La música navideña tomó ayer las tablas del Teatro Garnelo gracias al Certamen de Villancicos "Ciudad de Montilla", una iniciativa organizada por el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Montilla, en colaboración con el Coro La Tradición, que se enmarcaba en el programa Tiempo para Mayores.
El público asistente pudo disfrutar de las actuaciones del coro Nunca es tarde, del Centro de Participación Activa de Mayores de Montilla. A continuación, tomaron el escenario el coro rociero El Arte de Nuestra Tierra, de Córdoba; el coro La Albahaca del Centro de Educación Permanente (CEP) "Antonio Gala" de Montilla; el coro La Tradición y el Coro de la Asociación Carnavalesca Prudencio Molina, ambos de Montilla.
El coordinador del certamen, Nazario Zafra, integrante del coro montillano La Tradición, agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Montilla en la organización de esta tradicional cita que, a su juicio, “es una de las actividades más exitosas en las que participa el Coro La Tradición”, una formación que se fundó en 2003 en el seno de la Asamblea de Mayores de Montilla, constituyéndose como asociación cinco años más tarde.
“Desde los Servicios Sociales municipales entendemos que tenemos que procurar a nuestros mayores espacios de participación y relación, en los que se fomente un envejecimiento activo y saludable”, explicó durante la presentación del certamen el teniente de alcalde de Bienestar Social, Cultura e Igualdad, Manuel Carmona.
"Con esta actividad tratamos de unir la importancia de las raíces que nos aportan nuestros mayores con las raíces propias de nuestra cultura, ya que estas actividades son una buena herramienta para el abordaje de la salud física y emocional en la que se genera un entorno que favorece la parte social de nuestros mayores, apostando por una sociedad diversa, intercultural, intergeneracional, solidaria y respetuosa con el valor de la edad”, añadió el edil.
El público asistente pudo disfrutar de las actuaciones del coro Nunca es tarde, del Centro de Participación Activa de Mayores de Montilla. A continuación, tomaron el escenario el coro rociero El Arte de Nuestra Tierra, de Córdoba; el coro La Albahaca del Centro de Educación Permanente (CEP) "Antonio Gala" de Montilla; el coro La Tradición y el Coro de la Asociación Carnavalesca Prudencio Molina, ambos de Montilla.
El coordinador del certamen, Nazario Zafra, integrante del coro montillano La Tradición, agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Montilla en la organización de esta tradicional cita que, a su juicio, “es una de las actividades más exitosas en las que participa el Coro La Tradición”, una formación que se fundó en 2003 en el seno de la Asamblea de Mayores de Montilla, constituyéndose como asociación cinco años más tarde.

“Desde los Servicios Sociales municipales entendemos que tenemos que procurar a nuestros mayores espacios de participación y relación, en los que se fomente un envejecimiento activo y saludable”, explicó durante la presentación del certamen el teniente de alcalde de Bienestar Social, Cultura e Igualdad, Manuel Carmona.
"Con esta actividad tratamos de unir la importancia de las raíces que nos aportan nuestros mayores con las raíces propias de nuestra cultura, ya que estas actividades son una buena herramienta para el abordaje de la salud física y emocional en la que se genera un entorno que favorece la parte social de nuestros mayores, apostando por una sociedad diversa, intercultural, intergeneracional, solidaria y respetuosa con el valor de la edad”, añadió el edil.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍAS: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA
FOTOGRAFÍAS: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA
