Aguas de Montilla, empresa que gestiona el servicio de agua potable, alcantarillado y depuración en la localidad, continúa con su política de implicación con el deporte base de Montilla, con la intención de contribuir al fomento de actividades físicas y de valores positivos, especialmente entre los niños y los adolescentes.
Por este motivo, la firma ha renovado su convenio de cooperación con el Montilla Club de Fútbol para respaldar su actividad y fomentar hábitos de vida saludable a través de la práctica de este deporte, así como la práctica deportiva sostenible en condiciones de igualdad y de no discriminación para todos, dando prioridad a la socialización y la generación de actitudes deportivas más que a la propia competición.
Un acuerdo que se consolida, ya que son varios años en los que se mantiene la relación de colaboración entre ambas entidades, y con el que se busca seguir avanzando en intensificar la práctica deportiva en Montilla, vinculado a los valores positivos que lo integran.
Desde sus inicios, Aguas de Montilla ha apostado por una mejora constante de las redes y el desarrollo sostenible del servicio, adaptando las infraestructuras a las necesidades de la población y los nuevos retos de las ciudades. La lucha contra el cambio climático y la adaptación de las ciudades para hacer frente a sus fenómenos adversos es uno de los retos actuales que siguen siendo una prioridad para Aguas de Montilla.
Hoy más que nunca se hace presente y necesaria una gestión que minimice sus efectos ante periodos de lluvia intensa o garantice el abastecimiento de agua en los largos periodo de sequía. Por ello, con la creación de la empresa mixta Aguas de Montilla, Hidralia ejecutó una relación de inversiones iniciales por un importe total de 800.000 euros, que sirvieron para sustituir redes de abastecimiento y modernizar infraestructuras del servicio.
"Aguas de Montilla trabaja para que el municipio sea resiliente y se adapte a los nuevos retos que plantea el calentamiento global", explican desde la firma, toda vez que confirman que siguen avanzando en el proceso de transformación digital de los procesos, lo que ha permitido que parte de las instalaciones para la gestión del agua del municipio estén controladas de manera remota, a través de Internet, lo que "permite detectar de manera inmediata cualquier contratiempo o mal funcionamiento en las mismas, propiciando así una reacción rápida y eficaz ante cualquier problema".
La empresa también cuenta con un sistema de telecontrol para comprobar de manera telemática y constante los alivios al medio, de forma que se puede conocer cuál tiene alguna dificultad para actuar y solucionar cualquier problema. Además, la Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) ubicada en el pago de Tintín dispone de un sistema de envío de alarmas que remite advertencias y permite una mayor capacidad de gestión.
Por otro lado, Aguas de Montilla lleva también a cabo diferentes campañas de sensibilización ya que el uso inadecuado de rejas e imbornales, o de los sistemas de alcantarillado de las viviendas, puede provocar averías y situaciones de peligro en el sistema general de alcantarillado de la ciudad.
Entre estos usos inapropiados están precisamente la eliminación a través del inodoro de las toallitas húmedas de baño, que acaban formando atascos en las redes de alcantarillado o bien en las estaciones de bombeo, poniendo en serio peligro el funcionamiento del sistema general de evacuación de aguas a lo que ahora se suman otros elementos como las mascarillas, solicitando responsabilidad para su eliminación segura y evitar los riesgos medioambientales de estos desechos.
Por este motivo, la firma ha renovado su convenio de cooperación con el Montilla Club de Fútbol para respaldar su actividad y fomentar hábitos de vida saludable a través de la práctica de este deporte, así como la práctica deportiva sostenible en condiciones de igualdad y de no discriminación para todos, dando prioridad a la socialización y la generación de actitudes deportivas más que a la propia competición.
Un acuerdo que se consolida, ya que son varios años en los que se mantiene la relación de colaboración entre ambas entidades, y con el que se busca seguir avanzando en intensificar la práctica deportiva en Montilla, vinculado a los valores positivos que lo integran.
Desde sus inicios, Aguas de Montilla ha apostado por una mejora constante de las redes y el desarrollo sostenible del servicio, adaptando las infraestructuras a las necesidades de la población y los nuevos retos de las ciudades. La lucha contra el cambio climático y la adaptación de las ciudades para hacer frente a sus fenómenos adversos es uno de los retos actuales que siguen siendo una prioridad para Aguas de Montilla.
Hoy más que nunca se hace presente y necesaria una gestión que minimice sus efectos ante periodos de lluvia intensa o garantice el abastecimiento de agua en los largos periodo de sequía. Por ello, con la creación de la empresa mixta Aguas de Montilla, Hidralia ejecutó una relación de inversiones iniciales por un importe total de 800.000 euros, que sirvieron para sustituir redes de abastecimiento y modernizar infraestructuras del servicio.
"Aguas de Montilla trabaja para que el municipio sea resiliente y se adapte a los nuevos retos que plantea el calentamiento global", explican desde la firma, toda vez que confirman que siguen avanzando en el proceso de transformación digital de los procesos, lo que ha permitido que parte de las instalaciones para la gestión del agua del municipio estén controladas de manera remota, a través de Internet, lo que "permite detectar de manera inmediata cualquier contratiempo o mal funcionamiento en las mismas, propiciando así una reacción rápida y eficaz ante cualquier problema".
La empresa también cuenta con un sistema de telecontrol para comprobar de manera telemática y constante los alivios al medio, de forma que se puede conocer cuál tiene alguna dificultad para actuar y solucionar cualquier problema. Además, la Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) ubicada en el pago de Tintín dispone de un sistema de envío de alarmas que remite advertencias y permite una mayor capacidad de gestión.
Por otro lado, Aguas de Montilla lleva también a cabo diferentes campañas de sensibilización ya que el uso inadecuado de rejas e imbornales, o de los sistemas de alcantarillado de las viviendas, puede provocar averías y situaciones de peligro en el sistema general de alcantarillado de la ciudad.
Entre estos usos inapropiados están precisamente la eliminación a través del inodoro de las toallitas húmedas de baño, que acaban formando atascos en las redes de alcantarillado o bien en las estaciones de bombeo, poniendo en serio peligro el funcionamiento del sistema general de evacuación de aguas a lo que ahora se suman otros elementos como las mascarillas, solicitando responsabilidad para su eliminación segura y evitar los riesgos medioambientales de estos desechos.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: MONTILLA C.F.
FOTOGRAFÍA: MONTILLA C.F.