:::: MENU ::::
AYUNTAMIENTO DE MONTILLA - COMPRAR EN MONTILLA

COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

Mostrando entradas con la etiqueta Montilla Digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montilla Digital. Mostrar todas las entradas

3 de junio de 2023

  • 3.6.23
Montilla Digital ha implantado algunas mejoras en el servicio de alertas informativas que viene prestando desde principios del año 2019 a través de WhatsApp. De este modo, el primer periódico digital de Montilla ha desarrollado un nuevo sistema de gestión que agiliza el envío de los contenidos informativos más relevantes de cada jornada a todas las personas inscritas en este servicio gratuito.


"Aprovechando los cambios que Facebook ha implantando en WhatsApp en las últimas semanas, y que han provocado algunas incidencias en el servicio, hemos querido introducir algunas mejoras y, además, reducir las notificaciones que se emiten cada jornada para, de este modo, prestar una mayor atención a los contenidos que realmente interesan a nuestra audiencia", ha explicado Irene Téllez, directora de Montilla Digital.

De este modo, las personas inscritas en este servicio gratuito recibirán, únicamente, notificaciones sobre noticias con incidencia directa en Montilla o en su comarca, así como avisos puntuales de actualización de la sección de Necrológicas. "También se compartirán a través de WhatsApp los carteles de actividades culturales que tengan lugar en nuestra localidad", ha añadido Irene Téllez.

La directora de Montilla Digital ha aprovechado la implantación de las nuevas mejoras al servicio gratuito de alertas informativas a través de WhatsApp para solicitar la colaboración de aquellos usuarios que, sin haberlo solicitado, hayan dejado de recibir las notificaciones de cada jornada. "En ese caso, pedimos que, por favor, vuelvan a contactar con nosotros para reactivar el alta en el servicio", ha apuntado la periodista montillana.

"Los datos de las personas que se inscriban en este servicio gratuito de WhatsApp se regirán por lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos y únicamente se utilizarán para los fines descritos", ha explicado Irene Téllez, quien ha aclarado que "los usuarios podrán darse de baja de este servicio en cualquier momento". Para ello, únicamente deberán comunicarlo por WhatsApp al mismo número del periódico.

Por último, Irene Téllez ha recordado que Montilla Digital mantiene el número 681 053 639 para que, a través de WhatsApp, cualquier persona o colectivo pueda comunicar o compartir acontecimientos relevantes que sucedan en la localidad, mediante el envío de textos, imágenes, audios y/o vídeos.

“Aunque la línea no está habilitada para recibir llamadas, pensamos que se trata de un buen canal para recibir material de usuarios de WhatsApp que, de forma voluntaria, desean informar de cualquier acontecimiento de relevancia e interés para la ciudadanía”, añadió Irene Téllez.

¿Cómo darse de alta en el servicio gratuito?

1) Agrega a tus contactos el número de Montilla Digital (681 053 639).

2) Envía un mensaje por WhatsApp que incluya tu nombre y tus dos apellidos.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

22 de enero de 2023

  • 22.1.23
Montilla Digital ha implantado hoy nuevas mejoras en el servicio de alertas informativas que viene prestando desde principios del año 2019 a través de WhatsApp. De este modo, el primer periódico digital de Montilla ha culminado el diseño de un nuevo sistema de gestión que agiliza el envío de los contenidos informativos más relevantes de cada jornada a todas las personas inscritas en este servicio gratuito.


De este modo, aprovechando los cambios que Meta ha implantando en WhatsApp en las últimas semanas, y que han provocado numerosas incidencias en el servicio –como alertas duplicadas o envíos retenidos durante horas–, se han introducido algunas mejoras y, además, se han reducido las notificaciones que se emiten cada jornada para, de este modo, prestar una mayor atención a los contenidos que realmente interesan a la audiencia de Montilla Digital.

A su vez, Montilla Digital solicita la colaboración de aquellos usuarios que, sin haberlo solicitado, han dejado de recibir las notificaciones de cada jornada. En ese caso, deben volver a enviar un mensaje de WhatsApp al número 681 053 639 para reactivar el servicio.

Los datos de las personas que se inscriben en este servicio gratuito de WhatsApp se rigen por lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos y únicamente se utilizan para los fines descritos. Además, los usuarios pueden darse de baja de este servicio en cualquier momento. Para ello, únicamente deberán comunicarlo por WhatsApp al mismo número del periódico.

Montilla Digital mantiene el número 681 053 639 para que, a través de WhatsApp, cualquier persona o colectivo pueda comunicar o compartir acontecimientos relevantes que sucedan en la localidad, mediante el envío de textos, imágenes, audios y/o vídeos. Aunque la línea no está habilitada para recibir llamadas, se trata de un buen canal para recibir material de personas o colectivos que desean informar de cualquier acontecimiento de relevancia e interés para la ciudadanía.

¿Cómo darse de alta en el servicio gratuito?


1) Agrega a tus contactos el número de Montilla Digital (681 053 639).

2) Envía un mensaje por WhatsApp que incluya tu nombre y tus dos apellidos.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

1 de enero de 2023

  • 1.1.23
Andalucía Digital inicia el año 2023 con una extraordinaria noticia: el retorno a su sección de Firmas del periodista Daniel Guerrero Bonet quien, cada dos semanas, analizará la actualidad social y política de la mano de su nueva columna, Mirada crepuscular.


Nacido en Puerto Rico en 1953, Daniel Guerrero Bonet llegó a España junto a sus padres y hermanas con tan solo 13 años. "Mi padre vino a este país a estudiar Medicina y, cuando se fueron de vuelta a Puerto Rico, yo me quedé y me nacionalicé español", rememora este periodista que, además de ser miembro del Consejo Editorial de Andalucía Digital, fue el primer colaborador que inauguró la sección de Firmas de este periódico.

Padre de cuatro hijos y abuelo de cinco nietos, su familia conforma en la actualidad el "núcleo duro" de sus preocupaciones y alegrías. Diplomado en Enfermería y licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, trabajó como enfermero en Córdoba, donde consiguió su primera plaza y, luego, en Sevilla, donde pudo completar con éxito su ciclo laboral y alcanzar la edad de jubilación.

