:::: MENU ::::
AYUNTAMIENTO DE MONTILLA - COMPRAR EN MONTILLA

COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

Mostrando entradas con la etiqueta La especialidad de la casa [Julio Portero]. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La especialidad de la casa [Julio Portero]. Mostrar todas las entradas

20 de septiembre de 2013

  • 20.9.13
Los hermanos Ramírez Baena, Francisco Solano, Antonio, Manuel y Joaquín, dirigen este complejo de ocio situado en calle Río de la Hoz, en la confluencia con la avenida de Italia –popularmente conocida en Montilla como la carretera de la estación-. Multicentro Don Ramiro-Gambrinus es un centro de ocio que lleva doce años abierto al público y que cuenta con una fiel clientela tanto local como de los pueblos de los alrededores.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Gambrinus evoca el peculiar ambiente de una fábrica de cervezas de principios del siglo XX

Planteado desde su inicio como un lugar idóneo para disfrutar en compañía de amigos y familiares, sus promotores pensaron también en los más pequeños, ofreciendo un extraordinario espacio de entretenimiento denominado El Mundo de Harry, ideado para que los niños se diviertan en una zona de recreo con atracciones para ellos mientras los padres puedenr disfrutar de la velada con la tranquilidad de saber que sus retoños se lo están pasando de lo lindo.

Nada más entrar al establecimiento, la popular cervecería Gambrinus nos da la bienvenida, envolviendo a los clientes con el peculiar ambiente de una fábrica de cervezas Cruzcampo de principios del siglo XX, plagada de motivos y fotografías evocadoras de esa época.

Gambrinus es un lugar original, dotado de un carácter auténticamente cervecero, en el que se puede disfrutar de sus variadas cervezas junto a las típicas tapas que ofrecen en su amplia carta: Pavías de bacalao, Tortillitas de camarones, Flamenquines con variados rellenos, Crispín de merluza, Rollitos de gambas, Salmorejo, Setas a la plancha, Pescadito del día… Así como un amplio surtido en montaditos y tostas: Lomo al whisky, Serranito, Anchoas y queso, Salmón y Roquefort…

Si hay que destacar algún plato que se ha hecho célebre en Gambrinus no podemos más que hablar de sus populares Sartenás, muy solicitadas por su habitual clientela. En ellas proponen diferentes preparaciones: de huevos fritos con patatas, pimientos fritos, chorizo o jamón; de cordero o de pollo al curry; o la de surtido especial de carnes.

Tampoco podemos olvidar sus completas paellas: Mixta, de Carne o de Pescado y Marisco. Sin duda, resulta una estampa muy agradable poder ver a los clientes sentados alrededor de la mesa y, presidiendo el centro, una fabulosa sartená humeante lista para ser compartida.

Pero los espléndidos cocineros de Gambrinus Montilla también elaboran populares platos de la cocina italiana como unos estupendos Espaguetis a la Napolitana, a la Carbonara, al Roquefort, o preparados a la Marinera. Exquisitos.

En la misma planta está situado el Restaurante Las Tinajas, apartado de la sala de Gambrinus y en un lugar más íntimo para elegir un buen número de referencias de su exquisita carta: desde los entrantes a base de ibéricos o la tabla de ahumados aromatizada al eneldo, hasta el surtido de buenas ensaladas: Mixta, Tropical, de Quesos, o de Mariscos…

Igualmente, se ofrecen diferentes preparaciones de revueltos, siendo muy recomendables su revuelto Dorado de bacalao, el de Espinacas con salmón y gambas, el de Espárragos trigueros o, cómo no, el de Setas o el de Gulas y patatas paja.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Una de las especialidades de la casa: Suprema de bacalao a la roteña con cama de patatas panadera

En el apartado de pescados, sus recomendaciones no dejan indiferente a nadie, con platos muy consolidados en el recetario regional: Crujiente de rosada, Suprema de salmón a la naranja, Pez espada cordobés con fino de Montilla, Merluza a la vasca, Suprema de bacalao a la roteña, Tempura de bacalao en salsa al azafrán en hebra, Parrillada de pescado y marisco o una deliciosa Zarzuela de pescado y mariscos. Platos que hablan por sí solos de la calidad que ofrece la cocina de este establecimiento.

En su cocina de estilo regional se aprecian unos guisos clásicos de carnes bien elaboradas como el Rabo de toro, la Carrillada en salsa, el Secreto en salsa de almendras… Pero también nos abre un espacio para platos más actuales como la Presa al foie, las Milhojas de presa rellenas de ibéricos al Pedro Ximénez, el Solomillo relleno de setas al vino o los Muslos de pato confitado al Pedro Ximénez.

