El Ayuntamiento de Montilla se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos con una programación especial que combina divulgación, patrimonio y cultura accesible del 15 al 21 de mayo, enmarcada en el lema propuesto por el Consejo Internacional de Museos para este año: El futuro de los museos en comunidades en constante cambio.
Los museos de Montilla abrirán sus puertas en un horario ampliado el sábado 17 de mayo, desde las 11.00 de la mañana y hasta la medianoche. La Concejalía de Cultura, dirigida por la edil Soledad Raya, invita a la ciudadanía y visitantes a redescubrir la historia de la ciudad a través de las salas y edificios museográficos, como la Exposición Permanente de El Gran Capitán, el Museo Garnelo, el Museo Histórico Local y la Casa del Inca, permitiendo visitas libres y gratuitas.
En cuanto a las conferencias, el programa municipal arranca mañana, a las 20.00 de la tarde, con la conferencia de Antonio Ruiz Benítez, general de división retirado y exdirector del Instituto de Historia y Cultura Militar, que llegará hasta el salón de actos del castillo de El Gran Capitán para hablar del militar montillano.
Para el sábado 17 de mayo, la agenda se traslada hasta el Museo Histórico Local. El historiador Carlos Cantos Ortiz analizará, a partir de las 20.00 de la tarde, Las aras de La Rentilla. El culto a Isis y Ceres en Hispania, sobre la exposición temporal que, desde el pasado mes de marzo, se puede contemplar en este espacio museístico montillano.
Precisamente, el Museo Histórico Local también adquiere protagonismo en la actividad de teatro de calle, de carácter familiar, que la Concejalía de Turismo y la Unión de Empresarios de Montilla (Ademo) proponen para el viernes, a partir de las 17.30 de la tarde. Justo en el solar de la antigua sede de Comisiones Obreras, un barco pirata invitará a conocer la amplia sala de maquetas de barco que alberga el museo en su planta superior.
La programación especial por el Día Internacional de los Museos echará el telón en la principal pinacoteca de la ciudad: el Museo Garnelo. En el patio de la Casa de las Aguas, Javier Barón Thaedigsman, jefe de la Colección de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado, disertará sobre el pintor montillano en una conferencia titulada José Garnelo y Alda y el mundo clásico.
Esta última cita supone un nuevo vínculo del Museo del Prado con Montilla, al contar con la participación de uno de los principales expertos nacionales en pintura decimonónica, quien analizará la conexión de Garnelo con la cultura clásica, una de sus grandes inspiraciones.
Los museos de Montilla abrirán sus puertas en un horario ampliado el sábado 17 de mayo, desde las 11.00 de la mañana y hasta la medianoche. La Concejalía de Cultura, dirigida por la edil Soledad Raya, invita a la ciudadanía y visitantes a redescubrir la historia de la ciudad a través de las salas y edificios museográficos, como la Exposición Permanente de El Gran Capitán, el Museo Garnelo, el Museo Histórico Local y la Casa del Inca, permitiendo visitas libres y gratuitas.
En cuanto a las conferencias, el programa municipal arranca mañana, a las 20.00 de la tarde, con la conferencia de Antonio Ruiz Benítez, general de división retirado y exdirector del Instituto de Historia y Cultura Militar, que llegará hasta el salón de actos del castillo de El Gran Capitán para hablar del militar montillano.
Para el sábado 17 de mayo, la agenda se traslada hasta el Museo Histórico Local. El historiador Carlos Cantos Ortiz analizará, a partir de las 20.00 de la tarde, Las aras de La Rentilla. El culto a Isis y Ceres en Hispania, sobre la exposición temporal que, desde el pasado mes de marzo, se puede contemplar en este espacio museístico montillano.

Precisamente, el Museo Histórico Local también adquiere protagonismo en la actividad de teatro de calle, de carácter familiar, que la Concejalía de Turismo y la Unión de Empresarios de Montilla (Ademo) proponen para el viernes, a partir de las 17.30 de la tarde. Justo en el solar de la antigua sede de Comisiones Obreras, un barco pirata invitará a conocer la amplia sala de maquetas de barco que alberga el museo en su planta superior.
La programación especial por el Día Internacional de los Museos echará el telón en la principal pinacoteca de la ciudad: el Museo Garnelo. En el patio de la Casa de las Aguas, Javier Barón Thaedigsman, jefe de la Colección de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado, disertará sobre el pintor montillano en una conferencia titulada José Garnelo y Alda y el mundo clásico.
Esta última cita supone un nuevo vínculo del Museo del Prado con Montilla, al contar con la participación de uno de los principales expertos nacionales en pintura decimonónica, quien analizará la conexión de Garnelo con la cultura clásica, una de sus grandes inspiraciones.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JUAN PABLO BELLIDO
FOTOGRAFÍA: JUAN PABLO BELLIDO

