Ecologistas en Acción traslada sus rutas de sensibilización medioambiental al casco urbano de Montilla con una nueva salida del proyecto Conoce tu entorno, que mañana domingo recorrerá la Barriada de El Gran Capitán. Esta iniciativa, que arrancará a las 19.30 de la tarde desde la Plaza Puerta de Montilla y concluirá en el Paseo de Las Mercedes, busca revalorizar los espacios naturales urbanos y fomentar la participación vecinal en su mejora.
A lo largo de un itinerario que discurrirá por varias calles del barrio, los participantes podrán descubrir las distintas especies arbóreas que crecen entre aceras y edificios. "No se trata solo de identificar árboles: la propuesta invita a mirar con otros ojos, a reconocer el potencial que encierran estos pequeños oasis verdes para aliviar el calor extremo y mejorar la calidad de vida", subrayan desde la organización. De hecho, durante la ruta se compartirán ideas sobre qué tipo de barrio se quiere construir, promoviendo un entorno más amable, fresco y saludable para todos.
Uno de los momentos destacados será la observación de la colonia de avión común que habita en la zona. Este pájaro, que suele anidar bajo los aleros de los edificios, desempeña un papel clave en el equilibrio del ecosistema urbano. "Más allá de su vuelo ágil y elegante, es un valioso aliado en la lucha contra las plagas: se alimenta de insectos, algunos de ellos vectores de enfermedades como la fiebre del Nilo o la leishmaniasis", destacan desde Ecologistas en Acción.
La iniciativa se enmarca en el proyecto Conoce tu entorno, que ya ha explorado parajes como el Arroyo Hondo, la Fuente del Álamo, la Poza de los Granados o la Laguna de la Plata. Ahora, el recorrido se traslada a uno de los barrios más poblados de Montilla, donde "también hay naturaleza que cuidar", tal y como subrayó Rafael Ruz, portavoz del colectivo, quien reconoció que "conocer los parajes naturales es el primer paso para desarrollar una estrategia de conservación y mejora".
Con todo, no es la primera vez que Ecologistas en Acción Montilla interviene en el entorno urbano. La plantación de árboles en la Barriada de El Molinillo o la actuación más reciente junto a la calle Guillermo Núñez de Prado son prueba de una línea de trabajo que combina conciencia ecológica y acción vecinal. En ese sentido, la ruta de este domingo es una invitación abierta a redescubrir el populoso Barrio de las Casas Nuevas y, al mismo tiempo, a imaginarlo mejor.
A lo largo de un itinerario que discurrirá por varias calles del barrio, los participantes podrán descubrir las distintas especies arbóreas que crecen entre aceras y edificios. "No se trata solo de identificar árboles: la propuesta invita a mirar con otros ojos, a reconocer el potencial que encierran estos pequeños oasis verdes para aliviar el calor extremo y mejorar la calidad de vida", subrayan desde la organización. De hecho, durante la ruta se compartirán ideas sobre qué tipo de barrio se quiere construir, promoviendo un entorno más amable, fresco y saludable para todos.
Uno de los momentos destacados será la observación de la colonia de avión común que habita en la zona. Este pájaro, que suele anidar bajo los aleros de los edificios, desempeña un papel clave en el equilibrio del ecosistema urbano. "Más allá de su vuelo ágil y elegante, es un valioso aliado en la lucha contra las plagas: se alimenta de insectos, algunos de ellos vectores de enfermedades como la fiebre del Nilo o la leishmaniasis", destacan desde Ecologistas en Acción.

La iniciativa se enmarca en el proyecto Conoce tu entorno, que ya ha explorado parajes como el Arroyo Hondo, la Fuente del Álamo, la Poza de los Granados o la Laguna de la Plata. Ahora, el recorrido se traslada a uno de los barrios más poblados de Montilla, donde "también hay naturaleza que cuidar", tal y como subrayó Rafael Ruz, portavoz del colectivo, quien reconoció que "conocer los parajes naturales es el primer paso para desarrollar una estrategia de conservación y mejora".
Con todo, no es la primera vez que Ecologistas en Acción Montilla interviene en el entorno urbano. La plantación de árboles en la Barriada de El Molinillo o la actuación más reciente junto a la calle Guillermo Núñez de Prado son prueba de una línea de trabajo que combina conciencia ecológica y acción vecinal. En ese sentido, la ruta de este domingo es una invitación abierta a redescubrir el populoso Barrio de las Casas Nuevas y, al mismo tiempo, a imaginarlo mejor.
JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

