Ir al contenido principal

Los delitos sexuales y los robos con violencia se duplicaron en Montilla en el primer trimestre del año

Los delitos sexuales y los robos con violencia se duplicaron en Montilla entre los meses de enero y marzo de este año, según se desprende del último informe del Ministerio del Interior que ha sido desvelado por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), el colectivo mayoritario en el seno del Instituto Armado, que representa a más de 30.000 agentes de todas las escalas.


Aunque la criminalidad convencional ha experimentado un descenso en Montilla durante el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, sin embargo, varios tipos de delitos graves han registrado incrementos especialmente preocupantes.

Y es que, a pesar de la evolución general positiva en cuanto a la criminalidad convencional, Montilla ha sido el municipio bajo competencia de la Guardia Civil que ha experimentado el mayor número de delitos contra la libertad sexual, con un total de cuatro casos, en un contexto en el que este tipo de delitos ha crecido un 100 por cien en toda la provincia. Este dato preocupa especialmente a la AUGC, que insiste en que la falta de efectivos está pasando factura a la seguridad ciudadana.

MONSECOR - AYUDA A DOMICILIO Y SERVICIOS SANITARIOS

Además, el tráfico de drogas ha aumentado en la localidad, en consonancia con la tendencia observada en otros municipios como Puente Genil. Según el informe desvelado por la AUGC, el incremento en Montilla ha sido especialmente llamativo, enmarcado dentro de un crecimiento del 700 por cien en este tipo de delitos en el conjunto de los municipios analizados bajo jurisdicción de la Benemérita.

De igual modo, los robos con violencia e intimidación se han duplicado en Montilla, lo que supone un crecimiento del 100 por cien en este tipo de infracción penal. Por otro lado, también se han incrementado los delitos de lesiones y riña tumultuaria en un 20 por ciento.

En cuanto a la cibercriminalidad —y aunque en términos generales ha descendido tanto a nivel nacional como provincial—, Montilla ha registrado un aumento significativo en los ciberdelitos distintos a las estafas informáticas, con un repunte del 133 por ciento. Este dato refuerza, a juicio de la AUGC, la percepción de que la delincuencia evoluciona y se diversifica, por lo que exigen más medios humanos y técnicos para su prevención y control.

COOPERATIVA LA UNIÓN (MONTILLA) - VINOS Y ACEITES DE CALIDAD

La AUGC vuelve a señalar que "estos datos no son casuales" y reflejan el "déficit estructural de efectivos" que arrastra la provincia de Córdoba. Actualmente existen 165 vacantes sin cubrir en la Guardia Civil, lo que ha supuesto una pérdida del 5,8 por ciento de la plantilla en los últimos tres años.

En este contexto, muchas dependencias del Instituto Armado permanecen cerradas y las patrullas disponibles se ven obligadas a asumir la vigilancia de varias localidades al mismo tiempo, "con el consiguiente deterioro de la capacidad operativa", según el colectivo profesional.

En ese sentido, desde la asociación insisten en que este "abandono institucional" repercute directamente en la seguridad de los ciudadanos, como vendrían a demostrar los incrementos en determinadas tipologías delictivas, incluso en municipios donde la criminalidad convencional ha bajado en términos globales, como es el caso de Montilla.

JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

HORNO Y ACEITES BELLIDO

EVA LARA - ASESORA PERSONAL INMOBILIARIA


© 2020 Montilla Digital · Quiénes somos · C/ Fuente Álamo, 34 | 14550 Montilla (Córdoba) | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.