:::: MENU ::::
COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

15 de enero de 2023

  • 15.1.23
Con una plantilla compuesta por corredores de toda Andalucía –entre los que destaca el joven montillano Carlos Arce Espejo– se ha presentado hoy el equipo ciclista Team Grupo Serman en la localidad cordobesa de Cabra. Arropados por exprofesionales del ciclismo, autoridades, muchos familiares y amigos, el equipo junior de la Peña Ciciclista Egabrense que dirige Joaquín León anunció sus compromisos para esta temporada, en la que volverán a competir en todas las pruebas del calendario andaluz y en las mejores carreras de España.


La llegada y el apoyo del exprofesional José Antonio López Gil, padrino del equipo esta temporada, y su grupo de empresas durante los dos próximos años permitirá una gran tranquilidad a la escuadra andaluza. De hecho las primeras carreras del mes de febrero serán en tierras extremeñas, donde destaca el Circuito del Guadiana, valedero para la Copa de España, para posteriormente correr en Trebujena y, al final de mes, disputar la tradicional Subida al Santuario de la Virgen de la Sierra de Cabra, que este año celebra su décima edición.

Durante el resto del año, el equipo egabrense participará en carreras como la Volta al Concelho de Loulé (Portugal); Vuelta al Besaya; Bizkaiko Ituzulia; Trofeo Víctor Cabedo y Fallas en la Comunidad Valenciana. Además, estarán presentes en la Klasika de Amorebieta y en la Challenge Montaña Central de Asturias, entre otras pruebas. Por supuesto, el equipo será la escuadra anfitriona de la Challenge Ciclista a la Subbética que, este año, se disputará en el mes de septiembre.

A Grupo Serman se unen empresas como LawBird y la Cadena Hotelera Helios, además de la continuidad de empresas cordobesas como Franco Furniture y Ciclos Castillo, que hacen posible este proyecto junto con el apoyo del Ayuntamiento de Cabra y de la Diputación de Córdoba. carreras de España.


Durante el acto de presentación también ha tenido lugar la puesta de largo del equipo Team Feminas Grupo Serman, formado por un pequeño grupo de aficionadas al ciclismo. "Daremos cabida a todas las edades y, muchas de ellas, competirán a titulo individual en pruebas de MTB y Carretera para disfrutar del deporte que más nos gusta a todos", precisaron desde el equipo.

"Con el apoyo de todos, quizás en un futuro no muy lejano podamos tener un equipo completo femenino pero, por ahora, la Peña Ciclista Egabrense las va a apoyar en sus entrenamientos, salidas y competiciones", explicaron desde el colectivo, que aprovechó el acto para entregar el escudo de oro de la peña a Juanjo Franco, gerente de la empresa Franco Furniture, por su apoyo continuado al equipo durante los últimos años.

Joaquín León, presidente de la Peña Ciclista Egabrense y director deportivo del equipo, destacó que “se trata de un grupo compacto y familiar que dará muchas alegrías este año, siempre con la idea de formar personas y después futuros ciclistas”. De hecho, algunos profesionales de los que compiten este año han estado a sus órdenes, como José Manuel Díaz (Burgos-BH) o Juanpe López (Trek-Segafredo).

Por su parte, Fernando Priego, alcalde de Cabra, reafirmó su apoyo al equipo y anunció la firma de un convenio por el que el Ayuntamiento aportará dos nuevas bicicletas de la marca BH, una de carretera y otra de crono. En ese sentido, José Antonio López Gil se mostró confiado en que el proyecto “crezca tanto deportivamente como en su estructura”.

Team Grupo Serman

Corredores Junior

  • Alejandro Espejo (Cabra)
  • Ángel Delgado (Lucena)
  • Juanito Martínez (Córdoba)
  • Carlos Arce (Montilla)
  • Juan Sánchez (Benamejí)
  • Victor Díaz (Córdoba)
  • Antonio Baena (Aguilar de la Frontera)
  • Alberto Gallego (Baena)
  • Manu Peñas (Granada)
  • Abel Carmona (Otura)
  • Cosmo Derangi (Reino Unido)
  • Fran Álvarez (Almuñécar)
  • Javier Zarzuela (Marbella)
  • Javier Ternero (Málaga)
  • Alberto Carvajal (Humilladero)
  • Adrián Valladares (Pilas)
  • Javier Galeto (Alcalá de Guadaira)
  • Manu Fernández (Escañuela)

Corredores Cadete

  • Lucas Carmona (Lucena)
  • Jesús Delgado (Lucena)

Féminas

  • Sonia Quero (La Línea de la Concepción)
  • Fátima Sánchez (Cabra)
  • Marián Martínez (Cabra)
  • Verónica León (Cabra)
  • Valeria Mohedano (Cabra)
  • Sonia Torres (Moriles)
  • Carmen Lozano (Cabra)
  • Verónica León (Cabra)


REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: BOSCO MARTÍN

12 de enero de 2023

  • 12.1.23
La Corporación municipal dio anoche el visto bueno, con el voto unánime de todos los grupos, al Plan Local de Instalaciones y Equipamientos Deportivos (PLIED), un documento impulsado por el Servicio Municipal de Deportes (SMD) que recoge las necesidades a corto, medio y largo plazo que presenta el municipio en el ámbito deportivo.


Un año después de dar a conocer el documento a los colectivos deportivos de la ciudad con el objetivo de recoger sus propuestas y sugerencias, el Ayuntamiento de Montilla aprobó anoche un plan que comenzó a elaborarse en el año 2017 por parte de Wayedra, una compañía de referencia en el sector de la gestión deportiva.

El documento que anoche recibió el respaldo unánime de la Corporación no solo recoge un inventario y un diagnóstico de todo el equipamiento deportivo con el que cuenta Montilla en espacios públicos, privados y en centros educativos sino que, también, constata las principales necesidades de la localidad en este ámbito para poder atender la demanda vecinal.

El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, destacó la importancia del PLIED «a la hora de diseñar la futura estrategia de la ciudad en materia deportiva», dado que el documento desvela necesidades como la falta de espacios públicos para desarrollar cursos o talleres deportivos –que hasta ahora se vienen celebrando en el Pabellón Municipal– o el deficiente estado que presentan algunas instalaciones, como las pistas multiuso ubicadas en el polideportivo.

De hecho, el Ayuntamiento de Montilla acordó el pasado mes de febrero actuar en la remodelación y mejora de las pistas deportivas anexas al Estadio Municipal de Fútbol, gracias a una inversión cercana a los 270.000 euros, sufragada conjuntamente entre el Consistorio montillano y la Junta de Andalucía.

«Se trata de un documento estratégico, en un área trascendental para Montilla como es el deporte, que viene a sumarse a otros planes estratégicos para nuestra ciudad», indicó el primer edil montillano, quien agradeció el voto unánime de todos los grupos municipales, toda vez que destacó el «relevante papel» de la ciudadanía y, en especial, de los propios colectivos deportivos en el proceso de elaboración del plan.