Aparte de estas más que jugosas carnes salseadas, ofrecen ternera de primera calidad a la parrilla (solomillo, entrecot o en parrilladas) que merece la pena encauzar con un buen pase en boca de alguno de los vinos que componen su abastecida bodega. Porque en Don Ramiro-Gambrinus tienen siempre presente que los vinos enaltecen la exquisitez de una buena comida.

Coordinados por la chef Rocío Urbano, los estupendos cocineros de Don Ramiro-Gambrinus ofrecen también postres de elaboración casera: un bien confeccionado Tiramisú, una exquisita Tarta de queso, una apetecible Crema catalana, un clásico Arroz con leche o un fresquísimo Pudding de frutas,

Por si fuera poco, Don Ramiro dispone en la planta superior de un espléndido salón, amplio, bien decorado y acondicionado para la celebración de todo tipo de eventos en grupo: bodas, banquetes, comuniones, comidas de grupos, etc…

Un lugar perfectamente equipado y adaptado para albergar reuniones y congresos, que cuenta además con conexión WiFi, ascensor y zona de baile para poner el broche festivo a cualquier celebración. No en vano, su propuesta de menús para banquetes se ajusta al gusto y a las necesidades de cada cliente.



Don Ramiro-Gambrinus (Montilla)
JULIO PORTERO / REDACCIÓN
Si lo desea, puede compartir este contenido:

30 de agosto de 2013

  • 30.8.13
Como su nombre a todas luces deja bien claro, este establecimiento está situado en la puerta principal de entrada a Montilla, en esa arteria preferente de la ciudad conocida desde antaño como “Los Cuatro Caminos”. Puerta de Montilla es un clásico bar-restaurante donde se respiran olores a sabor de cocina casera. Su interior está decorado con elementos que evocan cierto aire de mesón, con mesas y sillas de madera y paredes rústicas, vestidas con piedra vista.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Su interior está decorado con elementos que evocan cierto aire de mesón

Un local que, sin ser reducido, se complementa con una amplia terraza de ambiente apacible que, en las cálidas noches de verano, el cliente agradece buscando el frescor y la agradable experiencia de degustar sus especialidades con vistas a la entrada principal de la localidad y a la espaciosa Plaza Puerta de Montilla que culmina en las instalaciones de la piscina cubierta.

Puerta de Montilla es un restaurante familiar en el que Rosario López, siempre entregada en su cocina, elabora las especialidades más solicitadas por su fiel clientela, junto a los platos más populares y arraigados de la zona. Cocina tradicional sencilla pero bien elaborada.

Junto a Rosario, el establecimiento está regentado por su marido, Enrique Ruz, y por el mayor de los hijos, Enrique. Pero es ella la que se encarga de los fogones y de que no falte buena materia prima en su bien provista despensa, cuidando que nunca se eche de menos ninguna de las propuestas que se ofrecen en la carta, junto a las recomendaciones del día para deleite de sus clientes.

Enrique Ruz y su hijo se encargan de atender la barra y de servir al público con la amabilidad que les caracteriza, siempre pendientes de que en las mesas los clientes estén siempre bien atendidos. No en vano, llevan ofreciendo buen servicio a su bien ganada clientela desde hace algo más de quince años.

Puerta de Montilla ofrece una variada propuesta en aperitivos, pescados y carnes que se elaboran a diario para que el cliente siempre los encuentre a pedir de boca. Para tapear ofrecen, por ejemplo, Ensalada de cangrejo, Cocktail de mariscos, Croquetas de jamón, Patatas bravas o Salpicón, además de estupendos revueltos que elaboran con combinaciones de hongos y marisco, pudiendo así degustar un excelente Revuelto de Champiñón con Jamón y Gambas o un apetecible Revuelto de Setas y Gambas.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Una de las especialidades de la casa: Costroncitos de solomillo

El pescadito es un producto muy demandado en este establecimiento y nunca falta la siempre solicitada Fritura de pescado que, junto a las Puntillitas, los Boquerones, la Sepia, el Mero empanado o a la plancha, la Brocheta de marisco y el Salmón a la plancha componen buena parte de su propuesta en pescados y mariscos.

