:::: MENU ::::
CLÍNICA PAREJO Y CAÑERO - ÚNICO HOSPITAL DE DÍA DEL CENTRO DE ANDALUCÍA

COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

11 de diciembre de 2021

  • 11.12.21
La Cofradía de la Viña y el Vino de Montilla celebrará este sábado, tras retomar su actividad tras el parón obligado por la crisis del coronavirus, el nombramiento de nuevos miembros de este colectivo. Durante el acto, que se celebrará a las 12.30 de la tarde en Bodegas Alvear, nombrará como 'cofrades aspirantes' a Carmen Giménez Alvear; Ángela María Jiménez Luque-Romero; los hermanos Juan y Antonio Adamuz Blanco; Enrique Garrido Giménez y Gonzalo Córdoba Ruz.


De esta forma, los nuevos nombramientos reforzará la presencia de nombres con gran arraigo a la historia vitivinícola de Montilla-Moriles pues, junto al actual gerente del Consejo Regulador de Montilla-Moriles, Enrique Garrido, entre los nuevos miembros destacan representantes de bodegas y lagares de referencia en el marco, como son Bodegas Alvear (Carmen Giménez Alvear), Pérez Barquero (Gonzalo Córdoba Ruz) y Lagar Los Raigones (Ángela María Jiménez).

Asimismo, los hermanos Adamuz Blanco, vinculados profesionalmente con el sector vitivinícola de la comarca, son partícipes de uno de los últimos proyectos surgidos en Montilla-Moriles en los últimos meses, como es el caso de Los Insensatos.

Desde su fundación en 1990, los integrantes de este colectivo han demostrado su compromiso con la promoción y con la defensa de los caldos que se elaboran en la zona. No en vano, la Cofradía de la Viña y el Vino tiene como principal objetivo contribuir al conocimiento de las excelentes cualidades de los vinos de la Denominación de Origen Montilla-Moriles a través de la organización de actos periódicos de carácter cultural como son las Exaltaciones y Salutaciones al Vino, así como ceremonias de investidura de nuevos Cofrades, Cofrades de Mérito, Embajadores y Mentores a personas que destacan por la defensa y vinculación al vino de Montilla.

El colectivo, del que forman parte personalidades de la cultura como el Nobel Mario Vargas Llosa, el escritor Antonio Gala o el conocido hispanista Ian Gibson, también organiza anualmente la Ruta de los Lagares de Montilla-Moriles, fomentando además el hermanamiento con denominaciones de origen de productos afines al vino.

I. TÉLLEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR (ARCHIVO)


GRUPO PÉREZ BARQUERO


CULTURA - MONTILLA DIGITAL


AGUAS DE MONTILLA

AMONTÍLLATE - AYUNTAMIENTO DE MONTILLA


DEPORTES - MONTILLA DIGITAL


LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA


FIRMAS

Montilla Digital te escucha Escríbenos