Ir al contenido principal

Jueves Santo: el alma cofrade de Montilla

Montilla sintió ayer su alma cofrade en un Jueves Santo que volvió a reunir a vecinos y visitantes en torno a una de las jornadas más intensas y esperadas de su Semana Santa. Las calles, rebosantes de público, se convirtieron en escenario vivo de la fe, la tradición y la historia.


HORNO Y ACEITES BELLIDO


Desde primeras horas de la tarde, la Hermandad de Jesús Preso y María Santísima de la Esperanza se abría paso entre una Plaza de la Rosa abarrotada de público expectante por asistir al tradicional acto de El Prendimiento, a cargo del Cuerpo de Romanos de Jesús Preso que, este año, se encuentra inmerso en los actos conmemorativo de su vigésimo quinto aniversario y que, a las 9.00 de la mañana, había programado su tradicional diana floreada por el centro histórico de Montilla.

Francisco Herrador López, jefe del Cuerpo de Romanos de Jesús Preso y ex hermano mayor de la cofradía, marcó el inicio de una estación de penitencia en la que los capirotes y fajines de los nazarenos lucieron únicamente en los colores morado y verde, dejando atrás los tradicionales azul y rojo que identificaban a los tramos de la Oración en el Huerto y del Cristo de la Columna.


VIAJES REALIA TOUR MONTILLA


Fue precisamente el misterio de la Oración en el Huerto uno de los grandes protagonistas del cortejo, con un dorado que no pudo estrenar el pasado año a causa de la lluvia y que ayer deslumbró en su paseo por las calles de Montilla. Y la primera llamada a la cuadrilla correspondió a José Antonio Jurado Hidalgo, pregonero de la Semana Santa de Montilla en este año 2025. A su vez, Jesús Preso recorrió las calles sobre un paso que calza 45 costaleros, distribuidos en nueve trabajaderas, lo que lo convierte en uno de los pasos montillanos con mayores dimensiones.

Cerraba la estación de penitencia el palio plateado de María Santísima de la Esperanza que, este año, protagonizaba un estreno que debía haberse producido el año pasado, cuando la estación de penitencia tuvo que suspenderse a causa de las inclemencias meteorológicas.


BODEGAS PÉREZ BARQUERO - GRANDES VINOS DE MONTILLA-MORILES DESDE 1905


Y es que el 4 de febrero del pasado año, coincidiendo con la Fiesta de Regla de la hermandad, Fernando Suárez, párroco de Santiago y consiliario de la cofradía, bendijo la nueva imagen de San Juan Evangelista, realizada por Rafael Molina, con vestiduras de Francisco Mira y nimbo del taller de orfebrería Herpoplat, con diseño de Antonio Repiso Hidalgo, pregonero de la Semana Santa de Montilla en 2004.

Bendición de Jesús en San Agustín


Poco después, en el barrio de La Silera, otro de los momentos culminantes de la jornada se vivía con la bendición de Nuestro Padre Jesús Nazareno a las puertas de la iglesia de San Agustín. En un acto ya convertido en seña de identidad del Jueves Santo montillano, la Plaza de Jesús se llenó de fieles y devotos, aguardando con fervor el instante en el que el Señor de Montilla ofrecía su mirada serena al pueblo, como anticipo de su salida en la estación de penitencia de hoy.


SUMINISTROS AGRÍCOLAS LUQUE


Así fue un Jueves Santo que, fiel al dicho popular, volvió a relucir más que el sol. Una jornada de emociones, contrastes y símbolos que siguen haciendo de la Semana Santa de Montilla un espejo en el que se reflejan siglos de historia, devoción y tradición.


AYUNTAMIENTO DE MONTILLA – PATIOS DE BODEGA 2025

TANATORIO MONTILLA | TDCO | TANATORIOS DE CÓRDOBA


© 2020 Montilla Digital · Quiénes somos · C/ Fuente Álamo, 34 | 14550 Montilla (Córdoba) | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.