Entre sus especialidades podemos degustar Costroncitos de solomillo, Lomo con champiñón en salsa, Churrasquito de pollo, Solomillo relleno en salsa, Brocheta de ternera o Solomillo al Roquefort. Todo ello, acompañado de alguno de los vinos de gran calidad de esta zona o de las buenas referencias de su bodega.

Cocina tradicional sin complejos, alejada de sofisticaciones. Comida realizada a la vieja usanza, con el estilo personal que le impregna la cocinera Rosario López, de cuyas manos y buen hacer salen las especialidades de Puerta de Montilla, todas ellas colmadas de olores y sabores para saciar cualquier paladar.



Bar-Restaurante Puerta de Montilla (Montilla)
  • Dirección: Avenida de Andalucía (esquina calle Perú).
  • Teléfono: 678 694 081.
  • E-mail: lopardogti@hotmail.com
  • Horario de apertura: De 7.30 hasta cierre.
  • Día de descanso: Domingos.
  • Servicios: acceso para minusválidos, terraza, zona WiFi. Menú del día a 7,30 euros.
JULIO PORTERO / REDACCIÓN
Si lo desea, puede compartir este contenido:

23 de agosto de 2013

  • 23.8.13
Bar-Restaurante Parque es uno de los establecimientos clásicos de Montilla, que ha renovado su traje bajo la nueva dirección de Rafael Jiménez, un profesional de la hostelería que ha emprendido la aventura de dirigir su propio restaurante con el apoyo incondicional de su esposa, María Dolores Comino.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Rafael Jiménez y su esposa, María Dolores Comino, propietarios del Bar-Restaurante Parque

Los nuevos responsables de Bar-Restaurante Parque han introducido el sabor de la cocina de siempre con recetas tradicionales y las típicas raciones locales, cuidando la calidad del producto a unos precios más que razonables. En su carta se pueden encontrar platos de media ración a tres y cuatro euros, además de otras propuestas típicas del recetario cordobés como Riñones al Montilla, Salmorejo cordobés o el legítimo Rabo de toro.

En Bar-Restaurante Parque se puede comer a placer: bien a base de tapeo con su amplia oferta de aperitivos, medias raciones, y raciones con propuestas como Croquetas de ave con jamón, Montaditos de atún natural, Bolitas serranas con queso, Calamares a la romana, Berenjenas a la miel o Crispín de mero.

Nunca faltan entre las propuestas el buen Jamón Ibérico, el Queso de buena curación o los surtidos de ibéricos, al igual que el pescado fresco del día: Boquerones, Bacaladillas, Almejas a la marinera… También tiene en el mostrador una vitrina expositor refrigerada repleta de tapas más livianas que, al primer golpe de vista, despiertan el apetito a cualquiera: Salpicón de mariscos, Ensaladilla, Patatas con alioli, Gambas cocidas, Mejillones, Pulpo…

Bar-Restaurante Parque ofrece también la posibilidad de comer elaboraciones de más contundencia en su restaurante, empuñando el cubierto de pescado en platos de ración muy completos como Pez espada al Montilla, Lomos de merluza con almejas y gambas, entre otras sustanciosas especialidades. O echar mano del trinchero para las carnes como el Churrasco dos salsas, la Presa Ibérica, el Solomillo a mi estilo, o las Albóndigas en salsa de champiñón.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Una de las especialidades de la casa: Lomos de merluza con almejas y gambas

Su propuesta en postres, sin ser muy extensa, se ajusta a la demanda de sus clientes y completa con satisfacción una perfecta comida poniendo el colofón un dulce postre de Leche frita, Crema tostada, Tocinillo de cielo o Pudding de frutas: todo un placer para el paladar. Son elaboraciones de postres caseros hechos con mucho amor, como todo lo que se fragua en la cocina que se elabora en este establecimiento.

En estos tiempos que nos ha tocado vivir, son cada vez más los clientes que buscan comer en un ambiente agradable, buscando calidad por un precio razonablemente justo. Una máxima que ha aplicado Rafael Jiménez por su experiencia en hostelería desde la puesta en marcha de su establecimiento, y que se ve sobradamente reflejada en los precios de su carta.

Algo que, al igual que él, han entendido muchos restaurantes de las capitales españolas de mucho nombre y estrella, y que se han tenido que poner al loro de lo que se cuece en la sociedad actual, bajando sus pretensiones.

Y es que, cuando el cliente no entra a un restaurante temeroso de los precios, hay que abrirle la puerta a la imaginación para fidelizar la clientela. Esta fórmula es la que viene ofreciendo Bar-Restaurante Parque desde su comienzo. Casi por instinto profesional pero sin que merme un ápice la calidad de todas sus propuestas.