Además de ocupar durante catorce años el puesto de técnico de Promoción del Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS) de Sevilla, como periodista fue colaborador, casi desde sus inicios, del grupo Andalucía Digital, donde semanalmente publicaba su columna Lienzo de Babel, una de las más seguidas de esta red de periódicos digitales.

Su actividad en Andalucía Digital, de cuyo Consejo Editorial forma parte desde el año 2010, la ha compaginado, con menor intensidad, en otros medios digitales. A su vez, ha pertenecido a la tertulia sevillana Cuadernos de Roldán, integrada por poetas y pintores de la capital hispalense, en cuyos poemarios ha publicado en varias ocasiones.

Con todo, la mayor parte de la producción periodístico-literaria de Daniel Guerrero se ha difundido a través de los blogs Lienzo de Babel –ya sin actividad– y Mirada Crepuscular que, según sus propias palabras, "languidece al compás que su autor".

El pasado 27 de septiembre, la sede del Colegio de Enfermería de Sevilla acogió la presentación de Cuentos minúsculos que se asoman a realidades sorprendentes, el primer libro de ficción de Daniel Guerrero Bonet que constituye una selección de historias o cuentos que, de la mano de la editorial Punto Rojo Libros, aborda y se asoma a una realidad oculta, acaso patológica pero siempre sorprendente, que se manifiesta en conductas, delirios, manías o fantasías de quienes viven presos de ella.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN

26 de noviembre de 2022

  • 26.11.22
Montilla Digital ofrecerá a partir de mañana un nuevo servicio a sus lectores: una agenda diaria que reunirá todas las actividades culturales y deportivas promovidas en la localidad. De este modo, el primer periódico digital de Montilla informará cada jornada de todos los eventos que tendrán lugar próximamente en el municipio.


Para dar a conocer de manera completamente gratuita alguna actividad o evento que tenga lugar en Montilla, será necesario enviar un correo electrónico a montilladigital@gmail.com o un mensaje de WhatsApp al número 681 053 639. Las personas o colectivos interesados pueden acompañar su mensaje de alguna fotografía o del cartel anunciador de la propia actividad.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

30 de octubre de 2022

  • 30.10.22
Montilla Digital ha retomado esta mañana el servicio de alertas de WhatsApp, tras varias horas de interrupción debido a un fallo del sistema. De este modo, las personas interesadas pueden recibir, de forma completamente gratuita, los contenidos informativos de cada jornada, así como una notificación que alerta sobre la actualización de la sección de Necrológicas.


"Aprovechando los cambios que Facebook ha implantando en WhatsApp en las últimas semanas, y que han provocado algunas incidencias en el servicio, hemos querido introducir algunas mejoras y, además, reducir las notificaciones que se emiten cada jornada para, de este modo, prestar una mayor atención a los contenidos que realmente interesan a nuestra audiencia", ha explicado el editor de Andalucía Digital, Juan Pablo Bellido.

Montilla Digital ha aprovechado la implantación de las nuevas mejoras al servicio gratuito de alertas informativas a través de WhatsApp para solicitar la colaboración de aquellos usuarios que, sin haberlo solicitado, hayan dejado de recibir las notificaciones de cada jornada. "En ese caso, pedimos que, por favor, vuelvan a contactar con nosotros para reactivar el alta en el servicio", ha apuntado el responsable del grupo.

"Los datos de las personas que se inscriban en este servicio gratuito de WhatsApp se regirán por lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos y únicamente se utilizarán para los fines descritos", ha explicado Juan Pablo Bellido, quien ha aclarado que "los usuarios podrán darse de baja de este servicio en cualquier momento". Para ello, únicamente deberán comunicarlo por WhatsApp al mismo número del periódico.


Por último, Montilla Digital mantiene el número 681 053 639 para que, a través de WhatsApp, cualquier persona o colectivo pueda comunicar o compartir acontecimientos relevantes que sucedan en la localidad, mediante el envío de textos, imágenes, audios y/o vídeos.

“Aunque la línea no está habilitada para recibir llamadas, pensamos que se trata de un buen canal para recibir material de usuarios de WhatsApp que, de forma voluntaria, desean informar de cualquier acontecimiento de relevancia e interés para la ciudadanía”, añadió Juan Pablo Bellido.

¿Cómo darse de alta en el servicio gratuito?

1) Agrega a tus contactos el número de Montilla Digital (681 053 639).

2) Envía un mensaje por WhatsApp que incluya tu nombre y tus dos apellidos.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

29 de octubre de 2022

  • 29.10.22
Una nueva incidencia en el funcionamiento de WhatsApp viene provocando, desde ayer, fallos en el servicio de alertas informativas que Montilla Digital ofrece de manera gratuita a sus lectores. De esta forma, muchos usuarios han dejado de recibir momentáneamente las noticias o las alertas que este periódico publica cada vez que se actualiza la sección de Necrológicas.



A la espera de resolver esta incidencia técnica, completamente ajena a este periódico, Montilla Digital recuerda a sus lectores que pueden continuar informados a través de los canales habituales, como es su portal digital, su página de Facebook y su perfil de Twitter. Disculpen las molestias.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

2 de octubre de 2022

  • 2.10.22
Andalucía Digital ha dado un nuevo paso en la consolidación de su sección de Firmas, esta vez de la mano del reconocido periodista y escritor alemán Rainer Uphoff, experto en transporte sostenible, innovación y movilidad no metropolitana, además de voz autorizada en la articulación del territorio a través de las infraestructuras ferroviarias.


Nacido en 1961 en Kiel, la ciudad más poblada del estado alemán de Schleswig-Holstein, muy próximo a Dinamarca, en la actualidad reside en Beas de Granada, un municipio de algo menos de mil habitantes situado en la parte oriental de la Vega de Granada, aunque también ha pasado parte de su vida en Canarias y en otros muchos destinos del mundo.