Por su parte, el concejal de Deportes, Miguel Sánchez, recordó que la elaboración del PLIED arrancó durante el anterior mandato, con Francisco Lucena, concejal de Izquierda Unida (IU), al frente del Área de Deportes del Ayuntamiento de Montilla.

«Después de muchos trámites burocráticos hemos conseguido traer a Pleno este documento y podemos estar orgullosos porque somos de los primeros pueblos en tener aprobado definitivamente su plan», indicó el responsable municipal de Deportes, quien recordó la obligación que tienen los municipios que deseen concurrir a convocatorias de subvenciones de otras Administraciones a desarrollar campeonatos oficiales de contar con su propio PLIED.

Entre las necesidades que se detectan, el documento presenta una proyección poblacional hasta el año 2025 y, tras aplicar los estándares planteados por el Plan Director de Instalaciones Deportivas de Andalucía, constata «cierto déficit» en pabellones polideportivos, dado que Montilla cuenta con uno para cada 7.580 habitantes, cuando el umbral recomendable se sitúa en una instalación por cada 6.000 vecinos. A su vez, la localidad de la Campiña Sur debería contar con quince pistas de pádel, en lugar de las siete existentes, en atención a la demanda que se ha detectado en la ciudad.

En el apartado de recomendaciones generales, y junto a la creación de nuevos espacios deportivos, el PLIED recoge la necesidad de desarrollar programas de fomento de la actividad física entre la ciudadanía, así como impulsar la modernización de las instalaciones ya existentes mediante la reparación del pavimento o la instalación de nuevos circuitos de ejercicios en zonas recreativas al aire libre.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: AYTO. MONTILLA

11 de enero de 2023

  • 11.1.23
La joven montillana Lucía del Valle, que milita en el Club de Baloncesto Femenino de La Carlota, ha sumado un nuevo e importante éxito a su impresionante palmarés deportivo tras colgarse la medalla de bronce en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Cadetes e Infantiles.


Durante el campeonato, celebrado el pasado fin de semana en las localidades de Huelva, Aljaraque, Punta Umbría, Palos de la Frontera y Lepe, la base montillana ejerció además como capitana del combinado autonómico Infantil, dirigido por Samuel Gómez, quien estuvo asistido como técnicos ayudantes por Alicia Muñoz y José María Puertas.

El equipo Infantil Femenino dio al baloncesto andaluz la primera alegría de la jornada del sábado, venciendo en el Polideportivo Diego Lobato a una gran Selección de Canarias, que a punto estuvo de vencer a Cataluña en la jornada de semifinales. Las chicas de Samuel Gómez se resarcieron, y bien, de la derrota de la jornada de semifinales y se impusieron con autoridad (71-82) para colgarse una ansiada medalla de bronce al cuello.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: FEDERACIÓN ANDALUZA DE BALONCESTO
  • 11.1.23
Carlos Arce Espejo militará esta temporada en el equipo ciclista Team Grupo Serman, tras su paso por el Indeso Bike Jerez. El joven corredor montillano se enfundará el maillot de su nuevo equipo este próximo domingo, a partir de las 12.00 del mediodía, en el teatro El Jardincito de Cabra, lugar elegido por la Peña Ciclista Egabrense para llevar a cabo la presentación de la plantilla de su equipo Junior para la temporada 2023.


El acto, que contará con la presencia de autoridades locales y provinciales, tendrá como aliciente la presencia de reconocidos ciclistas y exciclistas profesionales. No en vano, en los entrenamientos previos para preparar las primeras carreras del año, los ciclistas del Team Grupo Serman han estado acompañados de ciclistas de talla internacional como el jiennense Manolo Beltrán Martínez, más conocido como Triki; el polaco Tomasz Marcynski, ganador de dos etapas de la Vuelta a España; o el actual campeón de España, Carlos Rodríguez, que participó en la concentración que realizaron en el Hotel Helios de Almuñécar.

El equipo egabrense ha pasado a denominarse Team Grupo Serman, tras la apuesta de patrocinio por dos temporadas del exciclista profesional malagueño José Antonio López Gil, Malagueta, y su grupo de empresas. Dos temporadas que darán tranquilidad para afrontar nuevos retos y carreras al equipo que dirige Joaquín León.

La plantilla del Team Grupo Serman estará formada por diecisiete corredores juniores y dos cadetes y, como viene siendo habitual en el conjunto egabrense, la mayoría de provincias andaluzas estarán representadas con varios ciclistas, destacando Córdoba y Granada, con nueve y cuatro corredores, respectivamente.

A su vez, Málaga está representada por tres chicos, mientras que Sevilla y Jaén cuentan con dos y un representante, respectivamente. La plantilla se completa con un corredor británico. Durante la presentación se dará a conocer el calendario de carreras del año 2023 y alguna que otra sorpresa que han preparado la Peña Ciclista Egabrense y su staff técnico.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: TEAM GRUPO SERMAN

10 de enero de 2023

  • 10.1.23
El nuevo año tampoco ha traído buenas noticias para el Club Baloncesto Montilla, que ha vuelto a sumar una nueva derrota en su andadura en N1. Después de las buenas sensaciones que dejaron los partidos ante Benalmádena y El Palo al término del 2022, ese buen hacer no pudo rubricarse en el derbi con el Coto Córdoba CB, que se mostró mucho más enchufado en casi todo el encuentro.


El mismo comenzó nivelado y con un poco más de acierto en el bando de Antonio Cazorla. No obstante, fue desde el acierto de perímetro desde donde cimentó su victoria el cuadro capitalino, que se apuntó un parcial favorable de 13-27 en el primer cuarto, ampliado con un 14-25 en el segundo y que dejaba un diferencial 27-52 con ambos equipos desfilando hacia vestuarios.

Sin duda, fue ahí donde se resolvió el partido, ya que los montillanos no tuvieron opción de reaccionar tras la pausa. Una de las claves, como se ha dicho, fue el acierto desde el triple, con siete sumados para el Córdoba CB, por solo dos de los vinícolas, en una tarde en la que la mejor versión del CB Montilla estuvo lejos de aparecer, dejando un definitivo 61-94.

Club Baloncesto Montilla 61 – 94 Coto Córdoba C.B.

Club Baloncesto Montilla (61): Víctor Vega (5), Álex Trujillo (7), Igor Da Silva (7), Javi Delgado (6), Álvaro Hurtado (7), Antonio Ruiz Bernier (4), Fran Algaba (6), Antonio Ruiz García (10), Agu Mora (9) y Adrián Ramírez (-).

Coto Córdoba C.B. (94): Newson (26), Gómez (4), Porras (9), Santos (2), Cazacu (3), Montilla (3), Aranda (2), Martínez (-), Bazán (4), Rodríguez (22), Khitarishvili (14) y Pastor (5).

