Ir al contenido principal

Montilla afronta un intenso fin de semana cofrade en vísperas de la Semana Santa

La Cuaresma montillana llega con intensidad a sus últimos días. Tras la conclusión de los triduos y quinarios que han completado un extenso calendario en el panorama cofrade de Montilla –a excepción del triduo de la Hermandad Salesiana del Santísimo Cristo del Amor, que concluirá el próximo sábado–, la localidad afronta un intenso fin de semana en el que se celebrarán hasta seis actos que recorrerán el municipio de punta a punta.


De este modo, este viernes, al caer la tarde, cientos de niños y niñas volverán a tener una cita a las 20.30 dfe la tarde con la decimoctava edición de la Tamborada Romana, que partirá desde la Plaza de la Merced y concluirá en la Plaza de la Rosa, recorriendo la Avenida de Andalucía, la Puerta de Aguilar y la Corredera y anunciando la llegada de los días centrales de una nueva Semana Santa en Montilla, de la mano de la Centuria Romana Munda.

Poco después, a las 21.00 de la noche, desde la Parroquia de San Francisco Solano partirá la comitiva que antecede a Nuestro Padre Jesús Rescatado, que será trasladado a la iglesia de San Agustín para procesionar desde allí en la mañana del Viernes Santo, junto a su Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores.

VIAJES REALIA TOUR MONTILLA

El Rescatao –como se le conoce popularmente– recorrerá la feligresía de El Santo hasta el Barrio de la Cruz, con el rezo del Vía Crucis, para llegar a la sede canónica de la hermandad, por las calles San Francisco Solano, Gavia, Fuentes, Juan Colín, Plaza de Munda y Ancha. La recogida en la iglesia de San Agustín está prevista en torno a las 22.15 de la noche.

Un día más tarde, el sábado, poco antes de las 20.00 de la tarde, el cornetín anunciará la salida desde su casa de la calle Las Salas de la Centuria Romana Munda, que partirá hasta el Salón Municipal San Juan de Dios con motivo de la XXXI Sentencia Romana que, como avanzó Montilla Digital, será pronunciada por Federico Trillo-Figueroa y Martínez-Conde, expresidente del Congreso de los Diputados y exministro de Defensa.

Una hora después, en torno a las 21.15 de la noche, la comitiva partirá hasta la Parroquia de Santiago Apóstol, donde se reproducirá el Pretorio romano para ritualizar el final del acto, que cada año reúne a autoridades y representantes de la carrera judicial llegados desde toda España.

HORNO Y ACEITES BELLIDO

De este modo, ante la imagen del Ecce Homo, tallada en 1597 por Juan de Mesa 'El Mozo' –y que, desde 1992, viene protagonizando este singular acto coordinado por el letrado montillano Francisco Criado Espejo, el exministro de Defensa –que toma el relevo del ilustre jurista Alfredo Dagnino y Guerra– procederá a dar lectura del fallo decretado por el gobernador romano Poncio Pilato, mediante el que se condena a Cristo a ser azotado y a morir en la cruz.

Minutos antes de la llegada de los Romanos a la Parroquia de Santiago, a las 21.00 de la noche concretamente, la Cruz de Guía del Silencio partirá desde la iglesia-santuario de María Auxiliadora en un Vía Crucis de Traslado histórico con el Cristo del Amor, que culminará en el Barrio de las Casas Nuevas con motivo de la primera salida del crucificado que tallara Amadeo Ruiz Olmos desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción el próximo Miércoles Santo, tal y como anunció este periódico.

De este modo, el Cristo del Amor recorrerá las calles Cuesta del Silencio, Arcipreste Fernández Casado, Beato Miguel Molina, Hermanos Garnelo, Don Diego de Alvear, Don Gonzalo, Sánchez Molero, San Fernando, La Andaluza, San José, Lobero, Palomar, Puerta de Aguilar, Avenida de Andalucía, Conde de la Cortina, Doctor Raúl Porras y entrada a la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, en torno a las 23.15 de la noche.

TANATORIO MONTILLA | TDCO | TANATORIOS DE CÓRDOBA

Por último, el domingo 6 de abril tendrá lugar uno de los eventos más esperados del año para los cofrades montillanos: el pregón de Semana Santa, que anuncia los días grandes, y que, como adelantó en primicia Montilla Digital, será pronunciado por José Antonio Jurado Hidalgo en la Basílica de San Juan de Ávila, a las 12.30 del mediodía, tras el tradicional concierto que ofrecerá la Coral Montillana de Antiguos Alumnos de Don Bosco, bajo la dirección de José María Luque Jurado.

A su vez, durante todo el día, se sucederán los besamanos y besapiés a los ttulares de la Hermandad del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, Santo Nombre de Jesús, María Santísima de la Encarnación y San Juan de Ávila y de la Hermandad Salesiana del Santísimo Cristo del Amor. La primera de ellas tendrá lugar en su capilla de la calle Fuente Álamo, en horario de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 de la noche. Y, en el caso del Cristo del Amor, será con motivo especial en la Parroquia de la Asunción, en horario ininterrumpido de 11.00 de la mañana a 20.00 de la tarde.

ÁLVARO CARRASCO GONZÁLEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR (ARCHIVO)

PÉREZ BARQUERO - BODEGA DE MONTILLA-MORILES

COMATRANS SERRANO - DISTRIBUIDOR OFICIAL DE PIXXARO (ARYLEX ACTIVE)


© 2020 Montilla Digital · Quiénes somos · C/ Fuente Álamo, 34 | 14550 Montilla (Córdoba) | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.