El Colegio Salesiano "San Francisco Solano" conmemora su 125.º aniversario con un evento especial dirigido a maestros, profesores y personal de administración y servicio que han formado parte de la institución a lo largo de los últimos años. La cita tendrá lugar mañana sábado en las instalaciones del colegio y reunirá a antiguos y actuales docentes en un emotivo encuentro de convivencia.
El evento comenzará a las 11.30 de la mañana con la bienvenida a los asistentes en el patio del colegio, donde se les hará entrega de un recuerdo conmemorativo. A las 12.00 del mediodía, se celebrará una eucaristía a los pies de María Auxiliadora, en la que se recordará con especial cariño a quienes han sido parte de la historia de la institución y que ya no están presentes.
Tras la misa, a las 13.00 de la tarde, se realizará una fotografía de grupo, seguida de la firma de adhesiones al reconocimiento como Hijo Predilecto de Montilla de José María Luque Moreno que, a esa misma hora, y como avanzó en primicia Montilla Digital, recibirá en el castillo de El Gran Capitán el homenaje del Ayuntamiento de Montalbán de Córdoba y de la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa.
Mientras tanto, los asistentes al encuentro podrán recorrer las dependencias del colegio a partir de las 13.15 de la tarde, "reviviendo así momentos y espacios llenos de recuerdos compartidos". Seguidamente, a las 13.30 horas, el Pabellón Miguel Rúa acogerá un aperitivo para todos los participantes, antes de dar paso, a las 15.00 de la tarde, a un almuerzo de convivencia en el salón de actos, donde se servirá una paella acompañada de postres. Finalmente, el encuentro concluirá a las 16.30 horas con la despedida de los asistentes.
Este evento no solo pretende celebrar los 125 años de historia de Salesianos Montilla, sino también reforzar el sentimiento de comunidad entre quienes han dedicado su labor a la enseñanza y formación en la casa montillana de Don Bosco. "Será una oportunidad única para reencontrarse con antiguos compañeros y compartir recuerdos de una etapa que ha marcado la vida de muchas personas", avanzan desde la organización.
Con una agenda repleta de actos conmemorativos, este 2025 se presenta como un año inolvidable para la Familia Salesiana, que se estableció en Montilla en el mes de octubre de 1899, cuando la congregación fijó su primera sede en la casa de Teresa Enríquez, ubicada en el Llano de Palacio, junto al singular arco de Santa Clara.
No obstante, este primer emplazamiento sería temporal, ya que en 1900 se trasladaron a una nueva sede en la calle Tarasquilla, hoy conocida como Beato Miguel Molina. De hecho, la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque custodia una escritura de compraventa, fechada el 11 de febrero de 1901, de una casa en la calle Tarasquilla, a cargo de Felipe Rinaldi, Ernerto Oberti, Antonio Marcolungo, Emilio Nogués y José Calazanz, actuando en su nombre y representación Pedro Ricaldone.
El evento comenzará a las 11.30 de la mañana con la bienvenida a los asistentes en el patio del colegio, donde se les hará entrega de un recuerdo conmemorativo. A las 12.00 del mediodía, se celebrará una eucaristía a los pies de María Auxiliadora, en la que se recordará con especial cariño a quienes han sido parte de la historia de la institución y que ya no están presentes.
Tras la misa, a las 13.00 de la tarde, se realizará una fotografía de grupo, seguida de la firma de adhesiones al reconocimiento como Hijo Predilecto de Montilla de José María Luque Moreno que, a esa misma hora, y como avanzó en primicia Montilla Digital, recibirá en el castillo de El Gran Capitán el homenaje del Ayuntamiento de Montalbán de Córdoba y de la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa.

Mientras tanto, los asistentes al encuentro podrán recorrer las dependencias del colegio a partir de las 13.15 de la tarde, "reviviendo así momentos y espacios llenos de recuerdos compartidos". Seguidamente, a las 13.30 horas, el Pabellón Miguel Rúa acogerá un aperitivo para todos los participantes, antes de dar paso, a las 15.00 de la tarde, a un almuerzo de convivencia en el salón de actos, donde se servirá una paella acompañada de postres. Finalmente, el encuentro concluirá a las 16.30 horas con la despedida de los asistentes.
Este evento no solo pretende celebrar los 125 años de historia de Salesianos Montilla, sino también reforzar el sentimiento de comunidad entre quienes han dedicado su labor a la enseñanza y formación en la casa montillana de Don Bosco. "Será una oportunidad única para reencontrarse con antiguos compañeros y compartir recuerdos de una etapa que ha marcado la vida de muchas personas", avanzan desde la organización.

Con una agenda repleta de actos conmemorativos, este 2025 se presenta como un año inolvidable para la Familia Salesiana, que se estableció en Montilla en el mes de octubre de 1899, cuando la congregación fijó su primera sede en la casa de Teresa Enríquez, ubicada en el Llano de Palacio, junto al singular arco de Santa Clara.
No obstante, este primer emplazamiento sería temporal, ya que en 1900 se trasladaron a una nueva sede en la calle Tarasquilla, hoy conocida como Beato Miguel Molina. De hecho, la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque custodia una escritura de compraventa, fechada el 11 de febrero de 1901, de una casa en la calle Tarasquilla, a cargo de Felipe Rinaldi, Ernerto Oberti, Antonio Marcolungo, Emilio Nogués y José Calazanz, actuando en su nombre y representación Pedro Ricaldone.
JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR (ARCHIVO)
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR (ARCHIVO)