Parciales: 13-27, 14-25, 15-25 y 19-17.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la duodécima jornada de la liga N1 masculina, disputado en el Pabellón Municipal de Montilla.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: CLUB BALONCESTO MONTILLA

9 de enero de 2023

  • 9.1.23
La deportista montillana Natalia Ramírez Pedraza, que ayer defendió los colores del Club Deportivo MTB Tortugas Cojas de Aguilar de la Frontera, se alzó con la medalla de oro de la categoría Cadete en la primera prueba del VIII Circuito Provincial Diputación de Córdoba BTT XCO 2023.


La temporada ciclista del año 2023 echó a rodar ayer en la localidad cordobesa de Posadas, una primera cita del calendario regional muy bien acogida por los ciclistas cordobeses y de otras provincias andaluzas que no dudaron en acercarse hasta el paraje de La Sierrezuela para disputar el III Rally Posadas. Ni la lluvia fue impedimento para que un importante número de bikers acudieran a la llamada del club MTB Malendros.

Como es habitual, las categorías de escuelas fueron las encargadas de abrir la competición, disputándose varias mangas muy divertidas en la que los jóvenes corredores demostraron sus habilidades sobre dos ruedas. Posteriormente se dio paso a la manga central del día, que englobaba a las féminas a partir de Cadete y a los Máster masculinos.

Entre las bikers, destacó la actuación de la cadete montillana Natalia Ramírez Pedraza, perteneciente a la escuela Trisalus del Club Montilla-Córdoba Triatlón, que resultó ser la más acertada sobre el trazado de 5 kilómetros dispuesto por la organización.

En Máster masculino, victorias en M30 para Rafael Nieto (C.D. Unión Sportme), para el experimentado Juan Pedro Trujillo (Conway Orquin CDC Trujillo) en M40, mientras que en M50/60 el triunfo se lo adjudicó Enrique Ruiz (C.D. Sigmac Ciclyng Team).

La prueba se cerró con la manga conjunta masculina de categorías Cadete, Júnior, Sub23 y Élite. Aquí los Sub23 fueron los protagonistas, con victoria global para José Antonio Trujillo (Conway Orquin CDC Trujillo) tras su duelo contra Juan José Arroyo (Gacosur Racing Team), que cayó del lado del biker cordobés.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 9.1.23
El Montilla Club de Fútbol continúa cediendo terreno en la tabla clasificatoria y ya comienza a coquetear con la zona de descenso. En un partido sin apenas acciones ofensivas por parte de los vinícolas y falto de ideas en muchas fases del encuentro, los de José Ángel Garrido mostraron una imagen preocupante que provocó una severa derrota por tres tantos a cero ante el Club Deportivo Cabecense.


El encuentro comenzó con novedades en el once auriverde. La vuelta a la titularidad de Maleno y Manolete, así como la presencia de Javi Guerrero en la punta del ataque, mostraban alternativas para un Montilla que buscaba cambiar su dinámica de resultados.

Pese a ello, la contienda no trajo buenas sensaciones en el plantel vinícola, que vio cómo la posesión del esférico favoreció al cuadro local desde el inicio, aspecto que permitió a los cabecenses obtener las ocasiones más claras del primer acto.

Un disparo de Mazín que atrapó Molero en dos tiempos, un mano a mano salvado por Molero y, finalmente, un remate de Mazín en boca de gol que se marchó por encima del larguero, vislumbraban una imagen poco optimista en los intereses montillanos.

Solo Tate, en un disparo desde la frontal que se marchó desviado, aportó una mínima presencia en ataque por el cuadro visitante. Sin embargo, ninguno de los equipos fue capaz de abrir el marcador y el encuentro se marchó al descanso con el marcador inicial. muchas fases del encuentro, los de José Ángel Garrido mostraron una imagen preocupante que provocó una severa derrota por tres tantos a cero ante el Club Deportivo Cabecense.


Tras el paso por vestuarios, Santi Rosa entró al terreno de juego en sustitución de José Carraña. Los primeros compases eran igualados, viéndose más activo al Montilla que en fases anteriores del encuentro. A los 68 minutos de juego, Javi Guerrero tuvo la oportunidad más clara en el bando auriverde, con un lanzamiento dentro del área que sacó la defensa local de manera providencial.

Después de esta ocasión, el efecto fue contrario a lo esperado. El Cabecense volvió a tomar el protagonismo con el balón y los montillanos no tenían fluidez en su juego, provocando todo ello que el equipo local, poco a poco, merodeara el área de Molero hasta obtener la recompensa del gol a los 77 minutos de juego. Una jugada entre líneas la culminó Manu con un disparo raso que acabó en el fondo de las mallas.

El uno a cero hizo a los de José Ángel Garrido dar un paso adelante para buscar la igualada, situación que produjo ventajas a la contra para el Cabecense. En una jugada a la espalda de la defensa visitante, Francisco habilitó un pase a Puerto que, solo en boca de gol, empujó el esférico para ampliar la ventaja. Corría el minuto 87 de juego.

Ya en el tiempo de descuento, el equipo vinícola sufrió el definitivo tres a cero en una jugada individual de Nelson, que batió por bajo a Molero. Sin tiempo para más, el colegiado dio por concluida la contienda. Este traspiés deja al Montilla con 17 puntos, dos por encima del descenso. La próxima cita para los montillanos será este domingo, en el Estadio Municipal, ante la Unión Balompédica Lebrijana. Dicho encuentro cerrará la primera vuelta en el Grupo 1 de la División de Honor Sénior.

C.D. Cabecense 3 -- 0 Montilla C.F.

Club Deportivo Cabecense: Andrés, Gonzaga, Francis, Bucarat, Vergara, Manuel, Manu, Chiqui, Mazín, Francisco y Dani Marín. También jugaron: Galván, Puerto, Nelson y Marcos.

Montilla Club de Fútbol: Molero, Salvi, Alfonso Carraña, Calzado, Soto, Luque, Javi Guerrero, Maleno, Tate y Manolete. También jugaron: Santi Rosa, Juanito y Balau.

Goles: 1-0 Manu (m.77); 2-0 Puerto (m.87); 3-0 Nelson (m.92).

Árbitro: Romero Llamas, Alejandro (Cádiz). Amonestó por los locales a Mazín, Francisco, Chiqui y Francis. En el bando visitante, los amonestados eran Salvi, Alfonso Carraña, Soto, Calzado, Maleno y el técnico José Ángel Garrido.

Incidencias: Partido correspondiente a la decimocuarta jornada de liga en el Grupo 1 de la División de Honor Sénior, disputado en el Estadio Carlos Marchena, de Las Cabezas de San Juan, ante unos 300 espectadores.

J.L. GÁLVEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: MONTILLA C.F.

1 de enero de 2023

  • 1.1.23
Montilla despidió ayer el año deportivo con la quinta edición de la carrera popular de San Silvestre, una cita lúdico-deportiva promovida por la Asociación Montillana de Ayuda, Reeducación y Esperanza (Amdaré), en colaboración con el Ayuntamiento de Montilla, que reunió a decenas de participantes, muchos de ellos ataviados con divertidos disfraces que hicieron las delicias del público.


