistas de criptoactivos, pero, cuando se maneja un control del riesgo se puede operar de forma fácil y cómoda, puesto que es un elemento que forma parte del mercado digital financiero.

FOMO en su mayor expresión

Tras varios meses de caída constante en Bitcoin y otras monedas digitales los usuarios e inversionistas a mediano plazo han comenzado a evaluar los riesgos a los que estan sujetos de seguir bajando el precio.

La sensación de miedo de perder la oportunidad de obtener mayores beneficios o rentabilidades se encuentra en esta etapa de cripto invierno en su nivel más alto, muchos de los inversionistas estaban a la espera de un Máximo Histórico que posiblemente alcanzaría los 100.000 dólares, pero, el panorama ha sido todo lo opuesto.

Para superar este tipo de sensaciones resulta bastante complicado, el hecho esta que cuando un inversionista ante el pánico decide deshacerse de sus monedas digitales no hay vuelta atrás las rentabilidades que quizás pudo obtener han sido desperdiciadas, para obtener mayor información relacionada a este y otros aspectos ingresa a Bitcoin-Prime trading system.

Es por ello que para controlar este tipo de emociones es complicado más aun en un mercado tan volátil como lo es el de las criptomonedas, mas sin embargo tomando las diversas medidas como por ejemplo considerar los porcentajes de riesgo y el capital que se está dispuesto a perder, contribuyen a la planificación de las inversiones.

¿Cuál es la probabilidad de que cambie la tendencia del cripto mercado?

Para principios de año cuando todo se veía un poco complicado, pero, aun así con un precio lo suficientemente elevado con una trayectoria que podía seguir creciendo, ningún analista se esperaba el resultado que hoy estamos observando.

Las probabilidades apuntaban a un mercado bajista, pero, todo entro en una tensa calma a la espera de que vendría para Bitcoin y las demás criptodivisas, lo que nadie se esperaba era una baja tan marcada.

Aunque el único que pudo acertar su pronóstico fue el analista Willy Woo, el cual desde que comenzó a disminuir el precio de Bitcoin apegado a las fases y ciclos repetitivos de la criptomoneda líder determino el cambio de tendencia que se avecinaba para posteriormente irse al alza.

Existe un elemento interesante de analizar y es que cuando se desarrolla una relación entre precio y número de transacciones elevada, el precio del activo digital suele estar sobre valorado, lo que cambia la tendencia a una tendencia bajista

Bitcoin y el mercado criptográfico estan atravesando una fase correctiva donde su precio está siendo evaluado aunque no lo sepamos por la misma comunidad de usuarios donde a través de la oferta y demanda llevaran al precio correcto que requieren las monedas digitales.

Los osos de bitcoin y su posición ante la baja

La comparación que se establece entre los osos y el mercado financiero de criptomonedas surgen como la representación gráfica de la actitud de temor de los inversionistas ante un periodo o tendencia bajista que puede estar atravesando el mercado digital en general.

Los osos suelen ser ese tipo de inversionistas que entran en pánico tras una baja constante y se dedican a vender sus unidades convulsionando aún más el mercado, tal y como ha ocurrido en los últimos meses, los osos han hecho desequilibrar el mercado tras la excesiva oferta de los criptoactivos.

La actitud de los toros ante un posible fin del criptoiniverno

Muchos analistas y especialistas en el área de mercados financieros han estado evaluando la situación en específico de Bitcoin, lo que indica que este activo digital demostró durante el 2021 la capacidad que posee para aumentar la confianza y rentabilidad entre sus usuarios.

Es por ello que ante este criptoinvierno la posibilidad de que se reverse la tendencia es muy factible, dando la oportunidad a los toros de comenzar a impulsar de nuevo el mercado criptográfico.

La nueva etapa que se espera comience a producirse en el mercado financiero digital, aunque no se tenga una fecha exacta, permitirá que la confianza en las monedas digitales salga de nuevo a flote tras las constantes medidas externas a nivel financiero y económico que han afectado drásticamente el desarrollo de Bitcoin.

Conclusión

Posiblemente estemos ante una fase de acumulación, debido a que el precio de las monedas digitales resulta bastante bajo y lo importante es que es muchos han podido adquirir unidades de criptomonedas para posteriormente en la fase de distribución ver las rentabilidades esperadas.

Todas las etapas aunque sean lo menos alentadoras siempre tendrán un fin es por ello que el cambio de tendencia se vendrá y serán los toros y holders lo que mayores beneficios obtendrán.

15 de julio de 2022

  • 15.7.22
Una moneda algorítmica es un token digital diseñado para ser minado mediante un algoritmo informático. Por ejemplo, Bitcoin es una moneda algorítmica. Los usuarios de Bitcoin deben ejecutar en sus ordenadores un software que realiza difíciles tareas para obtener Bitcoins. Este proceso se conoce como minería.


Las monedas algorítmicas son muy similares a las monedas fiduciarias tradicionales, como el dólar estadounidense o la libra esterlina. Ambas tienen valor porque la gente las percibe como algo valioso y pueden cambiarse por bienes y servicios.

¿Qué es una moneda Fiat?

Una moneda fiduciaria es una moneda sin valor intrínseco que es utilizada, aceptada y reconocida como medio de cambio por la población de un determinado país. El término deriva de la palabra latina Fiat ("será") y se utiliza para describir los sistemas monetarios que han adoptado muchos países.

El objetivo principal de las monedas fiduciarias es facilitar el comercio. No tienen valor intrínseco, pero son declaradas de curso legal por los gobiernos. La falta de valor intrínseco significa que pueden cambiarse fácilmente por otras monedas o bienes y servicios.