Padre de familia numerosa y "enamorado confeso" de Andalucía, Rainer Uphoff ha publicado noticias, columnas de opinión y reportajes en numerosos medios de comunicación de toda Europa y, además, es autor de dos libros: La Rosa Blanca (2010), una biografía sobre Sophie Scholl, integrante de un grupo estudiantil de resistencia contra el nacionalsocialismo, así como de la novela Desaguadero (2020).

Máster en Gestión Aeronáutica por la Embry-Riddle Aeronautical University (EE.UU.), el nuevo columnista de Andalucía Digital es experto en Gestión del Transporte Público por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) y PMD de Alta Dirección por ESADE Business & Law School (Barcelona).

Además de productor cinematográfico, consultor y directivo de varias líneas aéreas, Rainer Uphfoff es un reconocido emprendedor digital y ha impulsado empresas de movilidad en Brasil y España, además de haber gestionado proyectos de transporte publico en Alemania.

Actualmente representa en España a ioki GmbH, la filial tecnológica de transporte a demanda de Deutsche Bahn, la principal empresa ferroviaria de Alemania, con la que trata de "reinventar el transporte público" a través de su Startup mufmi.com y es presidente de la Alianza por la Movilidad Sostenible y la Innovación, que agrupa a unas 300 empresas y a otras entidades relacionadas con la movilidad no metropolitana.

Como productor cinematográfico fue cofundador de Kandor Graphics, una compañía que ahora lleva el nombre de Rockyn Animation y que el próximo noviembre estrenará a nivel mundial, a través de HBO Max, la serie Pobre diablo, creada y escrita por Miguel Esteban, Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, coescrita por Helena Pozuelo y dirigida por Miguel Esteban.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

24 de septiembre de 2022

  • 24.9.22
Montilla Digital ha implantado algunas mejoras en el servicio de alertas informativas que viene prestando desde principios del año 2019 a través de WhatsApp. De este modo, el primer periódico digital de Montilla ha desarrollado un nuevo sistema de gestión que agiliza el envío de los contenidos informativos más relevantes de cada jornada a todas las personas inscritas en este servicio gratuito.


"Aprovechando los cambios que Facebook ha implantando en WhatsApp en las últimas semanas, y que han provocado algunas incidencias en el servicio, hemos querido introducir algunas mejoras y, además, reducir las notificaciones que se emiten cada jornada para, de este modo, prestar una mayor atención a los contenidos que realmente interesan a nuestra audiencia", ha explicado Irene Téllez, directora de Montilla Digital.

De este modo, las personas inscritas en este servicio gratuito recibirán, únicamente, notificaciones sobre noticias con incidencia directa en Montilla o en su comarca, así como avisos puntuales de actualización de la sección de Necrológicas. "También se compartirán a través de WhatsApp los carteles de actividades culturales que tengan lugar en nuestra localidad", ha añadido Irene Téllez.

La directora de Montilla Digital ha aprovechado la implantación de las nuevas mejoras al servicio gratuito de alertas informativas a través de WhatsApp para solicitar la colaboración de aquellos usuarios que, sin haberlo solicitado, hayan dejado de recibir las notificaciones de cada jornada. "En ese caso, pedimos que, por favor, vuelvan a contactar con nosotros para reactivar el alta en el servicio", ha apuntado la periodista montillana.

"Los datos de las personas que se inscriban en este servicio gratuito de WhatsApp se regirán por lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos y únicamente se utilizarán para los fines descritos", ha explicado Irene Téllez, quien ha aclarado que "los usuarios podrán darse de baja de este servicio en cualquier momento". Para ello, únicamente deberán comunicarlo por WhatsApp al mismo número del periódico.

Por último, Irene Téllez ha recordado que Montilla Digital mantiene el número 681 053 639 para que, a través de WhatsApp, cualquier persona o colectivo pueda comunicar o compartir acontecimientos relevantes que sucedan en la localidad, mediante el envío de textos, imágenes, audios y/o vídeos.

“Aunque la línea no está habilitada para recibir llamadas, pensamos que se trata de un buen canal para recibir material de usuarios de WhatsApp que, de forma voluntaria, desean informar de cualquier acontecimiento de relevancia e interés para la ciudadanía”, añadió Irene Téllez.

¿Cómo darse de alta en el servicio gratuito?

1) Agrega a tus contactos el número de Montilla Digital (681 053 639).

2) Envía un mensaje por WhatsApp que incluya tu nombre y tus dos apellidos.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

20 de agosto de 2022

  • 20.8.22
Montilla Digital ha terminado de incorporar hoy las nuevas mejoras al servicio de alertas informativas que viene prestando desde principios del año 2019 a través de WhatsApp. De este modo, el primer periódico digital de Montilla ha implementado un nuevo sistema de gestión que agilizará el envío de los contenidos informativos más relevantes de cada jornada a todas las personas que se han suscrito a este servicio gratuito.


"Aprovechando los cambios que Facebook ha implantando en WhatsApp en las últimas semanas, y que han provocado algunas incidencias en el servicio, hemos querido introducir algunas mejoras y, además, limitar las notificaciones que se emiten cada jornada para, de este modo, prestar una mayor atención a los contenidos que realmente interesan a nuestra audiencia", ha explicado Irene Téllez, directora de Montilla Digital.

De este modo, las personas inscritas en este servicio gratuito recibirán, únicamente, notificaciones sobre noticias con incidencia directa en Montilla o en su comarca, así como avisos puntuales de actualización de la sección de Necrológicas. "También se compartirán a través de WhatsApp los carteles de actividades culturales que tengan lugar en nuestra localidad", ha añadido Irene Téllez.

La directora de Montilla Digital ha aprovechado la implantación de las nuevas mejoras al servicio gratuito de alertas informativas a través de WhatsApp para solicitar la colaboración de aquellos usuarios que, sin haberlo solicitado, hayan dejado de recibir las notificaciones de cada jornada. "En ese caso, pedimos que, por favor, vuelvan a contactar con nosotros para reactivar el alta en el servicio", ha apuntado la periodista montillana.

