Coincidiendo con la conmemoración de la onomástica de San Juan Evangelista, patrón de los jóvenes cofrades, la Pontificia Hermandad del Santo Entierro, Soledad y Angustias de la Madre de Dios celebrará esta tarde una procesión con la imagen que representa a uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret.
El cortejo, que contará con el acompañamiento musical del trío de capilla Dies Irae de Montilla, tomará la salida a las 19.00 de la tarde desde la Parroquia de San Francisco Solano y discurrirá por las calles San Francisco Solano, Ballén, Plazuela de la Inmaculada, Escuelas, Herradores, Corredera, Plazuela, Santa Ana y San Francisco Solano.
La procesión extraordinaria organizada por la Pontificia Hermandad del Santo Entierro, Soledad y Angustias de la Madre de Dios permitirá disfrutar de esta imagen barroca que, durante muchos años, se custodió a los pies del Santísimo Cristo de la Yedra, en la iglesia de San Agustín y que, muchos Viernes Santos, ha formado parte del cortejo del Santo Entierro, aunque algunos años no ha podido formar parte de la estación de penitencia por falta de costaleros.
"Desde el comienzo de la Pasión, San Juan Evangelista permanecerá al lado de María en su sufrimiento", explica Elena Bellido, historiadora del Arte y directora de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, quien recalca que la imagen que saldrá hoy en procesión, que es de autoría anónima, "se representa como un hombre joven y de facciones correctas, que dirige su mirada a las alturas, reflejando el momento de tribulación que los seguidores de Jesús vivieron tras su muerte y justo antes de la Resurrección".
El cortejo, que contará con el acompañamiento musical del trío de capilla Dies Irae de Montilla, tomará la salida a las 19.00 de la tarde desde la Parroquia de San Francisco Solano y discurrirá por las calles San Francisco Solano, Ballén, Plazuela de la Inmaculada, Escuelas, Herradores, Corredera, Plazuela, Santa Ana y San Francisco Solano.
La procesión extraordinaria organizada por la Pontificia Hermandad del Santo Entierro, Soledad y Angustias de la Madre de Dios permitirá disfrutar de esta imagen barroca que, durante muchos años, se custodió a los pies del Santísimo Cristo de la Yedra, en la iglesia de San Agustín y que, muchos Viernes Santos, ha formado parte del cortejo del Santo Entierro, aunque algunos años no ha podido formar parte de la estación de penitencia por falta de costaleros.
"Desde el comienzo de la Pasión, San Juan Evangelista permanecerá al lado de María en su sufrimiento", explica Elena Bellido, historiadora del Arte y directora de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, quien recalca que la imagen que saldrá hoy en procesión, que es de autoría anónima, "se representa como un hombre joven y de facciones correctas, que dirige su mirada a las alturas, reflejando el momento de tribulación que los seguidores de Jesús vivieron tras su muerte y justo antes de la Resurrección".
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: CHEMA GARRIDO MÁRMOL (MONTILLA COFRADE)
FOTOGRAFÍA: CHEMA GARRIDO MÁRMOL (MONTILLA COFRADE)