El concejal de Deportes, Miguel Sánchez, agradeció a Amdaré la labor que realizan a lo largo del año y, también, puso en valor la organización de esta prueba que, a juicio del edil, “es una forma perfecta para desconectar de la rutina de las fiestas y terminar el año haciendo deporte y compartiendo risas con la familia y con los amigos”.

Amdaré es una asociación cuya labor se centra fundamentalmente en la prevención de hábitos de riesgo así como en prestar ayuda, apoyo y asesoramiento a familias que demandan atención ante problemas de conducta, como los derivados de las adicciones. Asimismo, el colectivo montillano –que cuenta con más de medio centenar de voluntarios– actúa de nexo de unión entre las familias y la Asociación Resurgir Proyecto Humano Antequera.


La carrera, que se podía realizar andando y que admitía la participación de mascotas, comenzó poco después de las 16.30 de la tarde en el Paseo de Cervantes y continuó por la Avenida de Granada, Llano de Palacio, Benedicto XIII, Enfermería, San Francisco Solano, Médico Cabello, Puerta de Aguilar, Palomar, Lobero, Dámaso Delgado, Altillos, San José, La Andaluza, San Fernando, Corredera, Plaza de la Rosa, Arcipreste Fernández Casado, Gran Capitán, Llano de Palacio, Avenida de Granada y Paseo de Cervantes.

El Paseo de Abajo acogió la entrega de premios a las mejores marcas y a los disfraces más divertidos, toda vez que se invitó a los participantes a una merienda con chocolate caliente y bocados dulces, a cargo del cáterin del Hotel Don Gonzalo.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
REPORTAJE GRÁFICO: AMDARÉ
  • 1.1.23
El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido esta semana el acto de firma de convenios con ayuntamientos y entidades deportivas de la provincia, acuerdos que, dotados con cerca de 500.000 euros, "ponen de manifiesto la apuesta que viene manteniendo esta institución en materia de juventud y deportes".


De este modo lo expresó el presidente de la institución provincial, Antonio Ruiz, quien subrayó que “muestra de este compromiso es el hecho de que la partida presupuestaria destinada a la Delegación de Juventud y Deportes para 2023 alcanzará los 3,88 millones de euros”.

Ruiz puso de manifiesto que “hay pocas actividades que reúnan el conjunto de valores positivos que atesora el deporte y que, además, repercute en el fomento del turismo y, por ende, en el desarrollo social y económico de los municipios, así como en la promoción de la marca Córdoba”.

Para el máximo responsable de la Diputación, se debe poner en valor “el trabajo realizado por los ayuntamientos, pero también por los clubes y asociaciones en el fomento y la práctica del deporte, resultando imprescindible su colaboración para seguir avanzando en este sentido”.

Por último, Ruiz señaló que “nuestra voluntad es la de seguir en ese camino de colaboración y de seguir incrementando los recursos económicos para llegar cada vez a mayor número de disciplinas deportivas, con el objetivo de construir esa Córdoba inclusiva, participativa y deportiva”.

Del mismo modo, la delegada de Juventud y Deportes de la institución provincial, Ana Blasco, hizo hincapié en que “en los últimos años Córdoba está acogiendo eventos de primer nivel en distintas disciplinas deportivas, situando a nuestra provincia en el mapa del deporte de élite”.

Blasco incidió en que “se ha abierto el abanico a otras disciplinas y hemos llevado el deporte a espacios naturales como nuestras playas de interior, ofreciendo unas instalaciones de calidad a sus participantes” y resaltó que “esta apuesta nos lleva a promocionar el deporte como una herramienta social para la integración y el fomento de hábitos saludables, pero también como un importante reclamo turístico y de actividad económica para la provincia”.

La delegada de Deportes de la Diputación concluyó señalando que “trabajamos y seguiremos trabajando por el fomento del deporte base, incidido y prestando especial atención para inculcar el deporte en las edades tempranas, además, claro está, del deporte de élite, con la celebración de eventos deportivos de calidad que conlleven un importante impacto económico y social en nuestros pueblos”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

31 de diciembre de 2022

  • 31.12.22
La Asociación Montillana de Ayuda, Reeducación y Esperanza (Amdaré), en colaboración con el Ayuntamiento de Montilla, celebrará esta tarde la quinta edición de su carrera popular de San Silvestre, una cita lúdico-deportiva que cubrirá un trayecto de 5 kilómetros y que tomará la salida en el Paseo de Cervantes, donde también estará ubicada la línea de meta.


El concejal de Deportes, Miguel Sánchez, agradeció a Amdaré la labor que realizan a lo largo del año y, también, puso en valor la organización de esta prueba que, a juicio del edil, “es una forma perfecta para desconectar de la rutina de las fiestas y terminar el año haciendo deporte y compartiendo risas con la familia y con los amigos”.

Amdaré es una asociación cuya labor se centra fundamentalmente en la prevención de hábitos de riesgo así como en prestar ayuda, apoyo y asesoramiento a familias que demandan atención ante problemas de conducta, como los derivados de las adicciones. Asimismo, el colectivo montillano –que cuenta con más de medio centenar de voluntarios– actúa de nexo de unión entre las familias y la Asociación Resurgir Proyecto Humano Antequera.

La carrera comenzará en torno a las 16.30 de la tarde en el Paseo de Cervantes y continuará por Avenida de Granada, Llano de Palacio, Benedicto XIII, Enfermería, San Francisco Solano, Médico Cabello, Puerta de Aguilar, Palomar, Lobero, Dámaso Delgado, Altillos, San José, La Andaluza, San Fernando, Corredera, Plaza de la Rosa, Arcipreste Fernández Casado, Gran Capitán, Llano de Palacio, Avenida de Granada y Paseo de Cervantes.


El Paseo de Abajo acogerá la entrega de premios a las mejores marcas y a los disfraces más divertidos, toda vez que se invitará a los participantes a una merienda con chocolate caliente y bocados dulces, a cargo del cáterin del Hotel Don Gonzalo.

"La carrera se podrá hacer andando o corriendo y está indicada para personas de todas las edades y condiciones físicas", explicó el presidente de Amdaré, Francisco Salido, quien aclaró que en la prueba también podrán participar mascotas. "Tampoco será necesario disfrazarse, solo tener ganas de pasarlo bien, ya que es una carrera lúdica”, añadió el portavoz del colectivo, quien confirmó que las inscripciones pueden formalizarse desde las 14.00 de esta tarde en el Paseo de Cervantes.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: JOSÉ ANTONIO AGUILAR / AYTO. MONTILLA

28 de diciembre de 2022

  • 28.12.22
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Montilla abordará esta noche la aprobación definitiva del Plan Local de Instalaciones y Equipamientos Deportivos (PLIED), un documento impulsado por el Servicio Municipal de Deportes (SMD) que recoge las necesidades a corto, medio y largo plazo que presenta el municipio en el ámbito deportivo.


