:::: MENU ::::
COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

18 de octubre de 2022

  • 18.10.22
La cesión de la obra La Gruta de Lourdes de José Garnelo y Alda por parte del Museo del Prado a Montilla se encuentra en su última fase. Así lo ha indicado el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, quien ha destacado que la llegada de esta obra de gran formato, concebida para la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1897, es "una gran noticia para el Museo Garnelo, cuyo objeto es divulgar y promover la obra de José Garnelo y Alda".


Esta iniciativa, que vendría a continuar la línea de colaboración que el Museo Garnelo viene desarrollando con la gran pinacoteca española y que hace cuatro años se visibilizó en la cesión de la obra La muerte de Lucano tras un intenso proyecto de restauración, permitirá contar con una de las obras de gran formato realizadas por el pintor nacido en Enguera (Valencia).

"El convenio se encuentra casi finalizado y nuestro deseo es que se formalice antes de que finalice el año para que el cuadro esté en Madrid e inicie el proceso de restauración", ha apuntado el primer edil sobre una obra que actualmente se encuentra depositado en la Diputación de Zamora.

En este sentido, el director honorario del Museo Garnelo, José Antonio Cerezo, ha indicado que el compromiso del Museo del Prado, al igual que ocurriera con La muerte de Lucano, pasaría por realizar el proyecto de restauración para, posteriormente, mostrar sus resultados durante algunos meses en este museo nacional, antes de ser depositada definitivamente en Montilla.

"Una vez se ceda la obra, serán tres las obras del Museo que se encuentran aquí depositadas, junto con La muerte de Lucano y Jesús, Manantial de Amor, y tendrá un gran impacto porque hablamos de un cuadro de gran formato y por tanto requerirá de una serie de obras de adaptación del Museo", ha subrayado Cerezo.

La Gruta de Lourdes es un óleo sobre lienzo, de 300 x 400 cm, en el que Garnelo recrea una escena ambientada en Lourdes (Francia), santuario mariano en el Pirineo francés, erigido en torno a las apariciones de la Virgen María a Bernardette Soubirous en 1858. Concebida para la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1897, esta obra se expuso en Paris en 1898 y visitó Varsovia durante la primavera de 1899.

I. TÉLLEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

CULTURA (PUBLICIDAD)


GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS



CULTURA - MONTILLA DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)

AGUAS DE MONTILLA

AYUNTAMIENTO DE MONTILLA - MENTORIZACIONES COMERCIO

DEPORTES (NOTICIAS)



DEPORTES - MONTILLA DIGITAL

COFRADÍAS (PUBLICIDAD)

AYUNTAMIENTO DE MONTILLA - CANAL WHATSAPP

AMONTÍLLATE - AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

COFRADÍAS (NOTICIAS)



FIRMAS

FIRMAS (PUBLICIDAD)

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS



FIRMAS

Montilla Digital te escucha Escríbenos