La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (CCOO) ha anunciado hoy que "iniciará movilizaciones si no se reconduce la situación" en Aguas de Montilla que, según la organización, "ha presentado un calendario laboral para 2025 que vulnera el acuerdo firmado en 2010 para la mejora del servicio y las condiciones laborales de los trabajadores" y que, en la práctica, "supone un aumento de la jornada laboral y una merma de sus retribuciones".
El sindicato ha denunciado, a través de un comunicado, que "el calendario es el último de los agravios" de la empresa municipal hacia su plantilla. En este sentido, CCOO aludió a los argumentos que la empresa esgrime para justificar las subidas del canon del agua en 2024 y 2025.
"La empresa dice que ha tenido que subir un 12 por ciento el precio del agua en 2024 y un 7 por ciento para 2025 para asumir la subida salarial del personal, cuando dicha subida será del 4,5 por ciento entre 2024 y 2025", sostienen desde CCOO.
En ese sentido, la organización sindical tilda de "falso" que el sueldo de los trabajadores sea la causa de la subida del canon del agua. "Este relato está perjudicando la imagen de los trabajadores y trabajadoras ante la ciudadanía, cuando son ellos los que, con su dedicación y esfuerzo, están supliendo la falta de personal", añadieron.
Para CCOO, los "constantes incumplimientos de los compromisos de la empresa" –entre los que citan la reducción de jornada– "están agriando el ambiente de trabajo". Y, al respecto, CCOO recuerda que en el año 2022, la evaluación de riesgos psicosociales realizada por una consultora diagnosticó una "situación adversa generalizada para la plantilla".
“Desde entonces se vienen imponiendo nuevas medidas que empeoran las condiciones laborales y vulneran acuerdos adoptados con anterioridad sin que medie negociación alguna con la representación legal de los trabajadores”, critica CCOO en un comunicado.
Ante esta situación, el sindicato ha anunciado su intención de iniciar el próximo miércoles 22 de enero un calendario de movilizaciones con una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Montilla "si la empresa no reconduce su actitud y se retoma el diálogo social". De igual modo, CCOO exige "el respeto a los acuerdos y el cumplimiento de los compromisos adquiridos verbalmente con la plantilla".
El sindicato ha denunciado, a través de un comunicado, que "el calendario es el último de los agravios" de la empresa municipal hacia su plantilla. En este sentido, CCOO aludió a los argumentos que la empresa esgrime para justificar las subidas del canon del agua en 2024 y 2025.
"La empresa dice que ha tenido que subir un 12 por ciento el precio del agua en 2024 y un 7 por ciento para 2025 para asumir la subida salarial del personal, cuando dicha subida será del 4,5 por ciento entre 2024 y 2025", sostienen desde CCOO.
En ese sentido, la organización sindical tilda de "falso" que el sueldo de los trabajadores sea la causa de la subida del canon del agua. "Este relato está perjudicando la imagen de los trabajadores y trabajadoras ante la ciudadanía, cuando son ellos los que, con su dedicación y esfuerzo, están supliendo la falta de personal", añadieron.
Para CCOO, los "constantes incumplimientos de los compromisos de la empresa" –entre los que citan la reducción de jornada– "están agriando el ambiente de trabajo". Y, al respecto, CCOO recuerda que en el año 2022, la evaluación de riesgos psicosociales realizada por una consultora diagnosticó una "situación adversa generalizada para la plantilla".
“Desde entonces se vienen imponiendo nuevas medidas que empeoran las condiciones laborales y vulneran acuerdos adoptados con anterioridad sin que medie negociación alguna con la representación legal de los trabajadores”, critica CCOO en un comunicado.
Ante esta situación, el sindicato ha anunciado su intención de iniciar el próximo miércoles 22 de enero un calendario de movilizaciones con una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Montilla "si la empresa no reconduce su actitud y se retoma el diálogo social". De igual modo, CCOO exige "el respeto a los acuerdos y el cumplimiento de los compromisos adquiridos verbalmente con la plantilla".
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: J.P. BELLIDO
FOTOGRAFÍA: J.P. BELLIDO