Un año después de dar a conocer el documento a los colectivos deportivos de la ciudad con el objetivo de recoger sus propuestas y sugerencias, el Ayuntamiento de Montilla encara esta noche la recta final de un plan que comenzó a elaborarse en el año 2017 por parte de Wayedra, una compañía de referencia en el sector de la gestión deportiva.

El documento que ahora se someterá a aprobación definitiva no solo recoge un inventario y un diagnóstico de todo el equipamiento deportivo con el que cuenta Montilla en espacios públicos, privados y en centros educativos sino que, también, constata las principales necesidades de la localidad en este ámbito para poder atender la demanda vecinal.

El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, destacó la importancia del PLIED «a la hora de diseñar la futura estrategia de la ciudad en materia deportiva», dado que el documento desvela necesidades como la falta de espacios públicos para desarrollar cursos o talleres deportivos -que hasta ahora se vienen celebrando en el Pabellón Municipal- o el deficiente estado que presentan algunas instalaciones, como las pistas multiuso ubicadas en el polideportivo.

De hecho, el Ayuntamiento de Montilla acordó el pasado mes de febrero actuar en la remodelación y mejora de las pistas deportivas anexas al Estadio Municipal de Fútbol, gracias a una inversión cercana a los 270.000 euros, sufragada conjuntamente entre el Consistorio montillano y la Junta de Andalucía.

«La estrategia de futuro se va a plantear partiendo de una evaluación actual, que será la base para proponer nuevas actuaciones», indicó el primer edil montillano, quien destacó el «relevante papel» de la ciudadanía y, en especial, de los propios colectivos deportivos en el proceso de elaboración del plan.

Por su parte, el concejal de Deportes, Miguel Sánchez, recordó la obligación que tienen los municipios que deseen concurrir a convocatorias de subvenciones de otras Administraciones a desarrollar campeonatos oficiales de contar con su propio PLIED.

«Un 80 por ciento de las localidades de la provincia no cuentan con este plan o, si lo tiene, no está tan desarrollado como el nuestro, por lo que es muy positivo para Montilla disponer ya de este documento en una fase de aprobación inicial», apuntó el edil.

Entre las necesidades que se detectan, el documento presenta una proyección poblacional hasta el año 2025 y, tras aplicar los estándares planteados por el Plan Director de Instalaciones Deportivas de Andalucía, constata «cierto déficit» en pabellones polideportivos, dado que Montilla cuenta con uno para cada 7.580 habitantes, cuando el umbral recomendable se sitúa en una instalación por cada 6.000 vecinos. A su vez, la localidad de la Campiña Sur debería contar con quince pistas de pádel, en lugar de las siete existentes, en atención a la demanda que se ha detectado en la ciudad.

En el apartado de recomendaciones generales, y junto a la creación de nuevos espacios deportivos, el PLIED recoge la necesidad de desarrollar programas de fomento de la actividad física entre la ciudadanía, así como impulsar la modernización de las instalaciones ya existentes mediante la reparación del pavimento o la instalación de nuevos circuitos de ejercicios en zonas recreativas al aire libre.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: AYTO. MONTILLA (ARCHIVO)

23 de diciembre de 2022

  • 23.12.22
Aguas de Montilla, empresa que se encarga de la gestión del ciclo integral en la localidad, continúa con su política de implicación con el deporte base de Montilla, con la intención de contribuir en el fomento de actividades físicas y valores positivos, especialmente entre los menores.


Es por ello que en las últimas semanas ha cerrado diferentes acuerdos con los que refuerza su compromiso con varias entidades de la localidad. De este modo, ha puesto en marcha un convenio de cooperación junto con el Montilla Club de Fútbol para respaldar su actividad y fomentar hábitos de vida saludable a través de la práctica del balompié, así como el desarrollo sostenible del deporte en condiciones de igualdad y de no discriminación para todos, dando prioridad a la socialización y la generación de actitudes deportivas más que a la propia competición.

Una filosofía que también se recoge en el acuerdo firmado con Apedem, equipo deportivo que, además, nutre como cantera al Montilla Club de Fútbol, así como con el Paquillo Moreno, club deportivo femenino de fútbol que también cuenta con el apoyo de Aguas de Montilla para el desarrollo de su actividad.

A todo lo anterior hay que sumar el convenio cerrado recientemente con el Club de Ajedrez Salesianos Montilla, que se presentó en sociedad el pasado fin de semana con un torneo que contó con una elevadísima participación y que recoge la tradición ajedrecista del municipio, abriéndose a todas aquellas personas que quieran disfrutar de este deporte y aprovechar sus beneficios sin importar la edad.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

20 de diciembre de 2022

  • 20.12.22
El Club Baloncesto Montilla acarició el triunfo ante El Palo, en un encuentro en el que se siguieron evidenciando las buenas sensaciones y la mejoría del equipo. Y es que la victoria está cada vez más cerca para el combinado vinícola de N1, que ha cerrado el año igualmente en una situación de necesidad por volver a ganar, aunque con un registro en cierto modo positivo tras el rendimiento frente a los dos mejores equipos del grupo.


Así, el duelo frente al CB El Palo, que llegaba a Montilla como segundo clasificado, fue un absoluto espectáculo, en el que ambos conjuntos lo dieron todo y que se decidió por la mínima en los compases finales. A diferencia de otros partidos, la puesta en escena sí que fue muy buena para los locales, que se llevaron el primer parcial por 21-14 . Con todo, mejoraron los malagueños con el paso de los minutos, llegando a recortar la diferencia, aunque los de Antonio Cazorla se marcharon a vestuarios con una mínima renta a su favor (42-41).

Todo estaba abierto, por tanto, en el inicio del tercer periodo, en el que de nuevo fue El Palo el que se mostró como dominador, llegando a conseguir su máxima ventaja del partido con un colchón de hasta diez puntos. Así, peligraba el encuentro por esos momentos para los vinícolas.

Pero siguieron luchando y el acierto de Nicolás Escolano (20 puntos) en el bando visitante se neutralizó gracias al acierto exterior de Antonio Ruiz (18), bien apoyado por jugadores como Antonio Bernier, Igor Da Silva o Álvaro Hurtado. En tres puntos estaba la diferencia a falta de poco más de 20 segundos, y ahí, el CB Montilla consiguió apuntarse un 2+1 que podía significar, al menos, la prórroga.

La suerte fue esquiva en la última acción del partido, ya que los locales fallaron por dos veces el tiro libre adicional, aunque consiguieron coger el rebote y de nuevo no acertaron con dos tiros que hubieran supuesto la victoria (75-76).

Club Baloncesto Montilla 75 -- 76 Club Baloncesto El Palo

Club Baloncesto Montilla (75): Víctor Vega (6), Álex Trujillo (3), Igor Da Silva (12), Javi Delgado (4), Álvaro Hurtado (12), Antonio Ruiz Bernier (12), Carlos Camacho (-), Fran Algaba (-), Antonio Ruiz García (18), Agu Mora (8) y Adrián Ramírez (-).

