La séptima edición de la carrera popular de San Silvestre convirtió este domingo las calles de Montilla en un hervidero de alegría, deporte y solidaridad. Con un recorrido de cinco kilómetros por el corazón del casco urbano, la cita lúdico-deportiva volvió a consolidarse como una de las pruebas más esperadas del calendario navideño. Desde la emblemática puerta de la Casa Consistorial, punto de partida a las 11.00 de la mañana, los 187 corredores que finalmente tomaron la salida en la prueba reina dieron lo mejor de sí mismos y ayudaron a sacar una sonrisa a los espectadores que se concentraron a lo largo de todo el recorrido.
Los grandes protagonistas del día fueron dos atletas locales. María del Mar Marqués Córdoba, presidenta del Club Atletismo Montilla y representante del Club Trops-Cueva de Nerja, se alzó como ganadora en la categoría Femenina con un crono de 19:27.18. En el cuadro masculino, Jesús Alguacil Barba, del club Runners de Pura Cepa de Moriles, se impuso con una marca de 16:49.89, demostrando una vez más el gran estado de forma por el que atraviesa. El podio femenino lo completaron Laura Núñez Flores y Marta Delgado Serrano, mientras que en la categoría masculina acompañaron a Jesús Alguacil, Carlos Salcedo Sánchez y Hugo Espinar Ortiz.
La San Silvestre Montillana también tuvo espacio para el talento emergente, con una destacada participación de los atletas más jóvenes en las categorías infantiles. En la categoría Sub-6, Lucas Muñoz Loriguillo y Esperanza Alcaide Adamuz mostraron un gran entusiasmo y esfuerzo, ganándose los aplausos del público. Por su parte, Paula Cárdenas Algaba y Martín Espejo Adamuz dominaron la categoría Sub-8 con una actuación sobresaliente.
En las categorías mayores, los nombres de Manuel Espejo Adamuz y María Marqués Casado brillaron en Sub-10, mientras que Daniel Ruz Ortiz y Carlos López Molina se llevaron los honores en Sub-12, tras completar el recorrido con gran determinación. Finalmente, Said Diallo y Mónica Ruz Bascón se consagraron en la categoría Sub-14, consolidando la importancia del relevo generacional en el atletismo montillano.
La alegría y la entrega de los pequeños atletas se convirtieron en uno de los momentos más entrañables de la jornada, reforzando el papel de la San Silvestre como una fiesta deportiva para toda la familia. Con todo, más allá de la competición, la San Silvestre de Montilla destacó por su carácter inclusivo y festivo. La prueba estaba abierta a participantes de todas las edades y niveles de condición física, quienes podían completar el recorrido tanto corriendo como andando. Incluso las mascotas tuvieron su espacio en esta jornada que brilló por su diversidad y ambiente familiar.
Los participantes recorrieron algunas de las calles más emblemáticas de Montilla, como la Corredera, la Plaza de la Rosa o el Paseo de Cervantes. Al final, la Puerta de Aguilar se transformó en el epicentro de la celebración, con la entrega de premios no solo a los mejores tiempos, sino también a los disfraces más originales, que aportaron color y creatividad a la jornada.
La organización de la prueba corrió a cargo de la Asociación Montillana de Ayuda, Reeducación y Esperanza (Amdaré), cuyo compromiso social marcó el espíritu de esta San Silvestre. Los fondos recaudados irán destinados a proyectos de prevención de hábitos de riesgo y apoyo a familias que enfrentan problemas de conducta relacionados con adicciones. Con más de medio centenar de voluntarios implicados, Amdaré logró convertir esta jornada en un éxito rotundo, fomentando valores de solidaridad y cooperación.
Los grandes protagonistas del día fueron dos atletas locales. María del Mar Marqués Córdoba, presidenta del Club Atletismo Montilla y representante del Club Trops-Cueva de Nerja, se alzó como ganadora en la categoría Femenina con un crono de 19:27.18. En el cuadro masculino, Jesús Alguacil Barba, del club Runners de Pura Cepa de Moriles, se impuso con una marca de 16:49.89, demostrando una vez más el gran estado de forma por el que atraviesa. El podio femenino lo completaron Laura Núñez Flores y Marta Delgado Serrano, mientras que en la categoría masculina acompañaron a Jesús Alguacil, Carlos Salcedo Sánchez y Hugo Espinar Ortiz.
La San Silvestre Montillana también tuvo espacio para el talento emergente, con una destacada participación de los atletas más jóvenes en las categorías infantiles. En la categoría Sub-6, Lucas Muñoz Loriguillo y Esperanza Alcaide Adamuz mostraron un gran entusiasmo y esfuerzo, ganándose los aplausos del público. Por su parte, Paula Cárdenas Algaba y Martín Espejo Adamuz dominaron la categoría Sub-8 con una actuación sobresaliente.
En las categorías mayores, los nombres de Manuel Espejo Adamuz y María Marqués Casado brillaron en Sub-10, mientras que Daniel Ruz Ortiz y Carlos López Molina se llevaron los honores en Sub-12, tras completar el recorrido con gran determinación. Finalmente, Said Diallo y Mónica Ruz Bascón se consagraron en la categoría Sub-14, consolidando la importancia del relevo generacional en el atletismo montillano.
La alegría y la entrega de los pequeños atletas se convirtieron en uno de los momentos más entrañables de la jornada, reforzando el papel de la San Silvestre como una fiesta deportiva para toda la familia. Con todo, más allá de la competición, la San Silvestre de Montilla destacó por su carácter inclusivo y festivo. La prueba estaba abierta a participantes de todas las edades y niveles de condición física, quienes podían completar el recorrido tanto corriendo como andando. Incluso las mascotas tuvieron su espacio en esta jornada que brilló por su diversidad y ambiente familiar.
Los participantes recorrieron algunas de las calles más emblemáticas de Montilla, como la Corredera, la Plaza de la Rosa o el Paseo de Cervantes. Al final, la Puerta de Aguilar se transformó en el epicentro de la celebración, con la entrega de premios no solo a los mejores tiempos, sino también a los disfraces más originales, que aportaron color y creatividad a la jornada.
La organización de la prueba corrió a cargo de la Asociación Montillana de Ayuda, Reeducación y Esperanza (Amdaré), cuyo compromiso social marcó el espíritu de esta San Silvestre. Los fondos recaudados irán destinados a proyectos de prevención de hábitos de riesgo y apoyo a familias que enfrentan problemas de conducta relacionados con adicciones. Con más de medio centenar de voluntarios implicados, Amdaré logró convertir esta jornada en un éxito rotundo, fomentando valores de solidaridad y cooperación.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: CLUB ATLETISMO MONTILLA
FOTOGRAFÍA: CLUB ATLETISMO MONTILLA