Las monedas fiduciarias suelen ser emitidas por los gobiernos nacionales, pero también es posible que las empresas privadas emiten su propia moneda fiduciaria. Por ejemplo, las Amazon Coins son fichas digitales emitidas por Amazon para sus tabletas Kindle Fire.

Las monedas fiduciarias se introdujeron por primera vez en China hace unos 1.000 años y posteriormente fueron adoptadas por otros países como España y Francia durante el siglo XVIII. En 1971, el presidente Nixon abandonó el patrón oro en un intento de romper con el sistema monetario internacional controlado por potencias extranjeras (principalmente Alemania).

Stablecoin algorítmica

El término "stablecoin" se utiliza para describir las criptomonedas que están diseñadas para mantener un precio fijo. Esto contrasta con la naturaleza altamente volátil de la mayoría de las demás criptomonedas. La idea detrás de las stablecoins algorítmicas es que pueden ser creadas usando contratos inteligentes en Blockchain como Ethereum o EOS.

Una stablecoin es una criptomoneda que ha sido diseñada para mantener un valor estable, normalmente frente al dólar estadounidense u otra moneda fiduciaria. La idea detrás de las stablecoins algorítmicas es que pueden ser creadas usando contratos inteligentes en Blockchain como Ethereum o EOS.

Hay dos tipos principales de stablecoins algorítmicas:
  • Respaldadas por Fiat (por ejemplo, Tether) - Estas monedas están respaldadas por monedas fiduciarias emitidas por el gobierno, como USDT (Tether). Estas monedas suelen emitirse en cantidades limitadas y pueden canjearse por el activo subyacente si es necesario. Sin embargo, se ha cuestionado si algunas de estas monedas estaban realmente respaldadas por reservas fiduciarias reales en todo momento (es decir, no había una reserva real de USD en circulación).
  • Criptocolateralizadas - Estas monedas están respaldadas por otras criptomonedas, pero no necesariamente por el USD o por cualquier otra moneda fiduciaria; en cambio, representan una parte proporcional de las reservas fiduciarias.
Mejores monedas algorítmicas

La siguiente lista contiene las mejores divisas algorítmicas para operar en 2022 (se consiguen en KuCoin) Los criterios de selección se basan en varios factores, entre ellos: la liquidez, la profundidad del libro de órdenes y el volumen de negociación. Dado que la mayoría de estos pares no están disponibles en todos los intercambios, hemos incluido un enlace a la página de negociación de cada par.
  1. Bitcoin (BTC)
  2. Ethereum (ETH)
  3. XRP/Ripple (XRP)
  4. EOS/EOS (EOS)
  5. Litecoin (LTC)
Valor de monedas algorítmicas

El valor de una moneda algorítmica está determinado por la oferta y la demanda como cualquier otra moneda. Sin embargo, también hay factores relacionados con la minería que pueden afectar al precio. Por ejemplo, si hay escasez de mineros o no pueden mantener el ritmo de la demanda de monedas, entonces puede haber monedas más caras disponibles para la compra porque se tardará más en minarlas en comparación con otras monedas que se pueden minar más rápido.

Algunas personas creen que las monedas algorítmicas sustituirán al dinero fiduciario tradicional, como los dólares estadounidenses o los euros, porque son más eficientes en el seguimiento de las transacciones que los sistemas tradicionales actuales.

El valor de las monedas algorítmicas se basa en el valor del propio sistema como en el caso de LUNA USDT. Si no hay usuarios, entonces no hay valor. La forma más común de ganar dinero con las monedas algorítmicas es vendiendo algunas de sus participaciones por moneda fiduciaria. El valor de esto se puede calcular mirando el precio del mercado.

12 de julio de 2022

  • 12.7.22
La evolución del mercado de las criptomonedas deja a muchos sorprendidos, puesto que con el paso de tiempo las compañías financieras y trasnacionales que están apostando a la aplicación oficial aumentan de forma significativa.


Las grandes de las tarjetas de crédito Visa y MasterCard, se unieron al proyecto criptográfico, donde adaptaron sus plataformas para que los usuarios pudieran realizar transacciones con monedas digitales haciendo uso de sus productos financieros.

Esta vez la oportunidad se dio para American Express la cual en una alianza con la compañía Abra, crearon una tarjeta de crédito donde ofrecen a sus tarjetahabientes el beneficio de obtener recompensas en criptomonedas.

Las criptomonedas siguen ganando terreno

La característica principal de las monedas digitales es su capacidad descentralizada de ejecutar operaciones de forma digital, lo que sin lugar a dudas atrae a más de uno, puesto que pueden realizar operaciones sin la intervención de terceros.

Esta característica es la que mayor incomodidad genera en los gobiernos y las entidades financieras, ¿Por qué?, debido a que las operaciones criptográficas no pueden ser rastreadas si se hace uso de monederos y por otra parte no se generan comisiones por transacción.

De la tercerización todos se benefician de eso no hay duda, pero, para todos aquellos que desean invertir en criptomonedas y la falta de respaldo les causa dudas en inseguridad, se generan este tipo de propuestas donde las empresas ofrecen ese respaldo a las monedas digitales a través de sus instrumentos financieros como son las tarjetas de crédito.

Los usuarios que desean mantener almacenadas criptomonedas como método de inversión a corto o largo plazo de forma supervisada y controlada por las entidades bancarias definitivamente esta la es opción perfecta.

A través de las cripto tarjetas se puede mantener un respaldo que para muchos aunque sea monitoreado por las entidades bancarias ofrece sin duda cierto nivel de seguridad y confianza.