Club Baloncesto El Palo (76): Edokpayi (5), Merás (10), Carrillo (-), Moncada (3), Escolano (20), Moncada (7), Durante (6), Vidales (9), Rojas (5), Sánchez (11) y Torres (-).

Parciales: 21-14, 21-27, 11-21 y 22-14.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la undécima jornada de la liga N1 masculina, disputado en el Pabellón Municipal de Deportes de Montilla.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: C.B. MONTILLA

19 de diciembre de 2022

  • 19.12.22
Samuel Pérez Marqués sumó ayer un nuevo éxito para el deporte montillano al alzarse, en la localidad sevillana de Almensilla, con el Campeonato de Andalucía de Powerlifting, una disciplina que consiste en la realización de tres ejercicios de levantamiento de peso: la sentadilla, el press de banca y el peso muerto.


En concreto, el deportista montillano, que imparte clases de yoga en el Instituto de la Consciencia, ubicado en la calle Pablo VI –una vía que conecta la Avenida de la Constitución con la Avenida de Antonio y Miguel Navarro–, se impuso a Juan Muñoz Expósito y a Juan Carlos Blasco Lozano en la final de la categoría de -74 kilogramos.

Nacido en Montilla el 4 de agosto de 1988, Samuel Pérez Marqués se inició en el mundo del Powerlifting en abril del pasado año, de la mano de Jaime Cortés, un atleta de reconocido prestigio internacional. "Empecé a practicar fuerza por un accidente laboral que me provocó dos hernias discales y dos protusiones lumbares y, no solo he conseguido recuperarme sino que, además, he alcanzado mi mejor estado de forma", reconoció Samuel Pérez, en declaraciones a Montilla Digital.

La progresión demostrada por el deportista montillano en este deporte de fuerza ha sido espectacular. No en vano, Samuel Pérez Marqués debutaba ayer en la disciplina y, pese a su corta trayectoria, logró alzarse con el Campeonato de Andalucía.

"Este título representa un logro muy importante para mí porque, justo ahora, estoy iniciando un proyecto empresarial enfocado a este sector, de la mano de un club que está en vías de tramitación para representar el deporte montillano en competiciones nacionales e internacionales", avanzó Samuel Pérez, que durante varios años militó en el Club de Salto de Comba.


El flamante campeón de Andalucía de Powerlifting aseguró sentirse "orgulloso de Montilla", una ciudad de la que, según explicó, ha aprendido la "cultura deportiva y competitiva" que le ha hecho proponerse una meta concreta y alcanzarla en un corto periodo de tiempo, pese a empezar desde abajo, entrenando en el gimnasio del Pabellón Municipal de Deportes.

"Ahora he logrado montar mi propio espacio de entrenamiento y hacerme con un Campeonato de Andalucía", comentó Samuel Pérez, quien animó a todas las personas interesadas en conocer esta disciplina deportiva a visitar el Instituto de la Consciencia o a contactar directamente con él a través de su perfil de Facebook.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: SAMUEL PÉREZ MARQUÉS
  • 19.12.22
La Asociación Montillana de Ayuda, Reeducación y Esperanza (Amdaré), en colaboración con el Ayuntamiento de Montilla, celebrará el próximo sábado 31 de diciembre la quinta edición de su carrera popular de San Silvestre, una cita lúdico-deportiva que cubrirá un trayecto de 5 kilómetros y que tomará la salida en el Paseo de Cervantes, donde también estará ubicada la línea de meta.


El concejal de Deportes, Miguel Sánchez, ha agradecido a Amdaré la labor que realizan a lo largo del año y, también, ha puesto en valor la organización de esta prueba que, a juicio del edil, “es una forma perfecta para desconectar de la rutina de las fiestas y terminar el año haciendo deporte y compartiendo risas con la familia y con los amigos”.

Amdaré es una asociación cuya labor se centra fundamentalmente en la prevención de hábitos de riesgo así como en prestar ayuda, apoyo y asesoramiento a familias que demandan atención ante problemas de conducta, como los derivados de las adicciones. Asimismo, el colectivo montillano –que cuenta con más de medio centenar de voluntarios– actúa de nexo de unión entre las familias y la Asociación Resurgir Proyecto Humano Antequera.

La carrera comenzará en torno a las 16.30 de la tarde en el Paseo de Cervantes y continuará por Avenida de Granada, Llano de Palacio, Benedicto XIII, Enfermería, San Francisco Solano, Médico Cabello, Puerta de Aguilar, Palomar, Lobero, Dámaso Delgado, Altillos, San José, La Andaluza, San Fernando, Corredera, Plaza de la Rosa, Arcipreste Fernández Casado, Gran Capitán, Llano de Palacio, Avenida de Granada y Paseo de Cervantes.


El Paseo de Abajo acogerá la entrega de premios a las mejores marcas y a los disfraces más divertidos, toda vez que se invitará a los participantes a una merienda con chocolate caliente y bocados dulces, a cargo del cátering del Hotel Don Gonzalo.

"La carrera se podrá hacer andando o corriendo y está indicada para personas de todas las edades y condiciones físicas", explicó el presidente de Amdaré, Francisco Salido, quien aclaró que en la prueba también podrán participar mascotas. "Tampoco será necesario disfrazarse, solo tener ganas de pasarlo bien, ya que es una carrera lúdica”, añadió.

Las inscripciones pueden formalizarse, al precio de 5,00 euros, en la tienda de deportes Mr. Sport y en la papelería La Redonda. A su vez, las personas interesadas también se podrán inscribir desde las 14.00 de la tarde del día 31 de diciembre en el Paseo de Cervantes.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: JOSÉ ANTONIO AGUILAR / AYTO. MONTILLA

18 de diciembre de 2022

  • 18.12.22
Continúa el Montilla C.F. en tierra de nadie. Los hombres de José Ángel Garrido obtuvieron el octavo empate de la temporada al igualar a cero ante el Villafranco C.F. En un encuentro disputado, los montillanos mostraron sus dos versiones. El cuadro auriverde sigue siendo un hueso duro de roer para sus rivales –solo ha cosechado dos derrotas en toda la liga– pero, con los números en la mano, mantiene una preocupante incapacidad para obtener el triunfo sea cual sea la circunstancia de cada partido.


De este modo, el encuentro comenzó con novedades en la convocatoria y posterior alineación auriverde. Con hasta cuatro juveniles del C.D. Apedem entre los convocados, el cuerpo técnico tuvo que suplir las numerosas bajas que registra el plantel vinícola en las últimas semanas. Asimismo, centrándonos en el once inicial, José Carraña y Juanito volvían a la titularidad con respecto al encuentro de la jornada pasada ante el Atlético Palma del Río.

