Conoce tu entorno. Así se denomina el programa que ha diseñado Ecologistas en Acción Montilla para descubrir, a través de una serie de actividades abiertas a todos los públicos, algunos de los enclaves naturales más significativos de la Campiña Sur Cordobesa.
La primera actividad tendrá lugar este próximo domingo, 12 de enero, a las 10.00 de la mañana, y permitirá conocer el paraje del Arroyo Hondo. De este modo, la ruta senderista partirá desde el molino de la Cooperativa Agrícola La Unión, entre las calles Jaén y Río de la Hoz –donde nace este arroyo– hasta la Poza de los Granados. El itinerario, de unos 3 kilómetros, será guiado por Rafael Tamajón Gómez, reconocido por sus trabajos de Biología en la provincia de Córdoba.
La asociación Ecologistas en Acción Montilla considera "imprescindible" impulsar una estrategia para propiciar la conservación de la biodiversidad en la Campiña Sur Cordobesa. "Con el desarrollo de esta actividad invitamos a todas las personas que quieran participar, para garantizar, en lo posible, la conservación de los valores ecológicos y paisajísticos de nuestro municipio", avanzó el portavoz del colectivo, Rafael Ruz, quien detalló que "se prestará especial atención a los bosques lineales de ribera, que actúan como corredores de la fauna y de la flora autóctonas".
En las diferentes salidas promovidas por Ecologistas en Acción Montilla se conocerá parte de la historia y de la cultura de los parajes y lugares urbanos pero, principalmente, se profundizará en la importancia de los ecosistemas naturales de la Campiña Sur Cordobesa.
"Se valorará su estado actual para, de este modo, crear propuestas de trabajo y mejoras que se debatirán en una reunión posterior, con la intención de recuperar el valor paisajístico, natural y ecológico", resaltó Rafael Ruz, quien anunció la puesta en marcha de un Catálogo de Zonas de Interés Ecológico que se hará llegar a las Administraciones públicas "para que se impliquen y ejecuten los proyectos de restauración y mejora de estos espacios".
Para el portavoz de Ecologistas en Acción Montilla, "las Administraciones públicas tienen la obligación de comprometerse con el medio ambiente en nuestra Campiña", una zona "deteriorada ecológicamente por la agricultura intensiva y no respetuosa con el medio ambiente".
Al respecto, Rafael Ruz lamentó que en la comarca "apenas quedan algunos rodales de naturaleza autóctona en bosques lineales, en arroyos y en algunas lindes", de modo que se mostró convencido de que el programa Conoce tu Entorno será una "herramienta eficaz" para preservar los entornos naturales y para promover la defensa de los terrenos públicos, de los arroyos, las veredas y los caminos.
La primera actividad tendrá lugar este próximo domingo, 12 de enero, a las 10.00 de la mañana, y permitirá conocer el paraje del Arroyo Hondo. De este modo, la ruta senderista partirá desde el molino de la Cooperativa Agrícola La Unión, entre las calles Jaén y Río de la Hoz –donde nace este arroyo– hasta la Poza de los Granados. El itinerario, de unos 3 kilómetros, será guiado por Rafael Tamajón Gómez, reconocido por sus trabajos de Biología en la provincia de Córdoba.
La asociación Ecologistas en Acción Montilla considera "imprescindible" impulsar una estrategia para propiciar la conservación de la biodiversidad en la Campiña Sur Cordobesa. "Con el desarrollo de esta actividad invitamos a todas las personas que quieran participar, para garantizar, en lo posible, la conservación de los valores ecológicos y paisajísticos de nuestro municipio", avanzó el portavoz del colectivo, Rafael Ruz, quien detalló que "se prestará especial atención a los bosques lineales de ribera, que actúan como corredores de la fauna y de la flora autóctonas".
En las diferentes salidas promovidas por Ecologistas en Acción Montilla se conocerá parte de la historia y de la cultura de los parajes y lugares urbanos pero, principalmente, se profundizará en la importancia de los ecosistemas naturales de la Campiña Sur Cordobesa.
"Se valorará su estado actual para, de este modo, crear propuestas de trabajo y mejoras que se debatirán en una reunión posterior, con la intención de recuperar el valor paisajístico, natural y ecológico", resaltó Rafael Ruz, quien anunció la puesta en marcha de un Catálogo de Zonas de Interés Ecológico que se hará llegar a las Administraciones públicas "para que se impliquen y ejecuten los proyectos de restauración y mejora de estos espacios".
Para el portavoz de Ecologistas en Acción Montilla, "las Administraciones públicas tienen la obligación de comprometerse con el medio ambiente en nuestra Campiña", una zona "deteriorada ecológicamente por la agricultura intensiva y no respetuosa con el medio ambiente".
Al respecto, Rafael Ruz lamentó que en la comarca "apenas quedan algunos rodales de naturaleza autóctona en bosques lineales, en arroyos y en algunas lindes", de modo que se mostró convencido de que el programa Conoce tu Entorno será una "herramienta eficaz" para preservar los entornos naturales y para promover la defensa de los terrenos públicos, de los arroyos, las veredas y los caminos.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA