Ir al contenido principal

Ademo plantea construir un aparcamiento público en el solar de la antigua sede de CCOO

Construir un aparcamiento público sobre el solar de la antigua sede de Comisiones Obreras (CCOO). Esa es la propuesta que plantea la Asociación de Empresarios de Montilla (Ademo), coincidiendo con las obras de demolición del emblemático edificio, ubicado en el número 7 de la Avenida de Andalucía y que, como avanzó en primicia Montilla Digital, había sido calificado "en ruina técnica" debido al importante deterioro que venía sufriendo en los últimos años.


En declaraciones a este periódico, el responsable de Comercio de Ademo, Francisco Luque Baena, defendió la necesidad de construir un "aparcamiento disuasorio de varias plantas" sobre el solar de la antigua sede de CCOO, "para atraer hasta Montilla a potenciales clientes de municipios de alrededor" que, a su juicio, "encuentran verdaderas dificultades en la actualidad para poder aparcar de una forma sencilla".

Y es que, como resaltó Francisco Luque, la principal zona azul del centro histórico de Montilla, situada bajo la Plaza de la Rosa, "cuenta con un acceso complejo para personas que no son de Montilla" pues, debido al cierre al tráfico de la Corredera, "se ven obligadas a deambular por vías estrechas, sin acerados, como las calles Escuelas o San Juan de Ávila".

SIDEMON - SERVICIO INTEGRAL A LA DEPENDENCIA

"Por si fuera poco, cuando la Plaza de la Rosa se cierra al tráfico para facilitar la instalación de terrazas de hostelería, el itinerario hasta el parking se complica, pues obliga a los vehículos a desviarse por las calles Arcipreste Fernández Casado, Gran Capitán y José de los Ángeles", resaltó el responsable de Comercio de Ademo.

Por todo ello, el colectivo empresarial ha querido "invitar a la reflexión" al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Montilla, que ha planteado la ampliación de la Plaza Dolores Ibárruri a través de la calle Ciudad de Lima y con la incorporación a este espacio del solar de 600 metros cuadrados que ha resultado tras la demolición de la sede de CCOO.

Y es que, como desveló el propio alcalde de Montilla, Rafael Llamas, la opción por la que ha optado el Consistorio "pasa por diseñar la prolongación de la plaza, en todo su ancho, hasta la Avenida de Andalucía", lo que conllevaría el desmontaje del muro perimetral de la plaza y su sustitución, tras un retranqueo, por una escalinata que ofrezca una solución, a modo de graderío, para su futuro uso en el nuevo espacio resultante.

SUMINISTROS AGRÍCOLAS LUQUE

De igual modo, fuera de esta plaza y anexa a la vivienda existente en la zona, quedaría un solar de 200 metros cuadrados, de uso urbanístico para equipamientos, donde "el Ayuntamiento podría edificar un nuevo edificio que aporte personalidad" y que, según el alcalde, "estaría llamado a presidir este nuevo espacio junto al Museo Histórico Local, ubicado en otros de los laterales de la plaza, sobre el edificio de la antigua Fábrica de la Luz".

Tal y como defendió el primer edil, "con la plaza ampliada ya no será tan necesario el espacio de paso de acceso al Centro de Salud, por lo que se abre una nueva solución para ese solar, entre la casa y el ambulatorio, que podría ser utilizado para esa ampliación que demandan los profesionales del centro sanitario y la propia ciudadanía".

Para Rafael Llamas, "esta operación urbanística responde a una estrategia y modelo de ciudad", ya que, a su juicio, "el eje comercial e histórico del municipio, muy lineal, a través de la Avenida de Andalucía y de calles como la Puerta de Aguilar y la Corredera, no concede ningún espacio ancho hasta la Plaza de la Rosa y en la rotura de esa linealidad venimos trabajando tanto en este espacio de la antigua sede de CCOO como en la Plazuela de la Inmaculada".

BODEGAS ROBLES - VINOS COMPROMETIDOS CON SU TIERRA

En ese sentido, el primer edil expresó su intención de "seguir avanzando en un modelo de rediseño de los espacios públicos de Montilla que genere una ciudad más cómoda y atractiva, dentro de ese objetivo que tenemos de revitalizar la ciudad".

Sin embargo, la visión del equipo de gobierno no coincide con la de la Asociación de Empresarios de Montilla, que reclama "medidas más eficaces y más contundentes" para tratar de dinamizar el Centro Comercial Abierto, "creando experiencias y espacios atractivos que inviten a los habitantes de la comarca a visitar nuestra ciudad y a hacer aquí sus compras".

"Montilla necesita más plazas de aparcamiento, y que sean fácilmente accesibles para conductores que no conocen nuestra ciudad", resaltó el también vicepresidente de Ademo, quien defendió el "valor diferencial, la proximidad, el trato con el cliente y la cercanía" de los establecimientos comerciales de Montilla.

ELA CHIC - TU TIENDA ONLINE DE CONFIANZA EN MONTILLA (CÓRDOBA)

Para propiciar la viabilidad del proyecto, la Asociación de Empresarios de Montilla ha planteado al Ayuntamiento la posibilidad de ceder a una empresa la parcela sobre la que se asentaba la sede de CCOO, para que construya un aparcamiento de varias plantas, a cambio de la explotación del servicio por un periodo determinado de años.

"Es una idea que se viene desarrollando con éxito en muchos municipios de Andalucía, como Estepona", recalcó Francisco Luque, quien se mostró convencido de que la puesta en uso de un parking en la Avenida de Andalucía "invitaría a pasear por el centro de Montilla, con el consiguiente beneficio para el sector comercial y hostelero".

Quejas por la fecha escogida para la demolición


Por otro lado, con respecto a la elección de la fecha para acometer las obras de demolición de la antigua sede de CCOO, en los días previos a la Navidad, Francisco Luque se sumó, como vicepresidente de Ademo, a las quejas de comerciantes y vecinos de la zona que, como avanzó este periódico, han lamentado que estos trabajos se estén desarrollando en una época del año en la que Montilla recibe a muchas personas de los pueblos de alrededor que acuden al municipio a hacer sus compras.

"Podemos entender que la financiación de estos trabajos estén sujetos a una normativa estricta en lo que respecta a las fechas, pero es preferible trabajar con más previsión y evitar acometer la demolición de un edificio en pleno centro de Montilla y en plenas fiestas navideñas, con las molestias que genera y, sobre todo, con la imagen que traslada", señaló el responsable de Comercio de Ademo, quien recordó que junto al edificio en ruinas de CCOO se han celebrado eventos señalados como El Poblado de Papá Noel o el concierto de la orquesta La Tentación.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

CENTRO DE RECONOCIMIENTO MÉDICO SAN JOSÉ - MONTILLA (CÓRDOBA)

REST & HOME - TIENDA DE MUEBLES EN MONTILLA (CÓRDOBA) - ESPECIALISTAS EN DESCANSO


© 2020 Montilla Digital · Quiénes somos · C/ Fuente Álamo, 34 | 14550 Montilla (Córdoba) | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.