La Consejería de Industria, Energía y Minas, a través de la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía (VEIASA) y con el fin de facilitar el cumplimiento de la obligación por parte de los ciclomotores de más de tres años de pasar la inspección técnica periódica (ITV), instalará este viernes en Montilla una unidad móvil de inspección.
Estas unidades móviles –que se suman a la red de estaciones fijas de VEIASA– están dirigidas a la inspección de ciclomotores de dos ruedas, en las que tanto calidad como precio de la inspección son idénticos a las estaciones fijas. Para ello, este servicio está habilitado para la realización de la ITV únicamente a ciclomotores de dos ruedas, por tener limitada su circulación por determinados tipos de carretera.
En concreto, VEIASA prestará su servicio móvil de inspección técnica de vehículos el viernes 8 de noviembre en el aparcamiento de la calle Los Majuelos, junto a la Escuela Infantil "Ana Ximénez", en horario de 9.45 de la mañana a 13.30 de la tarde.
Las inspecciones que pueden realizar son periódicas para la expedición de duplicado de la tarjeta ITV, a requerimiento de las autoridades encargadas de la vigilancia del tráfico, así como inspecciones voluntarias solicitadas por los titulares de los vehículos.
Para pasar la ITV, el propietario o propietaria del vehículo –que debe solicitar cita previa a través de este enlace o en el teléfono 959 999 999– debe presentar el Permiso de Circulación y la Tarjeta de Inspección Técnica. La periodicidad con la que deben pasar inspección los ciclomotores, es bienal para los ciclomotores de más de tres años de antigüedad, quedando exentos con una antigüedad menor.
Gracias a estas unidades móviles de ITV para ciclomotores, las personas usuarias no tienen que desplazarse más de 15 kilómetros para pasar la inspección técnica de su ciclomotor, lo que además de acercar el servicio a la ciudadanía, resulta muy positivo para el medio ambiente, ya que dejan de emitirse toneladas de CO2 a la atmósfera en desplazamientos.
Estas unidades móviles –que se suman a la red de estaciones fijas de VEIASA– están dirigidas a la inspección de ciclomotores de dos ruedas, en las que tanto calidad como precio de la inspección son idénticos a las estaciones fijas. Para ello, este servicio está habilitado para la realización de la ITV únicamente a ciclomotores de dos ruedas, por tener limitada su circulación por determinados tipos de carretera.
En concreto, VEIASA prestará su servicio móvil de inspección técnica de vehículos el viernes 8 de noviembre en el aparcamiento de la calle Los Majuelos, junto a la Escuela Infantil "Ana Ximénez", en horario de 9.45 de la mañana a 13.30 de la tarde.
Las inspecciones que pueden realizar son periódicas para la expedición de duplicado de la tarjeta ITV, a requerimiento de las autoridades encargadas de la vigilancia del tráfico, así como inspecciones voluntarias solicitadas por los titulares de los vehículos.
Para pasar la ITV, el propietario o propietaria del vehículo –que debe solicitar cita previa a través de este enlace o en el teléfono 959 999 999– debe presentar el Permiso de Circulación y la Tarjeta de Inspección Técnica. La periodicidad con la que deben pasar inspección los ciclomotores, es bienal para los ciclomotores de más de tres años de antigüedad, quedando exentos con una antigüedad menor.
Gracias a estas unidades móviles de ITV para ciclomotores, las personas usuarias no tienen que desplazarse más de 15 kilómetros para pasar la inspección técnica de su ciclomotor, lo que además de acercar el servicio a la ciudadanía, resulta muy positivo para el medio ambiente, ya que dejan de emitirse toneladas de CO2 a la atmósfera en desplazamientos.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JUNTA DE ANDALUCÍA
FOTOGRAFÍA: JUNTA DE ANDALUCÍA