El aumento de usuarios de criptomonedas ha creado incertidumbre en las entidades financieras y es por ello que se comienzan a crear este tipo de productos con incentivos en criptomonedas para que las personas puedan de una manera tradicional, formar parte del mercado criptográfico.

Las compañías de tarjetas de crédito en su constante evolución y adaptación a las necesidades del mercado, comenzaron a crear estos servicios que sin duda llaman la atención de todos, tal como los servicios que ofrece Bitcoin-Prime trading system.

El principal atractivo son los incentivos que crean estas compañías para que se unan no solo los usuarios que ya poseen sino se agreguen los nuevos inversionistas, entre los cuales destaca la población joven mundial.

Esta estrategia si se evalúa a fondo pretende que los usuarios de las criptomonedas dejen a un lado los monederos virtuales y se trasladen a las tarjetas de crédito en donde sus bitcoin se podrán almacenar en las cuentas bancarias.

Todos los beneficios de las criptomonedas se mantienen intactos solo que las transacciones realizadas con estos instrumentos financieros digitales serán supervisadas por las entidades bancarias.

Estas propuestas cambian la idea de que las entidades financieras y las criptomonedas no pueden llevarse bien y mucho menos fusionarse.

La propuesta de valor de American Express

La creación de una tarjeta de crédito que incentiva a sus usuarios a utilizar las criptomonedas, incluso donde cada compra realizada con estos instrumentos de la banca tradicional generara recompensas en monedas digitales.

El anuncio se hizo por parte del CEO de Abra, Bill Barhydt, empresa que en cooperación con American Express ofrecerá sin duda una propuesta bastante tentadora para muchos.

No se ha revelado que tipo de criptomonedas serán las que se podrán utilizar, más se espera que a finales de este año ya se haya lanzado oficialmente este nuevo producto de ambas empresas financieras reconocidas a nivel mundial.

Los consumos en bienes y servicios sin importar el monto realizados a través de esta tarjeta de crédito, generara bonificaciones que serán convertidas en criptomonedas, lo que si destacaron en la rueda de presa es que todos los consumos serán en moneda Fiat.

La adquisición de límite crediticio a través de criptomonedas resulta bastante interesante, puesto que diversifica las transacciones que se pueden ejecutar a través de las monedas digitales.

El mercado que pretenden abarcar es todos aquellos cripto inversionistas y también las personas que se sienten atraídas por este mercado, pero, que aún no terminan de dar el salto a las inversiones con criptomonedas.

Muchos usuarios de American Express esperaban este tipo de anuncios desde hace bastante puesto que las demás compañías lo habían hecho.

Conclusión

Muchos proyectos están por venir para las monedas digitales es por esto que resulta interesante un mercado financiero emergente con tantas posibilidades de crecimiento que no solo representa posibilidades sino libertad financiera.

Mientras más opciones surgen más se afianza las criptomonedas, incluso en tiempos de tempestad las monedas digitales siguen saliendo adelante.

19 de junio de 2022

  • 19.6.22
La mayoría de las personas tienen muchas preguntas al comprar Bitcoin por primera vez. Esta moneda virtual alcanzó un precio máximo histórico en 2021, vendiéndose en alrededor de $ 65,000. En consecuencia, muchas personas al margen pensaron en comprar esta moneda virtual. Sin embargo, muchos todavía tienen preguntas para las que necesitan respuestas antes de comprar Bitcoin. Estas son algunas de Sitio oficial en Español bitlq.org.


¿Dónde puedo comprar Bitcoin?

La mayoría de los principiantes compran Bitcoin en intercambios de criptomonedas. Por ejemplo, una plataforma como Bitcoin Circuit permite a los clientes registrarse y comenzar a comprar Bitcoin con dinero fiduciario. In intercambio de criptomonedas conecta a los compradores de Bitcoin con los vendedores. Incluso puede ajustar la configuración para automatizar el proceso de compra si desea intercambiar Bitcoin. Puede visitar este software de trading oficial para obtener más detalles.

Algunos intercambios de criptomonedas ofrecen más opciones. Por ejemplo, puede seleccionar diferentes criptoactivos e intercambiarlos. Además, estas plataformas aceptan varios métodos de pago, incluidos PayPal y transferencias bancarias. Dado que sus tarifas varían, tómese su tiempo para investigar diferentes intercambios para registrarse en una plataforma que le brinde los mejores términos y condiciones.

¿Puedo ganar dinero con Bitcoin sin comprar tokens?

La volatilidad de Bitcoin lo convierte en una inversión arriesgada. Por lo tanto, muchas personas quieren integrar Bitcoin en sus carteras de inversión sin comprar ni mantener tokens. Y el criptomercado presenta varias opciones para cualquier persona interesada en invertir en Bitcoin sin comprarlo.

Por ejemplo, puede comprar contratos de futuros de Bitcoin. Estos son acuerdos para comprar una cantidad específica de Bitcoin por un precio futuro fijo. Además, puede comprar fondos cotizados en bolsa que incluyen contratos de futuros de criptomonedas. Alternativamente, puede invertir en una empresa que trabaje con tecnología Blockchain.

¿Qué se debe considerar al comprar Bitcoin?

No se apresure a comprar Bitcoin porque sus amigos lo están haciendo. En su lugar, comprenda cómo funciona este activo virtual y cuál es el mejor momento para comprar. Además, tenga en cuenta que los intercambios de criptomonedas tienen sus reglas y protocolos. Por ejemplo, algunos intercambios de Bitcoin requieren que los nuevos usuarios verifiquen sus identidades antes de comprar o vender. Además, algunas plataformas imponen límites estrictos de compra de Bitcoin. Otras aceptan cualquier cantidad que un usuario esté dispuesto a entregar a cambio de Bitcoin.

