Ir al contenido principal

Montilla estrena la obra musical que un príncipe ruso dedicó a El Gran Capitán en 1858

Los actos de la inauguración de la Exposición Permanente de El Gran Capitán en el castillo de Montilla se completarán esta tarde con el estreno en el Teatro Garnelo de una obra musical compuesta en 1858 por el príncipe ruso Nikolai Borisovich Youssoupoff en recuerdo del militar montillano. Una partitura para violín y piano inédita, a la que darán vida José María Fernández y Antonio López, a instancias del Ayuntamiento de Montilla.


José Rey García, cronista oficial de Montilla, fue quien halló la partitura en 2017, fruto de sus habituales investigaciones sobre El Gran Capitán. El documento, localizado por Internet, llevó al también comisario del nuevo espacio museográfico a la obra titulada Sinfonía Gonzalve de Cordoue. Episode du XV siècle, de Nikolai Borisovich Youssoupoff, un príncipe nacido en Moscú en 1828 en el seno de una de las familias de la aristocracia más ricas y poderosas de Rusia. No en vano, llegaron a servir al Zar en funciones diplomáticas en distintos países europeos.

Aquel príncipe ruso fue también un talentoso músico y compositor, un virtuoso violinista, miembro honorario de la Academia Romana de Música, de la Academia Filarmónica de Bolonia y del Conservatorio de París, donde llegó a tomar contacto con los grandes músicos de la época. Fue autor de ocho obras, entre ellas, la dedicada a Gonzalo Fernández de Córdoba, compuesta en 1858 para violín y piano.

BODEGAS PÉREZ BARQUERO - GRANDES VINOS DE MONTILLA-MORILES DESDE 1905

“No se tiene constancia de que esta obra hubiera sido estrenada en público hasta ahora”, afirmó José Rey durante la presentación del concierto, en compañía de la concejala de Cultura, Soledad Raya, quienes otorgaron “un carácter histórico” a la cita de esta tarde en el Teatro Garnelo.

Al casual hallazgo de la partitura ha seguido un arduo trabajo de preparación musical. “No ha sido fácil encontrar un violinista capaz de ejecutar la pieza”, aseguran desde el Ayuntamiento. De hecho, el pianista prieguense Antonio López ha ido ofreciendo la interpretación a diferentes concertistas hasta obtener el sí de José María Fernández, profesor del Conservatorio Profesional de Música “Ángel Barrios” de Granada. “Solo un virtuoso del violín, y José María Fernández lo es, podría aceptar el reto escrito por otro virtuoso del violín”, apuntó Soledad Raya.

La interpretación de la obra, dividida en cuatro partes, contará en su estreno con una introducción histórica a cargo del propio José Rey. La entrada al Teatro Garnelo es por invitación, que se podrá retirar en la propia taquilla del teatro desde una hora antes del concierto, que comenzará a las 20.00 de la tarde.

REST & HOME - TIENDA DE MUEBLES EN MONTILLA (CÓRDOBA) - ESPECIALISTAS EN DESCANSO

Más música para El Gran Capitán


La segunda cita musical dentro de la programación cultural diseñada en torno a la Exposición Permanente de El Gran Capitán será mañana, a las 20.00 de la tarde, con el concierto de música renacentista a cargo del grupo Albura, en el Claustro del Pretorio del convento de Santa Clara.

Esta formación, especializada en la música de la flauta de pico, llega a Montilla con ocho intérpretes y un programa que revive las gestas de El Gran Capitán y la España del Renacimiento, transportando al espectador a la corte de los Reyes Católicos, “donde la música, como la guerra, fue una poderosa herramienta de unión y expresión”.

Para la concejala de Cultura, se ha conseguido con la música, en relación a ambos conciertos, “entender los verdaderos ritmos de vida de un personaje como El Gran Capitán, con etapas y episodios más bélicos y otros más cortesanos y románticos”. La entrada para disfrutar en directo de la música de Albura en el espacio conventual del que ahora se cumplen 500 años también es gratuita hasta completar aforo.

JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

AYUNTAMIENTO DE MONTILLA - EXPOSICIÓN PERMANENTE DE EL GRAN CAPITÁN

SEAMOS CORRESPONSABLES - PACTO ANDALUZ POR LA CONCILIACIÓN Y LA CORRESPONSABILIDAD


© 2020 Montilla Digital · Quiénes somos · C/ Fuente Álamo, 34 | 14550 Montilla (Córdoba) | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.