:::: MENU ::::
AYUNTAMIENTO DE MONTILLA - COMPRAR EN MONTILLA

COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

19 de enero de 2023

  • 19.1.23
La oferta de viviendas en alquiler se redujo en un 17 por ciento durante el último trimestre de 2022, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según un estudio publicado por idealista. A pesar de lo abultado de este descenso, la caída de stock es inferior a la que se registró en el tercer trimestre, cuando la oferta se contrajo un 25 por ciento.


La mayoría de capitales de provincia españolas (32 de las 52) tiene ahora muchas menos viviendas en alquiler de las que había hace un año. La reducción es del 48 por ciento en Granada y se sitúa en el 41 por ciento en Málaga; en el 36 por ciento en Alicante y del 35 por ciento en Valencia. Madrid y Teruel tienen un 32 por ciento menos alquileres, mientras que en Las Palmas de Gran Canaria se sitúa en el 31 por ciento. Les siguen Ciudad Real (-30%), Palma (-30%), Barcelona (-28%) y Oviedo (-21%).

Con caídas superiores o iguales al 15 por ciento destacan las ciudades de Soria (-20%), Sevilla (-19%), Bilbao (17%), León (-16%) y Ávila (-16%). A pesar de la generalizado de las caídas de producto, en un total de 18 ciudades hay más viviendas en alquiler que hace un año.

La mayor subida se da en Cuenca, con un incremento del 127 por ciento, seguida por Ceuta (68%), Jaén (65%) y Córdoba (62%). Por debajo del 50 por ciento de incremento se sitúan Girona (44%), Cádiz (32%), Vitoria (24%), Pamplona (22%), Lleida (21%) y Castellón de la Plana (19%).

A nivel provincial, la situación ha sido similar en el último año. Santa Cruz de Tenerife registra la mayor caída de oferta, con un 37 por ciento menos que hace un año. Le siguen Granada (-31%), Las Palmas (-31%), Madrid (-30%) y Málaga (-28%). Por encima del 20 por ciento de caída están Valencia (-22%) y Baleares (-21%). En la provincia de Barcelona la caída ha sido del 17 por ciento.

Córdoba ha visto cómo su stock de viviendas en alquiler crecía un 59 por ciento, seguida por los crecimientos de Girona (27%), Almería (26%) y Cuenca (25%). Por encima del 20 por ciento están Castellón y Álava (21 por ciento en ambos casos) y Jaén (20%).

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

CULTURA (PUBLICIDAD)


GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS



CULTURA - MONTILLA DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)

AGUAS DE MONTILLA

DEPORTES (NOTICIAS)



DEPORTES - MONTILLA DIGITAL

COFRADÍAS (PUBLICIDAD)

AYUNTAMIENTO DE MONTILLA - CANAL WHATSAPP

AMONTÍLLATE - AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

COFRADÍAS (NOTICIAS)



FIRMAS

FIRMAS (PUBLICIDAD)

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS



FIRMAS

Montilla Digital te escucha Escríbenos