Ya con el balón en juego, montillanos e isleños tuvieron un inicio de partido intenso, buscando la portería rival y con dinamismo en las acciones ofensivas. Primero probó suerte el Montilla con un centro de Juanito que José Carraña bajó al tapete para aprovechar la llegada desde atrás de Santi Rosa, realizando éste un disparo que despejó el cancerbero con dificultades. Poco después, respondieron los visitantes con un centro de Arias que Pablo mandó por encima del larguero con un fuerte lanzamiento.

El carrusel de oportunidades continuaba a los 14 minutos, realizando Antonio Luque un centro medido al área que Javi Ruiz, en boca de gol, mandó por encima del larguero. Cerca del ecuador del primer acto, llegó la segunda ocasión para el conjunto foráneo. Tras un despiste en la retaguardia auriverde, un centro de Joaquín a punto estuvo de aprovecharlo Maraña con un remate de cabeza que se marchó rozando el palo.

Con esta perspectiva, la recta final del primer acto mantuvo el mismo paisaje. Ocasiones en ambos lados, pero sin eficacia de cara a portería. Molero se convirtió en héroe para los montillanos a los 31 minutos de juego tras una excepcional estirada a un remate a bocajarro de Joaquín.

La intervención del guardameta precedió a una nueva ocasión para Javi Ruiz. El mediocentro volvió a llegar desde atrás para aprovechar un mal despeje de la defensa isleña y realizar un disparo que se fue cerca del palo. El tanto se resistía para sendos contendientes, perdonando el Montilla a su rival en otra ocasión para Javi Ruiz.

La defensa visitante no despejó un desplazamiento en largo local y Salvi, dentro del área, mandó un esférico franco para que Javi Ruiz, completamente solo, enviara el balón por encima de la portería. Sin tiempo prácticamente para más, se llegó al descanso.


Tras el paso por vestuarios, el Villafranco tomó el control del esférico, incomodando a un Montilla que no encontraba el camino. El centro del campo visitante hilvanó una serie de jugadas consecutivas ante las que la defensa vinícola tuvo que ponerse el mono de trabajo para evitar males mayores.

Pese a ello, el equipo que tuvo más cerca del gol fue el conjunto auriverde, en un mano a mano de Javi Guerrero con el cancerbero que sacó por bajo el guardameta. Instantes después, Javi Ruiz sufrió la expulsión por doble amarilla, quedando los montillanos en inferioridad numérica durante más de veinte minutos.

La acción, a diferencia de lo esperado, hizo empeorar al Villafranco. Los de Diego Román perdieron sus buenas sensaciones, se alejaron del ataque y vieron cómo el cuadro local se mantuvo firme en todas sus líneas para, al menos, mantener el empate y sobreponerse a las dificultades que provoca jugar con un futbolista menos.

Solo un disparo al poste de Pablo a los 80 minutos de juego inquietó a los montillanos, sin embargo, el balón no vio la red y la contienda alcanzó su ocaso con el cero a cero definitivo. La próxima cita para el equipo de José Ángel Garrido será ya el 8 de enero, en Las Cabezas de San Juan, ante el C.D. Cabecense.

Montilla C.F 0 -- 0 Villafranco C.F.

Montilla Club de Fútbol: Molero, Antonio Luque, Salvi, Alfonso Carraña, Calzado, Soto, Juanito, Javi Ruiz, José Carraña, Santi Rosa y Tate. También jugaron: Maleno, Javi y Morillo.

Villafranco Club de Fútbol: Toni, Rafa, Fran, Álex, Mario, Beni, Maraña, Joaquín, Arias, Pedro y Pablo. También jugaron: Martos, Seydou, Joel y Alberto.

Goles: No hubo.

Árbitro: Plá Muñoz, Pablo José (Málaga). Amonestó por los locales a Soto, Alfonso Carraña, José Andres y Santi Rosa. Por el bando visitante, los amonestados eran Mario, Pablo y Martos. El jugador local Javi Ruiz fue expulsado por doble amarilla (m. 69).

Incidencias: Partido correspondiente a la decimotercera jornada de liga en el Grupo 1 de la División de Honor Sénior, disputado en el Estadio Municipal de Montilla, ante unos 250 espectadores. El encuentro tuvo un carácter solidario al realizarse una serie de actividades deportivas a través de la Fundación Montilla Club de Fútbol, así como, una recogida de productos alimenticios, de limpieza e higiene personal a favor de los niños y niñas del Hogar de Tardes “Mamá Margarita”.

J.L. GÁLVEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: MONTILLA C.F.

15 de diciembre de 2022

  • 15.12.22
Promover actos culturales, sociales y benéficos para fomentar el deporte montillano. Ese es el objetivo que se ha marcado la Junta Directiva del Montilla Club de Fútbol con la nueva fundación que acaba de crear y que estará presidida por el exjugador Luis Aparicio, uno de los grandes emblemas de la entidad y referente del primer ascenso a Tercera División.


El presidente del club, Francisco Mesa, reconoció que la nueva fundación desempeñará un papel "muy importante" en el seno de la entidad. "Era un reto ponerla en marcha y, desde un principio, pensamos en la figura de Luis Aparicio para presidirla, porque es la persona adecuada para darle sentido y llenar de contenido este proyecto", declaró.

Por su parte, Luis Aparicio agradeció al Montilla Club de Fútbol la confianza depositada en él para asumir el desarrollo de la fundación y adelantó que, entre los objetivos prioritarios, destacan la creación de un archivo documental y audiovisual sobre la historia de la entidad.

"Otro aspecto destacado será la juventud y la sociedad de la ciudad de Montilla y, también, el ámbito cultural, el social y la formación, ya que se ha previsto celebrar diferentes actividades relacionadas con otros deportes, aunque se prestará especial atención al fútbol", explicó Luis Aparicio, que militó en las filas del equipo auriverde entre 1978 y 1992, llegando a vestir la elástica amarilla hasta en 560 partidos, en los que marcó 152 goles.

Por su parte, Francisco Mesa hizo hincapié en que la creación de esta nueva fundación representa "un hito histórico para el Montilla Club de Fútbol" y resaltó que "este instrumento que ahora comienza su andadura es de todos los montillanos", por lo que manifestó el deseo del club de "ayudar a todos los colectivos que nos pidan ayuda".

En ese sentido, la primera actividad de la Fundación Montilla C.F. será un partido solidario a beneficio del Hogar de Tardes “Mamá Margarita” de la Fundación Social Universal (FSU) que se disputará el próximo 18 de diciembre frente al Villafranco Club de Fútbol y en el que los espectadores podrán colaborar aportando productos de higiene personal o alimentos para las meriendas que ofrece el Hogar. A su vez, el Montilla C.F. hará entrega de un lote de productos de higiene y alimentos, gracias a la colaboración de varias empresas.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: MONTILLA C.F.

