:::: MENU ::::
COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

14 de marzo de 2023

  • 14.3.23
En racha ascendente. El Club Baloncesto Montilla se afianza como uno de los equipos más en forma de su grupo en la Nacional 1 y continúa demostrando que tiene plantilla de sobra para superar a cualquier adversario. En este fin de semana logró darle una nueva alegría a su afición con un triunfo contundente en el derbi provincial frente al Codimar Basket Genil.


Un choque que los de Antonio Cazorla dominaron de principio a fin, ganando todos los parciales. De hecho, se distanciaron tímidamente en el primer cuarto (16-13), renta que aumentó aún más camino de vestuarios con el 31-22.

El tridente formado por Antonio Jesús Ruiz, Igor Da Silva y Álvaro Hurtado fue letal en ataque, aunque el punto diferencial estuvo en el esfuerzo colectivo atrás, pues solo un jugador visitante pudo alcanzar los dobles dígitos en puntos. Así las cosas, el duelo sirvió, además, para que el júnior Paco Castilla se estrenara con una canasta que fue importante también para que el equipo se llevara el basketaverage particular con el definitivo 65-40.

Club Baloncesto Montilla 65 -- 40 Codimar Basket Genil

Club Baloncesto Montilla (65): Álex Trujillo (-), Antonio Ruiz Bernier (16), Víctor Vega (5), Igor Da Silva (12), Javi Delgado (2), Álvaro Hurtado (12), Fran Algaba (-), Antonio Ruiz García (3), Agu Mora (5), Paco Castilla (2) y Garri (8).

Codimar Basket Genil (40): Cantos (5), Ruiz (6), Valera (-), Montero (-), Prieto (-), García-Cuevas (5), Aguilar (4), Castilla (-), Gama (7), García (11), Ramírez (2) y Rodríguez (-).

Parciales: 16-13, 15-9, 19-11 y 15-7.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésimo primera jornada de la liga N1 masculina, disputado en el Pabellón Municipal de Montilla.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: CLUB BALONCESTO MONTILLA
  • 14.3.23
La Plaza de la Rosa acogerá el próximo domingo, a partir de las 13.00 de la tarde, un recital de autores montillanos con motivo del Día Internacional de la Poesía, que reunirá a María Garal, Marcelo García o Guadalupe Rodríguez, entre otros.


El evento, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Montilla y por la productora Imprevisible Films, que dirige Dany Ruz, contará también con la participación y colaboración de cinco alumnos del IES Inca Garcilaso, así como del Taller de Literatura de Futuro Singular, cuyos integrantes leerán sus poemas, algunos de ellos escritos para la ocasión.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
  • 14.3.23
El Grupo Vino en Rama Moriles y Montilla "se consolida, aglutina cada vez a más bodegas y se expande día a día". Así lo destacó ayer el portavoz de la organización, Cristóbal Luque, gerente de la Asociación de Bodegas de Moriles, durante la inauguración del evento que tuvo lugar en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba con el objetivo de dar a conocer los nuevos vinos que han visto la luz este año y renovar, nuevamente, el compromiso con la divulgación y la promoción de un sector "fundamental" para el desarrollo de la provincia.


La jornada ofreció a todas las personas que se dieron cita a lo largo de la jornada de degustaciones gratuitas de vino y catas dirigidas de las firmas impulsoras del proyecto VinoenRama Moriles y Montilla, a saber: La Primilla, Bodegas Doblas, Cooperativa La Aurora, Lagar de los Frailes, Bodegas Robles, Lagar de Casablanca, Lagar Los Raigones, Bodegas San Pablo, Bodegas Maillo, y Bodegas El Monte, a las que se suma en esta edición la firma Bodegas Delgado.