Bar-Restaurante Parque es un lugar ideal para agasajar a los amigos o a la pareja con ocasión. Además de sus estupendas vistas al Paseo de Las Mercedes, su personal brinda un trato amable y profesional que permite disfrutar de una agradable velada. Y es que se trata de un establecimiento donde prima el sabor, siempre realzado por la calidad de los productos que utiliza en la elaboración de sus especialidades.




Bar-Restaurante Parque (Montilla)
  • Dirección: Avenida de Andalucía, 44.
  • Teléfono: 699 588 822.
  • Horario de apertura: De 9.00 hasta cierre.
  • Día de descanso: Lunes.
  • Servicios: acceso para minusválidos, terraza, sala bar, restaurante, climatización. Menú del día a 8 euros.
JULIO PORTERO / REDACCIÓN
Si lo desea, puede compartir este contenido:

16 de agosto de 2013

  • 16.8.13
Hay lugares o, por mejor decir, templos erigidos en honor del Dios Baco que bien merecen convertirse en destinos de peregrinación enológica y gastronómica. Uno de ellos es Taberna La Chiva de Montilla, un auténtico templo del buen vino y de la mejor cocina cordobesa.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Pepi González y Antonio Gómez, cocineros y propietarios de Taberna La Chiva

Para conocer el origen de esta singular taberna montillana habría que remontarse al año 1935 cuando su primer iniciador, Nicolás de la Torre, empresario curtidor de pieles –de chivo, principalmente-, decidió emprender una nueva aventura como tabernero. Se convirtió en una persona muy popular, al que también conocían como "Nicolás La Chiva".

En aquel tiempo, este hombre abrió una taberna en la planta baja de su casa, sita al final de la calle El Santo, frente a la calle Ancha. La sabiduría popular nos tiene acostumbrados a hacer gala de su infinito ingenio para renombrar las cosas y, desde entonces, esta taberna montillana ha conservado su peculiar e inconfudible nombre.

Desde el año 1979, el negocio es regentado por Antonio Gómez Herrador que, con el tiempo, lo ha convertido en el espléndido establecimiento del que hoy disfrutamos: un lugar para saborear su cocina en su amplia sala y en su patio, que cuenta además con bodega sótano y sala inferior para reuniones familiares con puntuales cenas-espectáculo.

Antonio Gómez y su familia emprendieron en el año 2002 la reforma de la taberna que conocemos hoy, creando un ambiente acogedor en el que sobresalen la decoración con materiales nobles, como el barro y la madera. Todo ello, unido a la hospitalidad de sus propietarios, ayuda a sentirnos en un establecimiento con solera.

La Taberna La Chiva posee todos los ingredientes imprescindibles de las antiguas y tradicionales tabernas montillanas. Una presencia que se hace presente en sus paredes, donde se exhiben esos entrañables trocitos de historia del lugar.

Incluso ha llegado a convertirse en centro de peregrinación cada Viernes Santo, gracias al inconfundible ambiente semanasantero que allí se vive y, cómo no, porque desde su enclave privilegiado la clientela divisa la calle Ancha de principio a fin, para ver la procesión del Nazareno y el desfile de la Centuria Romana Munda.

Antonio Gómez atiende la acogedora barra, ese balcón desde el que se ofician todas las esencias del mundo tabernario, y ejerce con maestría en los fogones junto a Pepi González, su esposa, su apoyo en los días de más faena.

Por su parte, su hija María de los Ángeles, que se inició en el oficio de manos del anfitrión, trasmite al cliente su profesionalidad y sus excelentes dotes de buena relaciones públicas, encargándose de atender la sala, gestionar las reservas y confeccionar las propuestas de menús para la celebración de comidas familiares y de grupos.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Una de las especialidades de la casa: Solomillo en salsa de setas y vino tinto de Montilla

Taberna La Chiva es un lugar donde se disfruta bebiendo buen vino, sintiendo los latidos de la bodega que posee para deleite de sus clientes, que se caracterizan por saber apreciar sólo el corazón del vino, acompañado de la indispensable tapa.