"Los datos de las personas que se inscriban en este servicio gratuito de WhatsApp se regirán por lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos y únicamente se utilizarán para los fines descritos", ha explicado Irene Téllez, quien ha aclarado que "los usuarios podrán darse de baja de este servicio en cualquier momento". Para ello, únicamente deberán comunicarlo por WhatsApp al mismo número del periódico.

Por último, Irene Téllez ha recordado que Montilla Digital mantiene el número 681 053 639 para que, a través de WhatsApp, cualquier persona o colectivo pueda comunicar o compartir acontecimientos relevantes que sucedan en la localidad, mediante el envío de textos, imágenes, audios y/o vídeos.

“Aunque la línea no está habilitada para recibir llamadas, pensamos que se trata de un buen canal para recibir material de usuarios de WhatsApp que, de forma voluntaria, desean informar de cualquier acontecimiento de relevancia e interés para la ciudadanía”, añadió Irene Téllez.

¿Cómo darse de alta en el servicio gratuito?

1) Agrega a tus contactos el número de Montilla Digital (681 053 639).

2) Envía un mensaje por WhatsApp que incluya tu nombre y tus dos apellidos.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

17 de agosto de 2022

  • 17.8.22
El nuevo canal de comunicación que Montilla Digital abrió a principios de 2019 a través de WhatsApp sigue creciendo. Desde hace varias semanas, el primer periódico digital de Montilla envía nuevos contenidos informativos cada jornada a las personas que se han inscrito en este servicio gratuito que se presta a través de la popular aplicación de mensajería telefónica.



Las personas interesadas en recibir las novedades informativas en su teléfono móvil deben agregar a sus contactos del teléfono el número de Montilla Digital (681 053 639) y enviar un mensaje por WhatsApp que incluya la siguiente información:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
ALTA NOTICIAS

En un periodo inferior a 48 horas, los usuarios inscritos recibirán un mensaje de WhatsApp cada vez que se actualice el periódico con una noticia o con una firma de opinión. “Con este nuevo servicio, Montilla Digital desea dar un paso más en la relación con sus lectores acercando la actualidad de una forma cómoda e inmediata”, explicó la directora del periódico, Irene Téllez.

Los datos de las personas que se inscriban en este servicio gratuito de WhatsApp se regirán por lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos y únicamente se utilizarán para los fines descritos. En cualquier caso, los usuarios podrán darse de baja de este servicio en cualquier momento. Para ello, deberán enviar un mensaje por WhatsApp que incluya:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
BAJA NOTICIAS



Agenda Cultural de Montilla

Asimismo, las personas interesadas en recibir vía WhatsApp los carteles y dípticos que colectivos, asociaciones, hermandades e instituciones hacen llegar a la Agenda Cultural de Montilla Digital, pueden enviar un mensaje que incluya:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
ALTA AGENDA

Como ocurre con los contenidos informativos, los usuarios podrán darse de baja de este servicio en cualquier momento. Para ello, deberán enviar un mensaje por WhatsApp que incluya:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
BAJA AGENDA

Por otro lado, Montilla Digital desea poner a disposición de sus lectores el número 681 053 639 para que, vía WhatsApp, puedan comunicar o compartir acontecimientos relevantes que sucedan en la localidad, mediante el envío de texto, imágenes, audios y/o vídeos.

“Aunque la línea todavía no estará habilitada para recibir llamadas, pensamos que se trata de un buen canal para recibir material de usuarios de WhatsApp que, de forma voluntaria, desean informar de cualquier acontecimiento de relevancia e interés para la ciudadanía”, añadió Irene Téllez.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

26 de junio de 2022

  • 26.6.22
Andalucía Digital ha decidido rendir tributo al escritor y periodista Antonio López Hidalgo, fallecido el pasado 22 de mayo a los 65 años de edad, con una compilación de los textos publicados durante los últimos doce años en las páginas de este periódico, a través de secciones como Diario de un periodista cansado, Preguntar para escribir o Agua llovida.


La iniciativa, que cuenta con el respaldo de sus familiares y amigos más próximos, responde a la petición de numerosos lectores que, cada semana y desde distintos puntos de España y América Latina, seguían las columnas del escritor y periodista montillano, catedrático de Redacción Periodística en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y miembro del Consejo Editorial de Andalucía Digital.

"Todas las personas que conocían y querían a Antonio López Hidalgo coinciden en que la mejor manera de recordarlo es, precisamente, conservando y difundiendo su legado", reconoció el editor de Andalucía Digital, Juan Pablo Bellido, quien avanzó que, cada semana, las catorce cabeceras que conforman este grupo editorial ofrecerán un texto del autor de Días contados, su última obra publicada, junto a Jes Jiménez Segura.

Nacido en Montilla el 16 de marzo de 1957, Antonio López Hidalgo se licenció en Ciencias de la Información (rama de Periodismo) en la Universidad Complutense de Madrid y publicó su primer libro en 1990, El sindicato clandestino de la Guardia Civil, una obra realizada al alimón junto a Juan Emilio Ballesteros, por la que fueron procesados y absueltos posteriormente.

Autor de más de 40 obras, entre libros literarios, periodísticos y académicos, fue colaborador de medios impresos como El Correo de Andalucía, El Periódico del Guadalete, Diario Córdoba o las cabeceras que conforman el grupo Andalucía Digital donde, hasta el pasado 16 de mayo, publicó la columna semanal Agua llovida, ilustrada con fotografías de Jes Jiménez.

Doctor en Periodismo por la Universidad de Sevilla, desde 1980 ejerció el periodismo también en emisoras de radio como Radiocadena Española y Antena 3 Radio; en Canal Sur Televisión, en el diario digital El Confidencial o en el gabinete de comunicación de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía. A su vez, fue jefe de gabinete de la Consejería de Cultura, con Carmen Calvo al frente.

En la editorial Comunicación Social, Antonio López Hidalgo publicó El periodista en su soledad; De la vida y otras anécdotas; El Titular. Manual de titulación periodística; Géneros periodísticos complementarios. Una aproximación crítica a los formatos del periodismo visual; y La Columna. Periodismo y literatura en un género plural. Entre otras obras, fue autor de La exactitud de la nostalgia, Tratado sobre el corazón de las cosas, El privilegio del olvido, La belleza de las pequeñas cosas o Escrito en Brasil.

