Ir al contenido principal

Federico Trillo pronunciará en Montilla la próxima Sentencia Romana a Jesús

Federico Trillo-Figueroa y Martínez-Conde, expresidente del Congreso de los Diputados y exministro de Defensa, será el encargado de pronunciar, el próximo sábado 5 de abril, la XXXI Sentencia a Jesús, uno de los actos más singulares de la Cuaresma cordobesa que promueve, desde hace más de tres décadas, la Centuria Romana Munda.


Tras exponer los alegatos de su sentencia en el Salón Municipal San Juan de Dios, anexo al Ayuntamiento de Montilla, Federico Trillo será escoltado por los integrantes de la Centuria Romana Munda hasta la Parroquia de Santiago Apóstol, donde se reproducirá el Pretorio romano para ritualizar el final del acto, que cada año reúne a autoridades y representantes de la carrera judicial llegados desde toda España.

De este modo, ante la imagen del Ecce Homo, tallada en 1597 por Juan de Mesa 'El Mozo' –y que, desde 1992, viene protagonizando este singular acto coordinado por el letrado montillano Francisco Criado Espejo, el exministro de Defensa –que toma el relevo del ilustre jurista Alfredo Dagnino y Guerra– procederá a dar lectura del fallo decretado por el gobernador romano Poncio Pilato, mediante el que se condena a Cristo a ser azotado y a morir en la cruz.

LA BOUTIQUE DEL FUEGO - MONTILLA (CÓRDOBA)

El nombre del próximo sentenciador romano se ha dado a conocer esta mañana en la Casa de los Romanos, la sede con la que la Centuria Romana Munda cuenta en la calle Las Salas, de la mano del nuevo presidente del colectivo, el tonelero montillano Rafael Cabello Hidalgo.

Nacido en la ciudad murciana de Cartagena el 23 de mayo de 1952, Federico Trillo-Figueroa y Martínez-Conde, es un destacado jurista y político español, conocido por su vinculación al Partido Popular (PP) y por el desempeño de cargos de relevancia como presidente del Congreso de los Diputados o ministro de Defensa.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca y doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Federico Trillo-Figueroa y Martínez-Conde ingresó en 1974 en el Cuerpo Jurídico de la Armada, destacándose como número uno de su promoción.

HORNO Y ACEITES BELLIDO

Sirvió en la Fiscalía de la Zona Marítima del Mediterráneo y en la Dirección de Construcciones Navales Militares. En 1979, se incorporó al Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado, donde ocupó el puesto número 16 por oposición. Abandonó su carrera militar en 1989 para dedicarse a la política.

El entorno político de Trillo-Figueroa estuvo influenciado por su padre, Federico Trillo-Figueroa y Vázquez, un general auditor de la Armada y político durante el franquismo. Inició su carrera en el gabinete jurídico de Coalición Popular, donde participó en la transformación que culminó con la creación del Partido Popular, formando parte de su Ejecutiva Nacional desde 1986. Fue elegido diputado por Alicante en 1989, desempeñándose como vicepresidente de la mesa del Congreso y portavoz de Justicia del Grupo Parlamentario Popular antes de ser nombrado Presidente del Congreso en 1996.

En 2000, el presidente José María Aznar lo nombró ministro de Defensa. Durante su mandato, uno de los episodios más recordados fue el asalto a la isla de Perejil en 2002. Sin embargo, su gestión se vio ensombrecida por el accidente del Yákovlev Yak-42 en 2003, en el que fallecieron 62 militares. Las críticas a raíz de esta catástrofe marcaron el final de su periodo al frente del Ministerio.

BODEGAS ALVEAR - CATAS A MEDIDA

En 2012, fue designado embajador de España en el Reino Unido, nombramiento que tampoco estuvo exento de polémica por no formar parte del cuerpo diplomático. En enero del año 2017, Federico Trillo presentó su dimisión como embajador en Londres, declarando su intención de regresar al Consejo de Estado.

Además de su carrera política y jurídica, Federico Trillo-Figueroa y Martínez-Conde es autor de varios libros sobre Derecho y pensamiento político, destacando títulos como El poder político en los dramas de Shakespeare y El censor de Shakespeare.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: FUNDACIÓN PABLO VI

MONTI-RECLAM - WORK WEAR

COOPERATIVA LA UNIÓN (MONTILLA) - VINOS Y ACEITES DE CALIDAD


© 2020 Montilla Digital · Quiénes somos · C/ Fuente Álamo, 34 | 14550 Montilla (Córdoba) | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.