Como entrantes nunca falta el buen jamón, el excelente queso curado y un variado surtido de ibéricos, junto a las típicas tapas: Flamenquín, Crispín, San Jacobo, Salmorejo cordobés, Bacalao frito, Riñones al Montilla…, junto a recomendaciones tan suculentas como Bacalao mozárabe, Salmón a la naranja, Pez espada al vino…

También sobresalen los guisos de Manitas de cerdo con el trabado de su salsa en su justo punto, la  Carrillada en salsa, los Callos de ternera, el Codillo de cerdo, el Solomillo al Pedro Ximénez o el Rabo de toro. Todos ellos, platos muy solicitados servidos en raciones generosas que dejan satisfecho, incluso, a los de toma pan y moja.

En su carta nunca faltan buenas piezas de ternera (solomillo, entrecot, chuletón…) que, junto al pescadito, los mariscos frescos, los revueltos elaborados con diferentes verduras o con bacalao, las variadas ensaladas (Tropical, Mixta, de pimientos), los arroces de bogavantes o carabineros, junto con la Cazuela de mariscos cocinados por encargo, completan un buen conjunto de sugerencias para comer como uno se merece.

En función de la estación en la que nos encontremos, su carta se ve ampliada con la incorporación de platos de temporada. Y es que en la filosofía de La Chiva está la elaboración de platos de nuestra cocina tradicional, de marcada raíz comarcal y que, junto a sus especialidades, introduce en su oferta las típicas tapas locales.

Los vinos de su bodega, junto a los propios de esta zona, se completan con crianzas y reservas de Rioja y Ribera del Duero. Y no podemos olvidar el merecido reconocimiento que le concedió en el año 2005 el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montilla-Moriles por los años de entrega que lleva Taberna La Chiva sirviendo buen vino y ofreciendo calidad.



Taberna La Chiva (Montilla)
  • Dirección: C/ San Francisco Solano, 42.
  • Teléfono: 957 651 758.
  • E-mail: tabernalachiva@hotmail.com.
  • Facebook: https://www.facebook.com/tabernalachiva.montilla.3
  • Horario de apertura: De 9.00 hasta cierre.
  • Día de descanso: Abierto todos los días.
  • Servicios: pago con tarjeta, acceso para minusválidos, sala comedor, patio, sala inferior para reuniones familiares, bodega, zona WiFi, menús especiales y cenas con espectáculos.
JULIO PORTERO / REDACCIÓN
Si lo desea, puede compartir este contenido:

9 de agosto de 2013

  • 9.8.13
La Cervecería Abadía es un espacio agradable y acogedor en el que poder hacer un completo desayuno, tomar el aperitivo o degustar las especialidades de la casa en pleno centro de Montilla. La barra presenta siempre una vitrina surtida de buenas propuestas para empezar a hacer boca. Dispone además de una sala interior decorada con motivos vinícolas que hace de comedor y que se ve ampliada con el despliegue de mesas en su terraza, instalada en la Plaza Dolores Ibárruri, frente a las instalaciones del Consejo Regulador.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Cervecería Abadía cuenta con una acogedora sala interior decorada con motivos vinícolas

En Abadía sirven excelentes montaditos, pequeños bocados elaborados a base de atún, salmón, pollo, ventresca o lomo con diferentes combinaciones, hasta completar una propuesta de treinta variedades. Aparte del extraordinario contraste de sabores, lo que más se agradece en estos tiempos de vacas flacas es el precio: un euro por montadito que, además, tiene una oferta, pues al pedir seis te cobran sólo cinco euros.

También preparan generosos bocadillos, como el popular Serranito (a base de jamón, pimiento frito y lomo) o el Abadía (con jamón, tortilla, queso y lomo), así como una larga lista de combinaciones en función de los gustos del cliente.

Abadía completa su propuesta de comida rápida con las clásicas hamburguesas de elaboración casera, a base de lechuga, tomate, cebolla, burger, queso, bacon y huevo frito. Un plato con gran éxito entre los más jóvenes y los no tan jóvenes. Lo mismo ocurre con los platos combinados que propone su cocina, que ayudan a completar una buena comida llena de sabor e imaginación.

A todas estas propuestas, Cervecería Abadía incorpora en su carta una gran variedad de tapas típicas de la zona: Flamenquín, San Jacobo, Frito de solomillo, Croquetas o la especial Fritura Abadía… Entre las carnes se puede tomar un perfecto Churrasco con salsa verde o con Roquefort, que puede maridarse con la elección de algunos de sus vinos frescos de tinaja de los lagares de la Sierra de Montilla o, por qué no, con una fría tirada de sus cervezas de marca.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Una de las especialidades de la casa de Cervecería Abadía

Abadía ofrece una cocina que no deja a nadie indiferente. Y, lo mejor, a muy buen precio. Por si fuera poco, en el establecimiento se puede disfrutar de un excelente pescadito. No en vano, celebra todos los viernes el Día del Pescadito, momento en el que Antonio Jurado, su propietario, se encarga de acercar a sus apreciados clientes los mejores productos frescos del día.

