Ir al contenido principal

Calvo Poyato y Ruiz-Doménec defienden en Montilla el legado de El Gran Capitán

La clausura del programa de actividades con motivo de la inauguración de la nueva Exposición Permanente de El Gran Capitán en Montilla tuvo como protagonistas a dos de los mayores especialistas en la figura de Gonzalo Fernández de Córdoba: el historiador y novelista José Calvo Poyato y el catedrático de Historia Medieval de la Universidad Autónoma de Barcelona, José Enrique Ruiz-Doménec.


Ambos estudiosos, ampliamente reconocidos en el ámbito académico e historiográfico, compartieron una conferencia conjunta junto al alcalde de Montilla, Rafael Llamas, en el salón de actos del castillo de El Gran Capitán, escenario donde se puso el broche final a los actos inaugurales de este nuevo espacio museográfico.

La esperada intervención de José Enrique Ruiz-Doménec, prevista originalmente para la jornada del lunes, tuvo que ser pospuesta por el apagón eléctrico que obligó a reprogramarla. Finalmente, el acto se celebró con la participación conjunta de ambos historiadores, quienes ofrecieron una visión profunda y complementaria sobre el militar montillano, tanto en el contexto de la España de finales del siglo XV como durante su virreinato en Nápoles.

BODEGAS ALVEAR - CATAS A MEDIDA

Durante su intervención, Ruiz-Doménec no sólo mostró su respaldo al proyecto, sino que anunció su implicación directa en la proyección internacional de la iniciativa cultural. “Estoy implicado directamente en la internacionalización de esta nueva actividad museográfica sobre El Gran Capitán”, afirmó el catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona, quien reveló que mantiene “contactos con personajes importantes de la cultura napolitana, que están muy interesados en mantener una estrecha relación con este proyecto que nace en Montilla”.

Autor de una destacada biografía de Gonzalo Fernández de Córdoba publicada en 2002 por Ediciones Península, Ruiz-Doménec no escatimó elogios hacia la muestra comisariada por José Rey García, cronista oficial de la ciudad, que ocupa la planta segunda del alhorí en el recinto del castillo.

La exposición es magnífica y digna de verse”, defendió el especialista, quien destacó además que su diseño “consigue que el aficionado o el joven que está estudiando y quien sabe mucho del argumento puedan entrar en la vida de este personaje de la segunda mitad del siglo XV”.


En la misma línea, José Calvo Poyato, doctor en Historia Moderna y autor de la novela El Gran Capitán publicada en 2015 por Plaza & Janés, valoró la exposición como un hito necesario. “No sólo es un lujo, que lo es, sino una necesidad porque un personaje con la proyección internacional extraordinaria de El Gran Capitán lo merece”, afirmó ante un auditorio que completaba el aforo del salón de actos del castillo.

El historiador egabrense fue especialmente crítico con el escaso reconocimiento que Gonzalo Fernández de Córdoba ha recibido en comparación con otras figuras históricas europeas. “Ni que decir tiene que si hubiera sido inglés o francés, este militar ya tendría muchas series de televisión y películas, pero tuvo la desgracia de ser compatriota nuestro, de modo que todo lo que se haga en recuerdo de un personaje, que fue paradigma de lealtad, es poco”, lamentó.

AYUNTAMIENTO DE MONTILLA - EXPOSICIÓN PERMANENTE DE EL GRAN CAPITÁN

Por su parte, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, quiso destacar el papel de ambos investigadores en el impulso y la proyección del museo, invitándoles públicamente a convertirse en portavoces internacionales del proyecto.

“Queremos que acepten ser verdaderos embajadores de nuestra exposición museográfica sobre El Gran Capitán porque mucho nos pueden ayudar a abrir líneas de colaboración con instituciones y personas, también en Italia”, señaló el primer edil, quien recordó que “la apertura de la exposición no era un punto final, era el punto de partida para un proyecto que va a seguir creciendo en Montilla como parte de nuestro modelo de ciudad, donde la cultura es sinónimo de nuevas oportunidades”.

Con esta conferencia se cierra un ciclo de actividades diseñado para acompañar la puesta en marcha de la exposición, pero el espacio museográfico permanece activo como parte de la oferta turística y cultural del municipio. De este modo, la Concejalía de Turismo mantiene su programación de visitas guiadas y, con motivo del puente festivo del Primero de Mayo, se han organizado visitas gratuitas todos los días, a las 12.00 del medidodía, brindando así una oportunidad ideal para conocer más de cerca a una de las grandes figuras de la historia militar de todos los tiempos.

JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

SUMINISTROS AGRÍCOLAS LUQUE - MONTILLA

MONSECOR - AYUDA A DOMICILIO Y SERVICIOS SANITARIOS


© 2020 Montilla Digital · Quiénes somos · C/ Fuente Álamo, 34 | 14550 Montilla (Córdoba) | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.