Ir al contenido principal

Carisma franciscano para una noche de Humildad y Caridad

La Parroquia de San Francisco Solano volverá a ser escenario a última hora de esta tarde de la salida penitencial de la Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, María Santísima de la Caridad en sus Tristezas y San Francisco Solano, una corporación que, si el cielo lo permite, llenará las calles del casco histórico de Montilla de incienso, promesas y algunos estrenos cargados de simbolismo y belleza.


Uno de los momentos más esperados llegará con el estreno del acompañamiento musical del paso de palio de la Virgen de la Caridad, imagen salida de las manos del imaginero Miguel Arjona Navarro en 1987. Este 2025, por primera vez, su elegante caminar será escoltado por la Banda de Música “Jesús Nazareno” de Almogía, conocida popularmente como la Banda de Los Moraos, una de las formaciones más destacadas de la provincia de Málaga, con experiencia tras imágenes tan reconocidas como la Virgen del Patrocinio de Salutación o la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad de Crucifixión.

Será precisamente en Montilla donde estrenarán la marcha En tus Tristezas, Caridad, compuesta por el joven director Juan Alberto Gómez Villanueva, y pensada especialmente para esta imagen montillana que camina entre los corazones de cientos de fieles. El estreno marcará un antes y un después en la historia musical de la cofradía que dirige Tomás Jiménez Polo.

HORNO Y ACEITES BELLIDO

La Virgen de la Caridad saldrá acompañada por su palio bordado en el Taller de Salteras que, por segundo año consecutivo, deslumbrará con sus bambalinas y su techo en terciopelo. A ello se sumará el manto pintado por Alberto Vega, nacido de la devoción de su cuadrilla de costaleros y de más de 600 vecinos que dejaron su nombre en esta pieza singular, símbolo de un pueblo que sabe rezar con arte.

Por su parte, el paso del Señor de la Humildad y Paciencia —obra que celebra el 350.º aniversario de su llegada a Montilla— recorrerá las calles acompañado, un año más, por la Agrupación Musical La Unión, con la que mantiene una profunda vinculación desde hace tres lustros.

Esta noche, la formación musical decana de la Semana Santa montillana estrenará Hvmilitas Dei, marcha compuesta por Carlos Ramírez Raya que se sumará al ya extenso repertorio de piezas dedicadas a esta imagen de recogimiento y dolor, como En tu Humildad o Solo tu nombre da la Gloria.

VIAJES REALIA TOUR MONTILLA

Los momentos más emotivos del recorrido se vivirán, sin duda, al paso del Señor por las calles Alta y Baja, donde la imagen —humillada, coronada de espinas y sentada sobre una roca— recibirá el cariño de un barrio que la espera con devoción.

Las levantás estarán dedicadas a figuras muy queridas por la hermandad, como Rafael Cerrillo, consiliario perpetuo y fundador, Francisco Tejedera, hermano mayor fallecido en accidente de tráfico hace ahora veinte años, y el autor del paso del Señor, Antonio Herrador Navarro, conocido como Antonio El Carpintero, quien falleció el pasado 28 de noviembre a los 91 años.

En esta noche de Martes Santo, también se estrenarán nuevos cordones franciscanos realizados por las Hermanas Clarisas Franciscanas de Montilla, que lucirán los nazarenos junto al hábito franciscano que identifica a esta hermandad desde su primera salida en 1996. Montilla vivirá así un Martes Santo en la que la Caridad hablará con música y donde la Humildad se alzará como estandarte de una devoción que sigue creciendo, generación tras generación.

TANATORIO MONTILLA | TDCO | TANATORIOS DE CÓRDOBA

Humildad


  • Cofradía: Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, María Santísima de la Caridad en sus Tristezas y San Francisco Solano.

  • Templo: Parroquia de San Francisco Solano.

  • Fundación: 1994.

  • Hermano mayor: Tomás Jiménez Polo.

  • Obra social: la cofradía colabora con Manos Unidas, con la Delegación Diocesana de Misiones, con Cáritas Parroquial y con el Centro de Transfusión Sanguínea, Tejidos y Células de Córdoba, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

  • Pasos: dos.

  • Hábito: Hábito franciscano, túnica y capa marrón, cordón blanco y capirote granate.

  • REST & HOME - TIENDA DE MUEBLES EN MONTILLA (CÓRDOBA) - ESPECIALISTAS EN DESCANSO

  • Tiempo de paso: 50 minutos.

  • Salida: 20.15 de la tarde.

  • Itinerario: Parroquia de San Francisco Solano, San Francisco Solano, Santa Ana, Fernández y Canivell, Escuelas, Herradores, Don Gonzalo, Diego de Alvear, Hermanos Garnelo, Plaza de la Rosa, San Juan de Ávila, San Luis, Alta y Baja, Aleluya, Blanco, Enfermería, San Sebastián, Virgen del Carmen, La Gavia, San Francisco Solano y Parroquia de San Francisco Solano.

  • Entrada: 00.00 de la medianoche.

  • Acompañamiento musical: Agrupación Musical “La Unión” de Montilla y Banda de Música “Nuestro Padre Jesús Nazareno” de Almogía (Málaga).

  • Novedades: Encaje bordado en tonalidad marfil con ornamentaciones florales y vegetales, formando parte del encaje de la Virgen. Además, los nazarenos estrenan cordón franciscano, realizado por las Hermanas Clarisas Franciscanas de Montilla.

JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

COMERCIAL LOS RAIGONES - EL CABALLO CORDOBÉS

SIDEMON - LUDOTECA PARA PERSONAS MAYORES


© 2020 Montilla Digital · Quiénes somos · C/ Fuente Álamo, 34 | 14550 Montilla (Córdoba) | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.