Profesor invitado en varias universidades iberoamericanas, obtuvo el Premio de Narrativa de la Asociación Cultural "Marquesado de Priego", además de ser miembro de la Cofradía de la Viña y el Vino, para la que concibió en septiembre de 1992 la primera Exaltación del Vino de Montilla. De igual manera, Antonio López Hidalgo fue miembro del Patronato de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque y, entre enero de 2001 y marzo de 2005, ocupó la Vicepresidencia Primera de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS).

Precisamente, en febrero de 2018, este mismo colectivo le reconoció con una Mención Especial su doble trayectoria profesional periodística y académica. A su vez, el 15 de noviembre de 2019 fue nombrado padrino y fue autor de la laudatio con motivo del nombramiento del periodista Iñaki Gabilondo como doctor honoris causa por la Universidad de Sevilla.

Padre del también periodista Isaac López Redondo, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, Antonio López Hidalgo acababa de entregar a Fénix Editora su último libro, titulado Galdós y Carretero. Historia de una amistad, en el que profundiza en la estrecha relación de amistad que forjaron el escritor canario Benito Pérez Galdós –considerado por muchos especialistas como el mayor novelista español después de Cervantes– y José María Carretero y Novillo, escritor y periodista nacido en Montilla, conocido popularmente por el seudónimo de El Caballero Audaz.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

29 de mayo de 2022

  • 29.5.22
Montilla Digital ha introducido algunas mejoras en su canal de comunicación a través de WhatsApp. Desde hace más de tres años, el primer periódico digital de Montilla envía a las personas interesadas, y de forma completamente gratuita, los contenidos informativos de cada jornada.



Las personas interesadas en recibir las novedades informativas en su teléfono móvil deben agregar a sus contactos del teléfono el número de Montilla Digital (681 053 639) y enviar un mensaje por WhatsApp que incluya la siguiente información:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
ALTA NOTICIAS

En un periodo inferior a 24 horas, los usuarios inscritos recibirán un mensaje de WhatsApp cada vez que se actualice el periódico con una noticia o con una firma de opinión. “Con este servicio, Montilla Digital da un paso más en la relación con sus lectores acercando la actualidad de una forma cómoda e inmediata”, explicó la directora del periódico, Irene Téllez.

Los datos de las personas que se inscriban en este servicio gratuito de WhatsApp se regirán por lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos y únicamente se utilizarán para los fines descritos. En cualquier caso, los usuarios podrán darse de baja de este servicio en cualquier momento. Para ello, deberán enviar un mensaje por WhatsApp que incluya:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
BAJA NOTICIAS



Agenda Cultural de Montilla

Asimismo, las personas interesadas en recibir vía WhatsApp los carteles y dípticos que colectivos, asociaciones, hermandades e instituciones hacen llegar a la Agenda Cultural de Montilla Digital, pueden enviar un mensaje que incluya:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
ALTA AGENDA

Como ocurre con los contenidos informativos, los usuarios podrán darse de baja de este servicio en cualquier momento. Para ello, deberán enviar un mensaje por WhatsApp que incluya:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
BAJA AGENDA

Por otro lado, Montilla Digital desea poner a disposición de sus lectores el número 681 053 639 para que, vía WhatsApp, puedan comunicar o compartir acontecimientos relevantes que sucedan en la localidad, mediante el envío de texto, imágenes, audios y/o vídeos. “Aunque la línea todavía no estará habilitada para recibir llamadas, pensamos que se trata de un buen canal para recibir material de usuarios de WhatsApp que, de forma voluntaria, desean informar de cualquier acontecimiento de relevancia e interés para la ciudadanía”, añadió Irene Téllez.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

24 de mayo de 2022

  • 24.5.22
El mundo de la comunicación y de las letras andaluzas han perdido hoy a uno de sus mayores referentes. Antonio López Hidalgo, catedrático de Redacción Periodística en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y miembro del Consejo Editorial de Andalucía Digital, ha fallecido de manera repentina a los 65 años de edad.


Nacido en Montilla el 16 de marzo de 1957, Antonio López Hidalgo se licenció en Ciencias de la Información (rama de Periodismo) en la Universidad Complutense de Madrid y publicó su primer libro en 1990, El sindicato clandestino de la Guardia Civil, una obra realizada al alimón junto a Juan Emilio Ballesteros, por la que fueron procesados y absueltos posteriormente.

Autor de más de 40 obras, entre libros literarios, periodístico y académicos, fue colaborador de medios como El Correo de Andalucía, El Periódico del Guadalete, Diario Córdoba o las cabeceras que conforman el grupo Andalucía Digital donde, hasta el pasado 16 de mayo, publicó la columna semanal Agua llovida, ilustrada con fotografías de Jes Jiménez.

Doctor en Periodismo por la Universidad de Sevilla, desde 1980 ejerció el periodismo también en radio (Radiocadena Española, Antena 3 Radio), televisión (Canal Sur TV), diarios digitales (El Confidencial) y gabinetes de comunicación (en la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía). A su vez, fue jefe de gabinete de la Consejería de Cultura, con Carmen Calvo al frente.

En la editorial Comunicación Social, Antonio López Hidalgo publicó El periodista en su soledad; De la vida y otras anécdotas; El Titular. Manual de titulación periodística; Géneros periodísticos complementarios. Una aproximación crítica a los formatos del periodismo visual; y La Columna. Periodismo y literatura en un género plural. Entre otras obras, fue autor de La exactitud de la nostalgia, Tratado sobre el corazón de las cosas, El privilegio del olvido, La belleza de las pequeñas cosas o Escrito en Brasil.

Profesor invitado en varias universidades iberoamericanas, obtuvo el Premio de Narrativa de la Asociación Cultural "Marquesado de Priego", además de ser miembro de la Cofradía de la Viña y el Vino, para la que concibió en septiembre de 1992 la primera Exaltación del Vino de Montilla. De igual manera, Antonio López Hidalgo fue miembro del Patronato de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque y, entre enero de 2001 y marzo de 2005, ocupó la Vicepresidencia Primera de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS).