Antonio Jurado ha sabido imprimir a este establecimiento una propuesta culinaria diferente. Sólo desplegando su carta se puede comprobar que el abanico de propuestas difiere mucho del típico bar con las consabidas clásicas tapas.

Cervecería Abadía es una apuesta diferente en la que también ofrecen la opción de preparar sus elaboraciones para llevar y montar una cena íntima en casa mientras se disfruta del visionado de una buena película o de un partido de fútbol con los amigos. Una alternativa bastante interesante y cómoda para degustar la cocina que ofrece este local a sus clientes.



Cervecería Abadía (Montilla)
  • Dirección: C/ Antonio Gala, 1 (local).
  • Teléfono: 676 383 518.
  • E-mail: servicio7abadia@gmail.com.
  • Horario de apertura: De 8.30 a 16.00 y de 20.00 hasta cierre.
  • Día de descanso: Lunes.
JULIO PORTERO / REDACCIÓN
Si lo desea, puede compartir este contenido:

2 de agosto de 2013

  • 2.8.13
Imaginación y creatividad. Esos son los dos principales elementos que ha sabido imprimir Carlos García a esta auténtica taberna montillana, en marcha desde 1929. Un espacio que alberga también exposiciones, recitales flamencos, catas dirigidas, y en el que el vino de la casa siempre tiene un lugar preferente.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Taberna Bolero cuenta con sala comedor, sala privada y una bodega

Tradición, alegría y buen ambiente es el que se respira en esta taberna de la calle Fuente Álamo, punto de encuentro de clientes habituales a la hora de la copita y del aperitivo. En este emblemático enclave el visitante encontrará animadas tertulias de sabia conversación y de buenos aficionados al cante. En ocasiones, incluso, siempre hay quien se arranca a entonar alguna alegría al toque de una guitarra espontánea.

Más allá de una taberna o de un restaurante, Taberna Bolero es un lugar de encuentro y de celebración, donde la tradición sale de su cocina. Un establecimiento para tapear y para degustar raciones regadas con los vinos en rama que toman cuerpo en su bodega, sin olvidar las mejores referencias de la Denominación de Origen Montilla-Moriles.

De su cocina salen platos del recetario tradicional, del que sobresalen elaboraciones tan populares como los Soldaditos de Pavía, Cazón de la casa, Salmorejo con guarnición de gelatina de oloroso, Rabo de toro, Codillo de jamón asado, Carrilladas con reducción de Amontillado, Riñones o Guiso de solomillo con reducción de fino…

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Una de las especialidades de la casa: cocochas al pil-pil

El punto más hortelano viene de la mano de las Alcachofas al Montilla, Berenjenas, Salpicón de huevas elaborado con tomates de Montilla, Ensalada con queso de cabra, Cogollos de Tudela con anchoas de Santoña, a los que acompaña con el toque moderno de las gelatinas de vinagre de vino.

Tampoco faltan en Taberna Bolero los surtidos de ibéricos, el buen jamón de pata negra y el excelente queso curado de cabra que, desde siempre, tan buena armonía han profesado a nuestros vinos antes de iniciar una buena comida.

Los pescados y mariscos frescos del día tienen también un lugar muy destacado en su carta: Boquerones de Cádiz, Salmonetes de roca, Gamba blanca extra, Almejas de Carril, Navajas, Coquinas, Berberechos, Choco fresco, Atún de almadraba, o las populares Ortiguillas, componen este amplio abanico de buenas materias primas.

Estos son sólo algunos de los valores con los que se define este establecimiento que hace gala de una impecable tradición culinaria. Un lugar en el que se le tiene especial predicamento al tradicional bacalao desalado que, durante la Cuaresma, se puede disfrutar en exquisitos platos y guisos típicos de esas fechas.

Taberna Bolero cuenta con un comedor alejado de la barra y una sala interior de decoración vinatera que resulta ideal para reuniones en un ambiente privado. Todos esos rincones dan buena prueba de la historia que encierra este local que constituye un lugar de visita obligada para el que llega a Montilla y desea sentir la autenticidad de esta ciudad.