Sin embargo, invertir en Bitcoin es un proyecto arriesgado para la mayoría de los inversores debido a la alta volatilidad de este activo digital. Cuando venda Bitcoin, realice un seguimiento de la fecha de su transacción, el monto y otros detalles vitales, ya que necesitará esta información cuando presente la declaración de impuestos.

¿Qué tarifas pagaré cuando compre Bitcoin?

Aunque Bitcoin no tiene costos de transacción inherentes, pagará una tarifa al comprar, intercambiar o vender esta criptomoneda. La mayoría de los intercambios de criptomonedas cobran a los clientes por comprar y vender Bitcoin. Por ejemplo, una plataforma puede exigirle que pague hasta un 0,5 % por operación. Por lo tanto, consulte los términos y condiciones del intercambio de cifrado que elija para saber la cantidad de tarifas que pagará al operar con Bitcoin.

¿Cómo aseguro mis bitcoins después de comprarlos?

Haga de la seguridad una prioridad cuando trate con Bitcoin. Por lo tanto, tome precauciones para evitar ser víctima de estafas de criptomonedas. Las carteras de software y de los intercambios de criptomonedas pueden asegurar su Bitcoin. Sin embargo, su billetera criptográfica requiere medidas de seguridad adicionales cuando tiene una cantidad significativa de tokens en ella.

Por ejemplo, comprenda los requisitos técnicos para transferir sus bitcoins. Además, mantenga las claves privadas seguras y en secreto porque cualquier persona con ellas puede acceder y enviar sus bitcoins a sus billeteras criptográficas. Tómese el tiempo para aprender cómo asegurar sus bitcoins al comprar o vender.

Palabras finales

Bitcoin es relativamente nuevo para algunas personas. Si planea comprar bitcoins por primera vez, lea y comprenda estas respuestas para hacer los movimientos correctos.

  • 19.6.22
Mucha gente sabe que operar con Bitcoin puede ser una empresa lucrativa. Sin embargo, el trading de Bitcoin también es una actividad peligrosa. Las personas pierden y ganan cantidades significativas de dinero relativamente más rápido al operar con este activo. El trading de Bitcoin puede ser emocionante y conlleva mucha presión, www.bitiq.me.


Sin embargo, el trading de Bitcoin es lo primero en lo que piensa la mayoría de la gente cuando alguien habla de ganar dinero con esta moneda virtual. Entonces, ¿cómo operas con Bitcoin?

Definición del trading de Bitcoin

El trading de Bitcoin implica especular sobre los movimientos de precios de esta criptomoneda. Tradicionalmente, el trading de Bitcoin ha implicado la compra de tokens a través de un intercambio como 1K Daily Profits. Aquí, la gente compra bitcoins usando dinero fiduciario y los vende para convertir su criptomoneda en efectivo. Puedes encontrar más información aquí. Un intercambio de Bitcoin es un mercado en línea para comprar y vender esta moneda virtual.

Cuando usas un intercambio de criptomonedas, te enfocas en comprar barato y vender caro para obtener ganancias. Hoy en día, los traders de Bitcoin usan derivados cuando especulan sobre la caída y el aumento de los precios de las criptomonedas. De esa manera, el trader puede maximizar sus ganancias de la volatilidad de Bitcoin.

Algunas plataformas de trading permiten a los operadores tomar posiciones sobre el precio de Bitcoin con CFD y otros derivados financieros. De esa forma, pueden beneficiarse de los movimientos de precios en cualquier dirección sin poseer las monedas subyacentes. Eso significa que los traders no se hacen responsables de la seguridad de los tokens de Bitcoin.

Elige tu estrategia de trading de Bitcoin

Hay varias estrategias para operar con Bitcoin. Por lo tanto, tómate el tiempo para comprender cómo funciona tu estrategia de trading favorita para maximizar tus ganancias.
  • Day trading: el trading diario, o day trading, de Bitcoin implica abrir y cerrar una posición en un solo día, lo que significa que no te expones al mercado de Bitcoin de la noche a la mañana. Esta estrategia te permite evitar cargos nocturnos en la posición de mercado que tomas. Cualquiera que desee beneficiarse de los cambios de precios a corto plazo puede utilizar esta estrategia. Puedes beneficiarte de la volatilidad diaria de los precios con el day trading de Bitcoin.
  • Cobertura: cuando cubres Bitcoin, mitigas tu exposición al riesgo tomando la posición opuesta a lo que tienes abierto. Cuando le preocupa que el mercado pueda moverse en su contra, un trader puede hacer esto. Por ejemplo, puedes abrir una posición corta con CFD si te preocupa que su valor caiga a corto plazo. De esa manera, compensarías tus pérdidas si el precio de mercado de Bitcoin cae.
  • Trading de tendencias: el trading de tendencias implica tomar una posición que coincida con la tendencia actual. Por ejemplo, puedes ir largo si el mercado de criptomonedas sigue una tendencia alcista, o podrías ir corto cuando el movimiento se vuelve bajista. Si la tendencia se invierte o se ralentiza, un operador también puede cerrar su posición y abrir una nueva que coincida con la tendencia emergente.
  • HODL: esta estrategia de trading de Bitcoin implica comprar y mantener los tokens. El nombre HODL proviene de “hold” (“mantener”) mal escrito. Sin embargo, el término significa "esperar por su vida". Pero no te tomes esta frase demasiado en serio. En cambio, compra y mantén Bitcoin si tienes una perspectiva positiva del precio a largo plazo de este activo.
El precio de Bitcoin puede fluctuar rápidamente en un período corto. Eso significa que podrías ganar mucho dinero operando con Bitcoin un día y perder mucho al día siguiente. La naturaleza volátil de Bitcoin lo convierte en un buen candidato para un trader a corto plazo. Con esta moneda virtual, puedes notar oscilaciones de hasta un 20 % en un día. Por lo tanto, prepárate para ganar o perder mucho al operar con Bitcoin. Y con esto en mente, invierte una cantidad que puedas perder, y así tu vida seguirá como si nada. Además, usa una aplicación confiable de trading de criptomonedas para automatizar actividades como la investigación y el análisis de mercado.