12 de diciembre de 2022

  • 12.12.22
El Pabellón Municipal de Deportes acogerá el próximo sábado, de 10.00 de la mañana a 20.00 de la tarde, un Torneo Triangular de Baloncesto que enfrentará al Club Baloncesto Montilla, al Club Baloncesto Lucena y al Club Sierra Nevada Natura Ability, a beneficio de la Asociación Montillana de Personas con Capacidades Diferentes (Amfimo).


El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Montilla, Miguel Sánchez, ha agradecido tanto a Amfimo como al Club Baloncesto Montilla el “enorme esfuerzo que hacen” y ha elogiado que la entidad deportiva sea “la única de la ciudad que cuenta con un equipo formado por personas con capacidades diferentes a las que no solo les dan visibilidad sino que, también, les ofrecen la posibilidad de divertirse”.

El Club Baloncesto Montilla, el Club Baloncesto Lucena y el Club Sierra Nevada Natura Ability disputarán este torneo con sus equipos del nivel Habilidades, “una categoría base en la que también participan deportistas con capacidades diferentes, desde los 20 a los 50 años de edad”, tal y como ha explicado Laura Carmona, miembro de la Junta Directiva del Club Baloncesto Montilla.

Por su parte, Rocío Ponferrada, pedagoga de Amfimo, ha explicado que la asociación y el Club Baloncesto Montilla, en colaboración con el Servicio Municipal de Deportes (SMD), llevan trabajando en esta cita desde el pasado mes de agosto, con el fin de “desarrollar una actividad fuera del contexto de la entidad, en un lugar público, en el que los propios socios puedan comprobar las capacidades de estas personas para hacer la actividad que desean”.

Cada encuentro contará con una duración de sesenta minutos y, entre cada partido, se celebrarán concursos. A su vez, Amfimo instalará una barra benéfica y cocinará una paella que podrá degustarse a partir de las 13.30 de la tarde. Los tiques podrán adquirirse al precio de 3,00 euros tanto en las diferentes asociaciones de madres y padres de alumnos de los centros educativos de Montilla, que colaboran con Amfimo, como en el Club Baloncesto Montilla. Desde la organización han rogado la adquisición anticipada de estos tiques para poder estimar el número de comensales que degustarán esta paella solidaria.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: AYTO. MONTILLA

10 de diciembre de 2022

  • 10.12.22
Montilla se ha convertido hoy en epicentro de la gimnasia rítmica provincial gracias a la celebración, en el Pabellón Municipal de Deportes, de la cuarta edición del torneo Diputación de Córdoba, organizado por el Club Liceo-Córdoba y patrocinado por la institución provincial, en colaboración con el Servicio Municipal de Deportes (SMD) Ayuntamiento de Montilla.


La cita deportiva, que ha abarrotado las gradas del Pabellón Municipal, ha reunido a unas 300 gimnastas de clubes como el C.D. Apademar, el Club Aossa Vista Alegre, el Club Decorséneca, el Club Deportivo Salesianos, el Club Fidiana, el Club Liceo-Córdoba, el Club G.R. Montilla, el Club Udenci, el Club Rítmica Estilo-Cor, el Club G.R. La Rambla y el Club Olimpic de Baena.

"Gracias a este torneo llevamos esta disciplina deportiva a nuestra provincia y lo hacemos con el desarrollo de ejercicios de las distintas modalidades en las categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, júnior, sénior, mini y premini”, explicó la delegada de Juventud y Deportes de la institución provincial, Ana Blasco, que ha estado acompañada por el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, y por el concejal de Deportes, Miguel Sánchez.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍAS: AYTO. MONTILLA
  • 10.12.22

Este fin de semana se ha cumplido una década de la celebración en Montilla de la World Rally Series, una prueba de patinaje extremo que reunió en la localidad a algunos de los mejores riders de toda España.


Durante el sábado 8 de diciembre de 2012, los mejores especialistas del país estuvieron compitiendo en alguna de las cuatro categorías dispuestas por la organización: Chicas, Junior, Amateur y Pro. Era la segunda vez que Montilla albergaba una prueba de estas características, transformando por unas horas un espacio urbano como la Plaza Puerta de Montilla en un circuito deportivo, gracias a la iniciativa del Club Deportivo Indoor Vhertikal Park que, de este modo, promovía la segunda edición de la Night Street Session, una competición de patinaje extremo que reunió a los 80 mejores patinadores del panorama nacional.

Uno de los riders que llegaron a Montilla con posibilidades de ser campeón fue Félix Caballero, más conocido como Rollerblader, que cuenta con un espectacular canal en Youtube y que durante la presentación de la competición confirmó que la Nigth Street Session era la competición más importante del año, por ser la última y por aportar el concepto de hacerlo de noche, con una iluminación que ofrecía más espectacularidad a la competición.

El organizador de la prueba, Rafael Cabello, comentó que las novedades introducidas con respecto a la primera edición habían permitido “ampliar el número de participantes, con dos categorías nuevas que se sumaban a las de Amateur y Profesional”. Algunos de ellos tuvieron la oportunidad de desplazarse a Montilla después de pedir un préstamo personalizado y sin intereses a través de https://banksecret.es.

El presidente del club deportivo anunció que la prueba de Montilla era la última de la Liga Española Rollerblanding, con lo que se aseguraba el mejor nivel de competición, ya que la clasificación estaba muy abierta y eran varios los patinadores que optaban al título de campeón en la categoría Profesional.

La Nigth Street Session se celebró en la Plaza Puerta de Montilla, en una jornada que arrancó por la mañana con varios cursos de iniciación al patinaje para niños y niñas. La competición en sí dio comienzo a las 17.30 horas con la modalidad Júnior, a la que siguió la competición de Chicas, Amateur y Profesional.

Durante la presentación del evento en el Ayuntamiento de Montilla, la concejala de Juventud e Infancia, Rosa Sánchez, recordó que el Ayuntamiento de Montilla se comprometió con este evento “desde el principio” al entender que “tenemos que darle cobijo en nuestra programación de actividades a estos jóvenes que hacen del deporte una forma de vida y ofrecen otras opciones diferentes de ocio”.

Apenas siete meses después, el club deportivo indoor Vhertikal Park, con la colaboración del Ayuntamiento de Montilla, organizó la tercera edición de la Night Street Session, una competición de patinaje extremo que consiguió dar el salto al ranking mundial, con lo que hasta la ciudad llegaron los mejores patinadores de la máxima categoría.






CULTURA (PUBLICIDAD)


GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS



CULTURA - MONTILLA DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)

AGUAS DE MONTILLA

AYUNTAMIENTO DE MONTILLA - MENTORIZACIONES COMERCIO

DEPORTES (NOTICIAS)



DEPORTES - MONTILLA DIGITAL

COFRADÍAS (PUBLICIDAD)

AYUNTAMIENTO DE MONTILLA - CANAL WHATSAPP

AMONTÍLLATE - AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

COFRADÍAS (NOTICIAS)



FIRMAS

FIRMAS (PUBLICIDAD)

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS



FIRMAS

Montilla Digital te escucha Escríbenos