Taberna Bolero (Montilla)
JULIO PORTERO / REDACCIÓN
Si lo desea, puede compartir este contenido:

26 de julio de 2013

  • 26.7.13
El Bar Hisa ha sabido ganarse un merecido prestigio dentro de la gastronomía de calidad que se ofrece en Montilla. La aventura iniciada en 1987 por Paco Hidalgo ha encontrado continuidad en sus hijos, Manuel y Francisco, que han aportado al negocio familiar nuevas elaboraciones que vienen a completar su amplia oferta culinaria.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Bar Hisa cuenta con un agradable y luminoso salón

Su ubicación en la amplia avenida de Andalucía, arteria principal de Montilla, aporta a su terraza la visión que permite sentir el latido de esta vía tan concurrida por los vecinos de la localidad. Lugar de ambiente familiar, su terraza y su sala interior están siempre muy ambientados, gracias a las familias y a los amigos que se dan cita en este lugar para disfrutar de sus especialidades.

Entre los estupendos platos que pueden solicitarse en el Bar Hisa destacan el Bacalao gratinado; el Solomillo Hisa; las Berenjenas a la miel; el Solomillo al Montilla; y, cómo no, las soberbias Espinacas gratinadas, a las que añaden setas, pasas, piñones y salmón, para culminar en el horno, que le proporciona el característico dorado gratinado. Sólo con la enumeración de sus ingredientes se le hace a cualquiera la boca agua.

Los responsables del Bar Hisa elaboran una cocina tradicional y de mercado, con los toques personales del chef Manolo Martínez, que convierte las verduras que llegan del mercado en revueltos o salteados exquisitos. Muy recomendables también las Habitas Baby con jamón o el Salteado de setas, gambas y choco, sin olvidarnos del Esparragado de verduras con huevo que ellos denominan "Huevos a la cazuela". Todo un gustazo.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Una de las especialidades de la casa: Espinacas gratinadas

Entre los pescados podemos encontrar sugerencias como: Salmón a la naranja, Rosada con gulas, Pez espada a la marinera, Milhojas de rosada… Tampoco podemos olvidarnos de carnes como: Carrillada ibérica, Brocheta de solomillo, Codillo a la andaluza, Callos de ternera, Milhojas de presa… Todas estas elaboraciones son muy solicitadas por sus clientes.

Su amplia oferta culinaria, que ponen al día según la época del año, asegura en cada uno de sus platos la frescura de los productos de temporada. Tampoco faltan en su carta las típicas tapas: Flamenquín, Ensaladilla de gambas, o las clásicas frituras, así como el pescadito fresco del día, que lo convierte en un lugar ideal también para tapear y compartir unas buenas raciones.

Sorprende gratamente su bodega pues, para no ser un restaurante propiamente al uso, tienen entre sus referencias albariño Terras Gaudas, Rias Baixas, crianzas y reservas de Rioja y Ribera de Duero... Añadas que harían sonrojar a más de un restaurante de la provincia. Y, por supuesto, nunca faltan a su idónea temperatura los vinos finos, blancos y tintos, de nuestra Denominación de Origen Protegida. Se aprecia con este significativo detalle que han tenido en su padre un inmejorable maestro.

Bar Hisa es, sin duda, un acierto seguro para celebrar cualquier ocasión especial. Un espacio acogedor con excelente cocina y con un trato profesional de todo su equipo brindan a todos sus visitantes agradables momentos en un espacio emblemático para Montilla.



Bar Hisa (Montilla)
  • Dirección: Avenida de Andalucía, 80.
  • Teléfono: 957 651 407.
  • Horario de apertura: De 9.00 de la mañana hasta cierre.
  • Día de descanso: Lunes (después del servicio de desayunos, de 9.00 a 12.00).
  • Servicios: acceso para minusválidos, pago con tarjeta, climatización, salón, terraza, zona WiFi, fácil aparcamiento.

JULIO PORTERO / REDACCIÓN
Si lo desea, puede compartir este contenido:

19 de julio de 2013

  • 19.7.13
Los hermanos Torres, Antonio y Luis, dirigen este restaurante que lleva su nombre. Profesionales jóvenes pero sobradamente preparados gracias a la experiencia adquirida durante muchos años al frente de diferentes establecimientos tanto de Córdoba como de Montilla, ofrecen lo mejor de la gastronomía cordobesa en su acogedora y elegante casa.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Antonio y Luis Torres, propietarios de Restaurante Torres

Este próximo mes de agosto se cumplirán seis años desde que decidieron hacer realidad su sueño con la apertura de Restaurante Torres. Antonio es quien recibe a los clientes con la amabilidad que le caracteriza, mientras que Luis mueve los hilos en la cocina.