24 de mayo de 2022

  • 24.5.22
La criptomoneda sigue estando un poco controlada. Por esto, muchos sienten que puede ofrecer poco a las masas. Así, se convertirá en un nicho de mercado y se convertirá en un producto de nicho. Puede tener demasiados beneficios vitales que también pueden impedir la adopción más amplia en el mercado. Además, el alto valor del mercado tendrá una base inestable y lo convertirá en una plataforma de código abierto. Significa que se puede copiar y pegar fácilmente. Puede encontrar el alcance de la degradación criptográfica y se limita a los efectos de red específicos y al costo de cambio. Sin embargo, estos seguirían siendo un trato menor de lo esperado. La tecnología detrás de Bitcoin, Blockchain, no se limita solo a las criptomonedas. Va más allá de BTC y desempeña su papel en la atención médica, las finanzas y otras industrias. Aquí hablaremos sobre cómo Bitcoin se convertirá en un nicho de mercado y cómo se moverán las cosas en el futuro. Puede consultar más detalles en sitios como: bitlq.net/es/


El caso Bitcoin

Si habla de la moneda, puede encontrar muchos más tipos de cambio avanzando en el mercado. Además, vemos una gran aceptación de Bitcoin en el futuro. La gran pregunta es, ¿cuál es el valor real de Bitcoin y qué espera del futuro? Bitcoin volverá algún día como un producto de nicho en sus días iniciales. Los usuarios de monedas incluirán aquellos con experiencia en tecnología que aman la privacidad. La gente ahora tiene miedo de la moneda convencional y quiere eludir a los bancos centrales por razones ideológicas.

Es difícil evaluar el valor real de Bitcoin, ya que permanece como un activo promedio basado en la inversión. Actúa como un bono que viene con una acción como cualquier otra empresa dispuesta a ganar dinero y apostar por el mismo. También ofrece un interés común y luego pone la opción de pago de dividendos con la amortización vital de los mismos. Pero cuando vemos que Bitcoin actúa de manera segura como dinero, podemos comenzar a comparar con diferentes monedas que siguen siendo aptas. Muchas monedas más tradicionales pueden permanecer con un valor más alto ya que están respaldadas por la fe y el crédito completos de cualquier gobierno o banco central.

El valor actual de Bitcoin

Están interesados en el valor para hacer que la moneda sea estable en el mercado. Sin embargo, Bitcoin no tiene respaldo. Si los usuarios reducen su uso, terminará perdiendo el valor de Bitcoin. No vemos a nadie respaldando la moneda. Vemos un tipo de secuencia de optimización en el mercado. Sin embargo, Bitcoin ahora está ganando un mercado tangible y compartiendo a lo grande. También se está convirtiendo en una de las opciones de pago críticas en empresas y proveedores limitados. Tesla sigue siendo el ejemplo clave en este sentido.

Si Bitcoin se mueve a este ritmo, atraerá a la gente. También ayudará a que la escena funcione para todos. Pronto reemplazará la circulación de la moneda por poco. Bitcoin ahora se obtendrá a un costo más bajo en el mercado. En lugar de comprender lo que ofrecerá el mercado con Bitcoin, debemos verificar su potencial en los próximos tiempos. Bitcoin difiere en muchos aspectos cuando lo comparamos con el efectivo. Bitcoin no funciona como efectivo. Puede guardar el efectivo en cualquier lugar, y ese no es el caso de Bitcoin.

Conclusión

No hay duda de que Bitcoin tiene demasiados beneficios adjuntos y recorre un largo camino en el mercado. Sin embargo, no todos pueden permitirse el lujo de tenerlo. Debido a que Bitcoin es volátil y funciona con especulación, no atraerá a las masas. De esta forma, se convertirá en un producto de nicho en el criptomercado.

21 de abril de 2022

  • 21.4.22
Las criptomonedas a nivel mundial representan una nueva corriente económica y financiera, que tiene cabida y aplicación en cualquier ámbito social, personal, político y muchos más. visite el sitio oficial: https://yuanpayteam.net/


A primera vista, solo ves la parte fructífera y placentera del uso de las criptomonedas. Aun así, algunas personas sin escrúpulos los utilizan para operar negocios ilícitos, donde uno de los más repudiados es el tráfico de niños, la explotación, el abuso, el fraude y la extorsión.

Aspectos negativos

Debido a que están descentralizadas y brindan seguridad en términos de anonimato de datos y transacciones, las criptomonedas se han vuelto muy codiciadas por personas que operan en entornos y negocios ilícitos.

Con la adopción generalizada de las criptomonedas, surgirán muchas posibilidades de inclusión financiera para todas aquellas personas o instituciones públicas y privadas interesadas en el mundo criptográfico. Aun así, del mismo modo, los aspectos negativos van en aumento en los ámbitos sociales, especialmente en los niños.

Las instituciones encargadas de velar por el bienestar y los derechos de la niñez, como UNICEF, se han pronunciado con la intención de exigir la creación, establecimiento y aplicación de leyes para salvaguardar la integridad de la niñez.

