La chef montillana Eva Micaela Millán, pregonera de la Fiesta de la Vendimia en 2018 y subcampeona de la primera edición de 'MasterChef', el popular programa de cocina que emite Televisión Española, impartirá varios talleres gastronómicos en el marco de MontillaXperience, una original iniciativa que ha puesto en marcha la Asociación de Empresarios de Montilla (Ademo) para promocionar el potencial enogastronómico, agroindustrial, comercial y turístico de la localidad.
La chef montillana, que es experta en Nutrición, y que acaba de ser designada embajadora oficial de la mayor feria del mundo dedicada al aceite de oliva, dirigirá mañana, a partir de las 11.00 de la mañana, en el complejo sociocultural Envidarte, Montilla Gastro-Fest Júnior, una actividad concebida para niños y jóvenes en formato de taller gastronómico que incluirá, además, un showcooking de recetas, alimentación saludable y productos de proximidad elaborados con alimentos de la Campiña Sur Cordobesa.
Un día más tarde, el sábado 23 de noviembre, a partir de las 11.30 de la mañana, Eva Micaela Millán dirigirá Montilla Gastro-Fest Sénior, concebido para personas adultas que deseen conocer algunos secretos de cocina para explotar todas las potencialidades de los productos agroalimentarios de Montilla.
Nacida en 1980 en Arinaga, un pueblecito situado en la costa sureste de Las Palmas de Gran Canaria, Eva Micaela Millán se considera montillana, al igual que su padre y sus dos hermanas. Licenciada en Biología y con un máster en Calidad y Seguridad Alimentaria, la ganadora del Concurso de Salmorejo Cordobés cursó otro máster en Nutrición en la Universidad de Córdoba con el objetivo de crear su propia empresa de nutrición online.
La afición de Eva Micaela Millán por la cocina le viene de pequeña, cuando elaboraba tartas o rosquillas con su abuela. Y ya con 14 o 15 años, aprovechaba los peroles con los amigos para hacer fumet o caldo de pescado. Animada por su hermana, decidió inscribirse en el casting de la primera edición de MasterChef donde usó frecuentemente el vino de la zona Montilla-Moriles.
Seguidora de chefs como Pedro Subijana, Martín Berasategui, Dani García o Susi Díaz, Eva Micaela Millán aprovechó su paso por el programa para poner en valor no solo los vinos de su tierra sino, además, otros elementos típicos de la cocina cordobesa, llegando a elaborar un ajoblanco montalbeño para una de las pruebas o una sopa de gazpachuelo. Además, fuera de la emisión de los programas, durante la convivencia con los compañeros de la academia, la subcampeona de MasterChef les cocinaba flamenquines o salmorejo.
Además de la publicación del libro La cocina rica y sana de Eva, editado por Espasa, la pregonera de la Fiesta de la Vendimia 2018 logró, tras su paso por TVE, un contrato laboral en México como chef responsable del diseño de los menús de un hotel, la parte más creativa de la cocina. Y la experiencia resultó de lo más positivo porque, a partir de entonces, estableció su residencia en el país azteca y trabajó durante varios años como jefa de cocina en el Camaleón Mayakoba Golf Club, un exclusivo complejo hotelero de Playa del Carmen, al sur de Cancún, en el Caribe mexicano.
En 2021, el Ayuntamiento de Montilla la designó como embajadora del Plan para la Reactivación Socioeconómica #Remontamos y, dos años más tarde, se proclamó vencedora del Concurso de Salmorejo Cordobés que se celebró en el prestigioso Salón Gourmets de Madrid.
De igual modo, el pasado año, el Campeonato de Tapas y Pinchos de Galicia, que celebró su segunda edición en Casal de Armán (Ribadavia, Ourense), decidió incorporar como miembro del jurado a la chef montillana que, de este modo, formó parte de un grupo de expertos presidido por el cocinero y comunicador gastronómico Daniel del Toro, junto al cocinero vasco Igor Rodríguez, al periodista Pedro Palacios y a Emilio Martín, campeón de España y subcampeón del Mundo 2021 de Tapas y Pinchos.
