Montilla se convertirá mañana en punto de encuentro para una decena de conservatorios de música de Andalucía, que estarán representados por unos 350 alumnos y medio centenar de profesores en el tercer Encuentro Orquestal de Conservatorios.
Organizado por el Conservatorio Elemental de Música "Luis Bedmar Encinas" de Montilla, este encuentro ha ido creciendo año tras año. En su primera edición participaron Montilla y Écija; el pasado año se sumó Alcalá la Real y, en esta tercera edición, la propuesta se amplía de forma ambiciosa con conservatorios procedentes de las provincias de Córdoba, Jaén, Granada, Málaga y Sevilla.
Durante la mañana, los estudiantes participarán en ensayos conjuntos y en una batería de trece actividades lúdico-musicales, diseñadas para fomentar la convivencia y el trabajo en equipo. A mediodía, se celebrará un almuerzo común entre alumnado y profesorado, en el mismo recinto de Envidarte.
Para la tarde, el programa reserva, como colofón, un gran concierto en el Auditorio, a partir de las 17.00 horas, abierto al público hasta completar aforo. El repertorio incluirá, principalmente, bandas sonoras y piezas adaptadas, interpretadas por las diferentes agrupaciones participantes, desde las “Baby Orquestas” —con alumnado de 1º y 2º de elemental— hasta los conjuntos de niveles superiores.
En la presentación del encuentro, el director y la secretaria del Conservatorio montillano, Rafael Tejada y Yolanda Ortega, avanzaron que los instrumentos participantes incluyen cuerdas completas (violín, viola, chelo, contrabajo) y viento madera y metal (clarinete, flauta, trompeta, e incluso fagot), en “una actividad que requiere de mucho trabajo de preparación y que demuestra el gran compromiso que alumnado y profesorado tienen por la música”.
Esta actividad cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Montilla. Tanto el alcalde, Rafael Llamas, como el concejal de Educación, Miguel Sánchez, mostraron el respaldo institucional a un evento que viene a plasmar “esa imagen de Montilla como ciudad dinámica y educativa, en la que la cultura se asocia a un factor de generación de actividad económica, al igual que ocurre con otros eventos deportivos que se celebran en nuestra ciudad”.
Por último, el alcalde también quiso animar a las familias montillanas y de la comarca a considerar la educación musical en el Conservatorio como una opción formativa de calidad, tanto para menores como para personas adultas interesadas en iniciarse o retomar su relación con la música. “Y una buena manera de acercarnos a la actividad educativa que se realiza en nuestros conservatorios es vivir en directo este concierto en un recinto como Envidarte”, concluyó.
Organizado por el Conservatorio Elemental de Música "Luis Bedmar Encinas" de Montilla, este encuentro ha ido creciendo año tras año. En su primera edición participaron Montilla y Écija; el pasado año se sumó Alcalá la Real y, en esta tercera edición, la propuesta se amplía de forma ambiciosa con conservatorios procedentes de las provincias de Córdoba, Jaén, Granada, Málaga y Sevilla.
Durante la mañana, los estudiantes participarán en ensayos conjuntos y en una batería de trece actividades lúdico-musicales, diseñadas para fomentar la convivencia y el trabajo en equipo. A mediodía, se celebrará un almuerzo común entre alumnado y profesorado, en el mismo recinto de Envidarte.
Para la tarde, el programa reserva, como colofón, un gran concierto en el Auditorio, a partir de las 17.00 horas, abierto al público hasta completar aforo. El repertorio incluirá, principalmente, bandas sonoras y piezas adaptadas, interpretadas por las diferentes agrupaciones participantes, desde las “Baby Orquestas” —con alumnado de 1º y 2º de elemental— hasta los conjuntos de niveles superiores.

En la presentación del encuentro, el director y la secretaria del Conservatorio montillano, Rafael Tejada y Yolanda Ortega, avanzaron que los instrumentos participantes incluyen cuerdas completas (violín, viola, chelo, contrabajo) y viento madera y metal (clarinete, flauta, trompeta, e incluso fagot), en “una actividad que requiere de mucho trabajo de preparación y que demuestra el gran compromiso que alumnado y profesorado tienen por la música”.
Esta actividad cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Montilla. Tanto el alcalde, Rafael Llamas, como el concejal de Educación, Miguel Sánchez, mostraron el respaldo institucional a un evento que viene a plasmar “esa imagen de Montilla como ciudad dinámica y educativa, en la que la cultura se asocia a un factor de generación de actividad económica, al igual que ocurre con otros eventos deportivos que se celebran en nuestra ciudad”.
Por último, el alcalde también quiso animar a las familias montillanas y de la comarca a considerar la educación musical en el Conservatorio como una opción formativa de calidad, tanto para menores como para personas adultas interesadas en iniciarse o retomar su relación con la música. “Y una buena manera de acercarnos a la actividad educativa que se realiza en nuestros conservatorios es vivir en directo este concierto en un recinto como Envidarte”, concluyó.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