"Se trata de bodegas y lagares comprometidos con la tradición pero, también, cada día más comprometidos con la innovación, que es el futuro y, sobre todo, el presente", subrayó Cristóbal Luque, quien explicó que las firmas que conforman esta iniciativa privada "buscan ampliar horizontes y atraer nuevas miradas", además de "conquistar nuevos corazones y servir de instrumento para defender la tierra, proteger la economía y frenar la pérdida de patrimonio vitícola de la zona Montilla Moriles".

De este modo, el público pudo disfrutar de finos en rama, sacas especiales, amontillados con solera, sorprendentes espumosos, magníficos tintos y originales vermús, "fruto del conocimiento acumulado y del trabajo retador que se ha llevado a cabo para obtener vinos de calidad y de gran personalidad que logran éxitos con nuestras propias variedades autóctonas, como la famosa uva Pedro Ximénez, lo que motiva y entusiasma a sus hacedores, a la vez que sorprende a muchos", añadió Luque.

Así, Bodegas La Aurora presentó su Fino Amanecer y su Vermouth Amanecer; Lagar de Casablanca, su Yema de Tinaja y su Fino Medio Tapón; Bodegas Delgado se presentó en Córdoba con su Tinto Crianza Lemonier y con su Espumoso Reserva Lemonier, mientras que Bodegas Doblas ofreció su Vino Joven Trece Lagares y su Vino de Tinaja Ecológico.

De igual modo, Bodegas El Monte presentó Ximenium Cuatro Generaciones y su Fino Cebolla, toda vez que el Lagar de los Frailes dio a catar su Fino en Rama Saca Seleccionada y su Fino en Rama +7 años. De igual modo, Bodegas Maíllo presentó su Solera Fina Saavedra y el Carmelita Joven Semidulce.


Mientras tanto, Lagar La Primilla acudió al Real Círculo de la Amistad de Córdoba con su Vino Nuevo de Tinaja y con su Fino El Laurel, mientras que Lagar Los Raigones dio a probar su Fino El caballo cordobés y su Amontillado. Por último, Bodegas Robles volvió a apostar por su espumoso Brut Nature Ecológico y por su Vermut Ecológico, toda vez que Bodegas San Pablo apostó por su Vino Joven Verdesur y por su Fino San Pablo.

El gerente de la Asociación de Bodegas de Moriles defendió además la necesidad de "reivindicar la personalidad y la calidad de unos vinos innovadores que, sin renunciar a la identidad de los vinos del marco ni a la personalidad de nuestros generosos, marcan un nuevo camino con sello propio de excelencia".

Desde las 12.00 del mediodía, el Real Círculo de la Amistad acogió, además de la zona de degustación, una cata ciega "o de los cuatro sentidos" que fue impartida por Jonatan Armengol, periodista, youtuber y único crítico gastronómico invidente de España.

Para completar la programación de la tarde, tuvo lugar una presentación exclusiva dirigida a los profesionales invitados del mundo del vino, la gastronomía, la restauración y la hostelería, que llevaron a cabo los propios bodegueros que se dieron cita ayer en el Real Círculo de la Amistad.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: BODEGAS ROBLES
  • 14.3.23
La Fundación Futuro Singular se desplazó ayer a Madrid para visitar el Congreso de los Diputados junto a varios representantes de la Corporación municipal, entre los que se encontraba el alcalde de Montilla, Rafael Llamas. La visita fue concertada hace ya un año y medio, con motivo de la aprobación del Proyecto de Ley por el que se reformaba la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, pero tuvo que ser pospuesta a causa de la crisis sanitaria.


"Todo comenzó en 2021 cuando el diputado socialista Miguel Ángel González puso voz a un poema de Isabel María Criado Sierra, del Grupo Literario de Futuro Singular Montilla, con motivo de aquella reforma y para inspirar así a los diputados", explicó ayer el alcalde de Montilla, que estuvo acompañado por los ediles socialistas Valeriano Rosales y Alicia Galisteo, así como por María Luisa Rodas y Rosa Rodríguez (IU), Javier Alférez (PP) y Sergio Urbano (Ciudadanos).