La chef montillana, que es experta en Nutrición, y que acaba de ser designada embajadora oficial de la mayor feria del mundo dedicada al aceite de oliva, dirigirá mañana, a partir de las 11.00 de la mañana, en el complejo sociocultural Envidarte, Montilla Gastro-Fest Júnior, una actividad concebida para niños y jóvenes en formato de taller gastronómico que incluirá, además, un showcooking de recetas, alimentación saludable y productos de proximidad elaborados con alimentos de la Campiña Sur Cordobesa.
Un día más tarde, el sábado 23 de noviembre, a partir de las 11.30 de la mañana, Eva Micaela Millán dirigirá Montilla Gastro-Fest Sénior, concebido para personas adultas que deseen conocer algunos secretos de cocina para explotar todas las potencialidades de los productos agroalimentarios de Montilla.
Nacida en 1980 en Arinaga, un pueblecito situado en la costa sureste de Las Palmas de Gran Canaria, Eva Micaela Millán se considera montillana, al igual que su padre y sus dos hermanas. Licenciada en Biología y con un máster en Calidad y Seguridad Alimentaria, la ganadora del Concurso de Salmorejo Cordobés cursó otro máster en Nutrición en la Universidad de Córdoba con el objetivo de crear su propia empresa de nutrición online.
La afición de Eva Micaela Millán por la cocina le viene de pequeña, cuando elaboraba tartas o rosquillas con su abuela. Y ya con 14 o 15 años, aprovechaba los peroles con los amigos para hacer fumet o caldo de pescado. Animada por su hermana, decidió inscribirse en el casting de la primera edición de MasterChef donde usó frecuentemente el vino de la zona Montilla-Moriles.
Seguidora de chefs como Pedro Subijana, Martín Berasategui, Dani García o Susi Díaz, Eva Micaela Millán aprovechó su paso por el programa para poner en valor no solo los vinos de su tierra sino, además, otros elementos típicos de la cocina cordobesa, llegando a elaborar un ajoblanco montalbeño para una de las pruebas o una sopa de gazpachuelo. Además, fuera de la emisión de los programas, durante la convivencia con los compañeros de la academia, la subcampeona de MasterChef les cocinaba flamenquines o salmorejo.
Además de la publicación del libro La cocina rica y sana de Eva, editado por Espasa, la pregonera de la Fiesta de la Vendimia 2018 logró, tras su paso por TVE, un contrato laboral en México como chef responsable del diseño de los menús de un hotel, la parte más creativa de la cocina. Y la experiencia resultó de lo más positivo porque, a partir de entonces, estableció su residencia en el país azteca y trabajó durante varios años como jefa de cocina en el Camaleón Mayakoba Golf Club, un exclusivo complejo hotelero de Playa del Carmen, al sur de Cancún, en el Caribe mexicano.
En 2021, el Ayuntamiento de Montilla la designó como embajadora del Plan para la Reactivación Socioeconómica #Remontamos y, dos años más tarde, se proclamó vencedora del Concurso de Salmorejo Cordobés que se celebró en el prestigioso Salón Gourmets de Madrid.
De igual modo, el pasado año, el Campeonato de Tapas y Pinchos de Galicia, que celebró su segunda edición en Casal de Armán (Ribadavia, Ourense), decidió incorporar como miembro del jurado a la chef montillana que, de este modo, formó parte de un grupo de expertos presidido por el cocinero y comunicador gastronómico Daniel del Toro, junto al cocinero vasco Igor Rodríguez, al periodista Pedro Palacios y a Emilio Martín, campeón de España y subcampeón del Mundo 2021 de Tapas y Pinchos.
J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: EVA MICAELA MILLÁN
FOTOGRAFÍA: EVA MICAELA MILLÁN