Precisamente, en febrero de 2018, este mismo colectivo le reconoció con una Mención Especial su doble trayectoria profesional periodística y académica, además de haber sido el primer periodista andaluz en obtener una cátedra de Periodismo. A su vez, el 15 de noviembre de 2019 fue nombrado padrino y fue autor de la laudatio con motivo del nombramiento del periodista Iñaki Gabilondo como doctor honoris causa por la Universidad de Sevilla.

Padre del también periodista Isaac López Redondo, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, Antonio López Hidalgo acababa de entregar a Fénix Editora su último libro, titulado Galdós y Carretero. Historia de una amistad, en el que profundiza en la estrecha relación de amistad que forjaron el escritor canario Benito Pérez Galdós –considerado por muchos especialistas como el mayor novelista español después de Cervantes– y José María Carretero y Novillo, escritor y periodista nacido en Montilla, conocido popularmente por el seudónimo de El Caballero Audaz.

Este pasado viernes, la Junta Electoral de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla hizo pública la candidatura provisional de Antonio López Hidalgo para las elecciones a decano de este centro, que habrían de celebrarse el próximo 20 de junio. A su vez, el escritor y periodista montillano asistió en la Universidad Complutense de Madrid a la defensa de la tesis doctoral titulada La imagen del profesional de la información y de la empresa informativa en el cine de los fascismos europeos (1922-1977), defendida por Carlos Serrano Martín, colaborador de Andalucía Digital.

El cuerpo sin vida de Antonio López Hidalgo ha sido trasladado desde su domicilio en la localidad sevillana de Gelves hasta el Instituto de Medicina Legal de la capital hispalense, donde se determinará la causa de su fallecimiento. Por el momento, se desconocen el lugar y la hora del sepelio.

El equipo humano que conforma Andalucía Digital, del que Antonio López Hidalgo formó parte desde su fundación, se une al dolor que ha provocado su repentina e inesperada pérdida entre familiares, amigos, exalumnos y periodistas de toda España. Descanse en paz.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: J.P. BELLIDO

17 de mayo de 2022

  • 17.5.22
El veterano periodista Gonzalo Pérez Ponferrada, colaborador y miembro del Consejo Editorial de Andalucía Digital, ha decidido afrontar un nuevo reto en su dilatada trayectoria profesional al asumir la dirección de Fuentes Informadas, un nuevo diario que, en palabras de su máximo responsable, "está pensado y diseñado para el ciudadano crítico que no compra lo que le cuentan de primeras, para quienes quieren conocer la verdad, lo que hay detrás, quién maneja los hilos".


Colaborador de la revista cinematográfica Fotogramas y de diarios como El País, Ya o El Mundo, Gonzalo Pérez Ponferrada inició su andadura en televisión en el año 1993, formando parte de programas como Cita con la vida –presentado por Nieves Herrero–, Esta es mi historia, Todomadrid o Crónicas Marcianas, de la mano de Xavier Sardá.

Subdirector de Tribunal Televisión, la primera cadena europea por satélite dedicada al mundo de la Justicia y del Derecho, Gonzalo Pérez Ponferrada dirigió y presentó durante más de cinco años el programa de entrevistas Vis a Vis, donde tuvo ocasión de conversar con personajes de gran relevancia cultural o política.

Tras dirigir durante trece años el Gabinete de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Canarias, Gonzalo Pérez Ponferrada puso en marcha su propia agencia de comunicación, Goper Global, concebida para prestar una asesoría integral a los principales despachos de abogados de España.

Pregonero de la Feria de El Santo de Montilla en 2009, Gonzalo Pérez Ponferrada presentó en 2012 su primer libro, titulado Los olores de Teodora Castro y otros sucesos extraordinarios y ahora asume la dirección del diario digital Fuentes Informadas, especializado en Periodismo de Investigación.

"Vamos a dar voz a esas personas que no encuentran un medio para dar su versión que, en muchas ocasiones, está más cerca de la verdad material, la verdad misma, que de la verdad judicial, que a veces no llega ni a rozar esa verdad material", avanza su director, quien desvela su intención de "contar aquello que otros medios no quieren, por lo que sea, o no pueden publicar debido a intereses inconfensables".

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: FUENTES INFORMADAS

13 de marzo de 2022

  • 13.3.22
El canal de comunicación de Montilla Digital a través de WhatsApp, el popular servicio de mensajería propiedad de Facebook, que acaba de cumplir tres en activo con una extraordinaria acogida por parte de los lectores y seguidores en redes sociales, lo que confirma el interés que despiertan los contenidos informativos que publica a diario el primer periódico digital de Montilla.



Las personas interesadas en recibir las novedades informativas en su teléfono móvil deben agregar a sus contactos del teléfono el número de Montilla Digital (681 053 639) y enviar un mensaje por WhatsApp que incluya la siguiente información:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
ALTA NOTICIAS

En un periodo inferior a 24 horas, los usuarios inscritos recibirán un mensaje de WhatsApp cada vez que se actualice el periódico con una noticia o con una firma de opinión. “Con este servicio, Montilla Digital da un paso más en la relación con sus lectores acercando la actualidad de una forma cómoda e inmediata”, explicó la directora del periódico, Irene Téllez.