De este modo, el poema Dame Alas, que también fue primer finalista del primer Premio de Relato Corto y Poesía del Ateneo de Sevilla, "daría forma aquel día a la aprobación de esta reforma histórica para las personas con discapacidad intelectual, un cambio legislativo que garantizaba el reconocimiento de su igualdad ante la ley, así como la garantía de apoyos para tomar decisiones sobre sus propias vidas y ejercer sus derechos en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía", detalló el primer edil.

El poema volvió a sonar ayer en el Congreso de los Diputados gracias a la voz de su autora, que junto al resto de compañeros y compañeras de Futuro Singular, pudo disfrutar de una visita guiada por el interior del palacio ubicado en la Carrera de San Jerónimo de Madrid.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA
  • 14.3.23
Perder las llaves del coche es un trastorno para cientos de conductores que, cada año, deben hacer frente al coste que supone solicitar un duplicado en un concesionario oficial. Sin embargo, empresas como CKS ofrecen un servicio de reparación y sustitución de llaves de vehículos rápido y eficaz, con todas las garantías y en tiempo récord. CKS tiene centrales en varias ciudades españolas, ofreciendo un servicio de calidad al precio más competitivo del sector.

Qué hacer si la llave del coche se pierde, es robada o se daña

Por multitud de circunstancias, puede ocurrir que la llave de un vehículo quede inservible, se extravíe o desaparezca como consecuencia de un hurto. Todo ello tiene la misma consecuencia para su propietario: queda impedido de acceder a su propio vehículo. Urge, por tanto, disponer de una nueva llave con la que recuperar el control del coche.

Una de las empresas referentes en servicios de reemplazo de llaves de coches perdidas o dañadas y que proporciona a sus clientes un servicio de copias de llaves para sus coches es CAR KEY SYSTEM, que destaca por la velocidad con la que es capaz de crear un reemplazo de las llaves por daños o pérdida.

“En CKS somos expertos en realizar copias de llaves para todo tipo de vehículos, un servicio que realizamos en nuestros centros de Madrid, Barcelona y Sevilla, permitiendo que cualquier propietario, independientemente de la marca y modelo de su vehículo, pueda contar con unas llaves nuevas para acceder a su coche”, explican. “Realizamos duplicado y copia de llaves, reparaciones de mandos y bombines de cerraduras y, en aquellos casos en los que las llaves desaparezcan, llevamos a cabo la creación de cero de unas llaves nuevas para mantener la seguridad en cada acceso al vehículo”, añaden.

Lo que hace especial a CAR KEY SYSTEM es que esos servicios se llevan a cabo a un precio mucho más competitivo que el de los concesionarios, manteniendo la rapidez, la eficacia y la profesionalidad en el trato y en cada servicio prestado.

“Recurriendo a nosotros, los usuarios tienen a su disposición una alternativa más rápida y económica. Somos especialistas en servicios de llaves de vehículos, y gracias a nuestro trabajo nos hemos colocado en lo más alto en cuanto a alternativas de calidad para ofrecer estos servicios de copia, duplicado y generación de llaves nuevas para todo tipo de vehículos”, sostienen.

Además, en CAR KEY SYSTEM saben lo importante que es disponer de unas llaves nuevas, sobre todo en casos de pérdida o robo de las mismas. Por eso, ofrecen un servicio de copia de llaves prácticamente inmediato, ofreciendo en el momento unas llaves nuevas. “Ante cualquier emergencia o actividad cotidiana, como un traslado al trabajo, una visita al centro médico o un viaje en familia, contar con la garantía de poder disponer de unas llaves nuevas da una tranquilidad que bien vale la pena, dejando a un lado los imprevistos y los cambios de planes de última hora.