Instituciones Dedicadas A La Protección De Los Niños

Más de 87 países alrededor del mundo han adoptado las criptomonedas como medio de negociación y pago en el ámbito comercial y de inversión.

Se estima que los grandes bancos, gobiernos, compañías de inversión y más se unirán a las políticas de protección infantil.

Unicef ha buscado por todos los medios la protección de los niños y las criptomonedas no serían la excepción ya que los derechos humanos están por encima de cualquier ambición y codicia.

Los mercados criptográficos a nivel mundial han llevado a un progreso notable en la economía mundial, brindando a las personas oportunidades de crecimiento y desarrollo económico, independientemente de sus desventajas, que pueden regularse y mejorarse en beneficio de todos.

En el mundo, el crecimiento desmesurado de diferentes tipos de inversiones y negocios ha generado la adopción e implementación generalizada de monedas virtuales.

Este auge comercial afecta a la población infantil y repercute en otros aspectos sociales, que deterioran los valores personales de cada individuo. La ambición desmedida lleva a pasar por encima de nuestros pares sin considerar el daño causado, solo para ver los bolsillos y las cuentas totales.

Conclusión

El mundo sí se sumerge en una ola de cambios excesivos donde las personas solo están interesadas en mantenerse al día, ignorando a veces las consecuencias de seguir y adoptar tales innovaciones.

La integridad de los niños es un derecho que debemos preservar y defender ya que no hay nada más triste y vil que dañar la vida de los niños. Es por eso que para este año, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ha elaborado el plan para desarrollar nuevas salvaguardas para los niños con respecto al uso e implementación de las criptomonedas en todo el mundo.

Independientemente de la rentabilidad que brindan las criptomonedas y los beneficios que ofrecen, debemos considerar el daño irreversible que está afectando a los más vulnerables.

Apoyemos a UNICEF en la defensa que ha iniciado a favor de la población infantil; esta institución no está en contra de las criptomonedas sino en contra del uso indiscriminado que se les da para algunos negocios turbios y al margen de la ley.

Son temas sustanciales a controlar ya que una de las principales características del uso de las criptomonedas es la descentralización y la seguridad y protección de datos personales y operaciones; esto imposibilita ubicar el origen y destino de los fondos que conducen en ellos.

El mundo criptográfico es el futuro de la economía mundial. Cada vez se suman más muchos inversores, que confían fielmente en esta nueva forma de generar beneficios muy importantes; gracias a las criptomonedas, podemos establecernos financieramente en el futuro.

Invertir en criptomonedas es el mejor negocio hoy en día. Aun así, de la misma manera, debemos empaparnos de todo el entorno en el que se desenvuelven para asegurarnos de que no estamos contribuyendo a la financiación de actividades al margen de la ley que perjudiquen masivamente a terceros.

Las criptomonedas requieren su análisis y no inversiones a la ligera; una decisión de inversión mal tomada puede incluso representar pérdidas a gran escala.

Los niños son el futuro, y debemos estar siempre del lado del buen sentido y la adopción de valores, que nos permitan vivir en armonía sin causar daño a nuestros semejantes.

La vida y la integridad humanas deben estar por encima de toda ambición personal, aunque sea indirectamente y sin saberlo.

31 de enero de 2022

  • 31.1.22
Después de varios Bull-Runs e inviernos cripto, XRP, la criptodivisas de Ripple Labs, se sigue manteniendo entre los criptoactivos con mayor capitalización de mercado. A pesar de que otras monedas han perdido posiciones, el XRP está firme.


El XRP se puede comprar en la mayoría de exchanges centralizados y descentralizados del mercado. Además de su larga trayectoria, ha logrado alianzas con bancos importantes a nivel mundial. Pero ¿Qué hay en la tecnología Ripple para que incluso el Banco Santander de España invirtiera 4 millones de dólares en ella durante el año 2015?

En este artículo vamos a explicar brevemente todo lo que necesitas saber sobre la tecnología que hay detrás de Ripple.

Una solución al sistema SWIFT

Comencemos con un ejemplo: Pepe es un español que ha visitado Paraguay como turista, le ha gustado y ahora quiere abrir un negocio de venta de bicicletas. En la Unión Europea se usa el euro, pero en Paraguay se usa el guaraní.

Aquí es donde Pepe se encuentra con el primer problema: enviar el dinero a Paraguay para que sea convertido en guaraníes y poder pagar gastos administrativos, burocráticos y de alquiler al otro lado del océano.

Para enviar el dinero debe usar el sistema SWIFT, una alianza mundial de 11.000 instituciones financieras a nivel mundial, que permite enviar el dinero de una cuenta de un país a otro. Suena simple ¿cierto?

El problema es que el sistema Swift puede llegar a ser lento, burocrático y estar cargado de comisiones de terceros, como los corresponsales bancarios. Los euros que envíe Pepe al Paraguay pueden tardar varias semanas en llegar, y la cantidad de terceros partidos, entidades financieras e impuestos reducirán una parte pequeña, pero considerable del capital que Pepe quiere mandar.

Ripple es un protocolo de pago de código abierto para transferencias internacionales. No sólo incluye divisas, sino que también puede servir para enviar bonos, acciones y otros activos.

¿Quieres comprar criptomonedas como XRP? Si estás buscando un buen cambio xrp/eur, lo puedes encontrar en Changelly, que acepta distintos métodos de pago como Tarjeta de Débito o Crédito, Apple Pay y Transferencia SEPA.

Los bancos de distintas partes del mundo pueden sumarse a la red de Ripple y de este modo actuar como nodos de la red. Si el banco paraguayo y el banco español que va a usar Pepe tienen un nodo en la red Ripple, podrían enviar el dinero más fácilmente y sin necesidad de corresponsales.