Los datos de las personas que se inscriban en este servicio gratuito de WhatsApp se regirán por lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos y únicamente se utilizarán para los fines descritos. En cualquier caso, los usuarios podrán darse de baja de este servicio en cualquier momento. Para ello, deberán enviar un mensaje por WhatsApp que incluya:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
BAJA NOTICIAS



Agenda Cultural de Montilla

Asimismo, las personas interesadas en recibir vía WhatsApp los carteles y dípticos que colectivos, asociaciones, hermandades e instituciones hacen llegar a la Agenda Cultural de Montilla Digital, pueden enviar un mensaje que incluya:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
ALTA AGENDA

Como ocurre con los contenidos informativos, los usuarios podrán darse de baja de este servicio en cualquier momento. Para ello, deberán enviar un mensaje por WhatsApp que incluya:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
BAJA AGENDA

Por otro lado, Montilla Digital desea poner a disposición de sus lectores el número 681 053 639 para que, vía WhatsApp, puedan comunicar o compartir acontecimientos relevantes que sucedan en la localidad, mediante el envío de texto, imágenes, audios y/o vídeos. “Aunque la línea todavía no estará habilitada para recibir llamadas, pensamos que se trata de un buen canal para recibir material de usuarios de WhatsApp que, de forma voluntaria, desean informar de cualquier acontecimiento de relevancia e interés para la ciudadanía”, añadió Irene Téllez.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

9 de marzo de 2022

  • 9.3.22
Andalucía Digital ha dado un nuevo paso en la consolidación de su sección de Firmas, esta vez de la mano del reconocido periodista sevillano Ángel Fernández Millán, vicedecano del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía y embajador para la Comunicación Sostenible en la Fundación para el Desarrollo Tecnológico, Sostenible y Circular (Funddatec).


Nacido en Sevilla en 1950, Ángel Fernández Millán es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Columnista en elplural.com, en su larga y exitosa trayectoria profesional ha trabajado como redactor para ABC de Sevilla, Diario de León, El Correo de Andalucía y Canal Sur Radio.

Desde 1990 hasta su jubilación en 2020, el nuevo columnista de Andalucía Digital ocupó el cargo de jefe de Relaciones Públicas de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA). Además, de 2005 a 2008 fue director de Comunicación e Imagen de RTVA.

En la década de los ochenta, Ángel Fernández Millán trabajó como periodista en la Oficina del Portavoz de la Junta de Andalucía y fue asesor de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, además de redactor jefe de la Gran Enciclopedia de España y América.

Desde el año 2017, Fernández Millán forma parte de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, donde desempeña el cargo de vicedecano segundo, al frente de las relaciones institucionales de la corporación que aglutina a los profesionales del periodismo de la comunidad autónoma.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

27 de febrero de 2022

  • 27.2.22
Montilla Digital continúa introduciendo mejoras en el canal de comunicación con el que cuenta en WhatsApp y que permite a todas las personas interesadas recibir al instante y de manera gratuita todas las alertas informativas del primer periódico digital de la localidad, así como la actualización de la sección de Necrológicas.



Las personas interesadas en recibir las novedades informativas en su teléfono móvil deben agregar a sus contactos el número de Montilla Digital (681 053 639) y enviar un mensaje por WhatsApp que incluya la siguiente información:

NOMBRE Y DOS APELLIDOS DEL USUARIO
ALTA NOTICIAS

En un periodo inferior a 24 horas, los usuarios inscritos recibirán un mensaje de WhatsApp cada vez que se actualice el periódico con una noticia. “Con este servicio, Montilla Digital da un paso más en la relación con sus lectores, pues acerca la actualidad de una forma cómoda e inmediata”, explicó la directora del periódico, Irene Téllez.

Los datos de las personas que se inscriban en este servicio gratuito de WhatsApp se regirán por lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos y únicamente se utilizarán para los fines descritos. En cualquier caso, los usuarios podrán darse de baja de este servicio en cualquier momento. Para ello, deberán enviar un mensaje por WhatsApp que incluya:

NOMBRE Y DOS APELLIDOS DEL USUARIO
BAJA NOTICIAS



Agenda Cultural de Montilla

Asimismo, las personas interesadas en recibir vía WhatsApp los carteles y dípticos que colectivos, asociaciones, hermandades e instituciones hacen llegar a la Agenda Cultural de Montilla Digital, pueden enviar un mensaje que incluya:

NOMBRE Y DOS APELLIDOS DEL USUARIO
ALTA AGENDA

Como ocurre con los contenidos informativos, los usuarios podrán darse de baja de este servicio en cualquier momento. Para ello, deberán enviar un mensaje por WhatsApp que incluya:

NOMBRE Y DOS APELLIDOS DEL USUARIO
BAJA AGENDA

Por otro lado, Montilla Digital desea poner a disposición de sus lectores el número 681 053 639 para que, vía WhatsApp, puedan comunicar o compartir acontecimientos relevantes que sucedan en la localidad, mediante el envío de texto, imágenes, audios y/o vídeos.

“Aunque la línea todavía no está habilitada para recibir llamadas, pensamos que se trata de un buen canal para recibir material de usuarios de WhatsApp que, de forma voluntaria, desean informar de cualquier acontecimiento de relevancia e interés para la ciudadanía”, añadió Irene Téllez.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

20 de febrero de 2022

  • 20.2.22
Montilla Digital ha introducido algunas mejoras en su canal de comunicación a través de WhatsApp. Desde hace tres años, el primer periódico digital de Montilla envía a las personas interesadas, y de forma completamente gratuita, los contenidos informativos de cada jornada.



Las personas interesadas en recibir las novedades informativas en su teléfono móvil deben agregar a sus contactos del teléfono el número de Montilla Digital (681 053 639) y enviar un mensaje por WhatsApp que incluya la siguiente información:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
ALTA NOTICIAS

En un periodo inferior a 24 horas, los usuarios inscritos recibirán un mensaje de WhatsApp cada vez que se actualice el periódico con una noticia o con una firma de opinión. “Con este servicio, Montilla Digital da un paso más en la relación con sus lectores acercando la actualidad de una forma cómoda e inmediata”, explicó la directora del periódico, Irene Téllez.

