Ir al contenido principal
Mostrando las entradas etiquetadas como Historias de Montilla [Carmen Giménez Alvear]

Carmen Giménez Alvear | Luisa Ward de Alvear, de Montilla a Londres en tiempos de guerra y cólera (IV)

El 21 de agosto de 1834, Luisa Ward de Alvear y sus hijos emprenden la última parte de su increíble viaje. Tras recibir un nuevo pasaporte con el fin de “ir a los baños de Bagnères en Francia”, firmado por el presidente del Gobierno, Francisco Martínez de la Rosa, parten de San Sebastián…

Carmen Giménez Alvear | Luisa Ward de Alvear, de Montilla a Londres en tiempos de guerra y cólera (III)

El sábado 18 de julio de 1834, a las 5.00 de la mañana, Luisa Ward y cuatro de sus hijos salían de Madrid en diligencia. El viaje discurriría por unas carreteras que eran malas e inseguras. Su trazado se correspondía con un plan de carreteras de 1754 diseñado para dar respuesta a los pla…

Carmen Giménez Alvear | Luisa Ward de Alvear, de Montilla a Londres en tiempos de guerra y cólera (II)

A principios de 1834 –año del viaje- Luisa Ward se encontraba en Montilla. Tras fallecer Diego Alvear y Ponce de León en Madrid en 1830, Luisa había vuelto con sus tres hijas a esta ciudad para ordenar la herencia de su marido y gestionar su patrimonio y lo haría de manera eficiente; en…

Carmen Giménez Alvear | Luisa Ward de Alvear, de Montilla a Londres en tiempos de guerra y cólera (I)

Mañana celebramos el Día Internacional de la Mujer y es por ello que queremos recordar a una mujer memorable y ¡muy viajera! Luisa Ward de Alvear (1786-1859), nacida en Ostende (Países Bajos) pero de familia inglesa. Su primer gran viaje, desde Londres a Montilla, lo realizaría con 21 añ…

Carmen Giménez Alvear | Mérimée, los Alvear y la condesa de Montijo (II)

Eugenia de Palafox Portocarrero y Kirkpatrick, más conocida como Eugenia de Montijo (Granada,1826 – Madrid, 1920), fue una aristócrata española educada en Francia, país del que llegó a ser emperatriz por su matrimonio con Napoleón III. Banquete en honor de Napoléon III y la empera…

Carmen Giménez Alvear | Mérimée, los Alvear y la condesa de Montijo (I)

El libro Cartas de Próspero Mérimée a la Condesa de Montijo, Madre de la Emperatriz Eugenia recoge la correspondencia que intercambiaron a lo largo de más de treinta años –entre 1839 y 1870– el escritor francés Prosper Mérimée, autor de la novela Carmen –que sería inmortalizada por Geo…

Carmen Giménez Alvear | 'El año de la Republica', el Carlismo y el CB de Alvear (y III)

A Gaspar Billanueva, capataz de Bodegas Alvear en el primer tercio del siglo XIX, le debemos la gran calidad de nuestros vinos. Por eso le recordamos con la emblemática marca CB de Alvear que, como hemos visto , ya existía en el siglo XIX, como homenaje de los hijos de Diego de Alvear …

Carmen Giménez Alvear | 'El año de la Republica', el Carlismo y el CB de Alvear (II)

La actual marca de Fino C.B. es una de las primeras marcas utilizada por Bodegas Alvear para identificar y poner en valor los vinos de Montilla en general y los de Alvear en particular. Y esta preocupación de marcar e identificar los vinos, especialmente desde a mediados del siglo XIX…

Carmen Giménez Alvear | 'El año de la Republica', el Carlismo y el CB de Alvear (I)

Es un honor y muy de agradecer que, en la última gran novela de José Calvo Poyato, El año de la República , ambientada en el convulso periodo de la Primera República española (1873-1874), se mencione el vino de Montilla y a la familia Alvear: “Sus bodegas tenían mucho renombre y a…

© 2020 Montilla Digital · Quiénes somos · C/ Fuente Álamo, 34 | 14550 Montilla (Córdoba) | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.