Dichos bancos se podrían haber unido a RippleNet, un protocolo empresarial que le permite a las instituciones financieras usar el XRP como puente para cambiar entre monedas que tienen muy poca liquidez, o escasa interacción entre ambas, como podría ocurrir entre el euro y el guaraní de nuestro ejemplo.

Cada nodo tiene la misma importancia y capacidad en la red, por lo que ninguna institución financiera afiliada a la tecnología Ripple puede superponerse a la otra. De este modo, Ripple busca estandarizar las transferencias internacionales.

Descripción general de la criptomoneda XRP

El token usado en la red Ripple se llama XRP y cuenta con un suministro total de 100 mil millones de monedas. Al enviarse una transacción en XRP, esta debe ser validada según el algoritmo de consenso del protocolo Ripple, que permite hacer el primer asiento en el libro mayor apenas 3 segundos después de mandar una transacción.

Posteriormente a esto, los demás nodos validan la transferencia en el libro mayor de Ripple. A diferencia de otras criptomonedas que usan la prueba de consenso como Bitcoin y Ethereum, las transferencias de Ripple tienen un costo simbólico de 0,0001 XRP y no usan grandes cantidades de electricidad para validar cada operación.

Debido a sus transferencias rápidas y de bajo costo, el XRP es muy usado por los compradores minoristas (retail investors) para enviar dinero entre distintas carteras y exchanges, para posteriormente realizar el intercambio de criptomonedas.

A diferencia de otras criptomonedas como Bitcoin Cash (BCH), Dash y Ethereum Classic (ETC), el XRP se ha mantenido desde 2017 como una de las criptomonedas del top 10, sin bajar posiciones con respecto a criptos más recientes que incorporan nuevas tecnologías.

Por último, hay que mencionar que Ripple es una empresa estadounidense. Por esto la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos) considera al token XRP como un valor y no como una criptomoneda.

9 de diciembre de 2021

  • 9.12.21
Bitcoin es un monedero y criptomoneda, y la inversión en Bitcoin debe hacerse después de hacer una investigación excepcional. Ninguna persona debería invertir su dinero solo por su popularidad o por escuchar a sus amigos. Primero debe identificar la razón detrás de la inversión. Cada criptomoneda pasa por oscilaciones salvajes en el precio, así que no preste tanta atención a las caídas. En su lugar, trate de concentrarse en encontrar el número de mineros de Bitcoin y los ordenadores que están detrás de la resolución de los rompecabezas.


Hay 210.000 bloques en Bitcoin; sin embargo, Bitcoin encuentra dificultades para suministrar las monedas a todo el mundo después de tener buenos números de venta. Aquí la popularidad juega un papel importante porque la famosa moneda está siempre limitada en el suministro, pero las personas saben que Bitcoin puede proporcionarles cobertura y retorno de la inversión. Bitcoin es una criptomoneda que tiene amplias capacidades de proporcionar más de un cien por ciento de rendimiento.

Las posibilidades de cambiar el futuro con Bitcoin son bastante altas. Es la razón detrás de la menor oferta y el aumento de la demanda. Aparte de esto, también puede conocer las diferencias entre otras criptomonedas y Bitcoin desde la trustpedia.io/es/trading-robots/bitiq/

¿Por qué Ethereum es la segunda criptomoneda más popular?

Después de ganar una inmensa popularidad y un aumento en el precio, Ethereum sigue siendo considerado en la segunda posición. La razón principal detrás del menor crecimiento de Ethereum es que la demanda de Bitcoin es mayor. La criptomoneda siempre ocupa la primera posición, lo que puede cambiar toda la valoración del mercado. El mercado no se basa en la popularidad. Se basa en la contribución de la criptomoneda.

Hay más de 13.000 criptomonedas que ni siquiera tienen la oportunidad de entrar en el top 10. Esto no significa que no estén participando, solo que les falta mucho. La gente que piensa que Bitcoin está sobrevalorado está equivocada. Ninguna criptomoneda está sobrevalorada por nada porque es dinero virtual o digital utilizado por los humanos para su trabajo diario. Todo el concepto de criptomoneda está en las transacciones ordinarias.

Mientras que en el caso de Bitcoin y Ethereum, hay una enorme diferencia entre el precio. El último informe sugiere que el precio de 1 token de Bitcoin está en siete dígitos, mientras que un token de Ethereum es igual a $ 5.600. Es por eso que Ethereum no puede competir con Bitcoin, y permanece en el segundo lugar.

¿Cómo una criptomoneda puede llegar a ser tan poderosa como Bitcoin?

La propia historia proporciona las formas de llegar a ser poderoso como Bitcoin. Hace muchos años, cuando el establecimiento de Bitcoin estaba teniendo lugar, los inversores no estaban contentos con la tecnología y la seguridad. Estaban preocupados acerca de si la criptomoneda aumentaría de precio o no. Sin embargo, el inventor de Bitcoin y los primeros inversionistas estaban muy seguros con la tecnología y la moneda digital. Por lo tanto, el poder de Bitcoin es analizado por la visión del inventor y sus servicios.

Bitcoin es una moneda digital que no tiene existencia física. Sin Blockchain como su tecnología, podría haber perdido la esperanza y la fama. Otra cosa que hizo a Bitcoin increíble y poderoso es la fácil transferencia de dinero, notable hoy en día. La tasa de aceptación de Bitcoin es mucho mayor que la de Ethereum. La gente utiliza Bitcoin para comprar pequeñas cosas como frutas, chocolate, cepillos y más. Y esta misma tecnología se utiliza para inversiones importantes como coches de marca y negocios internacionales.