Estos servicios se ofrecen en apenas unos pocos pasos y a través de su página web. Solo hay que obtener el presupuesto vía online, elegir qué tipo de servicio se precisa, llevar el vehículo a uno de los centros CAR KEY SYSTEM, y esperar unos pocos minutos para disponer de unas nuevas llaves. “Es importante que el cliente sepa que el servicio de copia de llaves y generación de llaves nuevas por robo o pérdida se llevan a cabo con protocolos diferentes, dado que para el servicio de copia se requiere llevar a uno de nuestros centros el mismo vehículo para garantizar su funcionalidad”, matizan.

Importantes descuentos en su servicio de copias de llaves para vehículos

Aunque CAR KEY SYSTEM ofrece un servicio de copia de llaves, cuantificar el descuento puede dar una mejor idea de hasta qué punto CKS es una alternativa económica. En función del modelo de vehículo y del servicio requerido, el ahorro puede moverse en un rango de entre el 15% y el 40% en comparación con la contratación del mismo servicio en un concesionario oficial.

“Además del descuento evidente en el precio final del servicio, en CAR KEY SYSTEM trabajamos con la práctica totalidad de marcas y modelos, cubriendo más del 95% de la flota de vehículos actual de las carreteras españolas”, señalan. “No obstante, para garantizar la adecuación del servicio al vehículo del usuario, recomendamos comprobar el modelo en el momento de obtener el presupuesto, o bien contactar con uno de nuestros especialistas, quienes cuentan con la experiencia y los conocimientos necesarios para dar respuesta a esta y otras preguntas que puedan surgir”, aclaran.

¿Qué se necesita para hacer una copia de la llave del coche?

A la hora de solicitar una copia de la llave del vehículo, la segunda llave juega un papel elemental, como señalan los especialistas que han indagado sobre cada paso de este proceso y que los han explicado al detalle en Curioseamos.com. Gracias a ella, se puede crear una copia en pocos minutos y con el vehículo entregado en un centro CKS.

En caso de no disponer de la segunda llave, también es posible obtener una copia de la llave, pero el proceso es algo más lento. “Sin la segunda llave, es necesario ponerse en contacto con el concesionario para poder disponer de todos los datos necesarios para realizar el duplicado; lleva algo más de tiempo, pero es preciso para poder ofrecer un servicio de calidad sin una llave de referencia”, sentencian.

Además, teniendo en cuenta que no todas las llaves de coches son iguales y que algunas emplean elementos únicos, los tiempos pueden variar en función de la clase de llave de la que se solicite la copia. De media, las llaves de marcas como Audi, Volkswagen, Seat o Skoda, pertenecientes al grupo VAG, se pueden obtener en aproximadamente 30 minutos.

Otros fabricantes pueden requerir más o menos tiempo, dependiendo de las características de la llave y de si resulta necesario recurrir o no al concesionario para la obtención de los datos del modelo de llave original.







13 de marzo de 2023

  • 13.3.23
El Partido Popular (PP) de Montemayor ha elegido al ingeniero montillano José María Casas Polonio para encabezar su candidatura en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. Así lo acaba de hacer público la propia formación, que detalla que la presentación oficial de la lista tendrá lugar el próximo viernes.


Casas Polonio asegura sentirse "ilusionado y con fuerza para afrontar este reto que es nuevo para mí", si bien se muestra convencido de que puede "aportar experiencia, ideas y otra forma de hacer las cosas para que Montemayor avance y mejore".

El cabeza de lista, que cuenta con el respaldo de la dirección provincial del Partido Popular, quiere hacer un proyecto “abierto a los vecinos de Montemayor, en el que tengan cabida tantas personas que en otras ocasiones han votado por otras opciones políticas y luego se han sentido defraudados”.

El candidato ya se encuentra inmerso en el proceso de elaboración del equipo que le acompañará en esta aventura. “Quiero contar con los mejores, con personas que sean capaces de dinamizar Montemayor y de ofrecer el mejor proyecto de vida para sus vecinos. Estamos en el mejor momento para conseguirlo, tenemos el empuje del Gobierno de Andalucía de Juanma Moreno, y dentro de poco contaremos con un presidente del Gobierno de España del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo”, ha afirmado Casas Polonio, para quien "esta es la oportunidad para conseguir que el cambio llegue también a Montemayor y podamos avanzar, crecer y mejorar".