Los datos de las personas que se inscriban en este servicio gratuito de WhatsApp se regirán por lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos y únicamente se utilizarán para los fines descritos. En cualquier caso, los usuarios podrán darse de baja de este servicio en cualquier momento. Para ello, deberán enviar un mensaje por WhatsApp que incluya:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
BAJA NOTICIAS



Agenda Cultural de Montilla

Asimismo, las personas interesadas en recibir vía WhatsApp los carteles y dípticos que colectivos, asociaciones, hermandades e instituciones hacen llegar a la Agenda Cultural de Montilla Digital, pueden enviar un mensaje que incluya:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
ALTA AGENDA

Como ocurre con los contenidos informativos, los usuarios podrán darse de baja de este servicio en cualquier momento. Para ello, deberán enviar un mensaje por WhatsApp que incluya:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
BAJA AGENDA

Por otro lado, Montilla Digital desea poner a disposición de sus lectores el número 681 053 639 para que, vía WhatsApp, puedan comunicar o compartir acontecimientos relevantes que sucedan en la localidad, mediante el envío de texto, imágenes, audios y/o vídeos. “Aunque la línea todavía no estará habilitada para recibir llamadas, pensamos que se trata de un buen canal para recibir material de usuarios de WhatsApp que, de forma voluntaria, desean informar de cualquier acontecimiento de relevancia e interés para la ciudadanía”, añadió Irene Téllez.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

13 de febrero de 2022

  • 13.2.22
El canal de comunicación de Montilla Digital a través de WhatsApp, el popular servicio de mensajería propiedad de Facebook, acaba de cumplir tres años en activo con una extraordinaria acogida por parte de los lectores y seguidores en redes sociales, lo que confirma el interés que despiertan los contenidos informativos que publica a diario el primer periódico digital de Montilla.


Las personas interesadas en recibir las novedades informativas en su teléfono móvil deben agregar a sus contactos del teléfono el número de Montilla Digital (681 053 639) y enviar un mensaje por WhatsApp que incluya la siguiente información:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
ALTA NOTICIAS

En un periodo inferior a 24 horas, los usuarios inscritos recibirán un mensaje de WhatsApp cada vez que se actualice el periódico con una noticia o con una firma de opinión. “Con este servicio, Montilla Digital da un paso más en la relación con sus lectores acercando la actualidad de una forma cómoda e inmediata”, explicó la directora del periódico, Irene Téllez.

Los datos de las personas que se inscriban en este servicio gratuito de WhatsApp se regirán por lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos y únicamente se utilizarán para los fines descritos. En cualquier caso, los usuarios podrán darse de baja de este servicio en cualquier momento. Para ello, deberán enviar un mensaje por WhatsApp que incluya:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
BAJA NOTICIAS



Agenda Cultural de Montilla

Asimismo, las personas interesadas en recibir vía WhatsApp los carteles y dípticos que colectivos, asociaciones, hermandades e instituciones hacen llegar a la Agenda Cultural de Montilla Digital, pueden enviar un mensaje que incluya:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
ALTA AGENDA

Como ocurre con los contenidos informativos, los usuarios podrán darse de baja de este servicio en cualquier momento. Para ello, deberán enviar un mensaje por WhatsApp que incluya:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
BAJA AGENDA

Por otro lado, Montilla Digital desea poner a disposición de sus lectores el número 681 053 639 para que, vía WhatsApp, puedan comunicar o compartir acontecimientos relevantes que sucedan en la localidad, mediante el envío de texto, imágenes, audios y/o vídeos. “Aunque la línea todavía no estará habilitada para recibir llamadas, pensamos que se trata de un buen canal para recibir material de usuarios de WhatsApp que, de forma voluntaria, desean informar de cualquier acontecimiento de relevancia e interés para la ciudadanía”, añadió Irene Téllez.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

6 de febrero de 2022

  • 6.2.22
El canal de comunicación de Montilla Digital a través de WhatsApp, el popular servicio de mensajería propiedad de Facebook, que acaba de cumplir tres en activo con una extraordinaria acogida por parte de los lectores y seguidores en redes sociales, lo que confirma el interés que despiertan los contenidos informativos que publica a diario el primer periódico digital de Montilla.



Las personas interesadas en recibir las novedades informativas en su teléfono móvil deben agregar a sus contactos del teléfono el número de Montilla Digital (681 053 639) y enviar un mensaje por WhatsApp que incluya la siguiente información:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
ALTA NOTICIAS

En un periodo inferior a 24 horas, los usuarios inscritos recibirán un mensaje de WhatsApp cada vez que se actualice el periódico con una noticia o con una firma de opinión. “Con este servicio, Montilla Digital da un paso más en la relación con sus lectores acercando la actualidad de una forma cómoda e inmediata”, explicó la directora del periódico, Irene Téllez.

Los datos de las personas que se inscriban en este servicio gratuito de WhatsApp se regirán por lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos y únicamente se utilizarán para los fines descritos. En cualquier caso, los usuarios podrán darse de baja de este servicio en cualquier momento. Para ello, deberán enviar un mensaje por WhatsApp que incluya:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
BAJA NOTICIAS



Agenda Cultural de Montilla

Asimismo, las personas interesadas en recibir vía WhatsApp los carteles y dípticos que colectivos, asociaciones, hermandades e instituciones hacen llegar a la Agenda Cultural de Montilla Digital, pueden enviar un mensaje que incluya:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
ALTA AGENDA

Como ocurre con los contenidos informativos, los usuarios podrán darse de baja de este servicio en cualquier momento. Para ello, deberán enviar un mensaje por WhatsApp que incluya:

NOMBRE Y APELLIDOS DEL USUARIO
BAJA AGENDA

Por otro lado, Montilla Digital desea poner a disposición de sus lectores el número 681 053 639 para que, vía WhatsApp, puedan comunicar o compartir acontecimientos relevantes que sucedan en la localidad, mediante el envío de texto, imágenes, audios y/o vídeos. “Aunque la línea todavía no estará habilitada para recibir llamadas, pensamos que se trata de un buen canal para recibir material de usuarios de WhatsApp que, de forma voluntaria, desean informar de cualquier acontecimiento de relevancia e interés para la ciudadanía”, añadió Irene Téllez.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

CULTURA (PUBLICIDAD)


GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS



CULTURA - MONTILLA DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)

AGUAS DE MONTILLA

DEPORTES (NOTICIAS)



DEPORTES - MONTILLA DIGITAL

COFRADÍAS (PUBLICIDAD)

AYUNTAMIENTO DE MONTILLA - CANAL WHATSAPP

AMONTÍLLATE - AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

COFRADÍAS (NOTICIAS)



FIRMAS

FIRMAS (PUBLICIDAD)

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS



FIRMAS

Montilla Digital te escucha Escríbenos