¿Por qué Bitcoin?

El año 2021 es la prueba real de por qué Bitcoin y no otras criptomonedas. Este año ha seguido siendo un año importante para Bitcoin porque la tremenda subida del precio es drástica. Nadie pensó nunca que el Bitcoin alcanzaría un precio tal que estaría fuera del límite de los demás en tan solo unos meses. Bitcoin ha demostrado que la gente quiere dinero digital para las transacciones. El ser humano se centra más en el uso de fuentes convenientes sin miedo a la existencia no física.

Por último, pero no menos importante, estar libre del gobierno es otro punto que hace a Bitcoin más vital. Además, los mineros de Bitcoin reciben una mayor remuneración, lo que supone una gran diferencia.

17 de octubre de 2021

  • 17.10.21
Los avances tecnológicos son posibles en parte gracias a la 'billetera' o monedero bitcoin. Los sistemas criptográficos como Bitcoin y otros están descentralizados, y eso no debe pasarse por alto. De ahí la importancia de las 'billeteras', ya que brindan al usuario que las obtiene un control total. Con las 'billeteras', puede verificar su saldo, usar criptomonedas o ver la cotización bitcoin euro. A diferencia de los bancos, las 'billeteras' permiten a sus usuarios firmar transacciones con control total de sus claves privadas. Esto los hace más seguros.


En consecuencia, en esta era de la tecnología, las "billeteras" seguirán evolucionando. Las billeteras a veces se comparan con ellos, pero varían en el sentido de que no guardan dinero; en su lugar, almacenan claves. Esta técnica es necesaria para beneficiarse plenamente de las ventajas que ofrecen los activos criptográficos, ya que las monedas virtuales ahora se utilizan ampliamente en la sociedad. Es por esta razón que decidir cómo almacenar las criptomonedas es fundamental. Como resultado, la selección de "billeteras" que sean seguras y confiables es fundamental.

Una respuesta a la pregunta: ¿Qué es una billetera criptográfica?

Una 'billetera' de criptomonedas, similar al tipo de billetera que podría tener en su bolsillo en este momento, es donde pondrá su moneda virtual. Contrariamente a la creencia popular, le permite realizar transacciones, lo que significa que puede enviar y recibir dinero con él. Es un archivo que contiene claves privadas y direcciones para realizar transferencias que se utiliza como billetera de criptomonedas. A los efectos de verificar los procesos realizados, las claves son cadenas de caracteres (contraseñas) que son únicas.

Con una dirección, puede localizar a un usuario de red específico. Las direcciones son cadenas de caracteres o de 25 a 34 dígitos (por ejemplo, la red Bitcoin). Al igual que los números de cuentas bancarias, estos números se proporcionan para que se le pueda enviar dinero en criptomonedas. En lugar de usar el mismo para cada transacción, puede elegir uno diferente. Dependiendo del tipo de 'billetera' (monedero de criptomonedas) que use en su computadora o dispositivo móvil, puede conservar sus fondos virtuales de varias maneras.

¿Cuál es el procedimiento para usar una billetera de criptomonedas?

Los monederos de criptomonedas, como los "wallet", brindan seguridad a sus usuarios a través del cifrado blockchain. Las 'billeteras' utilizan técnicas de seguridad criptográfica para firmar, acceder y encriptar transacciones, bloques y el encadenamiento de esos bloques, haciéndolos altamente desarrollados tecnológicamente. Esto hace posible que la billetera realice transferencias de valor entre usuarios sin la participación de un tercero. Para decirlo de otra manera, descentraliza la administración al tiempo que brinda a sus usuarios un libro de registro seguro y confiable.

¿Es seguro almacenar criptomonedas en carteras?

La seguridad de una 'billetera' es una de sus características y objetivos más críticos. No hay dos direcciones iguales porque son archivos digitales. Esto le da al usuario la tranquilidad de saber que ni él ni ningún otro usuario podrán interferir con sus fondos de ninguna manera. También vale la pena señalar que la 'billetera' (monedero de criptomonedas) es segura porque las direcciones se generan utilizando una combinación de números y letras, lo que hace imposible determinar la identidad del usuario.

¿Para qué sirven las carteras (también conocidas como carteras de criptomonedas)?

La gestión de las criptomonedas requiere el uso de 'carteras', carteras, carteras o carteras digitales. Como resultado, podemos definirlo como un instrumento digital para almacenar, enviar y recibir activos criptográficos como bitcoin entre usuarios. Las 'billeteras' de software y hardware son posibles para las 'billeteras' además también son usadas para trading si tienen dicha función, algunos usuarios piensan que el trading de bitcoin es similar al trading de forex por ejemplo. Dado que las claves públicas y privadas se pueden almacenar y controlar en una aplicación o en una forma de "pendrive", esto es concebible.

Sin embargo, la forma en que se administran las 'billeteras' marca una diferencia en su utilidad en comparación con el dinero transferido en efectivo o en cajeros automáticos. Como resultado de las transacciones que tienen lugar entre nodos de todo el mundo que están conectados a través de la cadena de bloques. Por ejemplo, en lugar de usar una tarjeta de plástico para realizar compras en línea, aplicaciones o tiendas físicas, puede usar una 'billetera' (monedero de criptomonedas).



GRUPO PÉREZ BARQUERO


CULTURA - MONTILLA DIGITAL


AGUAS DE MONTILLA

AMONTÍLLATE - AYUNTAMIENTO DE MONTILLA


DEPORTES - MONTILLA DIGITAL


LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA


FIRMAS

Montilla Digital te escucha Escríbenos