Ir al contenido principal

Una ruta navideña ofrecerá un recorrido literario-musical por varios enclaves avilistas de Montilla

La Diócesis de Córdoba y la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila, en colaboración con el Conservatorio Elemental de Música "Luis Bedmar Encinas" y el Monasterio de Santa Clara, han programado para mañana jueves la ruta San Juan de Ávila y la Navidad, un recorrido literario musicalizado por las calles de Montilla que partirá a las 17.30 de la tarde desde el templo de la calle Corredera y pasará por la Casa de San Juan de Ávila y por el convento de Santa Clara.


Durante el itinerario, habrá una lectura de frases navideñas de san Juan de Ávila a cargo de Juan Carlos Cáliz Márquez y Luisa Hidalgo Pedraza, colaboradores del Monasterio de Santa Clara, mientras que la música correrá a cargo del alumnado y del profesorado del Conservatorio Elemental de Música "Luis Bedmar Encinas".

La Ruta San Juan de Ávila y la Navidad permitirá profundizar en la vida y en la obra de esta figura clave del Siglo de Oro español. No en vano, san Juan de Ávila fue fundador de centros de Teología y Humanidades en Baeza, Granada y Córdoba, así como de varios colegios en Jerez, Priego, Montilla, Úbeda, Sevilla, Alcalá de Guadaira, Palma del Río y Écija. Sus reliquias presiden el altar de La Encarnación, una iglesia situada en la calle Corredera cuya construcción comenzó en 1726 y que, por diversos avatares históricos, no fue concluida hasta 1949.

COMERCIAL LOS RAIGONES - EL CABALLO CORDOBÉS

Orientador espiritual de San Francisco de Borja, San Ignacio de Loyola, Santa Teresa de Jesús y Fray Luis de Granada, este montillano adoptivo preparó escritos y memoriales para los concilios de Trento y Toledo, contribuyendo en gran medida a la posición preeminente que ostentó la localidad durante el Siglo de Oro.

El 7 de octubre de 2012, el Papa Benedicto XVI proclamó Doctor de la Iglesia Universal a San Juan de Ávila. Dos minutos antes de que el reloj de la plaza de San Pedro marcara la diez de la mañana, el Sumo Pontífice reconoció el doctorado del asceta manchego, que nació en Almodóvar del Campo el 6 de enero de 1500, ante la presencia de decenas de montillanos que se desplazaron hasta Roma para presenciar en directo este acontecimiento histórico. Con esa proclamación, san Juan de Ávila se unía a otros grandes doctores de la Iglesia nacidos en España como san Isidoro de Sevilla (560-636), santa Teresa de Jesús (1515-1582) y san Juan de la Cruz (1542-1591).

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: FRANCIS SALAS (ARCHIVO)

ELA CHIC - TU TIENDA ONLINE DE CONFIANZA EN MONTILLA (CÓRDOBA)

MONSECOR - AYUDA A DOMICILIO Y SERVICIOS SANITARIOS


© 2020 Montilla Digital · Quiénes somos · C/ Fuente Álamo, 34 | 14550 Montilla (Córdoba) | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.