Restaurante Torres cuenta con una fiel clientela que se da cita para degustar la calidad de sus productos. Una apuesta por una cocina tradicional que combina con sensatez preparaciones imaginativas sobre la base de verduras, pescados y carnes de primer nivel, tratados con mimo para que el producto básico esté siempre a pedir de boca.

En Restaurante Torres se puede disfrutar de un ambiente familiar, en un espacio acogedor que ofrece tranquilidad en todas sus zonas. Un primer espacio, al lado de la barra, para comer de tapeo y raciones. Y otro espacio interior más íntimo, que constituye el restaurante en sí. Se agradece la luminosidad natural, que se ve favorecida por los amplios ventanales con vistas a la calle Lepanto. Cuenta, además, con una agradable terraza que, en estas noches de verano, suele estar muy animada.

Restaurante Torres es un lugar ideal para quedar bien cuando se ejerce de anfitrión y se quiere agasajar a los amigos. Todos los comensales que visitan el establecimiento se llevan una magnífica impresión, tanto por la atención que ofrece el personal de sala, con un trato amable y profesional, como por la excelente relación calidad-precio.

Su cocina, tradicional y de mercado, combina exitosamente las recetas tradicionales como Cochifrito, Carrilladas en salsa, Callos, Rabo de toro, Riñones de cordero, Bacalao a la vizcaína, Revuelto de bacalao, Revuelto de Morcilla de Burgos o el popular Crispín. Elaboraciones, todas ellas, que incorporan los toques culinarios maestros de Luis Torres, un excepcional jefe de cocina.

Restaurante Torres dispone de una carta bien estructurada que, por su variedad, la hace apetecible a todos los paladares, con entrantes, verduras, pescados, carnes, y repleta también de buenas sugerencias del día.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Una de las especialidades de la casa: Suprema de bacalao

Para comenzar a hacer boca recomendamos probar las Croquetas de gambas o adentrarse con los diferentes montaditos fríos y calientes que elaboran. Otra apuesta segura son las Huevas de merluza, la Araña frita, las Gambas al ajillo o preparadas a la plancha... Son platos que conviven con los productos de la huerta con propuestas como la Cazuela de habas, las Setas salteadas, los Cogollos de Tudela con melva o la Ensalada de piquillos.

Entre los pescados y mariscos encontraremos una bien elaborada Suprema de bacalao, un sabroso Bacalao a la vizcaína o productos frescos del día como Lubina, Sepia, Boquerones en adobo, Almejas, Navajas... Y para los que les gusta la carne en su punto, Restaurante Torres también ofrece un buen Solomillo de ternera de añojo, Entrecot o una jugosa Paletilla de cordero asada al horno.

El punto dulce lo ponen los postres de elaboración propia: Tocino de cielo, Mousse de limón o de chocolate y las apetecibles tartas que salen de su obrador: Tarta de tres chocolates, de queso o de turrón. Deliciosas.

Como todo buen restaurante que se precie, Restaurante Torres cuenta con una bien provista bodega, para que los apetecibles platos que nos recomiendan tengan luego un buen maridaje. Este establecimiento está muy pendiente de su carta de vinos, en la que se recogen las referencias más reconocidas de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles, junto a las de La Rioja o Ribera del Duero, pero teniendo siempre un sitio destacado para los Vinos de la Tierra de Córdoba.



Restaurante Torres (Montilla)
  • Dirección: Plaza de Lepanto, 4 (junto al Centro de Adultos "Antonio Gala").
  • Teléfono: 957 651 182.
  • E-mail: atorres@intnova.com
  • Horario de apertura: De 12.00 del mediodía hasta cierre.
  • Día de descanso: Miércoles.
  • Servicios: acceso para minusválidos, pago con tarjeta, terraza, fácil aparcamiento.
JULIO PORTERO / REDACCIÓN
Si lo desea, puede compartir este contenido:

CULTURA (PUBLICIDAD)


GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS



CULTURA - MONTILLA DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)

AGUAS DE MONTILLA

DEPORTES (NOTICIAS)



DEPORTES - MONTILLA DIGITAL

COFRADÍAS (PUBLICIDAD)

AYUNTAMIENTO DE MONTILLA - CANAL WHATSAPP

AMONTÍLLATE - AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

COFRADÍAS (NOTICIAS)



FIRMAS

FIRMAS (PUBLICIDAD)

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS



FIRMAS

Montilla Digital te escucha Escríbenos