Ir al contenido principal

La Hermandad de la Humildad endulza la jornada previa a la Cabalgata de Reyes Magos

La Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, María Santísima de la Caridad en sus Tristezas y San Francisco Solano volvió a deleitar a los vecinos de Montilla con su ya tradicional Roscón de Reyes Gigante, que se celebró en la tarde de ayer, como antesala a la esperada Cabalgata de la Ilusión


Desde las 17.00 de la tarde, la Puerta de Aguilar se convirtió en el epicentro de una de las actividades más esperadas de la época navideña, coincidiendo con la entrega de cartas a los Reyes Magos, que tuvo lugar en el Salón Municipal San Juan de Dios, anexo al Ayuntamiento de Montilla.

El evento, que sigue la estela del primer Roscón de Reyes Gigante elaborado en 2009 por los jóvenes cofrades de El Dulce Nombre, ha conseguido consolidarse como una cita ineludible en el calendario festivo de Montilla. La buena acogida por parte de los vecinos dela localidad, unida al carácter solidario de la actividad, volvieron a hacer ayer posible que esta iniciativa se mantenga viva, superando cada año las expectativas.

ACEITES JUAN COLÍN

El gigantesco roscón, que superó los 100 metros lineales, fue el centro de atención de los asistentes, que disfrutaron de cada bocado de esta delicia artesanal. La buena acogida por parte del pueblo de Montilla propició que todas las porciones disponibles se agotaran rápidamente, mostrando una vez más el cariño con el que el municipio acoge esta dulce iniciativa.

La inauguración del evento contó con la presencia de los Reyes Magos –Melchor, Gaspar y Baltasar–, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, y el consiliario de la hermandad, Florencio Muñoz, quien bendijo el roscón antes de realizar el primer corte junto al alcalde. La ceremonia concluyó con un brindis con vino dulce Pedro Ximénez, añadiendo un toque de sabor local a la celebración.


La actividad, además de ser un evento festivo, se ha convertido en una oportunidad para estrechar lazos entre los propios integrantes de la Hermandad de la Humildad y fomentar su participación en la vida diaria de la cofradía. Además, familias enteras se congregan cada año para disfrutar del roscón y de la magia que los Reyes Magos traen consigo.

El roscón de Reyes es una tradición profundamente arraigada en España, vinculada a la festividad de la Epifanía. Este dulce, con su característica forma circular, simboliza la corona de los Reyes Magos y es un elemento esencial en las celebraciones navideñas. Su origen se remonta a las saturnales romanas, pero con el tiempo se cristianizó y se asoció a la llegada de los Reyes Magos al Portal de Belén.

BODEGAS ALVEAR - CATAS A MEDIDA

El roscón se suele elaborar con una masa suave y esponjosa, compuesta de harina, levadura, huevos, leche, azúcar y mantequilla. Se aromatiza con ralladura de naranja o limón y agua de azahar, otorgándole un perfume distintivo. La superficie del roscón se decora con frutas escarchadas y azúcar perlado, que representan las joyas de las coronas.

Una de las particularidades más queridas de esta tradición es la inclusión de una pequeña figura y una haba en su interior. La persona que encuentra la figura es coronada como "rey" del día, mientras que quien descubre la haba debe pagar el próximo roscón. Esta práctica lúdica añade un toque de emoción y alegría al momento de compartir el dulce.

En muchas regiones de España, el roscón se acompaña de una taza de chocolate caliente, convirtiendo la merienda de Reyes en una ocasión aún más especial. La elaboración y consumo de roscones de Reyes es una tradición que sigue viva, adaptándose a los tiempos pero manteniendo su esencia, y eventos como el organizado ayer por la Hermandad de la Humildad en Montilla son una prueba de cómo estas costumbres continúan uniendo a los vecinos de la localidad.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍAS: ÁLVARO CARRASCO / J.A. AGUILAR

CARRASCO Y GONZÁLEZ - ARTESANÍA EN ACERO INOXIDABLE

REST & HOME - TIENDA DE MUEBLES EN MONTILLA (CÓRDOBA) - ESPECIALISTAS EN DESCANSO


© 2020 Montilla Digital · Quiénes somos · C/ Fuente Álamo, 34 | 14550 Montilla (Córdoba) | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.