Ir al contenido principal
Mostrando las entradas etiquetadas como Historia de la música pop [José Antonio Ponferrada]

José Antonio Ponferrada | Pop inglés de los años 60

La popularidad inmensa de los Beatles, seguida a corta distancia por la de los Rolling Stones, tuvo como efecto un menor conocimiento de los demás grupos beat. Especialmente en España, la mayoría de estos discos y grupos tenían una difusión francamente minoritaria. Pero no así en Inglate…

José Antonio Ponferrada | Pop español de los años 60

No hay pop español en los cincuenta. En plena fase de recuperación tras la Guerra Civil, el país se nutre de la llamada "canción española" (llena de historias tremendas y hembras de rompe y rasga) y de aires folklóricos. Algunos adelantados, al final de los cincuenta, ya oyen l…

José Antonio Ponferrada | Rolling Stones: la otra cara de la moneda (1963-?)

La Inglaterra de los sesenta, convertida en un hervidero de grupos pop, vería el desarrollo masivo de los Beatles, pero también la aparición de un grupo duro, agresivo, irritante. El contraste entre los modernos, pero acicalados, Beatles y los modernos, pero desmelenados Rolling, estuvo …

José Antonio Ponferrada | El 'Liverpool Sound': Los Beatles (1962-1970)

Al finalizar la década de los cincuenta, el rock & roll había decaído (tiempo, muerte de muchos de los más jóvenes, lógica evolución) y en la Inglaterra de los sesenta se preparaba la alternativa. Las figuras individuales (Buddy Holly, Bill Haley...) se sustituyen por un increíble fl…

José Antonio Ponferrada | El pop de los años cincuenta

Al principio eran las grandes orquestas y los crooners : Glen Miller, Bing Crosby y una juventud con pajarita bailando lento al lado de papá. Pero con los cincuenta todo eso iba a cambiar. Ciertas personas se habían dado cuenta de que, con una guitarra eléctrica, un hombre solo podía hac…

José Antonio Ponferrada | Overtura

"Sin música la vida sería un error". (Friedrich Nietzsche, 'Crepúsculo de los ídolos'). "En aquellos días, por lo visto, uno era un chico demasiado crecido, o un hombre al que le faltaba crecer; parece que la vida no incluía ninguna fase intermedia&quo…

© 2020 Montilla Digital · Quiénes somos · C/ Fuente Álamo, 34 | 14550 Montilla (Córdoba) | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.