La noche del Lunes Santo se viste de negro en Montilla con motivo de la estación de penitencia del Santísimo Cristo del Perdón, una bella imagen atribuida a Cristóbal de Guadix que, salvo que la inestabilidad meteorológica lo impida, recorrerá las calles de la ciudad en un sobrio y elegante cortejo organizado por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores.
Las últimas previsiones que avanza la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para la localidad de la Campiña Sur Cordobesa sitúan en el 100 por cien la probabilidad de lluvia desde este momento y hasta las 18.00 de la tarde de mañana, Martes Santo.
No obstante, los expertos advierten de que "el tiempo en los inicios de la primavera suele ser muy cambiante" y que no se puede descartar completamente ni la generación de claros en el cielo que permitan celebrar con cierta normalidad las estaciones de penitencia, ni tampoco la formación de pequeñas borrascas que originen chubascos puntuales e imprevistos que coincidan con alguna procesión.
Si, finalmente, la lluvia no hiciera acto de presencia esta noche, Montilla disfrutará del dulce caminar del Cristo del Perdón, entronizado en un paso de caoba y oro, iluminado por cuatro candelabros arbóreos estrenados en 2022 y que se alzan como punto de luz. Un trono que, esta noche, contará con el principal estreno de su nuevo exorno floral, plagado de variedades exóticas.
La Hermandad de Jesús Nazareno recuperó en 1992 la imagen del Santísimo Cristo del Perdón, un crucificado realizado en 1703 por el imaginero montillano Cristóbal de Guadix (1650-1709) para recibir culto en el ático del retablo de la capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno. En los años setenta, la imagen fue cedida a la Parroquia de San Sebastián bajo la advocación de la Misericordia. De hecho, la talla llegó a procesionar en la Madrugada del Viernes Santo durante algunos años con la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Amargura.
Desde su primera estación de penitencia en la tarde-noche del Lunes Santo, la Hermandad del Nazareno decidió dar cabida a hermanas costaleras para portar la imagen del Santísimo Cristo del Perdón,dando lugar así a una de las cuadrillas más consolidadas de Montilla, que mantiene un andar elegante y dulce bajo los sones del exquisito y cuidado repertorio de la Agrupación Musical La Unión.
Las últimas previsiones que avanza la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para la localidad de la Campiña Sur Cordobesa sitúan en el 100 por cien la probabilidad de lluvia desde este momento y hasta las 18.00 de la tarde de mañana, Martes Santo.
No obstante, los expertos advierten de que "el tiempo en los inicios de la primavera suele ser muy cambiante" y que no se puede descartar completamente ni la generación de claros en el cielo que permitan celebrar con cierta normalidad las estaciones de penitencia, ni tampoco la formación de pequeñas borrascas que originen chubascos puntuales e imprevistos que coincidan con alguna procesión.

Si, finalmente, la lluvia no hiciera acto de presencia esta noche, Montilla disfrutará del dulce caminar del Cristo del Perdón, entronizado en un paso de caoba y oro, iluminado por cuatro candelabros arbóreos estrenados en 2022 y que se alzan como punto de luz. Un trono que, esta noche, contará con el principal estreno de su nuevo exorno floral, plagado de variedades exóticas.
La Hermandad de Jesús Nazareno recuperó en 1992 la imagen del Santísimo Cristo del Perdón, un crucificado realizado en 1703 por el imaginero montillano Cristóbal de Guadix (1650-1709) para recibir culto en el ático del retablo de la capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno. En los años setenta, la imagen fue cedida a la Parroquia de San Sebastián bajo la advocación de la Misericordia. De hecho, la talla llegó a procesionar en la Madrugada del Viernes Santo durante algunos años con la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Amargura.
Desde su primera estación de penitencia en la tarde-noche del Lunes Santo, la Hermandad del Nazareno decidió dar cabida a hermanas costaleras para portar la imagen del Santísimo Cristo del Perdón,dando lugar así a una de las cuadrillas más consolidadas de Montilla, que mantiene un andar elegante y dulce bajo los sones del exquisito y cuidado repertorio de la Agrupación Musical La Unión.

Perdón
- Cofradía: Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores.
- Templo: Iglesia de San Agustín.
- Fundación: 1590.
- Hermano mayor: Francisco José Méndez Hidalgo.
- Obra social: La Hermandad colabora con Cáritas Parroquial y con la Campaña de Recogida de Juguetes de la Hermandad de la Juventud.
- Pasos: Uno.
- Hábito: Túnica negra, capirote morado, cíngulo dorado, guantes negros y calzado negro.
- Tiempo de paso: 30 minutos.
- Salida: 21.00 de la noche.
- Itinerario: Iglesia de San Agustín, Plaza Obispo Pérez Muñoz, Ancha, Plaza de Munda, Juan Colín, Escultor Cristóbal de Guadix, Las Prietas, Dientes, Fuente Álamo, Ortega (23.15 horas), Puerta de Aguilar, Corredera, Plazuela de la Inmaculada, Santa Ana, San Francisco Solano, Ancha, Plaza Obispo Pérez Muñoz, Iglesia de San Agustín.
- Entrada: 00.00 de la noche.
- Acompañamiento musical: Agrupación Musical La Unión de Montilla.
- Novedades: Pértiga realizada en madera color caoba, con diseño salomónico, rematándola la cruz de la Hermandad. Albas confeccionadas por Pepi Feria para el cuerpo de acólitos. Nuevo exorno floral compuesto por rosa roja, como flor principal, clavel morado, alstroemeria, eryngium, esparraguera y lentisco.

ÁLVARO CARRASCO GONZÁLEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

