Ir al contenido principal

La Banda de Música Pascual Marquina estrenará cuatro marchas en su concierto de Semana Santa

La Banda de Música Pascual Marquina celebrará mañana domingo, a partir de las 12.30 del mediodía, su tradicional concierto de Semana Santa, que este año tendrá lugar en la iglesia-santuario de María Auxiliadora y durante el que se estrenarán hasta cuatro nuevas marchas.


"Como es habitual, pretendemos que este concierto, que tiene lugar cada cuarto domingo de Cuaresma, vaya rotando, en la medida de lo posible, por todas las parroquias, iglesias y conventos de nuestra ciudad", explican desde el colectivo que, este año, con motivo de la celebración del 75.º aniversario de la coronación canónica de María Auxiliadora y del 125.º aniversario de la fundación de la Casa Salesiana de Montilla, han querido que sea el templo de la Cuesta del Silencio el que acoja esta cita en la que la música procesional tomará el protagonismo.

De esta forma, y bajo la dirección de Rafael Tejada Luque, se ofrecerá un variado repertorio de marchas procesionales, en el que tendrán cabida tanto las marchas clásicas y fúnebres, como otras de más reciente composición, abarcando composiciones de diferentes puntos de la geografía andaluza.

HORNO Y ACEITES BELLIDO

Como novedad, se presentarán hasta cuatro nuevas incorporaciones al repertorio de música cofrade de la Banda Pascual Marquina, que supera ya las 250 piezas de este género. En concreto, la formación interpretará por primera vez Reina, Madre y Capitana, de José Luis Gómez Jaldón (2023); Ave María, de Vladímir Vavílov (1970); Aurora, Reina de la Mañana, de Pablo Ojeda Jiménez (2017); y El Día del Señor, de Alfonso López Cortés (2024), una novedosa marcha que goza de gran popularidad y que tiene la particularidad de haber sido concebida para interpretarse indistintamente por cornetas y tambores, agrupación musical o banda de música.

De entre las marchas clásicas que la Banda de Música ha recuperado expresamente para la ocasión, referentes dentro del repertorio de música procesional, se encuentran algunas que llevan años sin interpretarse, como la emblemática Saeta Cordobesa, de Pedro Gámez Laserna, considerada el himno de la Semana Santa de la capital, o Mektub, celebérrima obra de Mariano San Miguel Urcelay que, junto con La Estrella Sublime, de Manuel López Farfán, cumple este año el centenario de su composición.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

PÉREZ BARQUERO - BODEGA DE MONTILLA-MORILES

TANATORIO MONTILLA | TDCO | TANATORIOS DE CÓRDOBA


© 2020 Montilla Digital · Quiénes somos · C/ Fuente Álamo, 34 | 14550 Montilla (Córdoba) | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.