Nacido en Montilla en 1979, José María Casas Polonio está casado y es padre de dos hijos. Ingeniero agrónomo por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (Etsiam) de la Universidad de Córdoba (UCO), es licenciado en Enología y Máster en Prevención de Riesgos Laborales. A su vez, el candidato del PP a la Alcaldía de Montemayor desarrolla su carrera profesional como director técnico de una bodega y de una empresa del sector de la construcción.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 13.3.23
Montilla Digital se hace eco en su Buzón del Lector de una queja sobre los problemas de accesibilidad que se plantean con motivo de algunos actos culturales en Montilla. Si desea participar en esta sección, puede enviar un correo electrónico a la Redacción del periódico exponiendo su queja, comentario, sugerencia o relato. Si quiere, puede acompañar su mensaje de alguna fotografía.


Este pasado sábado me acerqué hasta la Parroquia de Santiago Apóstol para asistir al concierto de marchas de la Agrupación Musical La Unión de Montilla. Iba caminando por la calle Iglesia y, cuando llegué a la puerta de la parroquia, había bastante gente, ya que la banda estaba en la puerta y los músicos no habían entrado todavía.

Una vez que la banda pasó al interior del templo, la gente, como es normal, también accedió a la iglesia para ocupar los bancos. Sin embargo, hubo una persona con discapacidad, que iba en silla de ruedas, que cuando quiso entrar comprobó, para su asombro, que no había medios para poder salvar el dintel de la puerta y los escalones, de modo que el hombre se quedó allí en la puerta, sin poder entrar.

Yo le ofrecí mi ayuda pero, claro, yo solo no podía, debido al peso de la persona y de la silla de ruedas, que está motorizada. Y debo decir que, aunque yo no tenga culpa de lo que ocurrió, sí que me sentí muy violento por la situación.

A los pocos minutos de comenzar el concierto, observé que entre cinco o seis personas habían podido ayudar a esta persona para que, al igual que todas las demás que nos encontrábamos allí, pudiera entrar a la parroquia y disfrutar así del concierto de La Unión.

Todo lo ocurrido me llevó a preguntarme cómo es posible que, en los tiempos que corren, se puedan organizar actos abiertos al público en los que la accesibilidad no está garantizada para todo el mundo. Mañana podemos ser cualquiera de nosotros los que nos veamos en esta situación.

De hecho, el próximo domingo hay un concierto de Semana Santa de la Banda de Música Pascual Marquina en la Parroquia de San Sebastián y, poniéndome en la piel de esta persona con discapacidad, me pregunto si podrá asistir al acto. Desconozco si la autorización para llevar a cabo este tipo de eventos es competencia o no del Ayuntamiento pero, al menos, sería deseable que las personas que los organicen tengan en cuenta estas circunstancias para próximas ocasiones.

MIGUEL ÁNGEL CRUZ SÁNCHEZ
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR (ARCHIVO)


NOTA: Los comentarios publicados en el Buzón del Lector no representan la opinión de Montilla Digital. En ese sentido, este periódico no hace necesariamente suyas las denuncias, quejas o sugerencias recogidas en este espacio y que han sido enviadas por sus lectores.


CULTURA (PUBLICIDAD)


GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS



CULTURA - MONTILLA DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)

AGUAS DE MONTILLA

DEPORTES (NOTICIAS)



DEPORTES - MONTILLA DIGITAL

COFRADÍAS (PUBLICIDAD)

AYUNTAMIENTO DE MONTILLA - CANAL WHATSAPP

AMONTÍLLATE - AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

COFRADÍAS (NOTICIAS)



FIRMAS

FIRMAS (PUBLICIDAD)

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS



FIRMAS

Montilla Digital te escucha Escríbenos