Según un informe de Gartner, se prevé que el mercado de los YMS crecerá un 11% anual hasta 2026, influenciado por la creciente digitalización de la cadena de suministro y la necesidad de optimizar la gestión de patios y muelles en la logística. Y es que, la adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y la automatización está permitiendo a las empresas mejorar la visibilidad, reducir los costos operativos y aumentar la eficiencia en la gestión del flujo de mercancías.
Además, el auge del comercio electrónico y la presión por entregas más rápidas están produciendo una mayor demanda de soluciones de software que permitan una mejor planificación y gestión de patios en tiempo real. En consecuencia, y con el objetivo de cubrir sus necesidades y dar respuesta a esta demanda, empresas como Addingplus han ideado un software YMS cuyas bondades comentamos a continuación. Aunque antes explicaremos en qué consiste exactamente un YMS.
Un YMS es un sistema de gestión de patios que permite coordinar y optimizar el flujo de vehículos en los centros logísticos. Su función principal es reducir los tiempos de espera, mejorar la asignación de muelles y minimizar los costos operativos derivados de la ineficiencia en la carga y descarga.
Sin un Yard Management System las empresas se ven obligadas a afrontar serias dificultades que afectan e interfieren en su eficiencia.
La solución de Addingplus es un software YMS que puede reducir hasta un 90% las colas de camiones. Para lograrlo, el sistema asigna automáticamente los muelles de carga y asegura una comunicación en tiempo real con los transportistas, poniendo punto final a todos los problemas gracias a sus numerosas virtudes.
Una de las más importantes es el Aumento del 20% en eficiencia operativa. Una eficiencia que evalúa la capacidad de una empresa para realizar sus tareas (en este caso, logísticas) de manera rápida y con el menor coste posible.
Por otro lado, podemos observar una menor carga administrativa gracias a la automatización de tareas, gestionando reservas, cambios, asignación de muelles, verificación de llegadas y trazabilidad de los camiones.
Sin olvidar la gestión centralizada de muelles, ya que el programa administra muelles y patios de camiones desde una única plataforma, con visibilidad en tiempo real de su disponibilidad y reservas.
Asimismo, la comunicación entre transportistas y almacenes se vuelve más fluida, eliminando la necesidad de llamadas, correos o mensajes. A la vez que, la asignación inteligente de muelles, basada en algoritmos avanzados, optimiza su uso, reduciendo el tiempo de inactividad de los camiones.
Para terminar, solo resta recordar que el YMS cuenta con la certificación ISO/IEC 27001 de Applus, asegurando con ello la protección de los datos generados por tu actividad.
Después de lo hasta aquí escrito, resulta más que evidente porqué los centros logísticos deben adoptar este tipo de soluciones informáticas para aumentar su competitividad en un sector tan globalizado como el del transporte de mercancías.
Si deseas conocer más detalles sobre Smart Yard Plus desde aquí, te invitamos a visitar el siguiente vídeo explicativo
Además, el auge del comercio electrónico y la presión por entregas más rápidas están produciendo una mayor demanda de soluciones de software que permitan una mejor planificación y gestión de patios en tiempo real. En consecuencia, y con el objetivo de cubrir sus necesidades y dar respuesta a esta demanda, empresas como Addingplus han ideado un software YMS cuyas bondades comentamos a continuación. Aunque antes explicaremos en qué consiste exactamente un YMS.
¿Qué es un Yard Management System (YMS)?
Un YMS es un sistema de gestión de patios que permite coordinar y optimizar el flujo de vehículos en los centros logísticos. Su función principal es reducir los tiempos de espera, mejorar la asignación de muelles y minimizar los costos operativos derivados de la ineficiencia en la carga y descarga.
¿Cuáles son los problemas más comunes en la logística tradicional?
Sin un Yard Management System las empresas se ven obligadas a afrontar serias dificultades que afectan e interfieren en su eficiencia.
- Largas colas y esperas prolongadas: un estudio del American Transportation Research Institute revela que los conductores de camiones pueden desperdiciar entre el 15 % y el 20 % de su tiempo debido a demoras en patios logísticos con una gestión ineficiente. De hecho, el Real Decreto-ley 3/2022 establece que las empresas habrán de pagar por cada hora adicional de espera superior a una hora.
- Falta de coordinación entre transportistas, almacenes y muelles, provocando demoras y confusiones.
- Carga administrativa elevada, ya que la gestión de reservas de muelles se realiza a través de correos, llamadas y mensajes de WhatsApp.
- Cuellos de botella y altos costos operativos, que afectan la productividad y la competitividad del negocio.
Ante grandes males, grandes remedios: la solución de Addingplus
La solución de Addingplus es un software YMS que puede reducir hasta un 90% las colas de camiones. Para lograrlo, el sistema asigna automáticamente los muelles de carga y asegura una comunicación en tiempo real con los transportistas, poniendo punto final a todos los problemas gracias a sus numerosas virtudes.
- Sistema de reservas de franjas horarias (slots) capaz de coordinar las llegadas de camiones y evitar largas filas y aglomeraciones en el patio.
- Gestor del flujo de muelles y accesos, supervisando en el momento, el movimiento de vehículos dentro del patio, asegurando un tráfico ordenado y evitando congestiones que puedan retrasar las operaciones.
- Integración con sistemas ERP, TMS y WMS, para automatizar las tareas empresariales diarias, con software especializado en optimizar procesos logísticos ajenos a la gestión directa de los patios de carga (que ya cubre Smart Yard Plus), y con herramientas digitales que facilitan la gestión eficiente de los almacenes (WMS).
Implementar Smart Yard Plus en cualquier operativa logística trae consigo grandes ventajas
Una de las más importantes es el Aumento del 20% en eficiencia operativa. Una eficiencia que evalúa la capacidad de una empresa para realizar sus tareas (en este caso, logísticas) de manera rápida y con el menor coste posible.
Por otro lado, podemos observar una menor carga administrativa gracias a la automatización de tareas, gestionando reservas, cambios, asignación de muelles, verificación de llegadas y trazabilidad de los camiones.
Sin olvidar la gestión centralizada de muelles, ya que el programa administra muelles y patios de camiones desde una única plataforma, con visibilidad en tiempo real de su disponibilidad y reservas.
Asimismo, la comunicación entre transportistas y almacenes se vuelve más fluida, eliminando la necesidad de llamadas, correos o mensajes. A la vez que, la asignación inteligente de muelles, basada en algoritmos avanzados, optimiza su uso, reduciendo el tiempo de inactividad de los camiones.
Para terminar, solo resta recordar que el YMS cuenta con la certificación ISO/IEC 27001 de Applus, asegurando con ello la protección de los datos generados por tu actividad.
Después de lo hasta aquí escrito, resulta más que evidente porqué los centros logísticos deben adoptar este tipo de soluciones informáticas para aumentar su competitividad en un sector tan globalizado como el del transporte de mercancías.
Si deseas conocer más detalles sobre Smart Yard Plus desde aquí, te invitamos a visitar el siguiente vídeo explicativo
FOTOGRAFÍA: DEPOSITPHOTOS.COM